- Universidad de Granada Facultad de Filosofía y Letras
- Tipo : Grados
- Modalidad: Presencial en Granada
- Precio:
- Opiniones:
Valoración de TuMaster

¿Te interesa la filología hispánica? Realiza esta formación
Por Ainhoa MurgiaLa Universidad de Granada se fundó en el año 1531 y desde esa fecha ha ido creciendo y evolucionando a la vez que la sociedad convirtiéndose en un referente de calidad tanto en lo referido a la investigación como a la docencia.
Los estudios son presenciales.
Granada.
La Licenciatura en Filología Hispánica se realiza durante un período mínimo de cuatro años. Los alumnos pueden necesitar más tiempo en caso de que suspendan asiganturas entre cursos que tengan que recuperar.
Para que los alumnos accedan al segundo ciclo de la Licenciatura en Filología Hispánica tienen que haber superado un total de sesenta y ocho créditos correspondientes a las asignaturas obligatorias y troncales de las que obligatoriamente hay que aprobar las de fonética y fonología del español, morfología y sintáxis del español, literatura española I y II, lexicología, el español actual y semántica y lexicografía.
Todas las personas que superen la Selectividad llegando a la nota pedida por el centro o la prueba de acceso para los mayores de 25 años, pueden realizar la carrera así quienes aprueben ciertos Grados Superiores de FP.
Esta carrera te posibilitará el trabajo en el ámbito de la educación, medios de comunicación o editoriales, así como en la investigación en ese área.
La remuneración está entre los 16.400 y los 19.200 euros al año.
2 Exalumnos de Tumaster.com
- Opinión global
-
- 3,50
- Profesores
-
- 4,00
- Temario
-
- 3,50
- Instalaciones
-
- Atención al alumno
-
- 4,00
- Material didáctico
-
- 3,00

Licenciatura en Filología Hispánica
Ha sido todo un privilegio, excepto algún profesor que me haya interesado menos, en general he recibido una excelente formación.Opinión sobre Licenciatura en Filología Hispánica
- Opinión global

Licenciatura en Filología Hispánica
Los estudios en Teoría de la literatura completaron mi formación en Filología Hispánica, la cual creo que necesita un cambio renovador, que la adapte a los campos más amplios y actuales de la literatura, además de un enfoque más dinámico y crítico. Necesita además una orientación más profesional, por ejemplo, más asignaturas de didáctica, edición, crítica literaria...Opinión sobre Licenciatura en Filología Hispánica
- Opinión global
- Profesores
- Muy buenos algunos, otros menos.
- Atención al alumno
- Los grupos son bastante reducidos, así que la atención es más personalizada.
- Temario
- El temario está bastante obsoleto en ciertas asignaturas, falta orientación al mercado de trabajo.
- Material didáctico
- Falta material más actual y adaptación a las nuevas tecnologías.
- Instalaciones
- Las instalaciones necesitan una renovación. Sin embargo, son mejores en el nuevo aulario de Teoría de la Literatura.