Grado en Filosofía en Madrid en Universidad Pontificia Comillas

Grado en Filosofía
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Filosofía en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Zaida García

¿Te interesa la filosofía? Matricúlate para realizar esta carrera

Por Zaida García
Modalidad de impartición

El Grado en Filosofía se imparte en la modalidad presencial.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

Estos estudios se realizan durante 4 años (240 ECTS)

Valoración del programa

La finalidad del Grado en Filosofía es que los alumnos aprendan aspectos sobre los grandes temas de la filosofía y de la historia del pensamiento, conozcan las herramientas más habituales para analizar diferentes problemas de forma racional o sepan cómo ivestigar en este ámbito.

Dirigido a

Para realizar el Grado en Filosofía hay que llegar, a través de Selectividad, EVAU FP o las PAU's para mayores de 25 años, a la nota de corte que pida la universidad.

Empleabilidad

Esta formación te permitirá trabajar en medios de comunicación especializados, en la investigación o en la docencia.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Alberto Aguilera, 23,

    Madrid - 28015 , Madrid

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 5,00
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 0,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 0,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 0,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 0,00
Angel Pedro

Licenciatura en Filosofía

Muy buena, es de calidad.
Por Angel Pedro

Opinión sobre Grado en Filosofía

  • Opinión global
  • Opinion global
Dirigido a:

El perfil de ingreso del alumno del Grado en Filosofía es el de una persona con una elevada capacidad intelectual, que destaque por su madurez, alto nivel de dedicación a los estudios, visión crítica y gran capacidad de trabajo en equipo. Asimismo, el candidato debe dominar idiomas, especialmente el inglés. Se precisa capacidad para adquirir competencias y destrezas propias en entornos interdisciplinares y en el asesoramiento jurídico en el ámbito internacional.

Comentarios:

¿Qué es el Grado en Filosofía? Leer más

El Grado en Filosofía ofrece una formación sólida que estructura el pensamiento y dota de competencias para el análisis crítico de la realidad y para el desarrollo integral de las personas. Los estudios de Filosofía son una excelente opción, no solo para aquellos que acaban de finalizar sus estudios de Bachillerato, también como una segunda titulación que complementa la formación de titulados universitarios en ramas de las Ciencias sociales, o en ciencias aplicadas como la Ingeniería.

Te aportará una formación teórico-práctica en filosofía, en diálogo con las ciencias humanas, y un conocimiento sólido de los grandes temas de la filosofía y de la historia del pensamiento. Además, estudiar Filosofía te dará los instrumentos necesarios para realizar un análisis racional de los problemas.

El Grado en Filosofía de Comillas incluye el conocimiento de la pluralidad del hecho religioso e introduce la dimensión espiritual o la apertura a la transcendencia mediante un diálogo abierto y profundo sobre problemas y perspectivas diversas en un ambiente de atención individual.


¿Por qué Comillas CIHS?

Desde su fundación, las facultades de Ciencias Humanas y Sociales, Teología y Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas han tenido la vocación de promover el humanismo y la pluralidad. Se define por su voluntad de formar personas capaces de llevar el pensamiento y las ideas a las más altas cotas, y darles las habilidades precisas para ser útiles y mejorar la vida del mundo complejo en el que vivimos.


¿Qué nos diferencia?

Nuestro proceso de admisión es riguroso, queremos a los mejores estudiantes y a las mejores personas. Por ello contamos con estudios de calidad, grados, postgrados, doctorados y cursos específicos que te dotarán de las competencias profesionales necesarias para triunfar en el mundo, laboral y social.

- 01 Campus online: en cuanto pases a ser estudiante tendrás acceso a nuestra herramienta de e-learning.
- 02 Servicios: conoce todos los servicios que la universidad puede ofrecerte.


Prácticas Laborales:

Te preparamos para tu futuro y te introducimos en el mundo real con experiencias laborales formativas completas.


Salidas Profesionales:

- Gestor y editor cultural
- Integrante en Comités de Ética
- Agente de los medios de comunicación social
- Funcionario en cuerpos superiores de las Administración Pública
- Docencia


COMPETENCIAS GENERALES

CG1 - Capacidad de adquirir los conocimientos básicos de las respectivas materias y asignaturas.

CG2 - Capacidad de aplicar los conocimientos básicos adquiridos a la resolución de problemas teóricos y prácticos, presentando creativamente los resultados de sus investigaciones y posibilitando planteamientos novedosos en diálogo interdisciplinar.

CG3 - Capacidad para transmitir las preguntas, los métodos de búsqueda de respuestas y las soluciones de las respectivas materias y asignaturas a oyentes tanto especializados como no especializados.

CG4 - Capacidad de dialogar críticamente con los diversos lenguajes y planteamientos que enfrentan los problemas teórico/prácticos de la vida humana buscando siempre la mediación entre puntos de vista contrapuestos.

CG5 - Capacidad de reflexionar con profundidad.

CG6 - Capacidad de análisis y síntesis.

CG7 - Capacidad de razonamiento crítico.

CG8 - Capacidad de expresarse correctamente en su propia lengua tanto oralmente como por escrito.

CG9 - Capacidad de defender o rechazar un argumento ateniéndose al rigor de las leyes lógicas.

CG10 - Capacidad de gestionar información proveniente de fuentes diversas.

CG11 - Capacidad de organizar y planificar temas y proyectos.

CG12 - Capacidad para el aprendizaje autónomo y la elaboración de proyectos personales de trabajo, organizando el tiempo y las estrategias.

CG13 - Capacidad de deliberar y tomar decisiones para la resolución de problemas teóricos/prácticos que posibiliten adaptaciones adecuadas a situaciones novedosas.

CG14 - Capacidad de trabajar en equipo y de manera particular en equipos de carácter interdisciplinar y de ámbito internacional.

CG15 - Capacidad de reflexionar, deliberar y tomar decisiones personales justificadas en los temas sociales que afectan al hombre de hoy, aplicando el análisis a la aclaración de cuestiones morales, políticas y sociales.

CG16 - Capacidad de reconocer la aportación al sentido de la vida humana de las diferentes tradiciones religiosas presentes en nuestra cultura actual.


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

CE1 - Habilidad para utilizar las bibliotecas y las diversas fuentes documentales con eficacia.

CE2 - Capacidad de relacionar ideas.

CE3 - Capacidad para plantear preguntas filosóficas.

CE4 - Sensibilidad para la interpretación de textos de diversas épocas o tradiciones.

CE5 - Sensibilidad a la diversidad de opiniones, lenguajes, planteamientos, prácticas o modos de vida.

CE6 - Capacidad de examinar problemas con precisión en el lenguaje y en el pensamiento.

CE7 - Habilidad para el análisis filosófico y la construcción de argumentos correctos.

CE8 - Habilidad para la síntesis de ideas y de textos filosóficos.

CE9 - Claridad y rigor en la evaluación de los argumentos presentados en un texto.

CE10 - Capacidad de hacer y presentar una evaluación de consideraciones filosóficas relevantes.

CE11 - Capacidad para saber trabajar con distintas tradiciones y métodos de pensamiento.

CE12 - Habilidad para reconocer errores metodológicos y recursos retóricos.

CE13 - Habilidad para identificar las cuestiones de fondo de cualquier debate.

CE14 - Capacidad de enfrentarse críticamente a las ideas.

CE15 - Habilidad para examinar críticamente presuposiciones y métodos.

CE16 - Habilidad para utilizar y criticar terminología filosófica especializada.

CE17 - Habilidad para ordenar y organizar un cuerpo complejo de información filosófico.

CE18 - Capacidad para formular y evaluar argumentos opuestos.

CE19 - Capacidad para escuchar presentaciones o exposiciones complejas.

CE20 - Habilidad para aplicar herramientas y técnicas filosóficas.

Lugar de impartición:

en Madrid

Titulación que se obtiene:

Título oficial.

Fecha de inicio: 02/09/2025

Leer menos
PRIMER CURSO

Primer cuatrimestre:

Historia de la Filosofía Antigua 9.0 ECTS
Introducción a la Filosofía 3.0 ECTS


Segundo cuatrimestre:

Historia de la Filosofía Medieval 9.0 ECTS


Anual:

Antropología Filosófica 9.0 ECTS
Filosofía de la Naturaleza 7.5 ECTS
Latín I 6.0 ECTS Leer más
Lógica y Teoría de la Argumentación 9.0 ECTS
Teoría del Conocimiento 7.5 ECTS
English Communication Skills 12.0 ECTS


SEGUNDO CURSO

Primer cuatrimestre:

Griego I 4.5 ECTS
Trabajo en equipo 2.0 ECTS


Segundo cuatrimestre

Griego II 4.5 ECTS

Anual

Ética 9.0 ECTS
Historia de la Filosofía Contemporánea 9.0 ECTS
Historia de la Filosofía Moderna 9.0 ECTS
Latín II 6.0 ECTS
Metafísica 9.0 ECTS
Teodicea 9.0 ECTS
English Communication Skills 12.0 ECTS
Aprendizaje y servicio3.0 ECTS


TERCER CURSO

Primer cuatrimestre:

Biología I 3.0 ECTS
Estética I 3.0 ECTS
Filosofía de la Ciencia I 3.0 ECTS
Filosofía de la Religión I 3.0 ECTS
Filosofía del Lenguaje I 3.0 ECTS
Filosofía Española I 3.0 ECTS
Filosofía Social y Política I 3.0 ECTS
Historia Universal I 3.0 ECTS
Literatura y Pensamiento I 3.0 ECTS
Sociología I 3.0 ECTS


Segundo cuatrimestre:

Biología II 3.0 ECTS
Estética II 3.0 ECTS
Filosofía de la Ciencia II 3.0 ECTS
Filosofía de la Religión II 3.0 ECTS
Filosofía del Lenguaje II 3.0 ECTS
Filosofía Española II 3.0 ECTS
Filosofía Social y Política II 3.0 ECTS
Historia Universal II 3.0 ECTS
Literatura y Pensamiento II 3.0 ECTS
Sociología II 3.0 ECTS
Emprendimiento y desarrollo profesional 2.0 ECTS


Anual:

English for Social Sciences I 6.0 ECTS


CUARTO CURSO

Primer cuatrimestre:

Corrientes Actuales de la Filosofía 6.0 ECTS
Historia de las Artes Contemporáneas en su relación con la Filosofía 6.0 ECTS
Historia de las Grandes Religiones 6.0 ECTS
Pensamiento Social Cristiano 3.0 ECTS
Seminario de investigación: Lógica, Epistemología y Filosofía del Lenguaje 6.0 ECTS
Liderazgo Ignaciano 2.0 ECTS


Segundo cuatrimestre:

Filosofía en Textos Literarios 4.5 ECTS
Filosofía no Occidentales 4.5 ECTS
Historia de los Movimientos Culturales 6.0 ECTS
Seminario de investigación: Filosofía práctica 6.0 ECTS
Seminario de investigación: Metafísica 6.0 ECTS


Anual:

Trabajo Fin de Grado 6.0 ECTS
English for Social Sciences II 6.0 ECTSLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:52
.