MBA Executive Sede Valladolid en Escuela Europea de Negocios (Sede Valladolid)

MBA Executive Sede Valladolid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a MBA Executive Sede Valladolid en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para trabajar como directivo

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

A la Escuela Europea de Negocios se la considera como una de los mejores centros especializados en la impartición de programas executive y de postgrado de todo el mundo. La finalidad del centro es dar a los estudiantes la formación adecuada y de calidad para que puedan prepararse para trabajar como directivos, capaces de liderar equipos de trabajo.

Modalidad de impartición

El MBA Executive impartido por el centro se realiza en la modalidad presencial.

Ciudad

Valladolid.

Número de horas

La duración de la formación es de quinientas horas entre las lectivas y las prácticas, incluyendo también la defensa del proyecto fin de master.

Valoración del programa

Este master prepara a las personas que lo realizan para que puedan prepararse para ocupar puestos de responsabilidad que les supongan tener que tomar decisiones importantes en una empresa. Concretamente este MBA Executive está entre los cinco más prestigiosos que se imparten en España y está muy reconocido por parte de las empresas y de las instituciones.

El MBA dota a sus estudiantes de conocimientos sobre áreas como la legal, la estrategia empresarial, operaciones, finanzas, recursos humanos o habilidades de dirección.

Dirigido a

Profesionales con al menos tres años de experiencia en el ámbito de la formación.

Empleabilidad

Los estudiantes que realizaron este MBA están trabajando en toda clase de empresas, de diferentes sectores, como directivos y ejecutivos.

Salario esperado

El salario que se puede esperar en este puesto de trabajo es alto, varía entre los 24.000 y los 36.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle de la Bausa, 21

    Madrid - 28033, Madrid

  • Murcia

    Avenida de Don Juan de Borbón, 28

    Murcia - 30007, Murcia

  • Oviedo

    Peña Santa de Enol 5, Bajo

    Oviedo - 33012, Asturias

  • Salamanca

    Avenida Reyes de España, 2

    Salamanca - 37008 , Salamanca

  • Valladolid

    Paseo Filipinos, 5

    Valladolid - 47007, Valladolid

  • Bilbao

    Alameda Recalde 27 - 7ª

    Bilbao - 48009, Vizcaya

2 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,34
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 5,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 5,00
Lola

Absolutamente recomendable, imprescindible para mi desarrollo profesional y humano

Absolutamente recomendable, ha sido una experiencia increible. He aprendido muchísimo más de lo que esperaba, pues no sólo son conceptos sino una nueva realidad que te abre la mente en todos los aspectos. El profesorado estupendo y la escuela es muy humana, se preocupa realmente del aprendizaje y desarrollo de los alumnos, durante y después del curso.
Por Lola

Opinión sobre MBA Executive Sede Valladolid

  • Opinión global
  • Opinion global
Usuario

MBA Executive Sede Valladolid

La razon para escoger este Master ha sido principalmente el centro y los profesores. Los contenidos han estado muy bien, demasiada parte teorica pero muy bien estructurada. Los profesores como todo algunos muy buenos, demasiado diria yo y otros pues bastante malos. Pero a pesar de todo me quedo con los que mas me han enseñado y con los que mas he aprendido que son la mayoria de ellos. Tambien se nos daba la posibilidad de hacer practicas, te tenias que apuntar en una bolsa y ellos te iban buscando empresas donde poder realizarlas. Yo al estar ya trabajando no precise de ellas. Una cosa que no tiene es la homologacion pero creo que para aprender y como experiencia esta muy bien.
Ánónimo30/07/2013 18:16:00

Opinión sobre MBA Executive Sede Valladolid

  • Opinión global
  • Opinion global

Últimas consultas al centro

  • Me gustaría que me mandaseis más información sobre el temario del MBA Executive, el coste, lugar de realización y horario. Gracias, un saludo.

    Enviado a Escuela Europea de Negocios (Sede Valladolid) Por MÓNICA en Valladolid

  • Hola. Querría saber, horarios, duración, fechas, lugar de realización y precio del MBA Executive. Gracias.

    Enviado a Escuela Europea de Negocios (Sede Valladolid) Por ruben en Valladolid

  • Me gustaría saber si puedo matricularme en el MBA Executive, sin tener el título. También me gustaría que me enviasen información sobre los plazos de inscripción, precio, horarios y temarios. Muchas gracias.

    Enviado a Escuela Europea de Negocios (Sede Valladolid) Por Maria en Palencia

  • Hola, estoy interesado en realizar un MBA Executive, teniendo en cuenta que trabajo durante la semana en Valladolid. Solicito más información. Un saludo.

    Enviado a Escuela Europea de Negocios (Sede Valladolid) Por alvar en Valladolid

  • Soy una ingeniero de caminos que me gustaría me enviasen información del MBA Executive al que se hace referencia. Un saludo y gracias.

    Enviado a Escuela Europea de Negocios (Sede Valladolid) Por Marta en León

Dirigido a:

Aquellas personas que quieran incrementar sus conocimientos en MBA Executive.

Comentarios:

Metodología:

En el programa de la Escuela Europea de Negocios aplicamos la metodología de “Accelerated learning”, para poder formar más en profundidad y con más rigor con el mismo esfuerzo de nuestros alumnos. Leer más

“Accelerated learning”:

El proceso de asimilación de la mente humana es complejo. Todos tenemos un caudal de procesamiento determinado, produciéndose un “bloqueo” de aprendizaje cuando intentamos comunicar más de lo que ese caudal puede asimilar. Por medio de técnicas de aprendizaje acelerado “Accelerated learning” podemos aumentar el caudal de absorción de conocimientos, habilidades y actitudes. Optimizar los momentos de asimilación, despertar la proactividad de los alumnos, incluso en la distancia, utilizar la predisposición emocional, integrar los canales de percepción (auditivo, visual, verbal, autodescubrimiento) y utilizar la acción y casos prácticos (lo que aprendo lo aprendo haciéndolo), son técnicas que utilizamos para:

• Lograr un aprendizaje mayor en menor tiempo y con menos esfuerzo.

• Conseguir una mayor integración de lo asimilado con las habilidades necesarias para desarrollarlo
en el futuro.
Junto con ésta metodología se integran:

• Sesiones lectivas: impartidas por profesores con experiencia profesional escogida por su importancia y adecuación al programa.

• Casos prácticos: análisis y desarrollo de supuestos y casos prácticos para desarrollar capacidades intelectuales y de habilidades y consolidar sus conocimientos y aplicaciones al desempeño práctico.

• Talleres de trabajo en equipo: workshops para potenciar las habilidades de interrelación y desarrollo creativo, así como para consolidar sus conocimientos y su aplicación práctica.

• Sesiones magistrales: aunque el profesorado es profesional en activo, en algunas áreas concretas se invitará a ponentes de reconocido prestigio para aportar alguna visión interesante por su actualidad u oportunidad.

• Proyecto fin de master: los alumnos desarrollarán un proyecto fin de master en el que aplicarán los conocimientos adquiridos, con la facilitación de un tutor.

La buena formación de los alumnos hace que los proyectos sean de una calidad excepcionalmente alta. En la Escuela Europea de Negocios estamos realmente orgullosos de los proyectos de nuestros ex-alumnos que nos consolidan como una de las mejores instituciones donde formarse para la empresa real.
Leer menos
A) ÁREAS DE CONOCIMIENTO: 460 Horas.
Participan profesionales de primer nivel que explican las claves de las diferentes materias tomando como base su dilatada experiencia. En las sesiones formativas se combina el análisis de las diferentes problemáticas con la realización de casos reales y su posterior puesta en común.

I. FINANZAS: 70 h.
1. Dirección financiera
·Organización empresarial
·Contabilidad
·Balance y cuenta de resultados
·Masas patrimoniales
·Medios de financiación y de funcionamiento
·Análisis patrimonial y económico

2. Análisis financiero a largo plazo
·Estructura financiera
·Ratios
·EOAF

3. Fondo de maniobra
·El Fondo de maniobra: concepto y cálculo
·El Fondo de Maniobra: gestión

4. Análisis volumen-coste-beneficio
·Costes: concepto y tipos
·Costes fijos y variables
·Punto muerto: break even point.
·Apalancamiento operativo
·Apalancamiento financiero
·Toma de decisiones mediante el Punto muerto

5. Análisis de inversiones
·Definición y tipos
·Flujos
·Clasificación de los métodos
·Plazo de recuperación
·El valor actual neto
·Tasa interna de rendimiento
·Relación VAN-TIR-PAY BACK
·Renovación de bienes de equipo y aplicaciones prácticas.

6. Valoración de empresas
·Métodos de valoración y aplicación.
·Fondo de comercio o Good-Will

7. Resolución de casos prácticos, Informes y Cuadro de Mandos Integral

II. Leer más ASPECTOS LEGALES: 30 h.
1. Laboral
·Aspectos formales en la creación de una empresa
·El contrato de trabajo
·Tipos de contratos de trabajo
·Modificación, suspensión y extinción de los contratos
·Evolución de la política social en la U.E.

2. Mercantil
·Los títulos-valores. La ley cambiaria
·La letra de cambio, el cheque y el pagaré
·El derecho sobre las creaciones industriales
·Los signos distintivos de la empresa

3. Fiscal
·Impuesto de Sociedades
·Impuesto sobre el patrimonio
·IVA.
·Implicaciones fiscales de los proyectos

4. Resolución de casos prácticos

III. MARKETING: 60 h.
1. Marketing estratégico
·Concepto e introducción
·El entorno
·El marketing y la empresa
·Tipos de mercado
·Investigación comercial
·Segmentación del mercado

2. Comportamiento del consumidor
·Conceptos fundamentales
·Proceso de toma de decisiones
·Procesos socio-culturales

3. Marketing operativo
·Producto y precio
·Comunicación
·Los canales de distribución

4. Dirección comercial
·Red de ventas
·Plan comercial

5. E - Marketing
·E- Strategy
·Publicidad en internet
·Gestión de las relaciones con clientes (CRM)
·E-Commerce

6. Resolución de casos prácticos

IV. ESTRATEGIA: 40 h.
La estrategia en la empresa
·Objetivos estratégicos
·Análisis estratégico
·Herramientas para la decisión estratégica
·Formulación estratégica
·Alternativas estratégicas
·Implantación estratégica
·Resolución de casos prácticos

V. COMERCIO EXTERIOR: 30 h.
·Globalización de los mercados. La internacionalización de la empresa
·Tipos de operaciones y formas de empresas internacionales
·El Departamento de comercio internacional en la empresa
·Selección de mercados destino
·Elementos que intervienen en el comercio internacional
·Plan de búsqueda de información
·Formas y sistemas de penetración los mercados exteriores
·Los Incoterms. Normativas y documentos de exportación
·Sistemas de cobros y pagos internacionales
·Seguros: Tipos y formas
·Como rentabilizar las ferias internacionales en destino
·Financiación de las exportaciones
Organismos de promoción exterior al servicio de las empresas
·Instrumentos de apoyo a la exportación
·Resolución de casos prácticos

VI. RECURSOS HUMANOS: 50 h.
·Cultura empresarial
·Imagen corporativa
·La estructura empresarial
·Modelo de dirección y la gestión del cambio
·Planificación estratégica y organización de los rr.hh.
·La gestión de los rr.hh. en las organizaciones
·La estructura actual de los rr.hh.
·Selección de personal
·La formación en la empresa
·La motivación humana
·La gestión de los conflictos
·Resolución de casos prácticos

VII. CALIDAD, PRODUCCIÓN: 20 h.
·Qué es calidad
·Política y sistema de calidad
·Maneras de mejorar la productividad
·Principios de la calidad
·Elementos de la calidad de un servicio
·Las normas ISO
·Diferencias entre la gestión tradicional y la TQM
·Gestión de costes de producción
·Optimización de procesos
·Resolución de casos prácticos

VIII. ELABORACIÓN DEL PROYECTO FIN DE MASTER: 100 h.
·Tutorías de preparación y de seguimiento de proyectos
·La defensa del proyecto

IX. REALIZACIÓN DE CASOS: 50 h.
·Trabajos complementarios a las sesiones de clases
·Clases de resoluciones de ejercicios
·Aplicaciones prácticas de la toma de decisiones
·Implementación en el proyecto final
·Uso de la tecnología en la resolución de ejercicios
·Simulaciones

X. DEFENSA DEL PROYECTO: 10 h.

B) Área de Herramientas Profesionales: 40 Horas.
A través de experiencias el alumno desarrollará una serie de habilidades comunes para cualquier tipo de profesional que le proporcionarán un posicionamiento destacado. Escuela Europea de Negocios es pionera en el desarrollo de estas sesiones.

I. DIRECCIÓN DE PROYECTOS: 10 Horas
·Las nuevas formas de dirigir proyectos
·Metodología de proyecto
·Las diferentes etapas
·La ejecución
·Optimización de las reuniones

II. PRESENTACIONES EFICACES Y COMUNICACIÓN: 20 Horas
·¿Qué es una presentación eficaz?
·Presentación PSR
·Categorías de presentaciones
·Bases de comunicación
·Armas del presentador
·Estrategia de presentación
·Comunicación eficaz
·Estilo de presentación
·Participaciones de los alumnos

III. OUTDOOR TRAINING: 10 Horas
La metodología Outdoor consigue en los participantes un fuerte impacto, y unos resultados que perduran en el tiempo. El desafío que supone el entorno desconocido exige que los participantes se esfuercen por emplear habilidades poco aprovechadas en la rutina diaria, de modo que descubren hasta donde pueden llegar. El programa se estructura en tres partes:
·Análisis de necesidades: Se analizan las competencias a desarrollar (liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones, habilidades de dirección, habilidades de organización de personas, comunicación, coordinación, team building...).
·Realización de actividades: Durante una jornada se realizan al aire libre una serie de actividades como por ejemplo: Puente de oso, tirolina horizontal, tiro con arco, campo de minas, tela de araña, construcción de prototipo... etc.
·Reflexión: Los participantes reflexionan acerca de las experiencias vividas, comentándose situaciones y sacando conclusiones con el objetivo de establecer puntos en común y alcanzar compromisos individuales de acción.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:45
.