CONTENIDO:
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS
Organización Estratégica de Empresas
• Estrategias de organización.
• Bienes o Servicios.
• La información dentro de la Empresa.
• El análisis de la información.
• Reestructuración de estrategias: gestión de la incertidumbre.
• El control a posteriori.
• Política de empresa y
Leer más Dirección General.
Marketing y Dirección Comercial La importancia del Marketing y las Ventas en la Empresa
• El Marketing en la Empresa.
• Técnicas de Marketing.
• Análisis de la Competencia.
• Ciclo de vida, catálogo y precio del producto o servicio.
• Organización de ventas.
• Negociación como habilidad imprescindible en la dirección de ventas y en el comercial.
La Comunicación y el Plan de Marketing
• Imagen de marca y proceso global de Comunicación. La publicidad.
• Marketing Relacional.
• Relaciones Públicas.
• Estrategias para confeccionar el Plan de Marketing.
• Marketing Mix.
• Presupuestos, costes comerciales y control de Marketing.
Dirección Financiera Contabilidad
• Contabilidad y empresa.
• Aspectos Normativos.
• Aspectos operativos de la contabilidad.
• El Plan General de Contabilidad.
• Balance, Cuenta de Resultados y Memoria.
• Otros temas contables: cuentas con administraciones públicas, análisis contable de la información financiera.
Reducción de Costes. Maximización de Beneficios
• Sistemas de Costes.
• Cómo estructurar un sistema de costes.
• Ideas concretas y prácticas para reducir costes.
• Mejora de la Cuenta de Resultados.
• Ventajas competitivas en términos de costes.
• Mejora de la eficiencia.
Inversiones y Políticas de Financiación
• Selección de Inversiones.
• Políticas de Financiación a Largo Plazo.
• Políticas de Financiación a Corto Plazo.
• El Cash Management.
• Gestión de Tesorería.
• Gestión de Fondos y Riesgo.
Presupuestos, Planificación Financiera y Control
• Presupuestos.
• Balances previsionales.
• El Presupuesto Base Cero.
• Presupuestos en la pequeña y mediana empresa.
• Control presupuestario.
• Control de Gestión.
Fiscalidad de la Empresa
• El Sistema Tributario y la empresa.
• Fiscalidad en la creación de empresas.
• El delito fiscal.
• IRPF e Impuesto sobre Sociedades.
• Fiscalidad en la venta de bienes y servicios:
IVA.
• Conclusión: forma jurídica, fiscalidad y trámites legales.
Operaciones Compras, Logística y Calidad.
• El departamento de compras: objetivos y funciones.
• Negociación con proveedores.
• La logística del sistema “Comaker Ship”.
• Incidencia de la logística en la Gestión Empresarial.
• La competitividad y la logística.
• La Norma ISO 9001:2000.
• La certificación de sistemas de Gestión de Calidad.
• Calidad orientada a clientes y procesos.
La importancia de los Recursos Humanos en la Empresa
Dirección Estratégica de los Recursos Humanos
• La gestión de los Recursos Humanos en el mundo empresarial.
• Organización estratégica de los Recursos Humanos.
• Selección, promoción y formación.
• Análisis, descripción y valoración de puestos.
• Evaluación del desempeño.
• Política y estructura salarial.
Las Tecnologías como ventajacompetitiva
Las Tecnologías en la Empresa
• Plan de Sistemas: estrategia e implantación
• Principios y Aplicaciones: ERP´S y CRM.
• Sistemas de apoyo a las Decisiones y Business Intelligence.
• Promoción en Internet.
• E-Logística.
• Legislación sobre Marketing On Line.
ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN COMERCIAL
El Proceso Comercial
• Conocimiento de producto y mercado.
• La planificación comercial.
• Preparación de entrevistas.
• Visita: presentación y apertura.
• Tácticas y herramientas de negociación.
• Asistencia al cliente. La postventa.
• Calidad de servicio.
• Venta domiciliaria.
• Venta a través de concesionarios, franquicias y grandes clientes.
• Centros de servicio.
• La preventa como apoyo en sectores de consumo.
• Tiendas y catálogo.
• Las nuevas tecnologías, correo y televenta.
KEY ACCOUNT MANAGER
• El Key Account Manager y su relación con el Trade Marketing.
• Habilidades y destrezas: la información que se debe manejar.
• Conocimiento del sector de la gran distribución.
• Relaciones entre fabricantes - distribuidores.
• Negociación Comercial.
• Aumento de la demanda entre fabricantes y distribuidores.
Organización y Dirección de EQUIPOS COMERCIALES
• Estructura organizativa.
• Descripción de puestos del departamento.
• Manual de ventas.
• Organización Comercial.
• Planificación del tiempo.
• Toma de decisiones.
• Políticas de selección y formación del equipo comercial.
• Motivación y remuneración de las redes de venta.
Plan y Presupuesto de Ventas
• Planificación y previsión de ventas: objetivos y cuotas.
• Plan de ventas.
• Territorios y rutas.
• Principios de economía empresarial.
• La Dirección Comercial y su gestión de costes.
• Consecución de beneficios.
LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA EMPRESA
• Estrategias de actuación en los Mercados Internacionales.
• Precios y canales de distribución en el exterior.
• La comunicación como medio internacional.
• Metodología del plan de internacionalización.
• Selección de la forma de adentrarse en los mercados internacionales.
• La intermediación comercial y la transferencia de tecnología.Leer menos