Master CISCO en Redes e Internet CCNA Routing & Switching Semipresencial en Madrid en Cas-Training

Master CISCO en Redes e Internet CCNA Routing & Switching
  • Cas-Training
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Semi-Presencial en Madrid
  • Duración: 2,5 ó 6 meses (Aproximado); 120 horas lectivas y guiadas por el Instructor.
  • Precio:
    Curso Bonificable para Trabajadores en Activo

Curso Bonificable para Trabajadores en Activo

Becas

Precios Especiales para Desempleados

Promociones y descuentos
On line por Videoconferencia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master CISCO en Redes e Internet CCNA Routing & Switching en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Formate en CISCO

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Desde hace mas de 15 años Cas Training se dedica de forma consolidada a la formación en el ámbito de las TIC – Tecnologías de la Información y la Comunicación, realizando a su vez servicios de consultoría y outsourcing de profesionales en esta materia.

Modalidad de impartición

Semipresencial

Ciudad

Madrid y Valladolid

Número de horas

2 meses aproximadamente.

Valoración del programa

Puedes seguir a CAS en LinkedIn

Dirigido a

-Personas con conocimientos en Informática.
-Formación Profesional.
-Titulados Universitarios.
-Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos.


Empleabilidad

Podras trabajar en entornos Cisco, principalmente en empresas del sector IT

Salario esperado

22000 a 25000 €

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle de la Basílica 19

    Madrid - 28020, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola.

    Me gustaría saber el precio y si existe el modo semi presencial, ya que trabajo y sólo tendría las tardes. He visto que tenéis un intensivo, pero no sé si es para este Master CISCO en Redes e Internet CCNA Exploration. ¿Me podríais dar más información?

    Un saludo.

    Enviado a Cas-Training Por NAtalia en Madrid

  • Me gustaría que me proporcionaran más información sobre el Master CISCO en Redes e Internet CCNA Exploration.

    Gracias.

    Enviado a Cas-Training Por Martín en Fuera de España

  • Buenos días.

    Estoy interesado en tener información del Master CISCO e Internet CCNA Exploration (precio, tiempo, etc.) Me gustaría que fuese semi presencial u on line.

    Gracias.

    Enviado a Cas-Training Por Pedro en Málaga

  • Quisiera saber más acerca de este Master CISCO en Redes e Internet CCNA Exploration. ¿Me podrían mandar más información?

    Gracias. Un saludo.

    Enviado a Cas-Training Por Sahara en Fuera de España

  • Hola.

    Estoy interesado en realizar el Master CISCO en Redes e Internet CCNA Exploration orientado a obtener el certificado CCNA de manera semipresencial. Me gustaría que me mandaran información.

    Gracias.

    Enviado a Cas-Training Por German en Burgos

  • Buenos dias.

    Estaría interesado en los horarios, de este Master CISCO en Redes e Internet CCNA Exploration, en coste y en si tienen bolsa de empleo.

    Muchas gracias.

    Un saludo.

    Enviado a Cas-Training Por CESAR en Madrid

Dirigido a:

-Personas con conocimientos básicos en Informática.
-Formación Profesional.
-Titulados Universitarios.
-Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos.

Comentarios:

El Master CISCO en Redes e Internet CCNA Routing & Switching Cisco Certified Network Associate es semipresencial y se imparte a distancia (telepresencial) con laboratorios presenciales en Madrid.

Leer más Cisco Certified Network Associate (CCNA) Routing y Switching es un programa de certificación para ingenieros de red de nivel básico que ayuda a maximizar su inversión en el conocimiento fundamental de redes y aumentar el valor de la red de su empleador. CCNA Routing y Switching es para Especialistas en redes, administradores de red y los ingenieros de soporte de red con 1-3 años de experiencia. El CCNA Routing y Switching valida la capacidad de instalar, configurar, operar y solucionar problemas de mediano tamaño redes enrutadas y conmutadas.

Los candidatos adquieren know-how en instalación, monitoreo y solución de problemas de infraestructura de red.

El plan de estudios incluye routers y switches de Cisco, como reducir las amenazas a la seguridad, introducción a la tecnología inalámbrica, conceptos y terminología de redes, y habilidades para la mejora del rendimiento de la red.

También contempla la utilización de los siguientes protocolos: IP, Enhanced Interior Gateway Routing Protocol (EIGRP), Serial Line Interface Protocol, Frame Relay, VLANs, OSPF, Ethernet and Access Control Lists (ACLs). El programa también incluye la gestión de Cisco dispositivos con IOS v15, políticas de licenciamiento de Cisco y la resolución de problemas (troubleshooting).

El poseedor de la certificación CCNA puede realizar lo siguiente:
-Instalar y configurar Switches y Routers de Cisco en redes con varios protocolos que utilicen interfaces LAN y WAN.
-Ofrecer un servicio de resolución de problemas de nivel I.
-Mejorar el rendimiento y la seguridad de la red.

Los puestos a los que puede aspirar un titular de CCNA incluyen:
-Ingeniero de centros de asistencia técnica.
-Técnico de campo.
-Ingeniero de sistemas de Nivel 1.
-Integrador de sistemas de Nivel 1.

Los contenidos del Master siguen fielmente el programa oficial de CISCO NETWORKING ACADEMY destinados a la obtención por parte del alumno de la Certificación CCNA, altamente valorada en el mercado laboral.


Destinatarios:

-Personas con conocimientos básicos en Informática.
-Formación Profesional.
-Titulados Universitarios.
-Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos.


Objetivos de la Certificación CCNA:

-Opcíón 1: dos exámenes
100-101 ICND1 Interconnecting Cisco Networking Devices Part 1
200-101 ICND2 Interconnecting Cisco Networking Devices Part 2

-Opción 2: un solo examen
200-120 CCNA Cisco Certified Network Associate Exam


Clases Telepresenciales:

Son clases impartidas en directo por el instructor a través de la plataforma Webex, totalmente interactivas en las que el profesor y el alumno están conectados en tiempo real. Para poder seguir el curso basta con disponer de un PC con tarjeta multimedia (auriculares y micrófono conectados) con acceso a Internet (ADSL) y un navegador. Las clases pueden ser grabadas en un servidor, de modo que el alumno puede descargar la sesión y visionarla si no pudo asistir a la misma (previa solicitud).


Material:

-Usuario y Password para acceder al área privada de la página CCNA específica para alumnos de Networking Academy.
-Documentación Cisco CCNA Routing and Switching 200-120 Official Cert Guide Library, de Cisco Press (en ingles).
-Prácticas de laboratorio.
-Acceso a los exámenes oficiales por módulos.
-Acceso al examen oficial 200-120 CCNA (50% de las tasas*) .
-Certificado de asistencia de Cas Training y CISCO.

Nota_Cas Training: (*) Para recibir el 50% de descuento en las tasas del examen de certificación CCNA, el alumno deberá haber realizado los cuatro módulos que comprende el curso y superar el examen final con un mínimo de 80% en primera convocatoria. Una vez superado, se le activará un enlace dentro de su conexión privada del Netacad para solicitar el Voucher de descuento.

Dicho voucher tiene una caducidad de tres meses desde el momento de activación y no es posible la ampliación de dicho periodo. Estas condiciones están sujetas a variación por Cisco Systems.


Evaluaciones:

El aprendizaje de las nuevas tecnologías requiere al alumno una actividad continua y constante. El programa del Master no puede dividirse en compartimentos estancos y exclusivos; de acuerdo a las disposiciones establecidas por el fabricante, se registrará una evaluación continua del alumno mediante pruebas teóricas y prácticas distribuidas en capítulos, que prepararán al alumno para una evaluación final de cada semestre.

Al ser realizada on-line dará derecho, tras su superación, a la obtención de un certificado oficial de CISCO SYSTEMS específico para los contenidos de cada semestre.

Tras la superación de las pruebas mencionadas, el alumno podrá optar al examen de Certificación CCNA.

Lugar de impartición:

Madrid

Profesorado:

-Profesionales avalados por el fabricante.

Titulación que se obtiene:

La certificación CCNA Routing y Switching (R&S) ofrece formación y habilidades profesionales para aplicar de forma inmediata en el puesto de trabajo.

CCNA R&S sienta las bases para perfiles, tales como administrador de red, ingeniero de red o un especialista de la red.

CCNA R&S es elprimer paso para ayudar te a prepararse para una carrera sóida en en ámbito del networking (gestión de redes).

Horario

Tres opciones:

Lunes a Jueves de 19 a 22 horas o de Lunes a jueves de 16 a 19 horas: Clases y laboratorio presencial.

Sábados de 9 a 14 horas: Clases y laboratorio presencial.


Fecha de inicio: Según calendario.

Leer menos
SEMESTRE I –INTRODUCTION TO NETWORKS

1. Exploring the Network
1.1. Globally Connected
1.2. LANs, WANs, and the Internet
1.3. The Network as a Platform
1.4. The Changing Network Environment

2. Configuring a Network Operating System
2.1. IOS Bootcamp
2.2. Getting Basic
2.3. Addressing Schemes
Leer más
3. Network Protocols and Communications
3.1. Rules of Communications
3.2. Network Protocols and Standards
3.3. Moving Data in the Network

4. Network Access
4.1. Physical Layer Protocols
4.2. Network Media
4.3. Data Link Layer Protocols
4.4. Media Access Control

5. Ethernet
5.1. Ethernet Protocol
5.2. Address Resolution Protocol
5.3. LAN Switches

6. Network Layer
6.1. Network Layer Protocols
6.2. Routing
6.3. Routers
6.4. Configuring a Cisco Router

7. Transport Layer
7.1. Transport Layer Protocols
7.2. TCP and UPD

8. IP Addressing
8.1. IPv4 Network Addresses
8.2. IPv6 Network Addresses
8.3. Connectivity Verification

9. Subnetting IP Networks
9.1. Subnetting an IPv4 Network
9.2. Addressing Schemes
9.3. Design Considerations for IPv6

10. Application Layer
10.1. Application Layer Protocols
10.2. Well-Known Application Layer Protocols and Services
10.3. The Message Heard Around The World

11. It’s a Network
11.1. Create and Grow
11.2. Keeping the Network Safe
11.3. Basic Network Performance
11.4. Managing IOS Configuration Files
11.5. Integrated Routing Services

SEMESTRE II –ROUTING AND SWITCHING ESSENTIALS

1. Introduction to Switched Networks
1.1. LAN Design
1.2. The Switched Environment

2. Basic Switching Concepts and Configuration
2.1. Basic Switch Configuration
2.2. Switch Security: Management and Implementation

3. Implementing VLAN Security
3.1. VLAN Segmentation
3.2. VLAN Implementations
3.3. VLAN Security and Design

4. Routing Concepts
4.1. Initial Configuration of a Router
4.2. Routing Decisions
4.3. Router Operation

5. Inter-VLAN Routing
5.1. Inter-VLAN Routing Configuration
5.2. Troubleshoot Inter-VLAN Routing
5.3. Layer 3 Switching

6. Static Routing
6.1. Static Routing Implementation
6.2. Configure Static and Default Routes
6.3. Review of CIDR and VLSM
6.4. Configure Summary and Floating Static Routes
6.5. Troubleshoot Static and Default Route issues

7. Routing Dynamically
7.1. Dynamic Routing Protocols
7.2. Distance Vector Dynamic Routing
7.3. RIP and RIPng Routing
7.4. Link-State Dynamic Routing
7.5. The Routing Table

8. Single-Area OSPF
8.1. Characteristics of OSPF
8.2. Configure Single-Area OSPFv2
8.3. Configure Single-Area OSPFv3

9. Access Control Lists
9.1. IP ACL Operation
9.2. Standard IPv4 ACLs
9.3. Extended IPv4 ACLs
9.4. Troubleshoot ACLs
9.5. IPv6 ACLs

10. DHCP
10.1. Dynamic Host Configuration Protocol v4
10.2. Dynamic Host Configuration Protocol v6

11. Network Address Translation for IPv4
11.1. NAT Operation
11.2. Configuring NAT
11.3. Troubleshooting NAT

SEMESTRE III –LAN SCALING NETWORKS

1. Growing the Network
1.1. Scaling the Network
1.2. Switched Network

2. LAN Redundancy
2.1. Spanning Tree Concepts
2.2. Varieties of Spanning Tree Protocols
2.3. Spanning Tree Configuration
2.4. First Hop Redundancy Protocols

3. Link Aggregation
3.1. Link Aggregation Concepts
3.2. Link Aggregation Configuration

4. Wireless LANs
4.1. Wireless LAN Concepts
4.2. Wireless LAN Operation
4.3. Wireless LAN Security
4.4. Wireless LAN Configuration

5. Adjust and Troubleshoot Single-Area OSPF
5.1. Advanced Single-Area OSPF Configurations
5.2. Troubleshooting Single-Area OSPF Implementations

6. Multiarea OSPF
6.1. Multiarea OSPF Operation
6.2. Configuring Multiarea OSPF

7. EIGRP
7.1. Characteristics of EIGRP
7.2. Configuring EIGRP for IPv4
7.3. Operation of EIGRP
7.4. Configuring EIGRP for IPv6

8. Adjust and Troubleshoot EIGRP
8.1. Advanced EIGRP Configurations
8.2. Troubleshoot EIGRP

9. IOS File Management
9.1. Managing IOS System Files
9.2. IOS Licensing

SEMESTRE IV –CONNECTING NETWORKS

1. Hierarchical Network Design
1.1. Hierarchical Network Design Overview
1.2. Cisco Enterprise Architecture
1.3. Evolving Network Architectures

2. Connecting to the WAN
2.1. WAN Technologies Overview
2.2. Selecting a WAN Technology

3. Point-to-Point Connections
3.1. Serial Point-to-Point Overview
3.2. PPP Operation
3.3. Configure PPP
3.4. Troubleshoot WAN Connectivity

4. Frame Relay
4.1. Introduction to Frame Relay
4.2. Configure Frame Relay
4.3. Troubleshoot Connectivity

5. Network Address Translation for IPv4
5.1. NAT Operation
5.2. Configuring NAT
5.3. Troubleshooting NAT

6. Broadband Solutions
6.1. Teleworking
6.2. Comparing Broadband Solutions
6.3. Configuring xDSL Connectivity

7. Securing Site-to-Site Connectivity
7.1. VPNs
7.2. Implementing GRE Tunnels

8. Monitoring the Network
8.1. Syslog
8.2. SNMP
8.3. Netflow

9. Troubleshoot the Network
9.1. Troubleshooting with a Systematic Approach
9.2. Network TroubleshootingLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:56
.