Máster en Gestión, Consultoría y Auditoría de Sistemas Integrados (Medio Ambiente, Calidad, Seguridad Alimentaria, Prev. Riesgos Laborales, RSC, Eficiencia Energética, Seguridad de la Información, I+D+i, Accesibilidad y Gestión..). Edición XXVIII en Madrid en CFE, Compañía de Formación Empresarial

Máster en Gestión, Consultoría y Auditoría de Sistemas Integrados (Medio Ambiente, Calidad, Seguridad Alimentaria, Prev. Riesgos Laborales, RSC, Eficiencia Energética, Seguridad de la Información, I+D+i, Accesibilidad y Gestión..). Edición XXVIII

Becas

Becas

Prácticas remuneradas en empresa

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Se imparte en Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Gestión, Consultoría y Auditoría de Sistemas Integrados (Medio Ambiente, Calidad, Seguridad Alimentaria, Prev. Riesgos Laborales, RSC, Eficiencia Energética, Seguridad de la Información, I+D+i, Accesibilidad y Gestión..). Edición XXVIII en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santísima Trinidad 5

    Madrid - 28010 , Madrid

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,00
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 5,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 3,00
Carolina

Contenta y con prácticas

Este máster es muy completo y gracias a las prácticas que he empezado, ya estoy trabajando los conceptos que aprendemos en clase...aún me queda, pero la calidad de la enseñanza de CFE que percibo es alta.
  • Opinión global
  • Opinion global
Dirigido a:

El Máster en Gestión, Consultoría y Auditoría de Sistemas Integrados (Medio Ambiente, Calidad, Seguridad Alimentaria, Prev. Riesgos Laborales, RSC, Eficiencia Energética, Seguridad de la Información, I+D+i, Accesibilidad y Gestión..) está dirigido a diversos perfiles:

• Licenciados, diplomados, ingenieros y arquitectos de reciente graduación que deseen mejorar o completar su currículum para acelerar el acceso a la empresa en puestos de trabajo relacionados con los contenidos del master (calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales, I+D+i, responsabilidad social corporativa, seguridad de la información e integración de los sistemas anteriores). Leer más

• Licenciados, diplomados, ingenieros y arquitectos que, habiéndose incorporado a la empresa, deseen enfocar su carrera y especializarse en las áreas mencionadas.

• Empleados y profesionales de la empresa que, con vistas a la consolidación y desarrollo de su carrera profesional, necesiten iniciar o ampliar su formación y ha

Comentarios:

El objetivo general de este Máster, impartido en Madrid, es dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y competencias exigidos a gestores, consultores, auditores, ejecutivos y directivos en lo referente a Calidad, Medio Ambiente, PRL, RSC, I+D+i, Seguridad Alimentaria, Seguridad de la Información, accesibilidad, certificación de productos, sector sanitario etc.

Para conseguir ese objetivo general, el Master tiene como objetivos específicos capacitar a los estudiantes en la planificación, programación, documentación, implantación, gestión, control, auditoría, certificación y mejora de los siguientes sistemas: Sistemas de gestión de la calidad (ISO 9000 y EFQM) La calidad se ha convertido en un factor diferenciador para las empresas dentro de un entorno tan altamente competitivo como el actual.

Los cada vez más exigentes controles de calidad exigidos por los países obligan a las empresas a adecuar tanto sus sistemas de gestión como sus productos y servicios a los requisitos normativos exigidos, lo que requiere de profesionales altamente preparados e informados de los continuos cambios que se produzcan a nivel normativo. El alumno aprenderá a:

• Implantar y documentar un sistema de gestión de la calidad según la Norma ISO 9001:2008, orientado a procesos, cliente y mejora continua.
• Conocer la flexibilidad de esta norma para cumplir los requisitos de una manera coherente con las necesidades de la empresa.
• Elaborar una documentación eficaz que contenga los requisitos exigidos por la Norma ISO 9001:2008.

Auditorías de sistemas de gestión (ISO 19011):

• Adquirir los conocimientos necesarios para la planificación y realización de auditorías de sistemas de gestión, tomando como referencia la norma ISO 19011:2012.
• Conocer las funciones del auditor y las actitudes que debe adoptar durante la auditoría.
• Aprender a identificar y redactar no conformidades.
• Familiarizarse con la aplicación de la gestión de riesgos a las auditorías.

Sistemas de gestión medioambiental (ISO 14000 y Reglamento EMAS):
• Entender los principios básicos de la gestión ambiental.
• Conocer los principales problemas ambientales que afectan a la sociedad: contaminación atmosférica, de aguas, suelos etc.
• Manejar las normas de referencia en materia de medio ambiente.
• Implantar un sistema de gestión ambiental en base a la norma ISO 14001:2004.
• Conocer los beneficios de la gestión ambiental.

Sistemas de prevención de riesgos laborales (OHSAS 18001):

• Establecer e implementar procedimientos de control operacional según OHSAS 18001:2007.
• Elaborar los documentos de inspecciones de seguridad y de observaciones del trabajo.
• Controlar las medidas preventivas aplicadas.
• Detectar nuevas situaciones de riesgo.
• Realizar el seguimiento de la implantación de las acciones correctivas y preventivas derivadas de informes de investigación de incidentes de trabajo o de los resultados de Vigilancia de la Salud.

Seguridad de la información (ISO 27000-LOPD):

• Conocer los fundamentos y conceptos generales de la gestión de la seguridad de la información, de acuerdo a las normas voluntarias de referencia y a la legislación en vigor, especialmente la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
• Obtener una visión general y una comprensión de la Norma ISO 27002:2007.
• Analizar las ventajas de implantar un sistema de gestión de la seguridad de la información.
• Realizar la inscripción o actualización telemática de los ficheros con datos de carácter personal en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos.
• Elaboración del documento de seguridad que recogerá las medidas de índole técnica y organizativa acorde a la normativa de seguridad vigente de obligado cumplimiento de acuerdo al Real Decreto 1720/2007.

Accesibilidad (UNE 17001-2:2007):

• Analizar la repercusión profunda que tiene la accesibilidad en la vida de las personas, el impacto social y los beneficios empresariales.
• Adquirir los conocimientos teórico – prácticos necesarios para desarrollar funciones de Auditor / Instructor en el área de la accesibilidad y utilizando y aplicando las diferentes normas, especificaciones técnicas y la legislación vigente.
• Introducción a la tipología de usuarios potenciales de la accesibilidad.
• Adquirir una visión general de la Norma UNE 17001-2:2007 (Accesibilidad global, criterios para facilitar la accesibilidad al entorno).
• Aplicación práctica de las Especificaciones Técnicas de DIGA (Distintivo indicador del Grado de Accesibilidad).

Responsabilidad social corporativa (SA 8000, SG 21, ISO 26000):

• Conocer las líneas directrices relativas a la Responsabilidad Social proporcionadas por la norma ISO 26000:2010 y aprender a implantar la norma.
• Seleccionar las políticas y estrategias que pueden aplicar las empresas para incorporar la Responsabilidad social a su gestión.
• Analizar el impacto de la Responsabilidad Social en la gestión empresarial, valorando los riesgos y las oportunidades que genera.
• Conocer los modelos y guías disponibles para llevar a la práctica los principios de la Responsabilidad Social Corporativa.
• Realizar Memorias de Sostenibilidad con la información acerca del desempeño económico, ambiental, social y de gobierno de una organización.

I+D+i (UNE 166000):

• Interpretar y aplicar la Norma UNE 166002:2006. Implantación de un sistema de gestión de I+D+i.
• Adquirir los conocimientos y metodología para implantar un sistema de gestión eficaz que optimice los procesos de I+D+i, dentro de un contexto integrado en otros sistemas de gestión ya implantados en la empresa.
• Obtener los conocimientos necesarios para la planificación, realización y elaboración de informes de auditorías de sistemas de gestión de I+D+i, según la Norma UNE 166002:2006.
• Elaborar proyectos de Innovación siguiendo los requisitos exigidos por la Ley de Impuestos de Sociedades y la UNE 166001:2006, sobre la gestión de proyectos de I+D+i.

Seguridad alimentaria (ISO 22000- IFS y BRC). La industria agroalimentaria es uno de los sectores de mayor control en cuanto a la calidad de todos los procesos que integran sus organizaciones. Todo trabajador perteneciente a este sector debe tener conocimiento de los distintos protocolos así como los requisitos de seguridad exigidos. El alumno aprenderá a:

• Manejar los principios de seguridad alimentaria.
• Realizar el análisis de peligros y puntos de control crítico en la industria alimentaria.
• Incorporar el sistema de gestión de la seguridad alimentaria basado en la Norma UNE-ISO 22000:2005 a un sistema de gestión de la calidad basado en la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 ya implantado en la organización.
• Conocer los requisitos de desarrollo e implantación de otros Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria ampliamente reconocido por las grandes distribuidoras a nivel internacional, como son el Protocolo IFS Food y BRC.

Certificación de producto (marcado CE):

• Conocer la normativa aplicable a la certificación de productos.
• Marcado CE en distintos sectores de aplicación.
• Expediente técnico.
• Procedimientos de evaluación de conformidad.

Gestión de la calidad en los productos sanitarios:

• Conocer en profundidad la estructura de la Norma ISO 13485 y adquirir los conocimientos necesarios para su implantación en una empresa.
• Identificar requisitos reglamentarios aplicables a productos sanitarios y servicios relacionados.
• Detectar las ventajas que supondrá para una organización la implantación de la ISO 13485, así como posibles dificultades.

Gestión energética (ISO 50001):

• Entender las Implicaciones e impactos de la norma ISO 50001:2011 analizando sus requisitos y estructura.
• Adquirir los conocimientos necesarios para optimizar los recursos y gestionar las actividades de una organización desde la perspectiva energética.
• Comprender los requisitos básicos y los elementos integrantes de un Sistema de Gestión de la Energía.

Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

Máster Empresarial en Gestión, Consultoría y Auditoría de Sistemas Integrados

IMQ organismo de certificación oficial acreditará como:

· Auditor Jefe en ISO 9001: 2008

· Auditor Jefe en ISO 14001: 2004

· Auditor Jefe en OHSAS 18001: 2007

· Auditor Jefe en ISO 27001: 2005

Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales

Matricula abierta

Leer menos
PROGRAMA MÁSTER EN GESTIÓN, CONSULTORÍA Y AUDITORÍA DE SISTEMAS INTEGRADOS (Calidad, Medio Ambiente, PRL, RSC, I+D+i, Seguridad Alimentaria, Seguridad de la Información, accesibilidad, Certificación de productos, sector sanitario…)

Unidad 1 – Aspectos ambientales
1.1.- Gestión de Residuos.
1.2.- Emisiones a la atmósfera.
1.3.- Vertidos.
1.4.- Consumos.
1.5.- Ruido.
1.6.- Amenazas y emergencias ambientales.

Unidad 2 – Legislación ambiental
2.1.- Ámbito comunitario
2.2.- Ámbito nacional
2.3.- Ámbito autonómico y local
2.4.- Trámites legales medioambientales.
2.5.- Herramientas de identificación y gestión de requisitos legales ambientales.

Unidad 3 – Gestión Ambiental
3.1.- Estructura y contenido de la normativa medioambiental ISO 14001 y anexas.
3.2.- Estructura y contenido del Reglamento EMAS
3.3.- Implantación de Sistemas de Gestión Ambiental.
3.4.- Auditorías ambientales

Unidad 4 – Herramientas de Calidad
4.1.- Introducción a la calidad y evolución histórica
4.2.- Principios básicos de la gestión de la calidad.
4.3.- Herramientas de mejora.
4.4.- Gestión por procesos.
4.5.- Costes de la calidad.

Unidad 5 – Gestión de Calidad
5.1.- Serie Normas ISO 9000 y evolución
5.2.- Requisitos ISO 9001
5.3.- Responsabilidad de la Dirección
5.4.- Gestión de los recursos
5.5.- Realización del producto y prestación del servicio.
5.6.- Medición, Análisis y mejora
5.7.- Implantación del modelo ISO 9001
5.8.- Auditorías de sistemas de gestión de calidad.
5.9.- Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad.
5.10.- Modelo de excelencia de gestión empresarial EFQM

Unidad 6. OHSAS 18001. Leer más PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
6.1.- Marco Legislativo y Normativo. Aspectos Clave.
6.2.- Las personas y la Gestión Integral de Riesgos Laborales
6.3.- Sistemas de Gestión de PRL.
6.4.- La ley 31/95 y la norma OHSAS18001.
6.5.- Directrices para el desarrollo de modelos en base a la Ley 31/95 de PRL.
6.6.- Documentación del sistema de PRL.
6.7.- Implementación y operación de la norma OHSAS 18001.
6.8.- Procedimientos específicos y otros documentos del SGPRL.
6.9.- Competencia, formación y toma de conciencia.
6.10.- Seguimiento y medición del desempeño.

Unidad 7. Seguridad de la información. ISO 27000.
7.1.- Antecedentes de la seguridad de la información.
7.2.- Funciones y responsabilidades en el desarrollo de un SGSI.
7.3.- Determinación del alcance de un SGSI.
7.4.- Política de la seguridad de la información.
7.5.- Determinación de riesgos y impactos.
7.6.- Identificación de objetivos ISO 27001 y controles.
7.7.- Gap análisis ISO 27001.
7.8.- Implantación de política, normas y procedimientos.
7.9.- Formación en conocimientos básicos en seguridad.
7.10.- Gestión de riesgos de seguridad.
7.11.- Determinación del riesgo y de los impactos.
7.12.- Gestión de incidentes.
7.13.- Gestión de continuidad de negocio.
7.14.- Definición de las métricas para medir los procesos de SGSIs y controles.
7.15.- Completar de requisitos de documentación SGSIs.
7.16.- Proceso de certificación.

Unidad 8. Accesibilidad.
8.1 .- Estructura de la norma UNE 17001-2:2007.
8.2 .- Procesos de adecuación y transformación hacia la accesibilidad universal.
8.3 .- Implantación de la Norma UNE 17001-2:2007.
8.4 .- Distintivo indicador del grado de accesibilidad DIGA.
8.5 .- Ventajas de la implantación de un sistema de accesibilidad.

Unidad 9 – Sistemas de gestión afines.
9.1.- Sistemas de gestión y proyectos de I+D+i (UNE 166000).
9.2.- Seguridad alimentaria (ISO 22000, IFS, BRC).
9.3.- Responsabilidad social corporativa (SA 8000, SG 21, ISO 26000).
9.4.- Certificación de productos (Marcado CE).
9.5.- Sistemas de gestión de calidad de productos sanitarios (ISO 13485).
9.6.- Sistemas de gestión energética (ISO 50001)
9.7.- Sistemas de calidad turística, (Q de calidad turística etc.)

Unidad 10 – Integración de Sistemas de Gestión.
10.1.- Objetivos básicos de la integración de Sistemas de Gestión.
10.2.- Beneficios derivados de la integración
10.3.- Evolución y conceptos
10.4.- Metodología y desarrollo.
10.5.- Implantación de un Sistema de Gestión Integrada.
10.6.- Auditoría de Sistemas de Gestión Integrada (ISO 19011).


MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. 60 ECTS (EUROPEAN CREDIT TRANSFER SYSTEM) UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU.


PROGRAMA MÓDULO GENÉRICO (5 ECTS)
Aspectos Generales de la Gestión de Organizaciones.
Técnicas Analíticas.

I. MÓDULO BÁSICO (27 ECTS)
Seguridad en el Trabajo.
Higiene Industrial.
Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

II. MÓDULO ESPECÍFICO (16 ECTS)
Técnicas Específicas de Seguimiento y Control.
Aplicación de la Prevención de Riesgos Laborales a la Empresa.
Aspectos Normativos de los SGPRL.
Aspectos Normativos de las Auditorías de los Sistemas de Gestión.

III. MÓDULO PRÁCTICUM (12 ECTS)
Prácticas Externas.
Trabajo Fin de Máster.


CURSO SUPERIOR DE GESTIÓN DE EMPRESAS


Módulo 1 - Estrategia y organización: la gestión en el entorno empresarial
1.1.- La estrategia empresarial
1.2.- Planificación de la empresa
1.3.- Organización empresarial

Módulo 2 - Gestión financiera
2.1.- Introducción a la contabilidad financiera
2.2.- La función financiera
2.3.- Análisis económico y financiero
2.4.- Toma de decisiones financieras

Módulo 3 - Dirección de operaciones
3.1.- La función de producción
3.2.- El proceso de producción y sistemas productivos
3.3.- Los Aspectos operativos de la producción
3.4.- El Sistema logístico

Módulo 4 - Marketing
4.1.- Principios y fundamentos del marketing
4.2.- Análisis del entorno e interno de marketing
4.3.- Investigación de mercado
4.4.- Estrategias del marketing mix
4.5.- Organización comercial y de marketing

Módulo 5 - Recursos humanos
5.1.- Planificación estratégica de los RRHH
5.2.- Gestión y desarrollo del personal
5.3.- Administración de RRHH
5.4.- Productividad de los recursos humanos

Módulo 6 - Control de gestión
6.1.- Costes
6.2.- Control de gestión empresarial

Módulo 7 - Nuevas tecnologías
7.1.- Internet
7.2.- Comercio electrónico
7.3.- Marketing electrónico
7.4.- Seguridad, firma digital, legislación y protección de datos
7.5.- Gestión de la empresa en Internet

Módulo 8 - Creación de empresas
8.1.- El proyecto empresarial
8.2.- La franquicia
8.3.- E-Business

Módulo 9 – Habilidades conductuales y búsqueda de empleo.
9.1.- Cambio paradigmático
9.2.- Comunicación.
9.3.- Motivación y proactividad.
9.4.- Entrevista de trabajoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:42
.