Máster en Corporate Finance y Banca de Inversiones (Estancia en LSE) en Madrid en IEB

Máster en Corporate Finance y Banca de Inversiones (Estancia en LSE)
  • IEB
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 520 horas
  • Precio:
    18.500 Euros
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Corporate Finance y Banca de Inversiones (Estancia en LSE) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Master en Corporate Finance y Banca de Inversiones

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Instituto de Estudios Bursátiles es una institución en continuo contacto con la realidad empresarial y financiera actual. En este momento, este centro oficial líder en la formación financiera cuenta con Convenios con alrededor de  600 empresas de diferentes sectores, fundamentalmente, jurídico y financiero. Fruto de estos convenios, las empresas acuden al centro en búsqueda de profesional para ofrecerles la posibilidad de incorporarse a sus organizaciones.

Modalidad de impartición

El Master en Corporate Finance y Banca de Inversiones se imparte en modalidad presencial . 

Ciudad

Madrid.

Número de horas

13 meses.

Valoración del programa

En esta última década y como respuesta a la evolución de los mercados, la Banca de Inversiones y el área de Corporate Finance se han desarrollado de manera vertiginosa. Por otro lado, en una economía globalizada como la actual las multinacionales y grandes corporaciones exigen y demandan nuevos servicios personalizados y “ a la carta” a las entidades financieras con las que colaboran diariamente. Esto último es aplicable totalmente a los inversores particulares.
Por esta razón y por la sofisticación de los nuevos productos surgidos, la necesidad de formación en las herramientas de análisis de los mismos es una necesidad percibida por todas las entidades.
En este Master especializado, y con el fin de formar profesionales que dominen  las diferentes áreas de un Banco de Inversiones, profundiza en todo los detalles y aspectos. En concreto, el Programa consta de once módulos diferentes en el que se abordan un amplio abanico de temas que aportaran a los participantes además de herramientas técnicas y matemáticas imprescindibles , conocimientos de valoración de empresas, de fusiones y adquisiciones, de los diferentes productos financieros y derivados, interrelaciones de los diferentes mercados, y de riesgos que asumen las empresas en operaciones de financiación.

Dirigido a

Este programa está dirigido a aquellos profesionales y licenciados que deseen  desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Banca de Inversiones y Corporate Finance. Por otro lado, este programa es una oportunidad única para aquellos profesionales que desarrollando su actividad en este ámbito deseen profundizar en los cambios y en las nuevas aplicaciones surgidas en esta última época.

Empleabilidad

La realización de este programa facilitará a los participantes el desarrollo de una carrera profesional en el ámbito de despachos profesionales dedicados al asesoramiento de operaciones de Corporate Finance tales como Garrigues y Deloitte y en departamento de Fusiones y Adquisiciones de entidades financieras

Salario esperado

El salario variará en función de la experiencia profesional aportada por el candidato y las cualidades aportadas por el candidato. El salario medio para personas con experiencia laboral de cuatro años se sitúa en torno a 40.000-45.000 Euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Alfonso XI, 6

    Madrid - 28014, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Deseo saber si se pueden realizar los módulos de forma independiente en el máster en Corporate Finance y Banca de Inversiones. Si es posible enviar la fecha de inicio y terminación y el coste, así como el programa de clases.

    Enviado a IEB Por Aleida en Fuera de España

Dirigido a:

Aquellas personas que quieran incrementar sus conocimientos en la especialidad en Corporate Finance y Banca de Inversiones

Comentarios:

Para todos aquellos alumnos que realicen el Master, el IEB, les ofrece la posibilidad de realizar gratuitamente, en el mismo año, uno de las siguientes programas:

1. Preparatorios para el Examen de las certificaciones profesionales internacionales bajo la modalidad Online

·Financial Risk Manager FRM® - Nivel 1*
·Chartered Alternative Investment Analyst CAIA® - Nivel 1*
·Chartered Financial Technician CFTE® - Nivel 1*
·European Financial Planner €FP®*
·European Financial Advisor EFA®*

* Las tasas de examen y la documentación oficial de la preparación serán por cuenta del alumno

Leer más 2. Programas Avanzados de Especialización. Complementarios al contenido de los Master y sujetos a disponibilidad.


Introducción

A lo largo de estos últimos años, la Banca de Inversiones en general y el área de Corporate Finance en particular, han conocido un importante desarrollo. Por un lado, las grandes Corporaciones requieren nuevos servicios con un mayor valor añadido por parte de los bancos con los que trabajan, y por otro lado, la gran diversidad y sofisticación de las operaciones financieras a las que se enfrentan las empresas exige un trato a medida y personalizado. Además, es cada vez más claro que los Bancos de Inversión tienen la obligación de convertirse en Bancos Globales, con capacidad para responder ante cualquier demanda planteada tanto por parte de empresas como de inversores particulares.

Por ello, los profesionales especializados en este área así como los departamentos financieros de las compañías han comprobado de qué manera las herramientas necesarias para hacer frentes a sus nuevas necesidades se han complicado notablemente, por lo que la necesidad de formación en este ámbito es hoy, más que nunca, un hecho incuestionable.


Objetivos

El Master Especializado en Corporate Finance y Banca de Inversiones tiene como objetivo primordial el dar a conocer a los asistentes todas aquellas áreas que habitualmente se encuentran enmarcadas dentro de un Banco de Inversiones.

Por ello, el Master aborda diferentes materias con un grado de detalle hasta ahora desconocido, siendo el espectro de áreas que cubre un fiel reflejo de la creciente complejidad del Corporate Finance. En cualquier caso, el objetivo final del Master es el de formar un grupo de profesionales que sean capaces de alcanzar un conocimiento exhaustivo en dichas áreas, además de conseguir una gran versatilidad y soltura en el ámbito de las finanzas.


Plan de Estudios

El Programa Master Especializado en Corporate Finance y Banca de Inversiones se inicia con un Módulo de fundamentos en el que se incluyen aspectos relativos a aquellas técnicas matemáticas y estadísticas necesarias para seguir el Programa con una sólida base cuantitativa.

Después de abordar aspectos eminentemente centrados en el análisis financiero y la contabilidad de la empresa, el Programa Master se adentra en el análisis previsional de las empresas financieras y no financieras, para posteriormente en el Módulo segundo adentrarse con un grado de detalle máximo en las metodologías más utilizadas para la valoración de empresas.

El tercer Módulo se centra en el área de las fusiones y adquisiciones, donde abarca tanto el estudio del mercado de fusiones y adquisiciones, (conocido tradicionalmente como M & A - Mergers and Acquisitions -), como los aspectos legales y fiscales que suelen presentarse en este tipo de transacciones.

El cuarto Módulo detalla los aspectos esenciales del área de Mercado de Capitales de un Banco de Inversión, incidiendo de forma específica en los mercados primario y secundario tanto en el área de Renta Fija como de Renta Variable, así como en el papel que juegan las entidades multilaterales (Banco Mundial, Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, Banco Interamericano de Desarrollo, etc...) en los Mercados de Capitales Internacionales.

El Módulo quinto explica las interrelaciones entre la Banca Corporativa y el Corporate Finance, y analiza las características más importantes del riesgo crediticio (riesgo-país, etc...).

Posteriormente, y ya en el Módulo sexto, el Programa Master profundiza en el llamado "Project Finance" y sus implicaciones para la empresa no sólo desde el punto de vista económico-financiero sino también desde el punto de vista fiscal.

En el Módulo séptimo, se abordan las especificidades de las titulizaciones y otras financiaciones estructuradas.

Mientras que en el Módulo octavo, el Programa Master estudia como optimizar la gestión de un portfolio de participaciones industriales, desde el punto de vista de unidad de negocio, estudiando de forma paralela las implicaciones contables y desarrollando el estudio de las carteras industriales de los principales grupos financieros en España.

En el Módulo noveno, se aborda de qué forma los productos derivados (opciones y futuros, swaps, etc...), están siendo cada vez más utilizados en el negocio de Corporate Finance, específicamente en la compra y venta de empresas, así como en las ofertas públicas de venta de acciones y en la medición del riesgo crediticio.

El décimo Módulo se centra en el negocio de "Venture Capital", en el cual tendrán un protagonismo especial tanto el Capital Riesgo como las estructuras de "Leverage Buy Out" (L.B.O.), "Management Buy Out" (M.B.O.), "Management Buy In" (M.B.I.), y otras estructuras apalancadas.

Finalmente, el Módulo undécimo se centra en el "Trade & Commodity Finance", a través del cual se estudiarán los riesgos que asumen empresas y entidades financieras en las operaciones de financiación de comercio internacional.

Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

El título que se otorga al finalizar los estudios es el de Máster en Corporate Finance y Banca de Inversiones, que es expedido por la Dirección Académica del IEB como título propio.

El Horario en el que se imparten las clases es:
* Viernes, de 18:00 a 22:00 horas.
* Sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Fechas: Consultar.

Comienza en enero de cada año y tiene una duración de 13 meses.

Leer menos
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS
Fundamentos Matemáticos aplicados a las finanzas:
- Funciones de proyección y Descuento de Flujos.
- Análisis de sensibilidad.
Fundamentos Econométricos aplicados a las finanzas:
- Estadística básica.
- Análisis de regresión.
- Aplicaciones de la Estadística: Riesgo y Retorno. Leer más
- Simulaciones.
Fundamentos Contables y de Análisis Financiero:
- Los Estados Financieros: El Balance y la Cuenta de Resultados.
- El Balance.
- La Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- El Flujo de Caja.
Análisis Previsional de Empresas Financieras:
- Análisis del Balance de una entidad financiera.
- Análisis de la Cuenta de Resultados.
- Principales Ratios Financieros.
- Predicción de Resultados.
Análisis Previsional de Empresas No Financieras:
- Introducción.
- Estados Financieros.
- Consolidación de Balances.
- Apalancamiento Operativo y Financiero.
- Análisis de Inversiones.
- Análisis de Financiación.
- Análisis Fundamental.

MÓDULO 2. VALORACIÓN DE EMPRESAS
Fundamentos de la Valoración.
Empleo del "Discounted Cash-Flow".
Riesgo y Retorno.
Cálculo del Coste de Capital.
Cálculo del Valor Residual.
Elaboración de un modelo de valoración (Hoja Excel).
Casos Prácticos.
Análisis a través de Ratios:
- Ratios sobre el Valor del "Equity".
- Ratios sobre el Valor de la Firma ("Enterprise Value").
- Ratios ligados a Modelos de Generación de Valor.
- Ratios versus Márgenes.
- Ratios versus Crecimiento.
Análisis Sectorial:
- Análisis de la Valoración de Empresas de los Sectores más significativos en la Bolsa.
Utilización de la Simulación de Monte Carlo para la valoración de empresas.

MÓDULO 3. FUSIONES Y ADQUISICIONES DE EMPRESAS
El Mercado de Fusiones y Adquisiciones en España:
- Evolución histórica.
- Adquisiciones de grupos extranjeros en España.
- Adquisiciones de grupos españoles en España.
- Principales asesores.
Originación/Mandato de Asesoramiento:
- Fuentes de Originación.
- El "Pitch": Primer documento presentado al cliente potencial (Presidente, Consejero Delegado y/o Director General).
- El Mandato de Asesoramiento: documento que regula la relación cliente - asesor y las cláusulas más relevantes.
Diseño del Proceso:
- Tipo de Proceso
Subasta controlada ("Controlled Auction"):
- Calendario Preliminar.
- Aspectos más relevantes de la valoración en las M&A.
- Elaboración del Cuaderno de Venta.
- Fase de Marketing: Lista de Candidatos Potenciales a Contactar ("Buyers List").
- Fase I: Recepción de Ofertas No Vinculantes.
- Fase II: "Due Diligence" preliminar de los 2-3 Candidatos.
- Fase III: Cierre de la Operación.
- Aspectos Regulatorios.
- Las OPAS.
Alternativas de Financiación de la Adquisición.
Aspectos Fiscales: Maximización de la Rentabilidad para el Comprador-Vendedor.
Casos Prácticos.

MÓDULO 4. MERCADOS DE CAPITALES
Renta Fija:
- Fundamentos del Mercado de Renta Fija
- Mercado de Capitales y Banca de Inversión
El papel de las Entidades Financieras Multilaterales:
- Instituciones Financieras Multilaterales
- Otros organismos financieros multinacionales
Renta Variable:
- Las ofertas públicas de venta (IPO's):

MÓDULO 5. LA BANCA AL POR MAYOR Y SU INTERRELACIÓN CON EL ÁREA DE CORPORATE FINANCE
Modelos de Banco Comercial y Banco de Inversión.
La Banca al por Mayor.
La Banca Corporativa:
- Concepto.
- Organización.
- Banca de Relación vs Banca de Productos.
- Banca Corporativa local vs Banca Corporativa global.
- Empresa Nacionales y Multinacionales.
- El Director de Cuenta o Gestor de la Relación
- Estrategia de negocios
- Promoción y segmentación de clientes.
- Principales áreas de producto en la Banca Corporativa en relación con el área de mercado.
- Banca Corporativa y Banca de Inversión
La desintermediación financiera
Factores determinantes para la selección de un Bono, desde la perspectiva de la empresa.
Análisis de Riesgos en Banca Mayorista:
- El papel Estratégico de la Función de Riesgos.
- Estructura de un Area de Riesgos en Banca Mayorista.
- Circuitos de Riesgos.
- Principios Básicos de las Políticas de Riesgos
- Como se fijan los límites de Riesgo.
- La relación Riesgo/Rentabilidad como principio básico en la toma de decisiones
- El Análisis del Riesgo en las Empresas.
- El Análisis de las Instituciones Financieras.
- El Análisis de Instituciones.
- El Análisis Riesgo - País.
- El Análisis del Riesgo en la Financiación de Proyectos.

MÓDULO 6. PROJECT FINANCE
Introducción y conceptos básicos.
El núcleo del Project Finance:
Valoración económica del proyecto a través del contrato EPC.
Caso Práctico: Estimación de la inversión de un proyecto y la negociación de una SVP con un contratista general, a través de un EPC.
Contratación Internacional y Garantías.
Convenio Financiero, Contratos de suministro y garantía.
Caso Práctico: Puntos críticos en la redacción de un "International Memorandum":
La fiscalidad interna y externa en las operaciones de Project Finance.
El "Cash Flow" de los proyectos base de la SVP.
Fuentes de Financiación disponibles.
Riesgos en el Project Finance.
Caso Práctico: Caso base de discusión de riesgos, financiación, flujos y valoración económica de un Project Finance.
Ayudas Públicas y Organismos que soportan operaciones de Project Finance. Las "Export Credit Agencies" (ECAs) ante el Project Finance.
Caso Práctico de un Project Finance en España - Infraestructuras.
Cofinanciación.
Casos Prácticos Internacionales:
- Caso Energía.
- Caso Industria Pesquera.

MÓDULO 7. OTRAS FINANCIACIONES ESTRUCTURADAS
Titulización de Activos:
- ¿Que es la Titulización?.
- Activos Titulizables.
- El proceso de la Titulización.
- Las Compañías "Monoline" o de "Credit Enhancement".
- La Titulización desde el punto de vista del inversor.
- El reparto de los riesgos en operaciones de Titulización.
- Implicaciones de los Efectos de la Titulización.
- Aplicaciones de la Titulización: Casos Prácticos.
- La Titulización en España.
- La Visión de la Agencia de Calificación.
El "Tax Leverage Lease".

MÓDULO 8. PARTICIPACIONES INDUSTRIALES
El Modelo de Banca Industrial:
- Banca de Inversiones versus Banca Tradicional.
- El concepto de Socio Financiero.
- Cartera Estratégica y Cartera de Rotación.
Medición del Retorno de la Inversión:
- Dividendos y Plusvalías. La medida a largo plazo (T.I.R.) y la medida contable (R.O.A. y R.O.E.).
- Creación de valor al accionista.
Normativa Contable:
- La consolidación por integración global.
- La consolidación por puesta en equivalencia.
- La normativa del Banco de España.
Las Participaciones Industriales como unidad de negocio:
- El apalancamiento financiero.
- Determinación del Balance y Cuenta de Resultados.
Casos prácticos:
- Comparación de las Carteras Industriales de las principales instituciones financieras españolas (BBVA, SCH, CAJA MADRID y LA CAIXA).
- Formación de una Cartera Industrial.

MÓDULO 9. UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DERIVADOS EN EL CORPORATE FINANCE
Futuros y Forwards.
Opciones: Fundamentos y Valoración.
Análisis de las Derivadas de una Opción.
Estrategias de los Productos Derivados.
La utilización de las Opciones Tradicionales en la compra-venta de empresas.
La utilización de las Opciones Exóticas en la compra-venta de empresas.
La utilización de los "Equity Swap" en la compra-venta de empresas.
La utilización de los Productos Derivados en las Ofertas Públicas de Venta.
Utilización de los "Credit Derivatives" para la gestión del Riesgo de Crédito:
- Modelización del Riesgo de Crédito.
- Nuevos Productos Derivados sobre Riesgo de Crédito.

MÓDULO 10. EL VENTURE CAPITAL / CAPITAL RIESGO
Financiación de Adquisiciones:
- Aspectos Introductorios.
- Agentes que participan en el Mercado.
- Descripción de las etapas habituales en una operación.
- Métodos de Valoración de Empresas no cotizadas desde la Perspectiva del Accionista.
- El Capital Riesgo en España.
- El Capital Riesgo en Estados Unidos.
- El Capital Riesgo en Europa.
Operaciones Apalancadas:
- Tipos de Operaciones.
- Condiciones necesarias para una operación apalancada.
- Estructuración operativa de las operaciones.
- Estructuración financiera de las operaciones.
- Tipos de inversores financieros participantes.
- Acuerdos.

MÓDULO 11. TRADE & COMMODITY FINANCE
Visión general del Comercio Internacional.
Riesgos.
Instrumentos de pago.
Créditos documentarios como instrumentos de financiación.
Financiación de "Commodities".
"Countertrade" / "Barter".
Otros instrumentos de financiación de operaciones a corto y medio plazo.
Garantías.
Financiación a medio y largo plazo.
Trade & Commodity Finance en países emergentes.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:48
.