- Centro de Estudios Garrigues
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 280 horas. (240 lectivas, 40 de informe final)
- Precio: 25.000 €
Valoración de TuMaster

Master Executive MBA: Dirección de Organizaciones de Servicios Profesionales
Por Zaida GarcíaEl Centro de Estudios Garrigues es fruto del compromiso asumido por la firma Garrigues con la sociedad. Esta firma, líder en Europa continental en el ámbito de despachos de abogados y asesores tributarios, conscientes de la importancia de la formación de los profesionales, fundó este centro con el fin de compartir los conocimientos de sus profesionales con el resto de la sociedad. Esta institución se caracteriza por el fomento de determinados valores tales como el afán innovador, la superación y la ayuda al cliente. Valores presentes y desarrollados en todos y cada uno de sus programas.
El Executive MBA se imparte en la modalidad presencial.
Se desarrolla en la ciudad de Madrid.
280 horas desarrolladas de la siguiente manera, 240 horas lectivas y 40 horas de Proyecto Final. El programa se imparte de Octubre a Junio. Las sesiones se imparten los viernes en horario de mañana y tarde (de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00) y un sábado al mes en horario de mañana de 10:00 a 14:00.
Este Executive MBA en Dirección de Organizaciones de Servicios Profesionales impartido por el Centro de Estudios Garrigues tiene como objetivo que los participantes adquieran una visión global de las funciones desarrolladas dentro del ámbito de una dirección general, y profundizando en las particularidades de organizaciones de servicios profesionales. En concreto, a lo largo de las sesiones se analiza la importancia de la competencia técnica de los profesionales que forman parte de las misma y el impacto en la organización.
En esta época en las que las empresas compiten en un mercado globalizado y cambiante la capacidad de adaptación de las mismas es un gran reto para los directivos de las mismas. A lo largo de las sesiones de este programa los participantes profundizarán en las técnicas que les facilitaran la adaptación de la estrategia de su organización a los cambios, adquirirán los conocimientos financieros necesarios para interpretar la información financiera contable , conocimientos jurídicos , y revisaran aspectos de la estrategia comercial y de marketing, y las políticas de recursos humanos.
El programa está dirigido a profesionales con más de tres años de experiencia relacionados con la gestión y dirección de empresas dedicadas al sector de servicios profesionales que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos en las diferentes áreas de gestión.
Los alumnos de estos programas podrán acceder a desarrollar ó continuar su carrera profesional en puestos directivos de cualquier empresa dedicada al sector de servicios profesionales.
El salario depende en gran medida de la experiencia profesional aportada por el candidato . Con una experiencia media de cinco o seis años el salario medio se sitúa entre 40.000 y 45.000 Euros.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Paseo de Recoletos 35
Madrid - 28004, Madrid
Últimas consultas al centro
¿Qué requisitos hay que cumplir para acceder al Master Executive MBA en Direccion de Organizaciones de Servicios Profesionales?
Enviado a Centro de Estudios Garrigues Por Maria en Madrid
El programa está dirigido a profesionales con alto nivel de ocupación, por lo que se entiende que habrá de ser compatible con su actividad profesional. En cualquier caso, requerirá, además del tiempo de asistencia a las clases, un tiempo adicional para la preparación de casos y la elaboración del proyecto fin de máster.
Comentarios:
DATOS GENERALES
Las organizaciones de servicios profesionales presentan características de gestión específicas a las que deben responder quienes ocupan sus puestos directivos.
El Leer más
1. Estrategia de Firma y Modelo Organizativo
2. Dirección Económico-Financiera
3. Gestión del Talento y de los Recursos Humanos
4. Dirección Jurídico-Fiscal
5. Estrategia Comercial y de Márketing
6. Comunicación y Relaciones Institucionales
7. Habilidades Directivas e Innovación
8. Gestión del Conocimiento y Tecnología de la Información
9. Procesos de Internacionalización
10. Ética, Deontología Profesional y Responsabilidad Social Corporativa
11. Experiencias Profesionales
1. Estrategia de Firma y Modelo Organizativo
Las organizaciones de servicios profesionales presentan una serie de caracterIsticas especIficas que las diferencian de otras empresas, y que condicionan decisivamente toda su vida y desarrollo. La extraordinaria importancia que entre sus activos representan las personas obliga a estas firmas a concentrar esfuerzos de manera crucial en la definición de una cultura propia, que sea aceptada y practicada por todos y que permita alcanzar eficientemente sus metas de rentabilidad en el tiempo.
Este módulo tiene por objeto dar a conocer las diferentes opciones organizativas existentes, la importancia de la consecución e implantación de la “cultura de firma”, y de la identificación con ella de todos sus miembros, la definición de la mejor estrategia y la importancia de la debida adopción de una “misión” y una “visión” consistentes. El módulo concentra asimismo su atención en la importancia del papel de los socios como agentes de las decisiones principales de la firma, incluyendo aspectos tan relevantes como la admisión de nuevos socios y el reparto del beneficio empresarial.
2. Dirección Económico-Financiera
Un conocimiento profundo de los estados económico financieros de la compañIa constituye la base de cualquier análisis directivo. Y, como en toda empresa, la rentabilidad representa, también en las organizaciones de servicios profesionales, su principal e irrenunciable objetivo empresarial. A lo largo de las diferentes materias que incluye esta área, los participantes podrán conocer cómo se conforma dIa a dIa, de manera dinámica, el beneficio de la firma, desagregándolo en sus diferentes componentes e identificando su sensibilidad hacia los comportamientos individuales o colectivos de los profesionales.
Son, además, objeto de especial atención la debida planificación y gestión presupuestaria, como herramienta esencial para pilotar la firma y anticipar decisiones, asI como las particularidades en la gestión de tiempos y de gastos de los profesionales, variable clave en estas organizaciones. Serán finalmente objeto de análisis las diferentes opciones de financiación existentes, incluyendo la salida a Bolsa, y dentro de ésta, la opción del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), y las operaciones de fusión o adquisición de otras firmas.
3. Gestión del Talento y de los Recursos Humanos
La gestión de personas constituye, sin ning6n género de duda, el principal reto al que se enfrentan las firmas de servicios profesionales. Ello es asI porque el capital humano es un activo fundamental y por ello, una de sus principales ventajas competitivas.
Este módulo tiene por objeto exponer la importancia de una adecuada gestión del talento, con especial atención a la creación o destrucción de valor que para la firma supone la implantación de polIticas adecuadas o inadecuadas, considerando siempre la especial cualificación que concurre en los profesionales. El papel de la “cultura de la firma”, el liderazgo comprometido, la atracción, el desarrollo y retención del talento constituyen aspectos clave que serán objeto de desarrollo.
4. Dirección Jurídico-Fiscal
La adecuada comprensión de las leyes aplicables a las firmas de servicios profesionales y el conocimiento de las diferentes opciones normativas, es esencial para poder garantizar la elección del modelo organizativo más ventajoso que permita, a su vez, la consecución de sus objetivos. El conocimiento de las diferentes alternativas y modelos societarios existentes, de modo que pueda optarse por el más oportuno, considerando además el régimen laboral o profesional de los socios y las obligaciones societarias y tributarias inherentes, constituyen aspectos decisivos que el directivo de la firma de servicios profesionales debe imprescindiblemente considerar.
Este módulo proporcionará a los participantes el conocimiento de las diferentes fórmulas existentes para la organización jurIdica de las firmas de servicios profesionales, y dedicará asimismo especial atención a aspectos relacionados con la responsabilidad civil o penal de sus directivos, y con la gestión de cuestiones relativas a la propiedad industrial e intelectual.
5. Estrategia Comercial y de Márketing
El cliente debe ser siempre centro de atención de las organizaciones de servicios profesionales. Su debida identificación y el alineamiento de las necesidades del mercado con las capacidades de la propia firma y el perfil de sus profesionales son los aspectos crIticos sobre los que una organización de profesionales no puede permitirse cometer errores. La b6squeda de la debida consistencia entre la oferta trasladada al mercado y la propia estrategia de firma son asimismo aspectos esenciales.
Este módulo se centra especialmente en analizar las ventajas competitivas de la firma organizada que conoce a su cliente y sus necesidades, estructura su oferta eficientemente y programa permanentes iniciativas para escuchar al mercado. Son también objeto de especial atención las iniciativas de calidad y análisis de los competidores y de sus estrategias.
6. Comunicación y Relaciones Institucionales
Las firmas de servicios profesionales de primera lInea se caracterizan por retroalimentar permanentemente una alta reputación, previamente conquistada, con la sólida actuación en el dIa a dIa de sus profesionales.
Conseguir que ese cIrculo virtuoso funcione sin distorsiones es esencial y requiere saber trasladar, sin fisuras, y a través de planteamientos de calidad en el trabajo, la imagen de la firma y la de sus profesionales a la oferta de servicios que se realiza en el mercado.
En este módulo se estudian las diferentes fórmulas y alternativas de gestión de marca, sus peculiaridades, la necesidad de consistencia con la estrategia de la firma, el impacto de la actuación de los profesionales y la relevancia de establecer las relaciones oportunas con los medios que permitan proyectar y reforzar la imagen propia frente a la de los competidores.
7. Leer más