Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid
Duración: Aproximadamente 9 meses (65 créditos)
Precio:
9.000 €
Online y Presencial en Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Master Executive en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa
en tu email.
Valoración de TuMaster
Master Excecutive en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corportaiva (On line y Presencial en Madrid)
Por Ainhoa Murgia
Información de la institución
La Escuela de Negocios lleva más de cincuenta años formando a directivos y profesionales capacitados para desempeñar funciones de gestión y responsabilidad dentro del mundo empresarial e institucional. Con una extensa experiencia en el ámbito de la educación especializada, EOI combina y complementa una enseñanza teórica con un profundo enfoque práctico en su docencia, lo que posibilita ofrecer una formación integral a los participantes de los programas, acercándoles la realidad social, económica y empresarial.
Modalidad de impartición
El Master Executive en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa es online pero cuenta con algunas sesiones presenciales.
Ciudad
La parte presencial se desarrolla en Madrid.
Número de horas
Un curso escolar dura este Master Executive en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa que se realiza entre noviembre y octubre.
Valoración del programa
En nuestros días entre los objetivos estratégicos establecidos por la mayor parte de todas las empresas se encuentran el desarrollo sostenible y el respeto por el medioambiente. Las empresas son totalmente conscientes que ambas premisas son condiciones para mejorar la competitividad de sus organizaciones. Igualmente, estos dos objetivos han sido totalmente asimilados e interiorizados por todos los países. En este contexto los profesionales con conocimientos en desarrollo sostenible son solicitados tanto por la empresa privada como por las Administraciones públicas.
Este master tiene como objetivo formar profesionales en la planificación y gestión integral del medio ambiente. Las empresas en este entorno global y cambiante requieren políticas ambientales sostenibles y de responsabilidad social corporativa.
Dirigido a
El Master Executive en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa se dirige a titulados universitarios que tengan al menos tres años de experiencia en el ámbito laboral, así como a profesionales con ocho años de trabajo demostrable en el área de la formación.
Empleabilidad
Este Máster dará la opción a aquellas personas que lo cursen de desarrollar su actividad laboral en empresas tales como: -Iberdrola renovables. -Endesa. -Gamesa. -Gestamp Solar. -Assystem Iberia. -Grupo CMC.
Salario esperado
La remuneración al año depende de varios factores como de la empresa en la que trabajes, del puesto que ocupes o de la experiencia que aportes aunque, puede situarse entre los 36.000 y los 40.000 euros.
Titulados universitarios con mínimo 2 años de experiencia profesional en puestos de responsabilidad
Comentarios:
Dirigido a:
Titulados universitarios con mínimo 2 años de experiencia profesional en puestos de responsabilidad
Objetivos:
Hoy en día el medio ambiente y el desarrollo sostenible constituyen dos conceptos referenciales imprescindibles dentro de toda política económica y social empresarial. Los indicadores medioambientales mundiales demuestran que el medio ambiente debe ser respetado en aras de conseguir la necesaria renovación de los recursos naturales, sustentos de nuestra vida. No son sólo las administraciones públicas quienes paulatinamente adoptan políticas ambientales dentro de sus funcionamientos sino que, además, las empresas han comprobado que deben adaptarse a estas exigencias, tanto para cumplir la legislación vigente como para incrementar su competitividad.
El objetivo esencial de este programa es formar profesionales en la planificación y Leer más gestión integral del medio ambiente. Una empresa globalizada, competitiva y moderna necesita una política ambiental sostenible, además de una responsabilidad social corporativa rigurosa, que satisfaga las necesidades económicas y sociales de sus entornos interno y externo.
El curso está dirigido a profesionales y directivos con al menos dos años de experiencia en puestos de responsabilidad. El master se imparte en una modalidad mixta, on line y presencial, de modo que la actividad personal y laboral sea compatible con la formación.
Metodología:
La Metodología de este Master Executive desarrolla una fórmula mixta de clases on line, con clases presenciales a través de videoconferencias y residencial en España, que permiten compatibilizar los estudios con la vida personal y profesional del participante.
El Master consta de 650 horas: 372 horas on line (a lo largo de 23 semanas) y 78 horas presenciales en Madrid (dos semanas), donde el participante asistirá a clases presenciales, visitas a empresas y conferencias, que le permitirán profundizar en conceptos sobre escenarios de referencia europeos. Al finalizar esta etapa el alumno recibirá un Certificado de Asistencia a esta fase.
Al finalizar el Master el alumno deberá realizar un Proyecto fin de Master que consiste en la realización de un trabajo de aplicación práctico en grupo y tiene una duración estimada de 200 horas. Los tutores del proyecto son profesores de EOI, especialistas en los temas a desarrollar en cada proyecto.
Estructura del Master 13 semanas on line + 13 días presenciales en España + 10 semanas on line + Proyecto
Profesorado:
Begoña Beneytez Durán Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Prevención de Riesgos Laborales, IESBS. Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental, EOI.
Manuel Navarro Martínez Licenciado en Ciencias Físicas. Master en Ingeniería / NW London University Ingeniería de Calidad. American Supplier Institute / ASI.
Manuel del Castillo Barrios Ingeniero Técnico de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de las Palmas. MBA – Duke University (Siemens Advanced Management Progam S3)
Gonzalo Viloria Martínez Licenciado en Ciencias Económicas, Master en Marketing y Gestión Comercial (ESEM) y Diplomado en Política y Dirección Financiera (ESADE).
Manuel Clar Massanet Licenciado en Ciencias Ambientales y posee Master en Gestión Ambiental por la universidad “American University”, Washington, D.C. (EEUU)
Fecha inicio Noviembre 2012 Período lectivo De noviembre a noviembre Horario Fase on line: de noviembre a marzo Fase presencial: en abril Fase on line: de mayo a julio Proyecto: de julio a noviembre
Campus Madrid Precio 9.000 € Precio especial Programa TICAL
Aprendizaje y manejo de herramientas on line Web 2.0
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Introducción a la Sostenibilidad y a la Responsabilidad Corporativa Globalización: Aplicación y Consecuencias Claves del éxito en la Sostenibilidad Sostenibilidad en los diferentes sectores económicos
Leer más PROTECCIÓN AMBIENTAL Introducción Agua/recursos hídricos Atmósfera Suelos y aguas subterráneas Residuos Aguas residuales Recursos minerales y energéticos (energías convencionales y renovables) Recursos biológicos: biodiversidad Cambio climático
DESARROLLO SOCIAL La vinculación entre emergencia, rehabilitación y desarrollo El análisis de vulnerabilidad y capacidad (ACV) en la ayuda humanitaria
RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Estrategias para la sostenibilidad Gobierno corporativo Reputación corporativa Responsabilidad social: dimensión interna y externa Gestión del diálogo con los grupos de interés Informes/memorias de sostenibilidad Inversión socialmente responsable
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN INTEGRAL Los principios Aspiracionales. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas Los cimientos del sistema. ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001 Estándares y marcos de auditoría en materia de derechos humanos y laborales. La norma SA 8000 Enfoque integral. La norma SGE 21
INNOVACIÓN EN LA CREACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL Consideraciones generales sobre la innovación Innovación y el espíritu emprendedor Innovaciones exitosas / fracasos en la innovación Nuevos retos: la innovación social
RECURSOS HUMANOS Los nuevos modelos de Recursos Humanos La planificación estratégica de Recursos Humanos La Dirección participativa por Objetivos (DpO) y la Gestión del Desempeño El aprendizaje en la Organización
HABILIDADES DIRECTIVAS Liderazgo y gestión de equipos de alto desempeño Comunicación interpersonal eficaz Principios de negociación Organización del trabajo y gestión eficaz del tiempo
FINANZAS Análisis y diagnóstico económico-financiero Gestión del capital de trabajo Evaluación de proyectos de inversión Presupuestos
ESTRATEGIA EN LA DIRECCIÓN Evolución de la gestion Marco de referencia Gestión Integral
EXCELENCIA EN LA GESTIÓN Conceptos generales: calidad, mejora continua y excelencia Gestión de la calidad vs. Excelencia en la gestión Gestión de la calidad Calidad total Excelencia en la gestión El proceso de mejora continua hacia la excelencia Leer menos