Dirigido a:
- Graduados universitarios en el ámbito de las ciencias sociales, comunicación, jurídicas y ciencias políticas.
- Profesionales del mundo de la política: diputados, senadores, alcaldes, candidatos, asesores de instituciones, organizaciones, consultorías, gabinetes de prensa, etc.
- Empresarios, directivos y cargos de responsabilidad en empresas.
Comentarios:
“Me interesa el futuro porque es el sitio en el que voy a pasar el resto de mi vida” Esta frase de Woody Allen nos interpela directamente a todos y si hay algo que los expertos afirman unánimemente que va a determinar ese futuro es, sin duda, la tecnología; tecnología que marca nuestras vidas y también, cada vez a un ritmo más acelerado, transforma nuestras administraciones y gobiernos.
Leer más
Desde esa importante certeza, construimos este innovador Máster Internacional en Gobierno y Tecnología con la clara convicción de situar juntas dos áreas capitales del desarrollo humano que tradicionalmente han mirado en diferentes direcciones: la Política y la Tecnología. Ambas no pueden ya en el siglo XXI ser disciplinas alejadas y estancas, sino que la tecnología se nos revela, y así se probará claramente en este postgrado en numerosos ejemplos reales, como la respuesta que la política y la administración pública requieren de muchos retos complejos que nuestras sociedades enfrentan día tras día, de igual forma que los desafíos que plantean muchas de las nuevas tecnologías, (clonación, robotización, criptomonedas...) requieren que la política y el gobierno las ayuden a encauzarse en las vías del bien común.
A lo largo de este postgrado te proponemos aprender directamente de la experiencia y los conocimientos de destacados tecnólogos, científicos, comunicadores, políticos, gestores y profesores para conocer cómo emplear las nuevas tecnologías para ayudar a resolver complejos retos de gobierno y administración. De esta forma contarás además con una ventaja competitiva muy notable frente a otros profesionales bien formados en su área pero que no aprovechan este nuevo potencial tecnológico que viene para transformar el mundo a velocidad creciente y a ofrecer soluciones innovadoras a preguntas novedosas.
La Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad, las Smart Cities o el E-goverment son sólo algunos de los campos en los que podrás profundizar de la mano de expertos de muy diversas nacionalidades y con distintas experiencias profesionales y lo hará al mismo tiempo junto a otros alumnos con perfiles muy diversos que configurarán un gran ambiente potencial de aprendizaje.
Todo ello, utilizando metodologías pedagógicas avanzadas como la gamificación, el aprendizaje experiencial o el estudio de casos prácticos, además de poder optar a una Doble Titulación con un máster oficial de la Universidad Magno Americana de México.
OPCION: Doble titulación con la Universidad Magno Americana de México. (Máster oficial)
Máster en Gobierno y Tecnología (Govtech) + Máster oficial en Gobierno y Políticas Públicas.
Por todo ello, si te interesa el futuro y quieres formarse para ayudar a mejorar el mundo desde la administración pública y el gobierno a través de la tecnología te esperamos en nuestro Máster en Gobierno y Tecnología - GovTech.
Aprovecha esta oportunidad y fórmate con el programa en español más reconocido en Govtech (Gobierno y Tecnología).
Olvídate de cursos teóricos densos y prepárate para disfrutar de clases prácticas y talleres intensivos. Vive una experiencia única y conviértete en el protagonista de la formación.
OBJETIVOS
.- Aprender a desarrollar proyectos de Gobierno abierto con acento tecnológico.
.- Capacidad para impulsar la Administración electrónica.
.- Impulsar la innovación y el emprendimiento dentro del sector público.
.- Ofrecer una visión integral de la actividad política en los contextos tecnológicos actuales.
.- Asimilar metodologías de gestión para afrontar desafíos digitales de Gobierno
.- Fomentar el pensamiento científico para la búsqueda de soluciones y toma de decisiones.
.- Formar a políticos, técnicos y asesores en la aplicación de la tecnología en la Gestión de Gobierno.
REQUISITOS
Tener título universitario o acreditar una vinculación o colaboración en partidos políticos, Instituciones Públicas, organismos oficiales, ayuntamientos, gobiernos… etc.
Además de:
.- Tener pasión por la política y la tecnología
.- Querer experimentar gobernar un país o asesorar a un estado con las nuevas aplicaciones tecnológicas
.- Aprender a gestionar y a tomar decisiones en una administración digital.
.- Saber las técnicas digitales para ganar unas elecciones.
.- Mejorar la imagen de instituciones y personas mediante la tecnología actual..
QUE DISTINGUE ESTE CURSO DE LOS DEMÁS
El Máster en Gobierno y Tecnología (Govtech) es una gran experiencia. Una oportunidad estupenda para aprender y hacerte un experto en Política digital. Ofrece formarte en las competencias tecnológicas que realmente demandan las instituciones públicas, los gobiernos y las empresas privadas.
Te prepararemos para ser un excelente profesional de la Gestión Política Tecnológica. Trabajarás en un programa académico que mediante clases y simulaciones prácticas te introducirán en el mundo del Govtech.
Además te permitirá viajar a 7 países, si lo deseas junto a los alumnos de la modalidad presencial, para conocer sus realidades políticas, seguir algunas clases en sus universidades y fomentar un excelente Networking.
BRUSELAS: Conocerás el funcionamiento de las instituciones de la Unión Europea de mano de eurodiputados, de funcionarios europeos y de asesores. Completarás la estancia con visitas a los partidos políticos europeos y a empresas de lobby.
MONTEVIDEO: Visitarás a la Asamblea General de Uruguay y al Ayuntamiento de Montevideo.
BUENOS AIRES: Asistirás a clases en la Universidad Católica de Argentina. Recorrerás la Casa Rosada y el Honorable Congreso de la Nación y compartirás reuniones con dirigentes políticos.
MIAMI: Asistirás a clases con prestigiosos consultores internacionales y visitarás el Ayuntamiento de Miami y medios de comunicación del ámbito latino.
WASHINGTON: Te sumergirás en la capital de la política. Recorrerás el Capitolio y charlarás con asesores. Visitarás la Organización de Estados Americanos. Y recibirás clases con profesores de la George Washington University.
CIUDAD DE MÉXICO: Conocerás los principales partidos políticos de México, así como sus instituciones y aprenderás de destacados consultores.
MADRID: Conocerás las principales instituciones políticas de España: el Congreso de los Diputados, el Senado y el Palacio de la Moncloa.
Además de estas estancias Internacionales, puedes obtener una Doble Titulación con un máster oficial de la Universidad Magno Americana de México.
OPCION: Doble titulación con la Universidad Magno Americana de México.
Máster Govtech en Gobierno y Tecnología + Máster oficial en Gobierno y Políticas Públicas.
Un Máster que no he encontrarás en ninguna otra institución educativa. Prepara a los alumnos para el mundo real de la política.
¿Hay posibilidad de pagar la matrícula a plazos?
La Universidad Camilo José Cela te ofrece el poder abonar el precio de la matrícula mediante plazos mensuales o a través de cuatro cuotas.
Pago mensual (10 cuotas): 890€//mes. (octubre 2021- julio 2022)
Pago en plazos:
1º plazo: 2.500€ antes del 5 de octubre de 2021.
2º plazo: 2.500€ antes del 5 de enero de 2022.
3º plazo: 2.500€ antes del 5 de abril de 2022.
4º plazo: 1.400€ antes del 5 de junio de 2022.
¿Hay posibilidad de acceder a BECAS?
La Universidad Camilo José Cela te ofrece acceder a las siguientes becas:
- Beca 30%: Pago único (matrícula de 6.230€)
- Beca 20%: Miembros de partidos políticos, Instituciones Públicas, Organismos Oficiales, Ayuntamientos, Gobiernos, Funcionarios Públicos… (matrícula de 7.120€)
1º plazo: 2.000€ antes del 5 de octubre de 2021.
2º plazo: 2.000€ antes del 5 de enero de 2022.
3º plazo: 2.000€ antes del 5 de abril de 2022.
4º plazo: 1.120€ antes del 5 de junio de 2022.
Titulación que se obtiene:
Título de Máster ofrecido por la Universidad Camilo José Cela de Madrid (UCJC)
Opción: Doble titulación con la Universidad Magno Americana de México.
El curso se impartirá desde el 22 de octubre del 2021 al 24 de junio del 2022.
Se trata de un programa académico online con una estancia en Madrid de 14 días incluida en el precio de la matrícula (del 14 al 25 de junio de 2021). El alojamiento del 13 al 26 de junio está dentro del precio de matrícula, así como la manutención (desayuno, comida y cena) durante los días lectivos.
De manera opcional, puede sumarse a las estancias internacionales de la modalidad presencial. Clases en 7 países de Europa y América Latina (Bruselas, París, Ciudad de México, Buenos Aires, Montevideo, Miami y Washington).
Leer menos