Máster Industrial en Microbiología Farmacéutica y Sanitaria en Barcelona en IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia

Máster Industrial en Microbiología Farmacéutica y Sanitaria
Presencial en Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Industrial en Microbiología Farmacéutica y Sanitaria en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Domina la Microbiología Famracéutica y Sanitaria

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología IUCT es un centro tecnológico que ofrece formación especializada en el ámbito farmacéutico y químico.

El centro se creó en 1997 y desde entonces ha formado a multitud de alumnos que actualmente se encuentran muy bien situados en el ámbito profesional.

IUCT se dedica a la investigación científica y el desarrollo e innovación tecnológica.

Modalidad de impartición

El master se imparte de forma presencial.

Ciudad

Barcelona.

Número de horas

El master tiene una duración de 700 horas.

Valoración del programa

Este Master Industrial en Microbiología Farmacéutica y Sanitaria aporta al alumno los conceptos sobre microbiología para que tenga la capacidad de interpretar resultados analíticos y conocer los sistemas de seguridad que deben aplicarse en los laboratorios.
Al finalizar el master, el alumno tendrá la posibilidad de realizar prácticas en empresas, en grupos experimentales o de crear un proyecto innovador.

Dirigido a

El master lo puede realizar cualquier persona titulada en biología, bioquímica, farmacia, alimentación o el ámbito veterinario.

Empleabilidad

Realizando el Master Industrial en Microbiología Farmacéutica y Sanitaria podrás trabajar como responsable y coordinador de laboratorios farmacéuticos o como investigador así como delegado comercial.

Salario esperado

La retribución a recibir oscila entre los 24.000€ y los 26.000€ anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Mollet del VallesSede principal

    Calle Alvarez de Castro 63

    Mollet del Valles - 08100, Barcelona

  • Tres Cantos

    Calle Santiago Grisolia 2

    Tres Cantos - 28760, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Estoy interesada en este Máster Industrial en Microbiologia Farmaceutica y Sanitaria y les agradezco recibir los datos necesarios sobre la matricula, el precio, la duración y también la solicitud.

    Enviado a IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia Por Najat en Guipúzcoa

  • Me gustaría recibir por correo electronico toda la información de este Máster Industrial en Microbiologia Farmaceutica y Sanitaria y las fechas de matriculación y del curso.

    Gracias.

    Enviado a IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia Por Anna en Barcelona

  • Me gsutaría conocer los periodos de preinscripción, cuando empieza, duración, temario y precio de este Máster Industrial en Microbiologia Farmaceutica y Sanitaria.

    Gracias.

    Enviado a IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia Por Sonia en Barcelona

Dirigido a:

Licenciados o ingenieros con nociones básicas en algunas de las siguientes áreas: Biología, Farmacia, Clínica, y/o Veterinaria.

Comentarios:

Objetivos del programa:

Con el Master en Microbiología se pretende conseguir una alta capacitación teórico-práctica tanto en metodología microbiológica, como en la interpretación de los resultados analíticos y en los sistemas de calidad que se deben aplicar en los distintos laboratorios microbiológicos. El alumno adquirirá los conocimientos necesarios en las distintas áreas donde la aplicación de la microbiología es indiscutible, esto es, sector clínico, sector farmacéutico, sector biotecnológico, sector ambiental.

El objetivo final del máster es que el alumno cuente con una base sólida que le permita una rápida adaptación a cualquier Leer más laboratorio microbiológico, que pueda responsabilizarse tanto de las tareas cotidianas como del desarrollo de nuevas metodologías en cualquier área microbiológica.


Incluye el curso de Aproximación al Mundo de la Empresa (20 h), a realizar de manera voluntaria. Consultar fechas y horarios.



Lugar de impartición:

Barcelona

Profesorado:

Coordinador del máster: Dr. Julio Palomar (Director de la Unidad de Negocio de Salud y Alimentación de IUCT).

Inicio: 16 de enero de 2017.

Final: 6 de julio de 2017.

Horario:
Teoría: De lunes a viernes de 18 a 22 h del 16 de enero al 3 de febrero; de lunes a viernes de 18 a 20 h del 6 de febrero al 3 de marzo y de lunes a viernes de 18 a 22 h del 13 al 31 de marzo.
Prácticas: De lunes a viernes de 18 a 22 h del 2 al 22 de mayo y del 7 de junio al 6 de julio.

Para las sesiones prácticas en el laboratorio se deberá traer bata y gafas de seguridad.

Leer menos
Microbiología General (80 horas: 60 h teoría y 20 h práctica)

1. Introducción a la microbiología
Microbiología: definición, objetivo, partes e historia de la microbiología.
Historia de la microbiología
Tipos de microorganismos: bacterias, virus, hongos y parásitos
Seguridad en el laboratorio biológico

2. Los microorganismos: definición y tipos: las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos

3. La estructura bacteriana
La cápsula y los elementos EPS
La pared bacteriana: grampositivos, gramnegativos y micoplasmas
La membrana celular
Los mesosomas
El espacio citoplasmático y los elementos internos: vacuolas, lisosomas, etc?
El flagelo bacteriano

4. El crecimiento microbiano
Fases del crecimiento
Factores que influyen en el crecimiento
La ecuación de Monod
El crecimiento microbiano continuo: el quimiostato y el turbidostato
La medición del crecimiento microbiano

5. El cultivo y aislamiento de microorganismos
Los medios de cultivo: tipos.
El cultivo puro, el cultivo mixto.
Factores del crecimiento microbiano
Los medios selectivos de cultivo
Los medios diferenciales de cultivo
El enriquecimiento y el preenriquecimiento

6. El análisis microbiológico
Análisis cualitativo de microorganismos: ausencia/presencia de microorganismos en un muestra. El límite de detección
Análisis cuantitativo de microorganismos: técnicas para la cuantificación de microorganismos; métodos tradicionales/métodos moleculares/ métodos fluorométricos.

7. Desinfección y esterilización
Consideraciones preliminares
Conceptos y definiciones
Diferencias entre desinfectar y esterilizar
Tipos de procesos: físicos y químicos
Resistencia de los microorganismos a los procesos microbiocidas

8. Taxonomía bacteriana
Microorganismos más relevantes y su repercusión:
Origen de los microorganismos y su filogenética
Problemática de cada uno de ellos
Formas de caracterizar a los microorganismos fenotípicamente o genotípicamente
Creación de nuevos taxones

9. Las bacterias gramnegativas

10. Las bacterias grampositivas

11. Los hongos: mohos y levaduras

12. Los virus

13. Los parásitos eucariotas: unicelulares y multicelulares

14. Seminarios y conferencias

15. Prácticas de laboratorio
El laboratorio microbiológico.
Fabricación de los medios de cultivo.
Análisis microbiológico cuali y cuantitativo de un agua contaminada.
Practica de aislamiento y enriquecimiento microbiano
Tinción de Gram
Tinción de esporas
Identificación de los microorganismos aislados
Práctica del crecimiento microbiano
Práctica de la esterilización de un producto y comprobación de la misma

Microbiología Industrial (32 horas teóricas, 8 horas seminarios, 40 horas prácticas)
1. Gestión y organización en el laboratorio microbiológico
Introducción a los sistemas de calidad (GMP, GLP, ISO 17025)
La organización de un laboratorio de ensayo: las instalaciones, los equipos, los materiales, la documentación y los archivos

2. Métodos analíticos
Los métodos según grupos terapéuticos
? Los ensayos microbiológicos según normativa: las normas ISO, The Standard Methods, las farmacopeas, las normas UNE y la bibliografía metodológica básica
? Las especificaciones microbiológicas de los productos industriales
? Los ensayos no rutinarios de productos industriales
? El test de poder conservante
? El test de poder desinfectante
? El test de Ames

3. La validación de los métodos y la cualificación de los equipos
Cualificación de los equipos: DQ, IQ, OQ, PQ
La validación del método microbiológico
? Introducción a las ICH
? Los documentos ICH referentes a la validación de métodos
? La monografía AEFI de la validación de métodos microbiológicos
? Parámetros que se aplican en la validación de los métodos en microbiología

4. Aplicación de las validaciones a cada tipo de parámetro microbiológico.
Recuentos
Aislamientos/caracterizaciones
El challenge test
El test de esterilidad
El test de endotoxinas
Otros parámetros especiales

Biotecnología Microbiana (32 horas teóricas, 8 horas seminarios, 40 horas prácticas)
1.Biotecnología y Microbiología Industrial: conceptos generales, alcance, desarrollo histórico y aplicaciones
2.Microorganismos con interés biotecnológico e industrial: diversidad, aislamiento, selección y mantenimiento.
3.Mejora y desarrollo de microorganismos industriales. Mutagénesis y selección de mutantes. Recombinación. Métodos de screening.
4.Mejora y desarrollo de cepas. Tecnología del ADN recombinante (Introducción a la Ingeniería Genética). Análisis Metagenómico
5.Bioprocessing. Aspectos generales de las fermentaciones. Medios de cultivo (generalidades). Diseño y optimización de medios de fermentación (métodos estadísticos). Esterilización. Preparación de inóculos.
6.Bioprocessing. Sistemas de fermentación. Diseño de biorreactores. Escalado
7.Bioprocessing. Recuperación de los productos de fermentación. Tratamiento de residuales. Aspectos económicos
8.Bioprocessing: Producción de metabolitos por células y enzimas inmovilizadas. Biotransformación microbiana
9.La biotecnología aplicada a los procesos sostenidos
10.Procesos de producción mediante química convencional
11.Concepto de procesos industriales ecológicamente sostenidos
12.Concepto de minimización de residuos y reaprovechamiento de los subproductos
13.La Green chemistry
14.La aplicación de la biotecnología a procesos sostenidos

Microbiología clínica (80 horas: 32 teóricas, 8 horas seminarios, 40 horas prácticas)
1. Introducción a la microbiología clínica
Concepto de patógeno
Concepto de infección y tipos
Procesos infectivos
Mecanismos de patogenicidad y virulencia
La biota normal humana
? La microbiota normal
? La microbiota patógena

2. Laboratorio de ensayo
Muestreos y procesamientos
Métodos de trabajo en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Control y garantía de calidad:
? La normativa ISO 17025
? Concepto de garantía de calidad en el laboratorio
? Controles de rutina en el laboratorio
? Calibraciones/Cualificaciones/Verificaciones

3. Los riesgos biológicos
Grados de biopeligro
Patógenos según su nivel de peligrosidad
Normativa legal específica
Aplicación de la normativa a los laboratorios y centros sanitarios

4. El hospital
Infecciones nosocomiales
Procesos de desinfección y asepsia
Tratamiento de residuos sanitarios

5. El urinocultivo
Consideracionres clínicas
Muestreo y tipos
Transporte y conservación
Examen bacteriológico y cultivo
Métodos de screening alternativos
Métodos adicionales para situaciones especiales
Métodos automatizados

6. El coprocultivo
Consideraciones clínicas
Muestreo y tipos
Transporte y conservación
Examen bacteriológico y cultivos
Bacterias productoras de toxinas y bacterias invasivas

7. El tracto respiratorio
Patógenos de las vías altas y vías bajas
Muestreo y tipos
Transporte y conservación
Exámen bacteriológico y cultivo
Métodos básicos y específicos para la bacteriología

8. La sangre (hemocultivo)
Indicaciones clínicas
Muestreo: número de muestras y volumen
Transporte y conservación
Exámen bacteriológico y cultivo
Procesamiento de los cultivos positivos y su significado
Automatización

9. ETS (tracto genital)
Consideraciones clínicas
Tipos de muestras y muestreo
Examen bacteriológico y cultivo

10. SNC
Vías de infección y agentes
LCR
Muestreo
Transporte y conservación
Examen bacteriológico y cultivo
Cultivos básicos y específicos
Métodos alternativos de diagnóstico

11. Piel y mucosas
Tipos de infecciones y agentes
Muestreos
Procesamientos
Agentes anaeróbicos
Agentes y tipos de infecciones
Muestreos, conservación y transporte

12. La Leer más virología clínica
Taxonomía de los virus patógenos
La patogenia de las infecciones víricas
Los casos más característicos y frecuentes de infecciones víricas
El diagnóstico clínico y de laboratorio de las infecciones víricas

13. La parasitología clínica
Taxonomía de los parásitos: tipos según sus características generales
La patogenia de las infestaciones
Los casos más característicos de infestaciones en nuestra sociedad
El diagnóstico de laboratorio, la observación al microscopio

PRÁCTICAS EN EMPRESA O GRUPO EXPERIMENTAL (380 h)
De las opciones se seleccionará una dependiendo de la disponibilidad del centro de trabajo que acoja al alumno y de la disponibilidad del propio alumno:

1. Prácticas en empresa.
2. Práctica en grupo experimental.
3. Proyecto innovador de final de curso.
4. Proyecto creación empresa innovadora.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:13
.