Máster Gestión Cultural La Fábrica en Madrid en Postgrados UEM - Facultad de Arte

Máster Gestión Cultural La Fábrica
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Gestión Cultural La Fábrica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Conviértete en un experto en gestión cultural

Por Elena Carriedo
Información de la institución

Los estudiantes de la Universidad Europea de Madrid tienen la opción de acceder a la bolsa de trabajo del centro, que cuenta con más de 2.700 empresas y con más de 40 países donde poder realizar parte de los programas que ofrece.

Esta Universidad tiene como objetivo la calidad en la enseñanza apoyándose en la vanguardia de la ciencia y la tecnología. Por ello pertenece a Laureate internacional Universities, líder de la educación superior.

Cuenta con varias becas a la excelencia académica propias y de entidades bancarias.

Modalidad de impartición

El curso se imparte en la modalidad presencial.

Ciudad

Las instalaciones se encuentran en Madrid.

Número de horas

Tiene una duración de 513 horas.

Valoración del programa

El Máster La Fabrica en Ingeniería Cultural pretende dar una respuesta al estado sociocultural en el que nos encontramos, siendo los ingenieros los creadores de proyectos reales utilizando la innovación, el conocimiento multidisciplinar y la sostenibilidad para elaborar proyectos industriales abarcando la cultura.

Dirigido a

El Máster La Fabrica en Ingeniería Cultural está dirigido a profesionales de diversas área profesionales; desde antropólogos hasta ingenieros.

Empleabilidad

El Máster La Fabrica en Ingeniería Cultural permite desarrollar una carrera profesional en los campos de la gestión cultural con desarrollo y creación de entes culturales de innovación.

Salario esperado

El salario que puedes recibir oscila entre los 20.000€ y los 30.000€ anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Villaviciosa de Odón Sede principal

    Calle del Tajo

    Villaviciosa de Odón - 28670, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Buenas tardes.

    Me gustaría recibir más información sobre el Máster en Ingeniería Cultural y las fechas para la presentación del proyecto.

    Gracias.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Liana en Fuera de España

  • Hola.

    Quisiera saber si tienen algun Máster en Ingeniería Cultural relacionado con la danza. Yo me graduo en composición coreográfica, mención en danza en el IUNA. Les agradecería también que me informasen del precio.

    Gracias por la información.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Luciana en Fuera de España

  • Estoy interesada en el Máster en Gestión Cultural.

    Agradezco de antemano su información.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por María en Fuera de España

  • Estoy interesado en obtener información sobre éste Máster en Ingeniería Cultural.

    Me queda un año para terminar Interpretación Textual en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Me gustaría saber si con mis estudios (equivalente a licenciatura) cumplo requisitos para cursarlo. También me gustaría recibir información sobre becas y ayudas para cursarlo.

    Muchas gracias.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Miguel en Madrid

  • Quiero recibir información detalla del Máster Gestión Cultural: las fechas de inicio, el coste, etc.

    Muchas gracias.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por María en Fuera de España

  • Me gustaría obtener información sobre el Máster en Ingeniería Cultural, así como las posibilidades de acceder a becas.

    Saludos.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Leandro en Fuera de España

  • Buenas tardes.

    Solicito el envío de información sobre los Másters en Ingeniería Cultural, en cultura-gestión, ingeniería y otros por mail.

    Muchísimas gracias.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Maria en Fuera de España

Dirigido a:

Licenciados en Economía, Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Políticas y Sociales, Antropología, Ingeniería, Derecho, Filosofía y Humanidades, Historia del Arte, Marketing, Turismo, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Relaciones Internacionales, Publicidad o Periodismo, etc. Titulados en Diseño, Danza, Cine, Música, Teatro, etc.

Comentarios:

La incidencia en la Leer más cultura de factores políticos, económicos, urbanísticos, turísticos, universales, individuales, comerciales, mediáticos, territoriales o globales, determinan la necesidad de profesionales que sepan atender a diversas disciplinas y que tengan una visión de conjunto para proporcionar soluciones interdisciplinares y equilibradas a una problemática cultural realmente compleja. Es por esto que, desde hace algunos años, en diversos ámbitos del mundo universitario y profesional, se viene demandando una formación acorde con los requerimientos actuales de definición de las políticas culturales, públicas y privadas.

La ingeniería cultural viene a satisfacer esa demanda. En otras partes del mundo constituye una práctica habitual la formación de ingenieros culturales preparados para aportar soluciones creativas a los retos y expectativas que la sociedad del conocimiento y de la información plantean. La ingeniería cultural atiende a los diversos modos de cultura y a las variadas maneras de entenderla y a las necesidades de diseño de nuevas realidades económicoculturales que sobrevienen. De la experiencia de la Universidad Europea de Madrid, líder en formación universitaria, y de La Fábrica, líder en diseño de proyectos culturales, surge el Máster La Fábrica en Ingeniería Cultural.

Este Máster responde a una demanda que está en alza, y supone un paso hacia adelante en el mundo académico para formar a profesionales que sepan tratar todos aquellos aspectos de la cultura que acompañan el desarrollo de nuestras sociedades. Los ingenieros culturales son aquellos profesionales que, con un conocimiento multidisciplinar y un estudio previo del contexto en el que han de desarrollar su actividad, están en condiciones de pensar el futuro elaborando proyectos y construyendo realidades en las que la cultura intervenga como elemento fundamental de innovación, dinamización y bienestar individual y social.

Las posibilidades son numerosas y el campo de acción de la ingeniería cultural tiene escasos límites. La Universidad Europea de Madrid y La Fábrica, pioneras en este ejercicio de innovación y compromiso social, ponen al servicio de los alumnos su experiencia, sus infraestructuras y un claustro inmejorable de profesionales en activo, provenientes de diversos campos teóricos y técnicos para que aporten sus interesantes puntos de vista y su experiencia en el desarrollo de proyectos culturales de reconocido prestigio internacional.

Destinatarios:

Licenciados en Economía, Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Políticas y Sociales, Antropología, Ingeniería, Derecho, Filosofía y Humanidades, Historia del Arte, Marketing, Turismo, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Relaciones Internacionales, Publicidad, Periodismo, etc. Titulados en Diseño, Danza, Cine, Música, Teatro, etc.


Lugar de impartición:

Campus de Villaviciosa de Odón. Madrid

Titulación que se obtiene:

La realización de la totalidad del programa de este Máster conduce a la obtención del título de: Máster La Fábrica en Ingeniería Cultural.


Fecha Inicio: noviembre de 2011

Fecha Finalizacion: junio de 2012

Horario: Martes, miércoles y jueves de 16.30 h a 20.30 h.

Leer menos
Temario:

Módulo de Teoría: del individuo a la geopolítica
• La ingeniería cultural
• Correspondencia entre lógicas económicas y lógicas culturales
• Geopolítica y cultura
• De las políticas culturales locales a las internacionales
• Diplomacia cultural
• La cooperación al desarrollo: la función de la cultura Leer más
• Industrias culturales y globalización
• La excepción cultural
• Cultura, poder y espectáculo
• Turismo cultural
• Ciudadanía multicultural y dinámicas identitarias
• Arte y cultura
• Uso simbólico del espacio público
• Patrimonio y ciudadanía
• Desarrollo sostenible y urbanismo
• Cultura y conocimiento
• Consumo cultural
• Subpolíticas y expresiones culturales
• Cultura y transformaciones sociales antropología cultural
• Cultura e individuo antropología

Módulo de Técnica: del diseño del proyecto a la intermediación cultural: metodología e investigación
Proyectos culturales: procesos y modelización
• Proyectos culturales y desarrollo urbanístico
• Proyectos institucionales
• Grandes eventos
• Dinámicas participativas
• Redes territoriales y redes globales

Modelos de gestión y organización
• Modelos institucionales: de lo local a lo internacional
• Empresa pública y sociedad civil
• Mecenazgo y patrocinio
• Propiedad intelectual: derechos e interferencias

Comunicación e intermediación cultural
• Medios y comunicación cultural
• Marketing cultural
• Relaciones públicas y herramientas de protocolo
• Comunicación en Internet y otros formatos
• Didáctica y nuevos públicos

Proyectos tutelados:

La formación teórica y técnica darán lugar a elaboraciones individuales y en equipo –tuteladas por un equipo de profesores– para la planificación, la organización, la gestión y la intermediación de proyectos culturales.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:41
.