Master Formacion del Profesorado para la Educacion Superior en Competencias Docentes y de Investigacion Online / Distancia en UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Master Formacion del Profesorado para la Educacion Superior en Competencias Docentes y de Investigacion
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Formacion del Profesorado para la Educacion Superior en Competencias Docentes y de Investigacion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Máster Formación del Profesorado para la Educación Superior en Competencias Docentes y de Investigación

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED es una institución pública que cuenta con casi 40 años de experiencia dedicada a la formación superior a distancia. Dispone de varias especialidades entre las que encontramos las carreras regladas, programas de enseñanza abierta, y cursos de formación del profesorado.

Modalidad de impartición

El Máster Formación del Profesorado para la Educación Superior en Competencias Docentes y de Investigación es a distancia.

Número de horas

Entre los meses de febrero y diciembre se realiza el master.

Valoración del programa

La finalidad de este Máster Formación del Profesorado para la Educación Superior en Competencias Docentes y de Investigación es que las personas que lo realizan conozcan cuáles son las bases didácticas y pedagógicas del desarrollo curricular y del diseño curricular, qué aspectos son los más relevantes a la hora de ejercer la docencia y cómo investigar de manera educativa.

Dirigido a

La formación se dirige bien a los titulados universitarios que quieren ser docentes en universidades o a quienes ya lo son pero quieren mejorar sus aptitudes.

Empleabilidad

Este Máster Formación del Profesorado para la Educación Superior en Competencias Docentes y de Investigación te da la posibilidad de ejercer tu profesión en el área de educación superior universitaria.

Salario esperado

El salario estimado para el desarrollo de esta actividad profesional dependerá de varios factores, como por el ejemplo el curricular, pero podrá alcanzar una retribución anual de entre 24.000 y 30.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Juan del Rosal, 14. 1ª planta, 28040 Madrid.

    Madrid - 28040, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Acabo de terminar de estudiar Administración y Dirección de empresas, sólo me queda una asignatura de la que me examinaré en diciembre, así que me gustaría saber si puedo empezar el máster de Formación del Profesorado sin haber terminado aún la carrera y también quisiera saber cuándo empezarían las clases.

    Gracias.

    Enviado a UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia Por ALICIA en Cáceres

  • Buenas tardes.

    Soy un ingeniero informático y me gustaría reorientar mi carrera profesional hacia la docencia. Según tengo entendido, es necesario realizar el máster de Formación del Profesorado en Docencia e Investigación para la Educación Superior. Por motivos de trabajo, me es imposible acudir a la Universidad a recibir las clases. ¿Podrían enviarme información sobre cómo realizar el máster a distancia?

    Gracias. Un saludo.

    Enviado a UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia Por David en Valencia

Dirigido a:

Este Máster, Maestría o Mestrado va dirigido a titulados o
graduados españoles e iberoamericanos que quieren capacitarse para la práctica de la
docencia e investigación en la educación superior / universitaria o quieren mejorar la que ya
vienen ejerciendo.

Al curso se puede acceder individualmente o formando parte de un grupo de
docentes de alguna institución universitaria que promueva la mejora de la capacitación de su
profesorado por medio de este curso.

Comentarios:

Presentación y Objetivos:

1. Capacitar al profesorado, de cualquier área de conocimiento, en el dominio de las bases didácticas y pedagógicas del diseño y desarrollo curricular.

2. Presentar al profesorado los aspectos fundamentales de la práctica docente: metodología didáctica, elaboración de materiales, y desarrollo de la evaluación,

3.Capacitar al profesorado para la práctica de la investigación educativa

4. Propiciar la adquisición de competencias docentes en la Educación Superior


Destinatarios:

Este Máster va dirigido a profesores universitarios noveles de cualquier área de conocimiento, españoles e iberoamericanos, que quieren prepararse para la práctica de la docencia universitaria, o mejorar la que ya vienen ejerciendo: Titulados universitarios españoles e iberoamericanos (Licenciados y Doctores) interesados en ejercer la docencia universitaria.

Este curso se presentó en las convocatorias anteriores con el nombre de :

Leer más Máster en Formación del Profesorado en Docencia e Investigación para la Educación Superior


Metodología y Actividades:

En la Guía Didáctica se darán las orientaciones para el estudio de los Módulos, la realización de los Cuadernillos de Aprendizaje y Evaluación a Distancia y los trabajos prácticos.

El curso está diseñado en la modalidad de enseñanza a distancia y utilizando nuevas tecnologías de la comunicación, como internet y la plataforma Alf.

Se contará con Tutorías para aclaración de dudas sobre los temas desarrollados en los Módulos. En consecuencia, la mayor parte de la dedicación del profesor universitario-estudiante consistirá en el estudio a distancia, con la posibilidad de que puedan haber algunos encuentros presenciales que se le comunicarán oportunamente.


Material Didáctico Obligatorio:

CASTILLO ARREDONDO, S. y CABRERIZO DIAGO, J. (2006): Formación del Profesorado en Educación Superior. Madrid. McGraw-Hill (2 Vols.)

CASTILLO ARREDONDO, S. y POLANCO GONZÁLEZ, L. (2007): Enseña a estudiar... aprende a aprender. Madrid. Pearson Educación

GARCÍA LLAMAS, J. L. (2010): Métodos y técnicas de investigación en educación. Texto propio. UNED



Profesorado:

Equipo Docente:

CASTILLO ARREDONDO, SANTIAGO (DIRECTOR)

Colaboradores
GARCÍA BLANCO, MIRIAM

POLANCO GONZÁLEZ, LUIS

GARCÍA LLAMAS, JOSÉ LUIS

CABRERIZO DIAGO, JESÚS

SANTOVEÑA CASAL, SONIA Mª

SAMPEDRO GRANDE, MARÍA DEL CARMEN

RUBIO ROLDÁN, JULIA

CARDONA ANDÚJAR, JOSÉ

MEDINA RIVILLA, ANTONIO

MATRÍCULA:

Desde el 5 de septiembre al 14 de enero de 2013.

Fechas:

Del 1 de febrero de 2013 al 30 de diciembre de 2013

Leer menos
Contenido y Programa:

Módulo 1: Introducción al proceso de Enseñanza-Aprendizaje

1. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

2. Contenidos procedimentales y estrategias de aprendizaje

3. La actividad del estudio. Diagnóstico y planificación

4. Aportaciones tecnológicas a la enseñanza y al aprendizaje Leer más

Módulo 2: Ciencia didáctica y teoría curricular

1. La ciencia, la Didáctica y las CC. de la Educación

2. El currículum. La teoría curricular

3. Modelos curriculares

4. El currículum en la Educación Superior. Los Planes de Estudio.

Módulo 3: Componentes del currículum. Diseño y elaboración

1. La elaboración del diseño curricular

2. El estudiante universitario. La atención Tutorial.

3. Los objetivos y los contenidos

4. Las actividades didácticas. Medios y recursos

Módulo 4: Desarrollo curricular. Materiales Investigación. Profesorado

1. Materiales didácticos para el desarrollo curricular.

2. Elaboración de materiales didácticos

3. La investigación educativa en la universidad

4. El desarrollo profesional de los profesores

Módulo 5: La evaluación en la Educación Superior

1. La evaluación en la Educación Superior

2. La evaluación curricular.

3. Técnicas e instrumentos de recogida de información para la evaluación

4. La evaluación en la Educación Superior. Elaboración de informes.

Módulo 6: Investigación. Métodos y recursos

1. El proceso de la investigación

2. Los métodos de investigación

3. Instrumentos de recogida de información

4. Análisis de datos. Recursos estadísticos e informáticos

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (Tesina)

Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:23
.