Master Microcreditos e Inclusion Social Semipresencial Online / Distancia en Madrid en Universidad Pontificia de Salamanca - Campus de Madrid

Master Microcreditos e Inclusion Social

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Especialízate en microcréditos con este master

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Este Master Microcreditos e Inclusión Social tiene una modalidad de impartición semipresencial.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

Unos 10 meses es la duración del master.

Valoración del programa

Con este Master Microcreditos e Inclusión Social los alumnos aprenden todas las técnicas y conocimientos para que puedan especializarse en la gestión de los microcréditos para así especializarse en la llamada economía solidaria.

Dirigido a

Este master se dirige a los titulados superiores involucrados en proyectos de Microfinanzas o que tienen ganas de hacerlo en un futuro así como a los titulados en carreras relacionadas con ma economía.

Empleabilidad

Quienes superaron el Master Microcreditos e Inclusión Social obtuvieron un puesto de trabajo en empresas relacionadas con los créditos y las finanzas.

Salario esperado

El salario anual de estos profesionales se encuentra entre los 24.000 y los 30.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Paseo Juan XXIII, 3

    Madrid - 28040, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Soy politologo, graduada en la Universidad Central de Venezuela, tengo 8 años de experiencia y quisiera saber que requisitos debo cumplir para estudiar en su prestigiosa organización este Máster de Microcreditos e Inclusión Social, cordiales saludos.

    Enviado a Universidad Pontificia de Salamanca - Campus de Madrid Por claudia en Fuera de España

  • Desearía recibir información (por correo electrónico) sobre: programa completo, profesorado, número de alumnos, bolsa de trabajo, lugar y horario de clases presenciales (trabajo por las mañanas) y plazo de inscripción de este Máster de Microcreditos e Inclusión Social.

    Gracias. Un cordial saludo.

    Enviado a Universidad Pontificia de Salamanca - Campus de Madrid Por Alberto en Madrid

  • Buenos días, me gustaría obtener información sobre el Máster en Microcréditos e Inclusión Social (requisitos para la matrícula, contenidos, evaluación, precio y forma de pago). Muchas gracias.

    Enviado a Universidad Pontificia de Salamanca - Campus de Madrid Por Ana en Madrid

  • Mi intención es acceder a una Beca para realizar el Máster en Microcréditos e Inclusión Social, no se bien en que consiste la misma, si no es molestia tengan a bien informarme al respecto.

    Muchas gracias.

    Enviado a Universidad Pontificia de Salamanca - Campus de Madrid Por Diego en Fuera de España

Dirigido a:

• Profesionales que trabajen en el Sector Financiero interesados en los microcréditos.
• Profesionales que desempeñen su actividad en ONGs, Agencias Internacionales, Fundaciones y Tercer Sector en general (tanto de España como de Latinoamérica)
• Trabajadores Sociales comprometidos en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, que deseen trabajar en el Sector de los Microcréditos tanto a nivel nacional como internacional.


Comentarios:

Realizado con la colaboración del Instituto Internacional del Conocimiento Empresarial (IICE).

La UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA – UPSA, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, ha sabido combinar a lo largo de su historia el poso de la tradición académica afianzada en los viejos Maestros, con las nuevas herramientas y procedimientos educativos y formativos. Esta apertura a los avances en el saber y en el hacer, sin perder el gran patrimonio que encierra la institución universitaria, ha hecho de nuestra universidad un referente indiscutible tanto en el sistema universitario nacional como en el internacional.

En la UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA CAMPUS DE MADRID – UPSAM se viene impartiendo docencia desde el año 1954, siempre en contacto con la realidad social y empresarial. La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología “León XIII” ofertan programas de Postgrado en el ámbito de la Informática (Ingeniería del software, Sistemas de Información Geográfica – GIS y Dirección y gestión de Proyectos), la Sociología (Mediación familiar integral, intervención y Leer más mediación social y microcréditos e inclusión social) y Doctrina Social de la Iglesia.

Nuestros estudios están avalados por el prestigio nacional e internacional de la Universidad Pontificia de Salamanca, la calidad de nuestro equipo docente y el rigor académico de una universidad pontificia. Una oferta educativa basada en la Calidad y la Excelencia, la atención personalizada, bolsa de trabajo, unas condiciones económicas excepcionales, la posibilidad de alojamiento en la Residencia de Opositores y Postgraduados Pío XI y León XIII; así como, nuestra magnífica localización en Madrid, en Ciudad Universitaria, con paradas de autobús y Metro (Metropolitano) en la entrada, nos ha convertido en una Universidad de referencia en el ámbito de los estudios de Postgrado.


Destinatarios:

Dirigido a Titulados Superiores involucrados en proyectos de Microfinanzas o con deseo de hacerlo en un futuro, sea en países desarrollados o en vías de desarrollo.

•Profesionales del sector financiero interesados en los microcréditos.

•Profesionales que desempeñen su actividad en ONG, agencias internacionales, fundaciones y Tercer Sector, tanto de España como de Latinoamérica.

•Trabajadores sociales comprometidos en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, que deseen trabajar en el sector de los microcréditos, tanto a nivel nacional como internacional.


Objetivos:

El objetivo principal de este Programa es dotar a todos los alumnos de las técnicas y conocimientos teórico-prácticos necesarios para alcanzar la especialización en gestión y control de cualquier proyecto de microcréditos, abriendo posibilidades de especialización en el ámbito de la "economía solidaria", reforzando las competencias profesionales de los agentes involucrados en proyectos de microfinanzas y de aquellos que piensen hacerlo por primera vez, tanto en países en vías de desarrollo como en países desarrollados.

El Programa ofrece al alumno la posibilidad de adquirir y reforzar las competencias específicas que le permitan trabajar, como especialista en microfinanzas, en la lucha contra la exclusión y a favor de la inclusión social de los sectores más pobres, desempleados, inmigrantes, etc.; combinando ética, justicia, sostenibilidad, cooperación y solidaridad.


Lugar de impartición:

Madrid

Se exige una estancia presencial de 15 días en el mes de julio.

Leer menos
Temario:


MÓDULO 1: ENFOQUE CONCEPTUAL Y OPERATIVO DE LOS MICROCRÉDITOS Y LA INCLUSIÓN SOCIAL (19 créditos ECTS)
Enfoque conceptual
- Estructura social contemporánea y globalización: pobreza, desigualdad e exclusión social (5 ECTS)
- Crecimiento, desarrollo e inclusión social (5 ECTS)

Enfoque ético
- Microfinanciación y desarrollo humano integral (3 ECTS)

Enfoque operativo
- Análisis y evaluación de programas de desarrollo (3 ECTS)
- La base de la pirámide y los microcréditos (3 ECTS)

MÓDULO 2: ENFOQUE INSTITUCIONAL DE LOS MICROCRÉDITOS (9 créditos ECTS)
- Organismos, nacionales e internacionales, de cooperación al desarrollo y lucha contra la exclusión (3 ECTS)
- Organizaciones de Economía Social y el Tercer Sector (3 ECTS)
- Instituciones microfinancieras: antecedentes, evolución histórica, características, tipos y metodología de la concesión de créditos (3 ECTS)

MÓDULO 3: EL Leer más MICROCRÉDITO: VÍA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL (11 créditos ECTS)
- Microcréditos: concepto, características y tipología (5 ECTS)
- Microcréditos en países en vías de desarrollo (3 ECTS)
- Microcréditos en países desarrollados (3 ECTS)

MODULO 4: OPORTUNIDADES Y RETOS DE LAS MICROFINANZAS (15 créditos ECTS)
- Nuevos productos microfinanacieros (3 ECTS)
- Formación de Microemprendedores (3 ECTS)
- Gestión de las Instituciones Microfinancieras (3 ECTS)
- Análisis y Gestión del Riesgo en las Instituciones Microfinancieras (3 ECTS)
- Impacto de los Microcréditos y sus límites (3 ECTS)

MODULO 5: TEORÍA APLICADA (6 créditos ECTS)

MODULO 6: FASE PRESENCIAL

PROYECTO FINAL DEL MASTER
El alumnos deberá elaborar y defender o aprobar un Proyecto Fin de Master.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:58
.