Master Oficial en Humanidades en Madrid en Universidad Francisco de Vitoria

Master Oficial en Humanidades
  • Universidad Francisco de Vitoria
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: El Master Oficial en Humanidades tendrá una duración total de 60 créditos ECTS (European Credit Transfer System)
  • Precio:
    4.500 Euros
    La Dirección de la Universidad Francisco de Vitoria ofrece un número reducido de becas

La Dirección de la Universidad Francisco de Vitoria ofrece un número reducido de becas

Becas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Oficial en Humanidades en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Profesionales de distintos sectores productivos, interesados en la adquisición de sólidos criterios de pensamiento y análisis, para el ejercicio responsable en la toma de decisiones.
- ducadores y personas vinculadas a la transmisión de conocimiento y la enseñanza.


Comentarios:

La propuesta de un Leer más Master en Humanidades es coherente con la gran tradición universitaria española y europea y con las necesidades generadas en nuestra sociedad en las últimas décadas. El incremento de los contenidos científico-técnicos en los planes de estudio de las enseñanzas medias ha ido en detrimento de las disciplinas humanísticas, con la consecuente carencia de reflexión sobre el valor del ser humano. El Master pretende profundizar en el conocimiento de las Humanidades y, desde ellas, alcanzar una visión más amplia, integradora y crítica, con el fin de situar la realidad en sus propias dimensiones y valorarla con conocimiento, libertad y responsabilidad.

El Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, establece la estructura de las enseñanzas universitarias y regula los estudios oficiales de Postgrado en el marco de adaptación de estos estudios al Espacio Europeo de Educación Superior. Con esta nueva regulación, el Posgrado comprende las enseñanzas conducentes al título de Master y Doctor.

En este marco jurídico la Universidad Francisco de Vitoria presenta el Master en Humanidades, que se encuadra en el Programa Oficial de Postgrado en Humanidades y Ciencias Sociales, compuesto por el Master y el Doctorado.

La ventaja del Master oficial en Humanidades respecto a otras titulaciones propias es su reconocimiento oficial (primer nivel del segundo ciclo de los estudios universitarios) y la posibilidad de continuar con los estudios de doctorado.

Objetivos

- Ofrecer los instrumentos necesarios para lograr una estructura mental sólida y una visión objetiva y coherente de la realidad.
- Capacitar en el análisis objetivo de todas las causas que confluyen en un problema concreto y proponer las soluciones adecuadas.
- Ayudar al alumno a profundizar en el conocimiento propio, en el conocimiento del ser humano en cuanto tal y en la dimensión ética de los valores y la libertad.
- Poner en contacto al alumno con los principales sistemas de pensamiento acerca del hombre, del mundo y de Dios.
- Aportar una visión global de los principales ejes, corrientes y creaciones de la cultura occidental, especialmente en los campos de la Historia, la Literatura, el Arte y la Filosofía.
- Ayudar al alumno a realizar un análisis objetivo y crítico de la cultura en sus manifestaciones, procesos y protagonistas.
- Capacitar para comunicar y aplicar los conocimientos adquiridos en la vida cotidiana y especialmente en los ámbitos educativos.

Metodología:

La metodología está basada en el diálogo y el análisis de la práctica cotidiana para fomentar la discusión y el debate filosófico. Se contempla también la participación en seminarios y grupos de trabajo, así como la ayuda de un tutor personal. La labor del alumno realizada en el estudio particular se valorará al final de cada módulo por medio de exámenes y trabajos.

El discurso del Master se desarrolla de manera secuencial, como forma de presentar la asimilación e interacción cotidiana de los distintos conocimientos y contenidos académicos.

Lugar de impartición:

Las sesiones del programa se impartirán en la Universidad Francisco de Vitoria, situada en la Carretera M-515 de Pozuelo a Majadahonda, km. 1,800.

Profesorado:

El Master Oficial en Humanidades cuenta con un equipo docente de académicos y profesionales con una amplia experiencia y reconocido prestigio de divulgación social

DIRECTOR

Salvador Antuñano Alea
Doctor en Filosofía y Doctor en Bioética
Profesor Titular de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria
José Ángel Agejas Esteban
Doctor en Filosofía. Profesor Adjunto de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria

Tomás Alfaro Drake
Director de la Carrera de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Francisco de Vitoria. Consejero BBVA.

Juan Jesús Álvarez Álvarez
Doctor en Filosofía. Profesor Agregado de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria

Ángel Barahona Plaza
Doctor en Filosofía. Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria

Eudaldo Forment
Doctor en Filosofía. Catedrático de Metafísica de la Universidad de Barcelona

Pilar Giménez Armentia
Doctora en Ciencias de la Información. Profesora de Periodismo y Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria

Mario Hernández Sánchez- Barba
Doctor en Historia. Catedrático Emérito de Historia Contemporánea de América Universidad Complutense. Fundador y Director de la Revista Mar Oceana.

Clemente López González
Doctor en Historia Vicerrector de Ordenación Académica, Profesorado e Investigación Universidad Francisco de Vitoria

Alfonso López Quintás
Doctor en Filosofía. Catedrático Emérito de Estética de la Universidad Complutense de Madrid

Pablo López Raso
Doctor en Bellas Artes. Director de la Carrera de Bellas Artes de la Universidad Francisco de Vitoria

Vicente Lozano Díaz
Doctor en Filosofía. Profesor de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria

Ramón Lucas Lucas, L.C.
Doctor en Filosofía. Catedrático de Antropología Filosófica de la Pontificia Universidad Gregoriana

Miguel Ortega de la Fuente
Doctor en Filosofía. Profesor de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria

Ángel Sánchez-Palencia Martí
D

Fechas: De octubre de 2007 a julio de 2008
Horario: Jueves de 15:00 a 21:00 horas, y 10 viernes a lo largo del año en el mismo horario. Compatible con el ejercicio profesional

Leer menos
1. Introducción a las Humanidades
Antes de entrar en el estudio de las diversas materias, se da una visión introductoria a los ciclos de postgrado y a las Humanidades para situar al alumno en ese contexto universitario y ofrecerle instrumentos metodológicos y actitudinales que le permitan afrontar con éxito este período.

2. Historia del Leer más Pensamiento
Análisis y comentario de las principales corrientes, autores e ideas de la Filosofía Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea y de su repercusión e influencia en la cultura occidental presente y en la postmodernidad.

3. Filosofía Teórica I
Este bloque investiga las posibilidades y alcance del conocimiento humano, tanto de forma sistemática como en el análisis de las principales teorías sobre la verdad y su relación con la realidad de las cosas.

4. Filosofía Teórica II
El estudio de la Estética se plantea como una profundización y proyección creativa de la Metafísica en el trascendental de lo bello y sus implicaciones con los otros trascendentales. Esta disciplina constituye el punto de partida en el encuentro con el ser y con uno mismo.

5. Filosofía del Hombre
La Antropología investiga la realidad del ser humano, el sentido de la vida, la interacción entre inteligencia y voluntad, la libertad, los sentimientos,... analizando las distintas teorías antropológicas. La Ética estudia la dimensión moral de la persona y la proyección de la libertad del ser humano en el mundo moral de los valores y la conciencia.

6. Historia de Occidente
Profundiza en las principales nervaduras que han configurado la historia de Occidente, a través del estudio de las grandes mentalidades propias de los períodos clave de ese desarrollo. De forma particular, atiende a las creaciones de Grecia, Roma, el Cristianismo y la Modernidad; y dentro de ellas analiza la incidencia histórica de personajes clave.

7. Historia y Filosofía del Arte
Se centra en las principales corrientes artísticas, a través del estudio de las grandes creaciones estéticas, que aborda desde una hermenéutica filosófica y antropológica.

8. Grandes Libros
La asignatura se configura como una lectura en común, reflexiva y profunda, de algunas de las grandes obras escritas, principalmente literarias, pero también históricas, filosóficas, religiosas y políticas.

9. Memoria final (10 créditos)
Trabajo de investigación personal sobre un tema vinculado al desarrollo del Master.

El Master en Humanidades forma parte del Programa Oficial de Postgrado en Humanidades y Ciencias Sociales y da acceso al Doctorado.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:43
.