Máster en Español como Lengua Extranjera (ELE): Didáctica e Investigación Online / Distancia en Madrid en Universidad Nebrija

Máster en Español como Lengua Extranjera (ELE): Didáctica e Investigación
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Español como Lengua Extranjera (ELE): Didáctica e Investigación en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Fórmate con el Master Universitario en Lingüistica Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Por Estibaliz López
Información de la institución

Los campus de la Universidad Nebrija se sitúan en Madrid donde se localiza el Campus de la Dehesa de la Villa, en el que se puede acceder a el Centro de Estudios Hispánicos, la Escuela de Negocios, la Escuela Politécnica Superior y Escuela de Arquitectura y varios programas de la Escuela de Postgrado, y en Hoyo de Manzanares donde se encuentra el Campus de La Berzosa.

 

Modalidad de impartición

 

El Master Universitario en Lingüistica Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera se puede hacer de forma semipresencial.

 

Ciudad

Madrid.

Número de horas

Un año escolar con una equivalencia de 60 ECTS.

Valoración del programa

 
La Universidad Nebrija proporciona a los alumnos la opción de prácticas. Las clases a distancia se realizan a través de un aula virtual en el que hay ejercicios, un buzón de tareas, documentos y videoconferencias, mientras que en las presenciales se realizan en el centro determinados sábados.

 

Dirigido a

Al Master Universitario en Lingüistica Aplicada a la Enseñanza del Español como LenguaExtranjera se puede acceder mediante una formación universitaria.

Empleabilidad

Con el Master Universitario en Lingüistica Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera se puede enfocar la carrera a la docencia , la gestion de centros u consultoria linguistica , en empresas como :

  • Gedese

  • Educa Consulting

  • Colegios

Salario esperado

Los profesionales de la Lingüistica Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera tienen sueldos medios entorno a los 23.000 euros

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Soy Licenciada en Geografía e Historia, actualmente me encuentro en paro y el Ministerio de Educación me ha enviado una propuesta para realizar un master en una universidad publica o privada de forma gratuita. Me gustaría saber si podría cursar este Master Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en el que estoy interesada o si me pueden proponer otros que pueda cursar. Gracias.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Sonia en Málaga

  • Hola. Les escribo porque estoy muy interesada en hacer un Master en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera como el que ofrecen y, por eso, me gustaría recibir información sobre las plazas vacantes que hay y como es el proceso de selección. Muchísimas gracias de antemano por tu tiempo y atención.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Paula en Alicante

  • Soy profesora de español desde hace más de quince años en Bielorrusia y me encantaría ampliar mis conocimientos lingüísticos y pedagógicos estudiando su Master Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Por favor, les solicito me envíen información detallada del curso, indicando tambien las fechas del estudio y su precio. Espero su informacion.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Olga en Barcelona

  • Hola, me pongo en contacto con ustedes para informarme sobre el funcionamiento del Master Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y si se puede solicitar beca para su realización. Un cordial saludo.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Basilia en Badajoz

  • Hola, buenos días. Me gustaría hacerles una consulta a propósito de los requisitos para ingresar en el Master Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Poseo una licenciatura de Traducción e Interpretación. Me gustaría saber si con esta titulación se puede acceder al Master. Muchas gracias.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Ana en Madrid

  • Hola:

    Estoy muy interesado en vuestro Master Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y quisiera saber si me podríais contestar cuándo es el próximo plazo de preinscripción, si se puede hacer virtualmente o semipresencialmente, cuñanto dura y qué precio tiene.

    Muchas gracias.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Héctor en Barcelona

  • Buenos días, soy estudiante de lengua y literatura española en la Universidad de Belgrado (Serbia) y estoy pensando en continuar estudios de postgrado en España. Me interesan el Master Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera ¿podrían mandarme información sobre los criterios de admisión de los extranjeros y las becas o ayudas economicas existentes? ¡Muchas gracias!

    Enviado a Universidad Nebrija Por Maja en Fuera de España

Dirigido a:

Todas las titulaciones de Postgrado de la Universidad Nebrija requieren que superes un proceso de admisión, en el que se orienta a los alumnos sobre la elección de sus estudios universitarios.

Participar en este proceso no supone ningún compromiso por tu parte, ni tiene coste alguno. Para emprender el estudio de postgrado que mejor se adapte a tu vocación y tus inquietudes profesionales.

Comentarios:

El español es algo más que una lengua. Es cultura, arte, tradición, valores y una forma de pensar y sentir el mundo Leer más
El Máster Universitario en Español como Lengua Extranjera: Didáctica e Investigación cuenta con un doble enfoque, profesional e investigador, para que el estudiante decida su camino en función de las necesidades que tenga para su futuro profesional.

El programa responde a la creciente demanda de formación que se aprecia, en nativos y no nativos que desean mejorar sus competencias lingüística, cultural y docente, así como en egresados de titulaciones de otras disciplinas, que desean desarrollarse profesionalmente como profesores de ELE y no disponen de conocimientos previos sobre la lengua y su didáctica.

Los altos porcentajes de empleabilidad de nuestros egresados como profesores de ELE demuestran la calidad del programa formativo, avalada por la experiencia de más de 20 años de la Universidad Nebrija en formación de docentes y profesionales de la Educación.

Esta titulación oficial ofrece contenidos de máxima actualidad y un amplio repertorio de asignaturas para diseñar el propio itinerario de aprendizaje en función de las necesidades formativas e intereses profesionales del estudiante. Contenidos y competencias que responden a las nuevas necesidades del profesor de ELE.

Resultados de Aprendizaje
Conocimientos o contenidos (Knowledge)
El titulado o titulada podrá contrastar las ideas y explicaciones que se manejan en la actualidad sobre los procesos de aprendizaje de lenguas en distintos contextos.
El titulado o titulada podrá sintetizar las aportaciones de los diferentes enfoques metodológicos para la didáctica del español como lengua extranjera, así como las tendencias metodológicas actuales.
El titulado o titulada podrá explicar los distintos niveles de programación didáctica: currículo, programa, unidad didáctica y plan de clase.
El titulado o titulada podrá manejar los documentos de referencia de las instituciones reguladoras de los sistemas de enseñanza de lenguas extranjeras, así como las herramientas de análisis del entorno y análisis de las necesidades de los aprendices para el diseño de cursos.
El titulado o titulada podrá diseñar actividades y validará recursos que favorecen la adquisición del léxico y la gramática.
El titulado o titulada podrá relacionar los principales procedimientos y estrategias para introducir los contenidos interculturales en la didáctica de ELE.
El titulado o titulada podrá recopilar estudios avanzados metodológicos de la enseñanza de ELE según un enfoque de aprendizaje integrado de lengua y contenidos académicos (AICLE).
El titulado o titulada podrá analizar los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje y uso de ELE, los enfoques metodológicos y los recursos didácticos y de evaluación más adecuados para la enseñanza de ELE a diferentes perfiles de estudiantes (niños y adolescentes, sinohablantes, hablantes de lenguas próximas).
El titulado o titulada podrá detectar y resolver los problemas de aprendizaje del aprendiz no nativo relacionados con las formas fonéticas y ortográficas de palabras, oraciones y textos en español.
El titulado o titulada podrá recopilar y establecer a nivel avanzado los fundamentos de la didáctica de la pronunciación, la entonación y la ortografía en ELE.
El titulado o titulada podrá aplicar los principales procedimientos, técnicas y pruebas de análisis estadístico para el procesamiento e interpretación de datos.
El titulado o titulada podrá aplicar diferentes técnicas de construcción de los textos científicos propios de la comunicación profesional y académica (artículo de investigación, tesis doctoral, reseña, comunicación de Congreso, etc.).

Habilidades o destrezas (Skills)
El titulado o titulada podrá analizar críticamente experiencias en el aula de lenguas extranjeras teniendo en cuenta los nuevos modelos de aprendizaje.
El titulado o titulada podrá planificar de manera eficaz y coherente un plan de clase en el ámbito de enseñanza de español como lengua extranjera.
El titulado o titulada podrá diseñar actividades de comprensión, expresión, interacción y mediación oral y escrita, destinadas a aprendices de ELE de diferentes niveles de dominio de ELE.
El titulado o titulada podrá integrar en las actividades comunicativas el ejercicio de estrategias metacognitivas, cognitivas y socioafectivas que faciliten la resolución de la tarea al aprendiz, de cara a favorecer su aprendizaje autónomo de la lengua.
El titulado o titulada podrá planificar adecuadamente la práctica de las diferentes habilidades comunicativas, en relación tanto con los contenidos lingüísticos, como con los procesos de aprendizaje.
El titulado o titulada podrá reflexionar para posteriormente analizar sobre la idoneidad del proceso de corrección, evaluación y autoevaluación en relación a los objetivos de aprendizaje.
El titulado o titulada podrá evaluar de manera crítica la efectividad e idoneidad de las los diferentes sistemas y técnicas existentes de evaluación dentro del aula de ELE.
El titulado o titulada podrá analizar los contenidos léxicos y gramaticales de principal interés o dificultad para el aprendizaje de ELE y reflexionar sobre ellos.
El titulado o titulada podrá demostrar un amplio nivel de comprensión de los aspectos lingüísticos, comunicativos y culturales relevantes en el aprendizaje y la enseñanza del léxico y la gramática del español como L2.
El titulado o titulada podrá analizar los posibles malentendidos lingüístico-culturales que se puedan producir en la comunicación intercultural.
El titulado o titulada podrá elaborar propuestas para una comunicación efectiva en contextos interculturales.
El titulado o titulada podrá examinar de manera crítica las aportaciones de los recursos digitales para el aprendizaje lingüístico y manejar las herramientas digitales básicas para la creación de actividades didácticas de ELE.
El titulado o titulada podrá analizar los componentes básicos que implica la programación de un curso de especialidad y desarrollar propuestas didácticas para trabajarlas en su contexto específico (español de los negocios, español para el ámbito académico, español como lengua de inmigración, etc.).
El titulado o titulada podrá desarrollar a nivel avanzado propuestas didácticas basadas en la metodología AICLE.
El titulado o titulada podrá diseñar a nivel avanzado propuestas didácticas de ELE para aprendices de diferentes perfiles y contextos.
El titulado o titulada podrá organizar de manera especializada diferentes recursos didácticos para el diseño de actividades didácticas que ejerciten la pronunciación, la entonación y la ortografía.
El titulado o titulada podrá aplicar a entornos nuevos o poco conocidos, dentro de contextos más amplios o multidisciplinares, aquellos conceptos, principios, teorías, modelos y metodologías relacionados con los distintos campos de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras, pertinentes para el ámbito de la lengua española.
El titulado o titulada podrá crear adecuadamente y con originalidad argumentos motivados y formular hipótesis razonables en el ámbito de la didáctica de lenguas, de la psicolingüística y la sociolingüística.
El titulado o titulada podrá aplicar ideas desarrolladas en artículos académicos, o en informes de proyectos de investigación, de diseño y de innovación, para así demostrar una alta capacidad de reflexión y crítica.
El titulado o titulada podrá elaborar una memoria escrita del proceso de integración en el equipo de trabajo y los aportes realizados durante el periodo de prácticas, demostrando capacidad de reflexión acerca de las tareas desempeñadas.
El titulado o titulada podrá simular propuestas didácticas y de intervención educativa que se adapten a diferentes contextos o estudios empíricos relacionados con un aspecto concreto del área de la lingüística aplicada.
El titulado o titulada podrá elaborar en forma de memoria escrita y defender oralmente ante un tribunal universitario un proyecto didáctico o un estudio empírico relacionado con la enseñanza-aprendizaje de ELE.

Competencias (Competences)
El titulado o titulada podrá discriminar los factores que inciden en el proceso de adquisición y de aprendizaje de una lengua extranjera.
El titulado o titulada podrá utilizar los razonamientos lógicos y procedimientos coherentes de reflexión y análisis para aplicarlos a cualquier contenido léxico y gramatical dentro del ámbito del español como lengua extranjera.
El titulado o titulada podrá explicar los principios que regulan el uso del lenguaje en los intercambios comunicativos, en especial en los que se dan entre personas de distintas culturas en un contexto educativo.
El titulado o titulada podrá formular y vincular de manera coherente objetivos de sus proyectos y sus productos docentes y didácticos en el ámbito de español como lengua extranjera.
El titulado o titulada podrá incorporar de manera especializada estrategias y recursos didácticos al diseño e implementación en el aula de actividades propias del enfoque AICLE.
El titulado o titulada podrá reflexionar sobre diferentes perfiles de estudiantes en contextos específicos del ámbito de enseñanza de español como lengua extranjera.
El titulado o titulada podrá desarrollar habilidades de aprendizaje que permitan la formación e investigación autodirigida o autónoma en el área de español como lengua extranjera.
El titulado o titulada podrá desarrollar una actitud positiva ante los derechos fundamentales, concretando estos principios en el aprendizaje cooperativo y el respeto a la ética científica e investigadora.
El titulado o titulada podrá incorporar conocimientos especializados, mediante la investigación personal o por la consulta de resultados de investigaciones en publicaciones o foros especializados del ámbito del español como lengua extranjera.
El titulado o titulada podrá aplicar con eficacia los conceptos, herramientas, recursos y métodos aprendidos en las asignaturas del Máster al desempeño profesional en el contexto de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera, al servicio de un proyecto docente e integrándose en un equipo de trabajo bajo la supervisión de un tutor.
El titulado o titulada podrá desarrollar e interpretar datos para emitir juicios a partir de bibliografía especializada del ámbito del español como lengua extranjera.
El titulado o titulada podrá afianzar el uso eficaz y creativo de destrezas propias del trabajo intelectual en el área específica de la lengua materna y la comunicación.

Salidas Profesionales:

El egresado en Español como Lengua Extranjera: Didáctica e Investigación podrá ejercer como:

Profesor de Español preparado para enseñar en cualquier contexto actual de enseñanza aprendizaje de ELE tanto en modalidad presencial como online.
Profesor capaz de planificar y diseñar cursos de ELE adaptándose a necesidades específicas en diferentes contextos socioculturales.
Profesional de diferentes ámbitos relacionados con el mundo editorial en diseño y edición de materiales didácticos de ELE (autor de materiales didácticos, técnico editorial, asesor pedagógico de editorial, etc.)
Profesor de ELE con sólidos conocimientos de Lingüística aplicada y competencias investigadoras.
Investigador en el área de la Lingüística aplicada a la enseñanza.
Formador de profesores de ELE.
Otros: Técnico del Instituto Cervantes, Ministerio de Educación, Instituto Caro y Cuervo, etc.; gestor de centros de enseñanza de ELE; equipo de redactores y/o evaluadores de exámenes estandarizados.

Lugar de impartición:

en Campus de Madrid-Princesa, Madrid

Titulación que se obtiene:

Máster universitario.

Inicio: Octubre 2023.

Leer menos
Primer semestre.

De octubre a enero, ambos incluidos
5 ECTS | Adquisición, enseñanza y aprendizaje de ELE
5 ECTS | Planificación de clases y gestión del aula de ELE
5 ECTS | Diseño y evaluación de actividades
5 ECTS | Léxico y gramática en la enseñanza de ELE
5 ECTS | Sociolingüística, pragmática e interculturalidad Leer más
5 ECTS | Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales

Segundo Semestre

De febrero a junio, ambos incluidos

Itinerario profesionalizante
4 ECTS | Contextos de enseñanza-aprendizaje de ELE I
4 ECTS | Contextos de enseñanza-aprendizaje de ELE II
4 ECTS | Pronunciación, entonación y ortografía en ELE

Itinerario investigador
4 ECTS | Metodología de investigación en Lingüística aplicada
4 ECTS | Análisis y transferencia de resultados en Lingüística aplicada I: estudios cualitativos
4 ECTS | Análisis y transferencia de resultados en Lingüística aplicada II: estudios cuantitativos

Prácticas y TFM
6 ECTS | Prácticas (docentes o investigadoras según itinerario)
12 ECTS | Trabajo Fin de MásterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:44
.