- Afige
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 525 horas
- Precio: 4.725€
Valoración de TuMaster

Prepárate para trabajar como experto en derecho empresarial
Por Ainhoa MurgiaLa formación se imparte tanto online como a distancia.
525 horas dura el Master Profesional de Derecho Empresarial.
Con este master te prepararás para para conocer los diferentes aspectos legales aplciables en una empresa de cualquier clase. Estudiarás los conceptos jurídicos más importantes así como las bases del derecho, aspectos sobre la Seguridad Social o la tributación en la empresa.
Pregunta en Afige si hay requisitos para realizar el Master Profesional de Derecho Empresarial.
Podrás lograr un puesto de trabajo en despachos de abogados, departamentos legales de organizaciones o en asesorías o consultorías.
Se pueden ganar al año entre 24.000 y 26.300 euros.
Últimas consultas al centro
¿Se puede hacer este Master Profesional de Derecho Empresarial a distancia?
Enviado a Afige Por gutierrez en Fuera de España
Personas interesadas en realizar un Master Profesional de Derecho Empresarial
Comentarios:
OBJETIVOS:
Módulo I: Introducción
La denominación de este máster de Derecho Empresarial viene dada por el objeto de su estudio que es la empresa, y el carácter de su estudio es jurídico. Son muchas las normas del derecho que inciden en la empresa, por ser muchos los elementos que la integran. Y es por ello, que ante un máster de carácter jurídico como éste, se hace necesario aproximar al alumno a categorías jurídicas básicas. En este módulo de Introducción se estudia el concepto de derecho con sus diferentes acepciones, el origen de la norma, es decir, las diferentes fuentes de producción del derecho y se analiza el concepto de derecho empresarial.
Módulo II: Parte General
Este módulo consta de 11 temas a través de los cuales nos adentrarnos en conceptos jurídicos, tan importantes y de tanta trascendencia para la realidad práctica de la vida de los negocios, como es la voluntad negocial. Esto es, la declaración de voluntad sin vicios recibida por otra persona y que da lugar a la creación a la vida del derecho del negocio jurídico. El alumno aprenderá a conocer cómo debe emitirse esta declaración y sus condiciones para que sea válida. Asimismo, son básicos para la vida de los contratos, conocer los conceptos de personalidad jurídica y capacidad de obrar y sus requisitos, ya que determinan la validez de los actos de las personas necesarias para poder efectuarlos.
Módulo III: Concepto y bases del derecho, derecho de las personas y de las cosas
En la vida de una empresa continuamente se están realizando contratos de todo tipo con terceras personas. La vida contractual es intrínseca a la vida empresarial ya que, a través de aquellos, la empresa consigue sus objetivos. Es por ello, que conocer la teoría general de la contratación es imprescindible para llevar a buen fin los contratos que una empresa realice. En este módulo también se estudia con gran profundidad, junto a los contratos más comunes, préstamos, arrendamientos.., un contrato fundamental, como es la compra-venta.
Módulo IV: Aspectos mercantiles del Leer más
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN
U.D. 1 El Derecho.
U.D. 2 Fuentes de producción del Derecho.
U.D. 3 El ordenamiento jurídico.
U.D. 4 El Derecho empresarial.
MÓDULO II: PARTE GENERAL
U.D. 5 La Ley
U.D. 6 Usos y costumbres.
U.D. 7 Los Principios Generales del Derecho. La doctrina científica.
U.D. 8 El Poder Judicial.
U.D. 9 La interpretación de las normas jurídicas.
U.D.10 La eficacia de la norma.
U.D.11 La personalidad.
U.D.12 Diversos tipos de entidades con personalidad jurídica propia.
U.D.13 Bienes y cosas.
U.D.14 El negocio jurídico.
U.D.15 La voluntad negocial y su declaración.
MÓDULO III: CONCEPTO Y BASES GENERALES DEL DERECHO. DERECHO DE LAS PERSONAS Y DE LAS COSAS
U.D.16 El vínculo obligacional. Sujetos y objeto de la obligación.
U.D.17 Obligaciones pecuniarias.
U.D.18 Las circunstancias en la relación obligatoria.
U.D.19 El cumplimiento de la obligación.
U.D.20 Incumplimiento de la obligación.
U.D.21 Transmisión y protección del crédito.
U.D.22 Concurrencia y concurso de acreedores.
U.D.23 Extinción y modificación de las obligaciones.
U.D.24 La responsabilidad extracontractual.
U.D.25 El contrato.
U.D.26 Elementos del contrato.
U.D.27 Interpretación, modificación y extinción del contrato.
U.D.28 Eficacia del contrato y cesión del contrato.
U.D.29 La compraventa.
U.D.30 La donación.
U.D.31 Arrendamiento de cosas.
U.D.32 Arrendamientos urbanos.
U.D.33 Arrendamientos rústicos.
U.D.34 Los contratos de arrendamientos de servicios y obras.
U.D.35 El contrato de sociedad.
U.D.36 El contrato de mandato.
U.D.37 El contrato de préstamo. El contrato de depósito.
U.D.38 Contratos aleatorios.
U.D.39 Contratos de transacción y arbitraje.
U.D.40 Los contratos de garantía.
U.D.41 El contrato atípico. Los contratos mixtos.
U.D.42 Concepto de derecho real. Relación derecho-cosa.
U.D.43 La posesión y sus efectos jurídicos.
U.D.44 La adquisición de los derechos reales.
U.D.45 El derecho de propiedad.
U.D.46 La propiedad referida a los inmuebles.
U.D.47 La propiedad referida a las cosas y a los derechos.
U.D.48 Los derechos reales limitados.
U.D.49 Las servidumbres.
U.D.50 El derecho de censos.
U.D.51 Derechos reales de garantía.
U.D.52 Las garantías mobiliarias e inmobiliarias.
U.D.53 El Registro de la Propiedad.
U.D.54 El matrimonio del empresario.
U.D.55 Sucesión mortis causa. El testamento.
MÓDULO IV: ASPECTOS MERCANTILES DEL Leer más