Dirigido a:
El Máster está específicamente dirigido a formar a estudiantes de grado, de carreras afines a las tecnologías de la información (informática, ingenierías, físicas, etc.), en los sistemas de información aplicados a la sanidad, de forma que mejoren sus competencias profesionales para acceder a un mercado laboral en rapidísimo crecimiento y de alto atractivo.
El Máster también va dirigido a aquellos profesionales del sector de la salud (médicos, gestores, técnicos de sistemas, consultores, etc.) que quieran o precisen actualizar sus conocimientos en este campo.
Comentarios:
Presentación del
Leer más Máster Profesional en Sistemas de Información y Comunicación (TIC) en Sanidad (e-Health)
Los sistemas de gestión y los procesos sanitarios probablemente sean en la actualidad uno de los entornos que requieren de una mayor e intensiva exigencia en el empleo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC).
Nace así una necesidad creciente de profesionales capaces de incorporarse rápidamente a un mercado profesional, muy exigente en conocimientos, pero tremendamente atractivo en oportunidades de desarrollo profesional.
A medida que la gestión sanitaria se ha ido convirtiendo en una auténtica profesión y que se va entendiendo la importancia de la cualificación profesional de los gestores para que el sistema de salud funcione correctamente, se van desarrollando nuevos mapas profesionales, donde tecnología y procesos sanitarios son sus ejes de coordenadas fundamentales.
Objetivos
Proporcionar una formación integral, teórica y práctica, en el campo de las TIC, aplicada al campo de la salud, definiendo lo que en la actualidad se conoce como e-Health.
Los alumnos recibirán de la mano de profesionales de primera línea los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para destacar como un especialista en e-Health.
Dirigido a
El Máster está específicamente dirigido a formar a estudiantes de grado, de carreras afines a las tecnologías de la información (informática, ingenierías, físicas, etc.), en los sistemas de información aplicados a la sanidad, de forma que mejoren sus competencias profesionales para acceder a un mercado laboral en rapidísimo crecimiento y de alto atractivo.
El Máster también va dirigido a aquellos profesionales del sector de la salud (médicos, gestores, técnicos de sistemas, consultores, etc.) que quieran o precisen actualizar sus conocimientos en este campo.
Sistemas de enseñanza
El presente programa formativo se imparte en la modalidad de FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL. Este sistema de enseñanza contempla la asistencia a la formación presencial durante el desarrollo del Programa Máster y el acceso a la Plataforma de Teleformación para compatibilizar la formación presencial con la formación a distancia vía Internet.
Para la FORMACIÓN PRESENCIAL se ha pretendido buscar un horario compatible con la actividad laboral y el seguimiento del Programa Máster, aunque adelantamos a los alumnos que la carga de trabajo fuera del aula será importante. El calendario contempla la asistencia de un fin de semana al mes a nuestras aulas del CEF en Madrid. La metodología de la formación presencial es participativa, alternado exposiciones teóricas con la ejecución de trabajos personales o en grupo, resolución de casos prácticos y ejercicios que permitan a los alumnos la asimilación de los contenidos a la vez que potencien los conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio profesional.
La FORMACIÓN ON-LINE se sustenta en un sistema de enseñanza basado en las necesidades formativas del alumno y las nuevas tecnologías, garantizando siempre los estándares de la calidad educativa. Durante el desarrollo de la acción formativa el alumnado dispone, a través de la Plataforma de Teleformación del CEF, del asesoramiento pedagógico del equipo docente encargado de impartir la formación presencial, el acceso a la Biblioteca Digital donde encontrará material didáctico complementario, la posibilidad de participar en todas las actividades de aprendizaje complementarias a la formación presencial programada por los profesores que desarrollen el entorno enseñanza-aprendizaje on-line, la comunicación con sus compañeros de clase, etc.
Ponencias y actividades de la Asociación de Antiguos Alumnos y Bolsa de Trabajo
Los alumnos del Máster por el hecho de estar matriculados tienen derecho a darse de alta, de forma gratuita, tanto en la Asociación de Antiguos Alumnos del CEF (ACEF) como en la Bolsa de Trabajo del CEF para la realización de prácticas en empresas.
Pertenecer a estos dos servicios del CEF tiene muchas ventajas, que se pueden consultar en la sección ACEF. A nivel académico hemos de resaltar aquí que a lo largo del curso y en estrecha colaboración con la ACEF, se organizan diversos ciclos de seminarios, talleres y conferencias, siempre impartidos por prestigiosos profesionales que tratan de acercar su experiencia profesional al alumno.
Los alumnos que estén dados de alta en la ACEF pueden asistir a estos eventos, previa inscripción en los mismos, de forma totalmente gratuita.
Bolsa de Trabajo
La Bolsa de Trabajo es un servicio gratuito, tanto para las empresas como para los alumnos y antiguos alumnos, que el CEF ofrece para interrelacionar a sus alumnos y antiguos alumnos con las empresas que desean cubrir puestos en las distintas áreas funcionales.
Esta Bolsa de Trabajo es una magnífica fuente de reclutamiento de perfiles profesionales en cualquier nivel de la empresa: directivos, técnicos y becarios en prácticas de formación.
Honorarios
Precio
FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL 5.220 € en 12 plazos de 435 €
Pago único: 4,5% descuento
Lugar de impartición:
Madrid
Profesorado:
Dirección del Máster
La dirección y coordinación del Máster corre a cargo de D. Javier Cabo, jefe clínico de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario “La Paz”, director de gestión de HM-Health Management y Medical Technology Consulting, y de D. Juan Carlos Núñez, ingeniero de telecomunicaciones, gerente del Área Internacional de Sanidad de INDRA.
En el diseño del Máster han intervenido más de 30 especialistas del ámbito de la sanidad, la consultoría en sistemas sanitarios y de universidades politécnicas.
Calendario:
Madrid
semipresencial 5 de octubre de 2012 Un fin de semana al mes: Viernes, de 16,30 a 21,30 h. y sábados, de 9 a 14 h. Septiembre 2013
Leer menos