Master Universitario Gestion Cultural en Valencia en CEU - Universidad Cardenal Herrera

Master Universitario Gestion Cultural en Valencia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Universitario Gestion Cultural en Valencia en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Te ofrecemos un máster en gestión cultural

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La Universidad CEU Cardenal Herrera forma parte de la Fundación CEU San Pablo, una institución dedicada a la educación con más de 75 años de experiencia en el área docente en España. Una organización que cuenta con 25 centros docentes en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, Vigo, Valladolid, etc., en las que se imparten más de 190 programas educativos.

Modalidad de impartición

Este Máster Universitario de Gestión Cultural se desarrolla de modo presencial.

Ciudad

Se imparte en Valencia.

Número de horas

La duración es de un año académico y su equivalencia, por lo tanto, de sesenta créditos ECTS.

Valoración del programa

El Máster Universitario de Gestión Cultural te formará para llevar a cabo actuaciones culturales conforme a la ley que esté vigente, innovar en el ámbito de la cultura o los fundamentos de distinta clase (políticos, económicos, sociales o jurídicos) que intervienen en el ámbito cultural.
 

Dirigido a

Titulados universitarios con interés en desarrollar una carrera profesional en este área.

Empleabilidad

Podrías lograr un puesto de empleo en empresas públicas o privadas.

Salario esperado

Tu salario podrá alcanzar los 26.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Alfara del PatriarcaSede principal

    C/ Luis Vives, 1

    Alfara del Patriarca - 46115 , Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola, me gustaría recibir información sobre el Máster Universitario Gestión Cultural en Valencia. Saludos, Ana.

    Enviado a CEU - Universidad Cardenal Herrera Por ana en Málaga

  • INFORMACIÓN SOBRE ESTE MÁSTER UNIVERSITARIO GESTIÓN CULTURAL EN VALENCIA ; A QUIEN VA DIRIGIDO, CUANTO CUESTA, QUE MATERIAS SE IMPARTEN, ETC...

    Enviado a CEU - Universidad Cardenal Herrera Por GLORIA en Sevilla

Dirigido a:

Todas aquellas personas que cumpliendos los requisitos previos esten interesadas en ampliar sus conocimientos realizando un Master Universitario Gestion Cultural

Comentarios:

Introducción:

El Palacio de Colomina, sede de la Escuela de Negocios CEU en Valencia alberga además de los programas de postgrado, el Área Leer más Cultural de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU. Por este motivo, la rica actividad cultural ha permitido mantener una oferta permanente de programas formativos en el área de la gestión cultural, lo cual ha permitido definir nuestro Máster Oficial en Gestión Cultural. Año tras año aparece consolidado en su especialidad los rankings nacionales de másters .


Dirigido a:

El Título Máster está dirigido titulados universitarios universitarios que deseen dirigir su actividad profesional al mundo de la cultura y a profesionales con experiencia en esta área, tanto del sector público como privado.

Titulaciones con preferencia de acceso: Periodismo, Historia del Arte, Bellas Artes, Musicología, Economía, Filosofía…


OBJETIVO GENERAL:

Al abordar las competencias que el egresado ha de adquirir a lo largo del período formativo, el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, relaciona en su Anexo I, apartado 3.3, cuatro competencias básicas que se desarrollan en la tabla siguiente:

COMPETENCIAS BÁSICA

Competencia Básica 1: ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS

Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

Competencia Básica 2: INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS

Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

Competencia Básica 3: COMUNICACIÓN

Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan-a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

Competencia Básica 4: AUTONOMÍA DE APRENDIZAJE

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Competencia específica 1:

Los estudiantes serán capaces de desarrollar, conforme a la ley, las actuaciones que desde el ámbito cultural se han de asumir con respecto a los bienes culturales y patrimoniales

Competencia específica 2:

Los estudiantes serán capaces de valorar y liderar procesos de cambio e innovación en el ámbito cultural a partir de una sólida formación teórica, un conocimiento detallado de técnicas e instrumentos de dirección y gestión actuales, y el fomento de valores y actitudes de responsabilidad individual y de compromiso directivo.

Competencia específica 3:

Los estudiantes serán capaces de desarrollar desde una perspectiva multidisciplinar los conocimientos, habilidades y actitudes que les capaciten para la dirección, la organización y la gestión de entidades culturales en un sentido amplio.

Competencia específica 4:

Los estudiantes conocerán los fundamentos políticos, sociales, jurídicos y económicos implicados en el ámbito cultural, así como los principios, modelos y enfoques de dirección, organización y gestión en las organizaciones culturales.

Competencia específica 5:

Los estudiantes adquirirán los métodos, técnicas e instrumentos precisos para analizar las organizaciones culturales, planificar y dirigir los servicios, gestionar los recursos humanos y económicos y evaluar los resultados con criterios de calidad.

Competencia específica 6:

Los estudiantes desarrollarán las actitudes de responsabilidad individual, trabajo en equipo, iniciativa y carácter emprendedor, así como el compromiso con los valores de eficiencia, equidad y solidaridad.

Competencia específica 7:

Los estudiantes conocerán los fundamentos históricos, filosóficos, sociales, políticos y culturales de la Comunicación Social. El logro de esta competencia implica ser capaz de identificar y comprender los principios que están en la génesis y configuración de la Comunicación social entendida como marco contextual de la profesión informativa. Fundamentos que delimitan, condicionan el desarrollo y que hacen posible la realización práctica del periodismo.

Competencia específica 8:

Los estudiantes serán capaces de comunicar en el lenguaje propio de cada uno de los medios de comunicación. El logro de esta competencia implica ser capaz de elaborar mensajes periodístico tanto en el lenguaje de los medios tradicionales- texto, fotografía, infografía, radio y televisión- como en el de los nuevos medios- multimedia, interactividad.

Competencia específica 9:

Los estudiantes tomarán conciencia de la trascendencia del Periodismo como herramienta central del conocimiento y juicio sobre la realidad de las sociedades actuales, así como de la responsabilidad que ello implica. El logro de esta competencia implica ser capaz de comprender que la labor del periodista –en los distintos ámbitos de la realidad en los que se despliega- tiene una particular trascendencia en la percepción de la realidad, la configuración de la ideología y la toma de decisiones de las personas, lo que comporta una considerable responsabilidad al tomar decisiones profesionales


Honorarios:

los honorarios ascienden a 7.000 euros (exento IVA). Existe la posibilidad de acceder a bonificaciones especiales, pudiéndose ver reducidos a 3.500 euros.

Lugar de impartición:

Valencia

Profesorado:

PROFESORADO:

El máster se configura con dos características fundamentales que determinan el tipo de profesorado que lo impartirá:

Su carácter interdisciplinar
Su carácter eminentemente práctico
Para ello contaremos, entre otros, con:

Directores de Museos
Expertos en Comunicación Cultural
Expertos en Patrimonio Cultural


Titulación que se obtiene:

Titulación Otorgada:

A quienes superen las pruebas exigidas durante el curso se les concederá el título Oficial Máster en Gestión Cultural otorgado por la Universidad Ceu Cardenal Herrera.



Inicio: inicio Noviembre 2012

Días lectivos: Lunes, Martes y Jueves de 16:00 a 21:00 h.

Leer menos
PROGRAMA MÓDULOS:

Gestión de Museos
17,5 ECTS
1ER TRIM

Patrimonio Cultural y Medios de comunicación
15 ECTS
2 TRIM

Organización de Exposiciones Temporales
19,5 ECTS
3ER TRIM

Trabajo de Fin de Máster (TFM)
8 ECTS

Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:6
.