Dirigido a:
Licenciados y titulados en el Grado de Derecho.
Comentarios:
Presentación:
Porqué realizar el curso
El marco de actuación de los profesionales jurídicos actuales, hace necesaria una formación que profesionalice a los recién licenciados o graduados en derecho para el ejercicio profesional de la abogacía o el desempeño de la asesoría jurídica a empresas.
La Universidad Francisco de Vitoria y Wolters Kluwer Formación, con la experiencia de LA LEY como marca líder en servicios de información para profesionales de la abogacía, impulsan un programa con dos titulaciones que te permite duplicar tu empleabilidad: como abogado profesional y en el área de la empresa.
¿HAS TERMINADO TUS ESTUDIOS EN DERECHO?
¿Y AHORA QUE?
A) Si tienes el GRADO en derecho:
1. Para ejercer la profesión de abogado necesitas cursar el
Leer más Máster Universitario en Abogacía (acceso y ejercicio de la profesión). Obligatorio.
Se trata de un máster universitario, oficial, cuyo objetivo es formarte en el ejercicio de la profesión de una manera práctica y prepararte para el examen de acceso a la abogacía que se realizará con carácter estatal en 2013.
Es un máster de 90ECTs, 60 de estudios y 30 de prácticas.
2. Antes de presentarte al examen debes realizar de forma obligatoria prácticas en empresas. El máster Universitario en Abogacía, incluye estas prácticas necesarias.
3. Examen oficial y obligatorio de acceso a la profesión. Es un examen de carácter estatal, la primera convocatoria es en el 2013. Este examen te calificará como apto o no apto para el ejercicio de la profesión de abogado.
4. Independientemente de este máster, puedes cursar un máster en Asesoría Jurídica de Empresas y ejercer como asesor de empresas.
B) Si tienes la LICENCIATURA en derecho:
Puedes colegiarte y ejercer como abogado. Sin embargo dada la competencia actual, y los conocimientos prácticos que se necesitan para el ejercicio de la profesión es recomendable para alumnos licenciados cursar el máster Universitario en abogacía y obtener así los mismos conocimientos prácticos que sus homólogos graduados, pudiendo realizar las prácticas que el máster ofrece, muy valoradas en el mundo laboral, en las empresas y los despachos.
No es necesario presentarse al examen oficial de carácter estatal para el acceso a la profesión.
Puedes cursar un máster en Asesoría Jurídica de Empresas y ejercer como asesor de empresas.
¿QUE TE OFRECEMOS?
Te ofrecemos dos másteres en el mismo periodo de tiempo, una formación completa que te permite duplicar tu empleabilidad, rentabilizar tu inversión y adaptarte a cualquier situación, formándote según las necesidades que se requieren actualmente en el mundo laboral.
Máster Universitario en Abogacía (acceso y ejercicio de la profesión)
Título oficial por la Universidad Francisco de Vitoria.
90ECTs: 60 de estudios y 30 de prácticas.
Programa semi-presencial: el programa se desarrolla en un Campus Virtual + sesiones presenciales en la universidad. El Campus Virtual te permite una flexibilidad de horario completa teniendo la posibilidad en cualquier momento de consultar a tus profesores, temario, contenidos, comentar en un foro con otros alumno, revisar casos prácticos, modelos de examen, presentar trabajos…un modelo e-learning que se complementa con clases magistrales presenciales en la universidad.
Tres meses de prácticas en despachos de abogados.
Preparación práctica y eficaz para presentarse al examen oficial de carácter estatal de acceso a la abogacía. (Obligatorio para los graduados en derecho)
Máster en Asesoría Jurídica de Empresas
Título Propio de la Universidad Francisco de Vitoria
Con el respaldo de garantia de LA LEY
Programa e-learning a través del Campus Virtual de Wolters Kluwer Formación y LA LEY. El máster se desarrolla con un modelo interactivo, de aprendizaje compartido entre profesores y alumnos, con un contenido eminentemente práctico.
60ECTs
Los profesores y tutores son profesionales del ámbito jurídico en activo: magistrados, jueces, abogados de los principales despachos españoles, asesores jurídicos en importantes empresas de ámbito internacional. Profesionales con una amplia experiencia que podrán trasmitirte los conocimientos necesarios prácticos y teóricos para tu desarrollo profesional.
Y ADEMÁS como valor añadido...
3. Participarás en la Semana Jurídico Internacional que organiza Wolters Kluwer Formación y LA LEY. En 2013 se desarrollará en Madrid, donde tendrás la oportunidad de visitar los principales despachos de abogados españoles, recibir clases magistrales de reconocidos profesionales, desarrollar clases prácticas entre los participantes… Potenciando tu networking y desarrollo profesional.
4.Tres cursos de especialista impartidos por profesionales expertos en cada materia, colaboradores de Wolters Kluwer Formación y LA LEY, a través del Campus Virtual. Título de Wolters Kluwer Formación en cada una de las siguientes especialidades:
- Especialista en Probática judicial.
- Especialista en Audiencia previa y la vista en el juicio ordinario.
- Especialista en Derecho concursal.
5. Acceso a los mejores recursos de información especializada de la editorial LA LEY.
6. Premio LA LEY al mejor proyecto máster y publicación del proyecto por la editorial Wolters Kluwer.
7. BOLSA DE EMPLEO para que durante el desarrollo del máster y a su finalización puedas acceder a oportunidades laborales y entrar en contacto con despachos de abogados y empresas.
Dirigido a:
Licenciados y titulados en el Grado de Derecho.
Requisitos:
Para la obtención de la titulación de Máster Universitario en Abogacía (acceso y ejercicio de la profesión) + Máster en Asesoría Jurídica de Empresas es necesario estar en posesión de un título universitario en derecho (grado o licenciatura).
Objetivos:
Duplicar tu empleabilidad y ofrecerte un posicionamiento en el mercado laboral como abogado en ejercicio o asesor jurídico de empresas y organizaciones públicas o privadas.
Ampliar tus posibilidades en el mercado laboral con una formación práctica en la gestión de empresas, en la asesoría jurídica y en la especialización en el ejercicio de la profesión.
Metodología:
El programa se desarrolla con metodología on line a través del Campus Virtual de Wolters Kluwer Formación y cuenta con una sesión presencial de una semana en Madrid.
Durante el programa se fomenta el espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes y con el equipo de profesores. Su enfoque es multidisciplinar, basándose en casos prácticos.
Semana Internacional en Madrid
Permite una mayor dedicación, interacción, reflexión y cohesión entre los participantes con actividades dentro y fuera del aula. Esta semana está dedicada al trabajo en equipo entre los participantes y a la aplicación práctica de los conocimientos, con visitas a despachos participan tes en el programa y sesiones con profesionales relevantes del sector para acercar la realidad jurídica del Derecho de los Negocios a los participantes.
Sesiones e-learning
Campus Virtual: metodología on line que garantiza la misma calidad docente que se obtiene en formato presencial, con un enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios, permitiendo una optimización del tiempo.
Alta interacción alumnos-profesores
Comprometida planificación, seguimiento y evaluación. La conexión es asíncrona y cada alumno lo puede realizar en el momento del día que le resulte más conveniente.
Desarrollo de casos prácticos, individuales y en grupo, aportando una comprensión práctica y una relación constante y dinámica con los compañeros y los profesores.
La metodología e-learning permite crear un espacio colaborativo de aprendizaje entre alumnos y docentes que posibilita la discusión permanente, la resolución de problemas o casuísticas propias de cada materia y el mejor entendimiento del contenido tratado durante el programa. Un modelo de aprendizaje compartido más completo y enriquecedor que estimula el desarrollo profesional del alumno.
Profesorado:
Docentes:
Doctores, magistrados, jueces, asesores jurídicos, profesores universitarios...Profesionales de reconocido prestigio en el ámbito académico y profesional, con amplia experiencia en organizaciones a nivel nacional e internacional.
Leer menos