Master Universitario en Arquitectura, Organizacion y Gestion de Infraestructuras Hospitalarias en Madrid en CEU Universidad San Pablo

Master Universitario en Arquitectura, Organizacion y Gestion de Infraestructuras Hospitalarias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Universitario en Arquitectura, Organizacion y Gestion de Infraestructuras Hospitalarias en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Fórmate en la gestión de infraestructuras hospitalarias

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

La Universidad San Pablo CEU es una institución privada y católica que forma parte de la Fundación San Pablo CEU. La experiencia le ha llevado a ser reconocida como una de las mejores universidades nacionales.

Su modelo educativo está basado es el conocimiento científico, el juicio crítico, y la profesionalización de sus alumnos a un mundo donde la competitividad no sea un rival.

Modalidad de impartición

Se lleva a cabo en la modalidad presencial.

Ciudad

Madrid.

Valoración del programa

El master proporcionará una formación específica de calidad a distintos profesionales vinculados a los sectores que confluyen en la organización, construcción, administración, suministro y mantenimiento de un hospital (arquitectos, ingenieros, sanitarios...).
En el programa del master vas a conocer las tipologías de los edificios hospitalarios, las estrategias de la planificación hospitalaria, la  estructura funcional interna del hospital, etc.

Dirigido a

Principalmente a licenciados en arquitectura, medicina o ingeniería; así como a profesionales de la gestión hospitalaria.

Empleabilidad

Una formación de este tipo aumentará tus posibilidades de promoción laboral.

Salario esperado

Tu salario puede llegar a alcanzar los 20.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Julián Romea, 23

    Madrid - 28003, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Agradeceria información acerca del Máster Universitario en Arquitectura, Organización y Gestión de Infraestructuras Hospitalarias o cursos relacionados con el tema. ¿Existe alguna posibilidad para aplicar a Beca?

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por Juan en Fuera de España

  • Buen día, me gustaria saber más (fecha de inscripción, precios, etc) acerca del Máster Universitario en Arquitectura, Organización y Gestión de Infraestructuras Hospitalarias. Agradezco su colaboración y pronta respuesta.

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por Ginna en Fuera de España

  • Buenas tardes,

    A través de una de las publicaciones de temas de Salud en Colombia me he enterado de un Máster Universitario en Arquitectura, Organización y Gestión de Infraestructuras Hospitalarias. Quiero entonces manifestarles mi gran interés en realizar estudios y programas, asistir a eventos y a conferencias que realicen en sus prestigiosas universidades.Soy un Arquitecto con experiencia en Diseño, Construcción y Gerencia de Proyectos en Colombia y estuve vinculado durante 8 años al Departamento de Arquitectura de una Gran Empresa de nuestro pais lider en la construcción de infraestructura y operación de servicios hospitalarios y Salud.

    Agradezco mucho su atención y el buen curso que sirvan dar a esta solicitud. Cordialmente, ARQ. LUIS C

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por LUIS en Fuera de España

  • Algunas preguntas, ¿Cuanto tiempo dura el Máster Universitario en Arquitectura, Organización y Gestión de Infraestructuras Hospitalarias? ¿Cuales son los contenidos? y ¿Cual es el precio?

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por Maria en Fuera de España

Dirigido a:

Desde las perspectivas señaladas, el curso se dirige a una amplia variedad de profesionales con marcado perfil técnico integrados en las áreas de diseño, organización y/o construcción de hospitales y arquitecturas sanitarias, tales como: · Arquitectos e ingenieros que deseen especializarse en el sector de la salud. · Médicos y otros profesionales sanitarios dedicados a la gestión y organización de hospitales, especialmente en el área de diseño y construcción · Profesionales relacionados

Comentarios:

Introducción:

La salud y todo lo que con ella se relaciona es un componente esencial de la estructura social y económica de nuestra colectividad. Salud no puede considerarse sólo como el sumatorio del bienestar físico y mental de los individuos. Es también la aspiración de una sociedad que apuesta por la calidad de vida del conjunto de sus ciudadanos.

En este entendimiento, invertir en salud es hacerlo en bienestar y, consecuentemente, en el establecimiento de las condiciones ideales para que una sociedad progrese. Este anhelo, una constante en la historia de la humanidad. Se sustenta sobre tres columnas: el espectacular avance de la tecnología médica. la universalización de la atención y, finalmente, la puesta en servicio de Leer más infraestructuras sanitarias capaces de satisfacer el alto nivel de calidad que los usuarios exigen.


Dirigido a:

Desde las perspectivas señaladas, el curso se dirige a una amplia variedad de profesionales con marcado perfil técnico integrados en las áreas de diseño, organización y/o construcción de hospitales y arquitecturas sanitarias, tales como: · Arquitectos e ingenieros que deseen especializarse en el sector de la salud. · Médicos y otros profesionales sanitarios dedicados a la gestión y organización de hospitales, especialmente en el área de diseño y construcción · Profesionales relacionados.

Objetivos:

El máster está diseñado para conseguir una formación específica del más alto nivel, dirigida a la pluralidad de profesiones que deben integrarse en un proceso multidisciplinar y no exclusivamente arquitectónico: arquitectos, ingenieros, sanitarios y, en general, profesionales de todos los sectores que confluyen en la organización, construcción, administración, suministro y mantenimiento de un edificio de alta complejidad como es el hospital. En resumen, se trata de conocer:

Los fundamentos de los sistemas sanitarios: desarrollo, formación de profesionales, modelos, legislación, financiación.
Las tipologías históricas de los edificios hospitalarios, su vigencia y últimos desarrollos.
Las estrategias de la planificación hospitalaria y su traslado al diseño del edificio hospital.
La estructura funcional interna del hospital, así como los instrumentos para su implementación en el diseño.

Los diseños específicos de cada unidad, servicio y sistema del hospital, así como sus condicionantes constructivos.

Las técnicas de gestión y desarrollo, tanto de la construcción como del mantenimiento de los hospitales

Salidas profesionales:

Dirigidas profesionales de gestión hospitalaria, médicos y arquitectos o ingenieros.

Lugar de impartición:

Madrid

Inicio:

01/10/2010

Fin:

01/06/2011

Leer menos
Programa:

MÓDULO I. Las bases del entendimiento del Hospital

MÓDULO II. Desarrollo histórico de las tipologías hospitalarias. El estado actual del problema

MÓDULO III. Gestión y función. El Hospital como sistema complejo I

MÓDULO IV. Gestión y función. El Hospital Leer más como sistema complejo II

MÓDULO V. Planificación y proyecto

MÓDULO VI. Tecnología de la edificación sanitaria
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:50
.