Máster Universitario en Bioinformática
- Universidad Internacional de Valencia (VIU) - Master
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 60 creditos ECTS
- Precio:
- Opiniones:
Curso Bonificable
SubvencionadoSede principal del centro
- ValenciaSede principal
Carrer Pintor Sorolla, 21
Valencia - 46002, Valencia
Contacta con el centro para más información
Dirigido a:
Perfil de ingreso:
El perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes con interés en el tratamiento y análisis de datos, con ganas de obtener un perfil interdisciplinario y con intereses en ramas de la biología como la genómica o la proteómica y en ciencias computacionales. Para acceder al Máster Universitario en Bioinformática se requiere que los estudiantes se encuentren en posesión de un Grado, Licenciatura o Diplomatura en alguno de los estudios que se detallan a continuación:
- Perfil 1: Titulaciones del ámbito de las Ciencias Biológicas, Agroalimentarias y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Agroalimentaria, Medicina, Odontología, Biomedicina, Farmacia, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética y Veterinaria.
- Perfil 2: Titulaciones del ámbito de la Ingeniería Informática, Ingeniería Biomédica, Ciencias de Datos.
- Perfil 3: Titulaciones del ámbito de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas.
Comentarios:
La bioinformática es una herramienta básica para las ciencias de la vida. Los avances en el estudio y comprensión de cómo funcionan los fenómenos biológicos nos ofrecen nuevas oportunidades en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La aplicación de las nuevas tecnologías a los distintos procesos del sector, han generado un enorme volumen de datos de gran complejidad que hacen indispensable el uso de técnicas computacionales para su almacenamiento y análisis. Por ello, la demanda de bioinformáticos se está multiplicado en los últimos años y la necesidad de contar con profesionales especializados en institutos de investigación, entornos hospitalarios y empresas del sector biotecnológico no está siendo cubierta.
El Máster Universitario de Leer más
Perfil de ingreso:
El perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes con interés en el tratamiento y análisis de datos, con ganas de obtener un perfil interdisciplinario y con intereses en ramas de la biología como la genómica o la proteómica y en ciencias computacionales. Para acceder al Máster Universitario en Bioinformática se requiere que los estudiantes se encuentren en posesión de un Grado, Licenciatura o Diplomatura en alguno de los estudios que se detallan a continuación:
- Perfil 1: Titulaciones del ámbito de las Ciencias Biológicas, Agroalimentarias y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Agroalimentaria, Medicina, Odontología, Biomedicina, Farmacia, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética y Veterinaria.
- Perfil 2: Titulaciones del ámbito de la Ingeniería Informática, Ingeniería Biomédica, Ciencias de Datos.
- Perfil 3: Titulaciones del ámbito de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas.
Comentarios:
La bioinformática es una herramienta básica para las ciencias de la vida. Los avances en el estudio y comprensión de cómo funcionan los fenómenos biológicos nos ofrecen nuevas oportunidades en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La aplicación de las nuevas tecnologías a los distintos procesos del sector, han generado un enorme volumen de datos de gran complejidad que hacen indispensable el uso de técnicas computacionales para su almacenamiento y análisis. Por ello, la demanda de bioinformáticos se está multiplicado en los últimos años y la necesidad de contar con profesionales especializados en institutos de investigación, entornos hospitalarios y empresas del sector biotecnológico no está siendo cubierta.
El Máster Universitario de Leer más
- Programación con Python y R
- Bioestadística
- Generación y mantenimiento de datos ómicos
- Secuenciación genómica y análisis de variantes para medicina personalizada
- Análisis transcriptómicos de la expresión génica
- Análisis de datos ómicos para poblaciones
- Proteómica y Bioinformática Estructural Leer más
- Bioestadística
- Generación y mantenimiento de datos ómicos
- Secuenciación genómica y análisis de variantes para medicina personalizada
- Análisis transcriptómicos de la expresión génica
- Análisis de datos ómicos para poblaciones
- Proteómica y Bioinformática Estructural Leer más