Master Diseño y Gestion de Exposiciones en Madrid en Postgrados UEM - Facultad de Arte

Master Diseño y Gestion de Exposiciones
  • Postgrados UEM - Facultad de Arte
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 400 horas ; 60 ECTS. Incluye clases teóricas presenciales, desarrollo de ejercicios, casos prácticos y visitas.
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Diseño y Gestion de Exposiciones en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Conviértete en un experto en Diseño y Gestión de Exposiciones

Por Elena Carriedo
Información de la institución

La Universidad Europea de Madrid pertenece a Laureate internacional Universities, líder de la educación superior. Esto acredita la calidad con la que responde a la demanda en la enseñanza mediante unos cursos dedicados a la vanguardia socioeconómica y cultural, con un alto desarrollo técnico e intelectual.

Su carácter internacional aplicado en el bilingüismo que imparte en sus programas educativos, hacen una opción idónea para abrirse mercado en el extranjero y ampliando las posibilidades laborales.

Modalidad de impartición

Se imparte de manera presencial.

Ciudad

El centro se encuentra en Madrid.

Número de horas

Tiene una duración de 400 horas.

Valoración del programa

El Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones está adaptado al entorno de forma experta para adecuar las necesidades del visitante y espectador.
Además, se verán módulos en la gestión de recursos humanos, materiales, presupuestos, financiación, climatología, actividades transversales, etc. siempre moldeándolo a la adecuación del espacio y las formas.

Dirigido a

El Máster en Creación y Gestión de Contenidos Audiovisuales está dirigido a estudiantes y profesionales de la arquitectura, diseñadores, licenciados en Bellas Artes e historia del Arte.  

Empleabilidad

El Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones permite desarrollar una carrera profesional en diversas áreas del sector, en arqueología, perteneciendo a la dirección de museos nacionales e internacionales, etnografía, etc.

Salario esperado

La retribución que podrás recibir se encuentra entre los 20.000€ y los 30.000€ anuales. Obviamente, el salario dependerá del lugar en el que te encuentres trabajando y de la experiencia y profesionalidad que aportes.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Villaviciosa de Odón Sede principal

    Calle del Tajo

    Villaviciosa de Odón - 28670, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Buenas tardes.

    Quisiera información, si es posible, sobre el Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones.

    Gracias.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por María en Fuera de España

  • Saludos.

    Estoy interesada en una beca para realizar este Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones, pero soy cubana. ¿Qué puedo hacer para optar a ella?

    Muchas gracias.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Yaneisy en Fuera de España

  • Busco hacer un Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones. Soy Diplomada en Ciencias Empresariales y me apasiona este área. Me gustaría informarme sobre precios, duración, modalidad, etc.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Sachenka/ en Madrid

  • Quisiera tener más información sobre este Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones.

    ¿Me podrían mandar el programa? ¿Tiene Historia del Arte incluido?

    Muchas gracias.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Carlota en Fuera de España

  • Me encantaría ingresar en el Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones y sólo quisiera conocer un poco más sobre los procesos de inscripción para extranjeros.

    Gracias.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Martín en Fuera de España

  • Hola. Me gustaría saber cuándo comienza, cuánto tiempo dura y cuáles son los requisitos para entrar en el Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones.

    Gracias.

    Un saludo.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Leidy en Fuera de España

  • Hola.

    Me gustaría recibir información sobre éste Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones: precio, requisitos de admisión, periodo de matriculación, posibilidad de becas, etc.

    Muchas gracias.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Nestor en Fuera de España

  • Buenas tardes.

    Soy diseñadora industrial colombiana. En este momento me encuentro trabajando en el Museo de Arte Moderno de Bogotá como asistente, es decir, en comisaría de exposiciones. Me interesa mucho realizar un Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones que relacione el diseño y los proyectos culturales por lo que este programa me agrada mucho.

    Quisiera saber las fechas de inscripciones y si existe la posibilidad de recibir algún tipo de beca para ciudadana colombiana.

    Cordialmente.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Viviana en Fuera de España

  • Hola.

    Soy cubana y soy graduada de Diseño Gráfico en el Instituto Superior de Diseño (ISDI). Me interesa asistir a su Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones y quisiera saber qué debo hacer, cúando comienza, qué duración tiene y si cuentan (o conocen) ustedes algún programa de beca al que me pueda acoger.

    Enviado a Postgrados UEM - Facultad de Arte Por Heidy en Fuera de España

Dirigido a:

Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Diseñadores, Licenciados en Bellas Artes e Historia del Arte

Comentarios:

El diseño y la gestión de las exposiciones requieren profesionales especialmente cualificados que atiendan tanto a las necesidades del público visitante como al adecuado respeto por el hecho expuesto, cuidando su entorno y mimando su presentación. Además deben tener amplios conocimientos sobre actividades transversales, tales como la gestión del tiempo, la gestión de recursos humanos y materiales, el control presupuestario y la búsqueda de financiación.

Las exposiciones no solo ensalzan lo que exhiben, sino que establecen una relación obra-espacio-público. Aspectos como el contenido, los soportes, el espacio arquitectónico y la percepción de la obra por parte del público se funden dentro de un ambiente pensado y dirigido por el diseñador-gestor de la exposición.

En la actualidad, cada vez se demandan más profesionales con conocimientos profundos de gestión de espacios y formas, adecuación de iluminación y colores para conseguir los efectos deseados, nociones de climatización y saber socio-cultural del visitante. Estos conocimientos no se imparten en titulaciones de grado y forman parte de una especialización.

También los espacios van cambiando, las intervenciones se realizan utilizando espacios no convencionales y medios cada vez más tecnológicos, con lo que la actualización de contenidos es esencial para formar a un profesional preparado para cubrir la demanda cultural, cada vez más creciente y exigente, de la sociedad actual.

No menos importante es que el estudiante adquiera una sólida base de conocimientos de la gestión empresarial en áreas tales como la organización y dirección estratégica, el marketing, la gestión económica y financiera, los recursos humanos y la fiscalidad, así como el desarrollo de las competencias y habilidades que valoran las organizaciones en la actualidad.

Destinatarios:

Arquitectos y arquitectos técnicos. Diseñadores y licenciados en Bellas Artes e Historia del Arte.

Objetivos:

El Leer más Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones proporciona la formación necesaria para tener una visión global y compleja del proceso expositivo, aunando aspectos diferentes como creatividad, arte, psicología, técnica y gestión.

El estudiante, al finalizar el Máster, será capaz de:
•Relacionar en el proceso global de un proyecto de diseño expositivo todos sus aspectos: concepción, gestión, diseño, producción y montaje.
•Utilizar los conocimientos necesarios para el desempeño profesional en instituciones y actividades relacionadas con la gestión y la difusión cultural.
•Describir el proceso de gestión de una exposición y los trámites necesarios para su coordinación.
•Identificar los aspectos fundamentales de la gestión, coordinación y producción de un catálogo o una publicación.
•Juzgar el proyecto como un trabajo multidisciplinar en el que participan gran variedad de profesionales.
•Seleccionar los perfiles profesionales que participan en el desarrollo de un proyecto expositivo, proponiendo sus relaciones y juzgando sus resultados.
•Evaluar los distintos proyectos expositivos desde todos los aspectos.


Lugar de impartición:

Campus de Villaviciosa de Odón. Madrid

Titulación que se obtiene:

La realización de la totalidad del programa de este Máster conduce a la obtención del título de: Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones.


Fecha Inicio: octubre de 2011

Fecha Finalizacion: junio de 2012.

Horario: Lunes, martes y viernes de 16.30 h a 20.30 h. Visitas programadas los miércoles o jueves.

Leer menos
Temario:

Módulo 1. Área de diseño expositivo
Museografía y diseño expositivo
• Museos. Historia, funciones, arquitectura y tipologías
• Modelos de exposición
• Tipologías de elementos expositivos
• Arquitecturas efímeras y escenografías

Introducción al área de proyectos
• Proceso global de un proyecto expositivo
• Fases de realización de una exposición
• Profesionales implicados en un proyecto expositivo
• Documentación generada en un proyecto
• Concursos

Desarrollo de un proyecto museográfico
• Formas de aproximación y conceptualización formal al discurso.
• La exposición como medio narrativo
• Espacio y recursos expositivos. Estudio de circulaciones, iluminación, recursos conceptuales, formales, gráficos y tecnológicos
• Dimensionado y composición de espacios, vitrinas y paños
• Desarrollo de plantas y alzados
• Normativas vigentes de seguridad y accesibilidad
• Nuevas tecnologías aplicadas a la museografía
• Sistemas audiovisuales aplicados a medios expositivos

Módulo 2. Diseño gráfico y editorial aplicado a Leer más exposiciones
Diseño gráfico
• Historia del diseño gráfico aplicado a exposiciones y museos
• Antecedentes y desarrollo hasta la actualidad
• Imagen gráfica de exposiciones y museos
• Principales aplicaciones de la imagen gráfica
• Publicaciones

Diseño editorial
• Criterios corporativos
• Edición y gestión editorial

Módulo 3. Área de comisariado y gestión cultural
Historia y análisis de los diferentes tipos de exposiciones temporales
• Historia de las exposiciones temporales
• Análisis de los diferentes tipos de exposiciones, utilizando exposiciones que puedan ser visitadas por los alumnos
• De la idea a la materialización
• Un ejemplo. De la idea al montaje y al catálogo

Modelos de exposición, presentados por sus comisarios y coordinadores
• Exposiciones de arte antiguo en museos
• Coordinación y comisariado de exposiciones independientes
• La exposición como difusión cultural en el extranjero
• Programación de contenidos en un centro sin colección
• Exposiciones de cultura material
• Exposiciones de ciencia
• Exposiciones con nuevos medios
• Festivales

Conservación, gestión y exposición de bienes culturales
• Coordinación de exposiciones
• Transportes y seguros
• Conservación de piezas. Condiciones de conservación en exposiciones permanentes, transporte e instalaciones temporales
• Montaje de piezas

Marketing y difusión cultural

Módulo 4. Área de producción de espacios expositivos y gestión
-Fases de un proyecto
-Materiales
-Sistemas constructivos
-Sistemas de iluminación
-Aplicaciones gráficas. Recepción y análisis de artes finales.
-Técnicas de producción. Control de calidad. Instalación.
-Revisión del proyecto gráfico. Factor de riesgos
-Recursos escenográficos
-Nuevas tecnologías aplicadas a museografía
-Gestión de producción

Módulo 5. Área de empresa
-Organización y dirección estratégica de la empresa
-Marketing Empresarial
-Recursos humanos
-Plan de Operaciones
-Gestión económico-financiera de la empresa
-La fiscalidad
-Plan empresa
-Plan Jurídico
-Habilidades directivas

Talleres:

Se realizarán talleres de proyectos independientes dirigidos por distintos arquitectos y un comisario-gestor, que se organizarán en un taller de comisariado y gestión de exposiciones y cuatro talleres de diseño.

La complejidad de los proyectos irá aumentando a medida que avance el curso, tanto por el grado de definición de los trabajos, como por la documentación a presentar. Cada taller tendrá una duración aproximada de 2-3 meses y se sucederán a lo largo del curso.

En cada taller se desarrollará un proyecto práctico con sucesivas revisiones en clase cuya corrección final se llevará a cabo en las últimas clases de cada taller.

Práctica profesional tutelada (ciclo práctico)
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:30
.