- CEU Universidad San Pablo
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Precio:
Valoración de TuMaster

Conoce más acerca del dolor orofacial y la disfunción craneo-mandibular.
Por Ana RodríguezLa Fundación Universitaria San Pablo CEU fue creada en 1933 e imparten más de 190 programas de formación, desde estudios de postgrado hasta cursos de formación profesional.
El máster se realiza de forma presencial.
Madrid.
Consultar.
El alumno que tome parte en este Máster Universitario en Dolor Orofacial y Disfuncón Craneo-Mandibular adquirirá y desarrollará una base sólida de conocimientos, tanto prácticos como teóricos, que le permitirán tener una visión completa de la fisiopatología de la disfunción craneo-mandibular y el dolor orofacial, así como de sus consecuencias biopsicosociales en el paciente.
El máster está dirigido a odontólogos, fisioterapeutas, médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales.
Este máster te servirá para profundizar en tus conocimientos sobre este tema concreto, pudiendo realizar un tratamiento más eficaz a pacientes en tu consulta, en hospitales o centros de salud.
Dependiendo del horario de trabajo y el tipo de centro en el que trabajen, los médicos o los dentistas pueden ganar más de 36.000 euros al año.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Julián Romea, 23
Madrid - 28003, Madrid
Últimas consultas al centro
ME GUSTARÍA TENER MAS INFORMACIÓN DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DOLOR OROFACIAL Y DISFUNCIÓN CRANEO-MANDIBULAR ; INICIO DE CURSO, VALOR Y FORMAS DE PAGO.
Enviado a CEU Universidad San Pablo Por MARISOL en Vizcaya
DIRIGIDO A ODONTOLOGOS, MÉDICOS ESTOMATÓLOGOS/CIRUJANOS MAXILOFACIALES Y FISIOTERAPEUTAS
Comentarios:
Dirigido a:
DIRIGIDO A ODONTOLOGOS, MÉDICOS ESTOMATÓLOGOS/CIRUJANOS MAXILOFACIALES Y FISIOTERAPEUTAS
Objetivos:
Adquirir y desarrollar una base de conocimientos teóricos y prácticos que posibiliten la visión integral de la fisiopatología del Leer más
PRIMER AÑO DOCENTE 2010-2011
MÓDULO I: Ciencias básicas: Anatomía, fisiología y conceptos generales de dolor (14 ETCS).
ASIGNATURAS:
Anatomía y fisiología Dentofacial (3 ECTS)
Anatomía y fisiología Craneovertebral (3 ECTS)
Neuroanatomía y Neurofisiología del Dolor (4 ECTS)
Especialidades de cabeza y cuello (4 ECTS)
MÓDULO II: Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular (16 ECTS).
ASIGNATURAS:
Disfunción Craneomandibular (6 ECTS)
Dolor Orofacial (6 ECTS)
Sueño, dolor y sistema inmunológico (4 ECTS)
MÓDULO III: Exploración, diagnóstico y pruebas complementarias (9 ECTS).
ASIGNATURAS:
Exploración del Sistema Estomatognático y del Complejo Craneocervical. Pruebas complementarias: Diagnóstico por Imagen, Electromiografía y Análisis Bioquímico. Diagnóstico de la Disfunción craneomandibular (3 ECTS)
Exploración de los pares craneales. Diagnóstico del Dolor Orofacial (3 ECTS)
MÓDULO IV: Principios básicos de tratamiento y metodología de la investigación basada en la evidencia científica. (6 ECTS)
ASIGNATURAS:
Abordaje interdisciplinario y guías clínicas basadas en la evidencia en el Leer más