Master Universitario en Electrofisiologia Cardiaca, Diagnostica y Terapeutica en Madrid en CEU Universidad San Pablo

Master Universitario en Electrofisiologia Cardiaca, Diagnostica y Terapeutica
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Universitario en Electrofisiologia Cardiaca, Diagnostica y Terapeutica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Conoce este máster en electrofisiología

Por Laura Alonso
Modalidad de impartición

La modalidad en la que se imparte este Máster en electrofisiología cardíaca, diagnóstica y terapéutica es presencial.

Ciudad

Tiene lugar en Madrid.

Número de horas

46 créditos.

Valoración del programa

El Máster en electrofisiología cardíaca, diagnóstica y terapéutica proporciona a los especialistas en cardiología conocimientos teóricos y prácticos sobre fenómenos electrofisiológicos, un área de la salud que cada vez está más en auge.
En el programa de este máster se tratan temas como las técnicas de diagnóstico de las arritmias, obtención de las señales de electrofisiología, los diferentes tipos de terapias para prevenir las arritmias, el material necesario para ejercer esta actividad o los diferentes tipos de diagnósticos electrofisiológicos más complicados.

Dirigido a

El máster va dirigido a licenciados en medicina especialistas en cardiología.

Empleabilidad

Este máster te permitirá especializarte y acceder a áreas más específicas de los departamentos de cardiología de diferentes hospitales y clínicas.

Salario esperado

El sueldo de los profesionales con este tipo de formación y con un grado de especialista como pueden tener quienes hagan este más, puede ser de más de 30.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Julián Romea, 23

    Madrid - 28003, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Estaria interasado en el Máster Universitario en Electrofisiologia Cardiaca, Diagnostica y Terapeutica o si hay otros cursos de medicina en Madrid, gracias.

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por dr en Fuera de España

Dirigido a:

Dirigido a Licenciados en Medicina especialistas en Cardiología

Comentarios:

Introducción:

La Electrofisiología Clínica Cardiaca se ha transformado en los útimos años en una verdadera "superespecialidad" dentro del área de la cardiología. Sin embargo, su formación dentro de los programas de la especialidad de cardiología se desarrolla actualmente de forma muy básica y superficial.

En el campo de la Leer más electrofisiología y la estimulación cardiaca la continua evolución del conocimiento, tecnología y material requiere necesariamente de un programa de actualización post-especialización para cualquier médico especialista en Cardiología que quiera ejercer su carrera profesional en este campo tan específico.

En los últimos años han aparecido técnicas terapeúticas radicalmente nuevas y altamente eficaces para el control de las arritmias cardiacas. Ello ha condicionado un enorme auge de los laboratorios de electrofisiología en todo el mundo, con un creciente interés de numerosos profesionales cardiólogos de nuestro país para formarse en estas disciplinas de cara a realizarlas en sus instituciones. Simultáneamente, estas técnicas han llegado al conocimiento tanto de la comunidad médica como del público en general, produciendo una demanda social cada vez mayor en esta área de la salud. Se pretende con este Máster que los alumnos sean capaces de integrar todos los conocimientos y desarrollar diferentes técnicas y metodologías de trabajo para la resolución de problemas en el campo de la electrofisiología cardiaca.
Acreditado por la ANECA.

Dirigido a:

Licenciados en Medicina especialistas en Cardiología.

Objetivos:

El objetivo de este máster es ofrecer a los médicos ya especialistas en Cardiología un acceso a los conocimientos teóricos y prácticos que sustentan la interpretación de los fenómenos electrofisiológicos, así como un aprendizaje de las técnicas de diagnóstico arritmológico intracavitario. Se dará especial relevancia a la aplicación de estos conocimientos a las nuevas terapéuticas.


Idioma:

Español (algunos seminarios se impartirán en inglés)

Lugar de impartición:

MadridLeer menos
Programa:

MÓDULO 1. (4 créditos ECTS)

Electrofisiología celular: el potencial de acción y corrientes iónicas
Bases de los registros electrofisiológicos bipolares y monopolares
Obtención de señales en electrofisiología
Herramientas electrofisiológicas: catéteres, estimuladores y polígrafos
Técnicas electrofisiológicas:

Accesos venosos y arteriales
Colocación de catéteres
Anatomía radiológica cardiaca en relación con las arritmias
Electrofisiología normal del nódulo sinusal y aurículo- ventricular
Electrofisiología normal de las aurículas y los ventrículos
Electrofisiología normal del His-Purkinje

MÓDULO 2. Evaluación Leer más electrofisiológica diagnóstica (3 créditos ECTS).

Evaluación electrofisiológica de la disfunción sinusal
Evaluación electrofisiológica de las taquiarritmias auriculares
Evaluación electrofisiológica de las taquicardias de la unión AV
Evaluación electrofisiológica de los trastornos de la conducción aurículo-ventricular
Evaluación electrofisiológica de las taquicardias ventriculares
Evaluación electrofisiológica de los síndrome de preexcitación tipo Kent
Enfermedad del nódulo sinusal
Fibrilación auricular
Flutter auricular
Taquicardia auricular
Taquicardia por reentrada intranodal
Taquicardia no paroxística de la unión
Taquicardia ortodrómica
Taquicardias antidrómicas
Taquicardia por reentrada rama-rama
Taquicardia ventricular monomórfica sostenida con infarto de miocardio
Otras taquicardias ventriculares monomórficas
Taquicardias ventriculares polimórficas
Síndromes de QT largo
Fibrilación ventricular

MÓDULO 3. Terapeútica arritmológica (3 créditos ECTS).

Bases biofísicas de la ablación con catéter y de la desfibrilación
Fármacos antiarrítmicos: Fundamentos de acción y utilidad
Ablación con catéter y radiofrecuencia de las taquicardias auriculares
Ablación con catéter y radiofrecuencia del flutter auricular
Ablación con catéter y radiofrecuencia de la fibrilación auricular
Ablación con catéter y radiofrecuencia de las taquicardias intranodales comunes
Ablación con catéter y radiofrecuencia de las taquicardias intranodales no comunes
Ablación con catéter y radiofrecuencia de las vías accesorias
Ablación con catéter y radiofrecuencia de las taquicardias ventriculares idiopáticas
Ablación con catéter y radiofrecuencia de las taquicardias ventriculares en pacientes con infarto crónico de miocardio
Ablación con catéter y radiofrecuencia de las taquicardias ventriculares en otros contextos
Ablación con catéter y radiofrecuencia de unión aurículo-ventricular
Desfibrilador implantable: Sistemas de implantación
La cirugía antiarrítmica directa: Indicaciones y técnicas
La revascularización coronaria como terapia antiarrítmica

MÓDULO 4. Aspectos complementarios de la práctica electrofisiológica (5 créditos ECTS).

Valoración cardiológica general en el paciente con arritmias
Arritmogenia de fármacos antiarrítmicos
Las arritmias cardiacas como expresión sintomática de enfermedades generales
Aspectos médico-legales
Aspectos organizativos de la electrofisiología clínica dentro de un Servicio de Cardiología

MÓDULO 5. Limitaciones en las "herramientas" electrofisiológicas: Cómo superarlas (5 créditos ECTS).

Registros monopolares
Electrogramas fraccionados
Actividad eléctrica contínua: cómo distinguir los componentes auricular y ventricular (conducción anterógrada)
Protocolos "atípicos" de estimulación eléctrica programada
Metodología de estimulación durante taquicardia

MÓDULO 6. Diagnósticos electrofisiológicos complejos (5 créditos ECTS).

Taquicardia auricular más taquicardia ortodrómica
Taquicardia auricular más taquicardia ventricular
Taquicardia intranodal más vía accesoria
Taquicardia preexcitada: ¿Una o más vías accesorias?
Vías accesorias "anchas"
Vías accesorias cruzadas
Reentrada rama-rama vs hemirrama-hemirrama
Reentrada rama-rama vs intraventricular

MÓDULO 7. Avances tecnológicos en material electrofisiológico (4 créditos ECTS).

Catéteres en el laboratorio de electrofisiología
Introductores
Polígrafos
El desfibrilador automático implantable

MÓDULO 8. Ablación mediante catéter y radiofrecuencia: los casos difíciles y las complicaciones (5 créditos ECTS).

Vías accesorias derechas: la inestabilidad del catéter
Vías accesorias en la anomalía de Ebstein
Vías accesorias "escondidas"
Taquicardia ventricular incesante
Taquicardia ventricular en la displasia del ventrículo derecho
Perforación cardiaca
Riesgo tromboembólico
Bloqueo AV yatrogénico
Taquicardia sinusal inapropiada
Recurrencias tras ablación de vías accesorias

MÓDULO 9. Avances en los tratamientos arritmológicos (4 créditos ECTS).

Ablación mediante catéter en la taquicardia sinusal
Ablación mediante catéter del flutter auricular atípico
Ablación mediante catéter de la fibrilación auricular
Ablación mediante catéter de la taquicardia ventricular
Cardioversión interna de la fibrilación auricular
Nuevos fármacos antiarrítmicos
Indicaciones profilácticas del desfibrilador
Malformaciones venosas y vías accesorias
Abordaje "epicárdico" en las vías accesorias
Abordaje "epicárdico" en las taquicardias ventriculares

MÓDULO 10. Los grandes ensayos multicéntricos a debate (4 créditos ECTS).

Estudio "CASCADE"
Estudio "ESVEM"
Estudios "EMIAT y CAMIAT"
Estudio "JESICA"
Estudio "STAT"
Estudios "MADIT I y MADIT II"
Estudios sobre el riesgo tromboembólico en fibrilación auricular

MÓDULO 11. Seminarios prácticos (6 créditos ECTS).

Taquicardias supraventriculares
Taquicardias ventriculares
Sesión práctica de seguimiento y programación de DAIs

MÓDULO 12. Día con el experto (2 créditos ECTS).

Presentación de los temas más significativos en el tratamiento de las arritmias cardiacas por parte de expertos extranjeros de elevado prestigio y reconocimiento internacional
Discusiones informales con expertos extranjeros de elevado prestigio y reconocimiento internacionalLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:46
.