Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe Online / Distancia en Universidad Nebrija

Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe
  • Universidad Nebrija
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 1 año. 60 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
  • Precio:

Título oficial

Titulo oficial

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Trabaja en docencia con el Master Universitario en Enseñanza Bilingüe para Profesores de Educacion Primaria y Secundaria

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Entre otros beneficios obtenidos por las investigaciones en las que ha participado la Universidad Antonio de Nebrija esta es titular de 3 patentes nacionales y 1 Europea que pertenecen al campo de la microelectronica espacial.

Modalidad de impartición

Se pueder hacer el Master Universitario en Enseñanza Bilingüe para Profesores de Educacion Primaria y Secundaria semipresencialmente.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

Un curso escolar con equivalencia de 60 ECTS.

Valoración del programa

En el plan de estudios de la formación hay asignaturas como las de psiconlingüística e interlengua, enfoque comunicativo y aprendizaje por tareas, destrezas comunicativas y desarrollo de materias. Las optativas son varias destacando, por ejemplo, didáctica de la educación artística, lengua y cultura inglesa y tecnología aplicada a la enseñanza.

Dirigido a

Para el Master Universitario en Enseñanza Bilingüe para Profesores de Educacion Primaria y Secundaria se dispone una prueba de admision concreta para determinadas areas del programa de asignaturas.

Empleabilidad

Las areas laborales que mas pueden encajar con el Master Universitario en Enseñanza Bilingüe para Profesores de Educacion Primaria y Secundaria son los de la docencia y la enseñanza principalmente

Salario esperado

Es psible obtener un sueldo anual medio de 24.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola :

    Estoy buscando un Master Universitario en Enseñanza Bilingüe para Profesores de Educación Primaria y Secundaria que me conduzca a los estudios de doctorado. Mi caso es el siguiente: soy asesora técnica docente y coordinadora de varios programas formativos escolares . Por otra parte, soy profesora de inglés en Educación Secundaria.

    Saludos

    Enviado a Universidad Nebrija Por Isabel en Murcia

  • Hola!!

    Os escribo con relación al Master Universitario en Enseñanza Bilingüe para Profesores de Educación Primaria y Secundaria. Vivo en Inglaterra pero estoy interesada en hacer un master que sea a tiempo parcial ya que tengo un trabajo flexible que podría combinar.

    Gracias.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Daya en Fuera de España

  • Hola:

    Me gustaría conocer los detalles de este Master Universitario en Enseñanza Bilingüe para Profesores de Educación Primaria y Secundaria a poder ser el precio, la fecha de inicio, de inscripción, asignaturas a impartir , etc ¿En el curso hay lecciones presenciales, o puede ser completamente online? .

    Muchas gracias.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Elsa en Zamora

  • Bunos días:

    Soy Maestra de Educación Primaria y de Lengua Inglesa y actualmente trabajo en un colegio bilingüe. Quería saber si este Master Universitario en Enseñanza Bilingüe para Profesores de Educación Primaria y Secundaria me va a ayudar en mi trabajo. Cuanto dura, horarios, asignaturas, evaluación, cómo matricularme y precio.

    Gracias de antemano Un saludo.

    Enviado a Universidad Nebrija Por sheila en Madrid

Dirigido a:

Nivel de inglés de acceso: B2 (MCER).

Requisitos de admisión:
Realización de una Prueba de admisión específica para el programa que cubre las siguientes áreas:

Grado de conocimiento de la lengua inglesa.
Capacidad de reflexión sobre los mecanismos que regulan el uso de lengua inglesa. Leer más
Capacidad para expresarse acerca del ámbito de estudio.
Sensibilidad hacia los factores individuales que afectan al aprendizaje de lenguas extranjeras y las necesidades propias de cada grupo de aprendices.

Comentarios:

Formamos profesionales de la enseñanza

Este programa responde a la necesidad de formar profesionales cualificados en enseñanzas obligatorias no universitarias y que necesiten fortalecer su competencia de la lengua y adaptarse a las nuevas necesidades sociales y a las exigencias de los centros de educación bilingüe tanto públicos como privados.

El máster contempla una estancia de formación en el Reino Unido con el objetivo de profundizar en un área relacionada con los contenidos del programa (Desarrollo de materiales CLIL, evaluación, necesidades especiales y bilingüismo, etc.), un punto esencial para el desarrollo profesional en entornos bilingües.

Este máster dota al alumno de una formación actualizada en enseñanza bilingüe que permite obtener la habilitación lingüística en algunas comunidades autónomas. La enseñanza se imparte exclusivamente en inglés. Es título bilingüe español-inglés.

Los contenidos que responden a las necesidades actuales de los profesores que imparten su docencia a través de una lengua extranjera: desempeño profesional en contextos educativos bilingües o plurilingües, nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza a través de una lengua extranjera, actuales tendencias metodológicas para la didáctica de las subcompetencias lingüísticas.

Incluye además estancia de dos semanas de formación en el extranjero, Reino Unido, con el objetivo de profundizar en un área relacionada con los contenidos del programa (Desarrollo de materiales CLIL, evaluación, necesidades especiales y bilingüismo, etc.)


Competencias básicas

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.


Competencias generales

CG1 Conocer y saber aplicar en una clase las teorías, modelos lingüísticos y metodologías de la enseñanza de LE..
CG2 Conocer los problemas específicos de la enseñanza de LE, tanto lingüísticos como culturales en un entorno de enseñanza bilingüe.
CG3 Aplicar los conocimientos adquiridos en cuanto a la toma de decisiones adecuadas en relación a los diferentes factores implicados en los procesos de aprendizaje y enseñanza de LE.
CG4 Ser capaz de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas que permitan la autonomía en la formación y la actualización continua del conocimiento en el ámbito de la enseñanza de LE.
CG5 Ser capaz de transmitir valores sociales y culturales acordes con la actualidad multilingüe y multicultural.
CG6 Saber comunicarse con colegas de la comunidad académica y con la sociedad en general acerca de sus áreas de conocimiento en el ámbito de la enseñanza bilingüe.
CG7 Adquirir conocimientos teóricos básicos encaminados a fundamentar una práctica docente informada en el ámbito de la enseñanza bilingüe.
CG8 Conocer la legislación y normativa referente a la ordenación y organización de los centros bilingües.
CG9 Analizar los procesos psicológicos y los factores que intervienen en el aprendizaje de una LE
CG10 Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa en el ámbito de la enseñanza bilingüe.


Competencias específicas

CE1 Diseñar currícula integrados dentro su área de conocimiento junto con contenidos lingüísticos para elaborar programas de enseñanza bilingües inglés/español.
CE2 Crear y adaptar materiales didácticos para la enseñanza bilingüe inglés/español graduando el nivel lingüístico y con sensibilidad a los distintos ritmos de aprendizaje, adecuando el material auténtico y convirtiéndolo en material didáctico.
CE3 Conocer los instrumentos de planificación y evaluación necesarios en la enseñanza/aprendizaje de inglés/español.
CE4 Desarrollar y aplicar metodologías didácticas adaptadas a la diversidad de los estudiantes en un entorno bilingüe inglés/español.
CE5 Evaluar tanto los contenidos lingüísticos como los socioculturales en la enseñanza bilingüe inglés/español.
CE6 Incorporar nuevas estrategias, materiales docentes y tecnologías de la información a las actividades en el aula bilingüe inglés/español.
CE7 Incorporar los conocimientos adquiridos en el máster en el desarrollo de un trabajo de planificación, defensa e implementación en el ámbito de Enseñanza Bilingüe.
CG8 Ser capaz de utilizar terminología especializada en inglés y en español en el campo de la adquisición de segundas lenguas.
CE9 Ser capaz de valorar, seleccionar y utilizar textos literarios adecuados para el desarrollo de la competencia lingüística y la aproximación al contexto socio-cultural de la LE (español/inglés).
CE10 Ser capaz de comunicarse con fluidez a nivel C1 del MCERL.
CE11 Ser capaz de aplicar distintas estrategias de enseñanza de habilidades comunicativas (interacción y producción y recepción oral y escrita) según las características de los aprendientes de la LE.
CE12 Conocer las diferentes variables del proceso de enseñanza/ aprendizaje de la LE desde la perspectiva del estudiante y de las necesidades comunicativas de aquellos; del propio proceso; de su evaluación continua y certificadora.
CE13 Conocer y saber aplicar las ventajas del enfoque comunicativo y el aprendizaje por tareas para la interacción lingüística en inglés y en español.
CE14 Conocer la metodología de enseñanza/aprendizaje basado en la integración de lengua y contenido (CLIL) y diseñar y desarrollar actividades didácticas basadas en dicha metodología.
CE15 Conocer los elementos curriculares, la metodología y los objetivos del área de Ciencias Sociales.
CE16 Ser capaz de adaptar los contenidos a la diversidad de los estudiantes para el área de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia.
CE17 Ser capaz de utilizar las técnicas didácticas más apropiadas para el área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia.
CE18 Conocer los elementos curriculares, la metodología y los objetivos del área de Ciencias Naturales y Sociales en un entorno bilingüe.
CE19 Ser capaz de adaptar los contenidos a la diversidad de los estudiantes para el área de las Ciencias Naturales y Sociales.
CE20 Ser capaz de utilizar las técnicas didácticas más apropiadas para el área de las Ciencias Naturales y Sociales.
CE21 Conocer los elementos curriculares, la metodología y los objetivos del área de la Educación Artística en un entorno bilingüe.
CE22 Ser capaz de adaptar los contenidos a la diversidad de los estudiantes para el área de Educación Artística.
CE23 Ser capaz de utilizar las técnicas didácticas más apropiadas para el área de Educación Artística.
CE24 Conocer los elementos curriculares, la metodología y los objetivos del área de la Tecnología en un entorno bilingüe.
CE25 Ser capaz de adaptar los contenidos a la diversidad de los estudiantes para el área de la Tecnología.
CE26 Ser capaz de utilizar las técnicas didácticas más apropiadas para el área de la Tecnología.
CE27 Conocer los elementos curriculares, la metodología y los objetivos del área de las Ciencias Naturales (Biología, Geología, Física y Química) en un entorno bilingüe.
CE28 Ser capaz de adaptar los contenidos a la diversidad de los estudiantes de Ciencias Naturales (Biología, Geología, Física y Química).
CE29 Ser capaz de utilizar las técnicas didácticas más apropiadas para el área de Ciencias Naturales (Biología, Geología, Física y Química).
CE30 Conocer los elementos curriculares, la metodología y los objetivos del área de la Literatura y la cultura en lengua inglesa en un entorno bilingüe.
CE31 Ser capaz de adaptar los contenidos a la diversidad de los estudiantes del área de la Literatura y la cultura en lengua inglesa
CE32 Ser capaz de utilizar las técnicas didácticas más apropiadas para el área de la Literatura y la cultura en lengua inglesa
CE33 Conocer y analizar la organización de los centros de Enseñanza Bilingüe y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento.
CE34 Conocer modelos de gestión educativa de calidad y su aplicación en los centros.
CE35 Conocer y analizar la actual legislación educativa referente a enseñanza bilingüe y plurilingüe.
CE36 Mostrar capacidades para investigar sobre diferentes aspectos de la didáctica en entornos bilingües.
CE37 Elaborar, utilizar e interpretar los indicadores educativos básicos y más utilizados para describir la situación de las instituciones educativas.
CE38 Familiarizarse con el diseño, desarrollo y evaluación de las investigaciones educativas sobre la enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras / segundas lenguas.


Salidas Profesionales

El Máster en Educación Bilingüe trata de dar respuesta a la creciente demanda de profesionales competentes para impartir una educación bilingüe dentro del sector profesional que viene dado por el contexto actual de aprendizaje de idiomas en Europa. En estos momentos se considera esencial fortalecer la competencia comunicativa en lengua inglesa de los estudiantes, competencia que les facilite el seguimiento de dinámicas de tipo académico, cultural y económico y que les ofrezca oportunidades laborales, de movilidad y de crecimiento personal. Asimismo, la puesta en marcha de programas bilingües en todas las comunidades autónomas españolas, en los que los idiomas son lenguas vehiculares de instrucción y comunicación, hace necesario contar con profesores que aúnen una preparación lingüística y metodológica apropiada.

Son numerosos los centros interesados en contratar personal con las competencias necesarias para la enseñanza primaria y secundaria, y con las habilidades comunicativas y docentes indispensables para enseñar en la modalidad bilingüe.

Profesorado:

Stephen Jenkins
Director del Máster en Enseñanza Bilingüe.

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial: Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe.

Fecha de inicio: octubre 2023.

Leer menos
Es un programa oficial de Postgrado, R.D. 1393/2007 de 29 de octubre (B.O.C.M. de 30 de octubre de 2007), reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior (Acuerdos de Bolonia), válido en toda la Unión Europea.

El Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe es un título de postgrado oficial, reconocido por la ANECA mediante informe favorable el 29/07/2011. Leer más

El estudiante debe cursar 60 créditos


Primer Semestre 28 ECTS

4 ECTS | Psicolingüística e Interlengua
4 ECTS | Sociolingüística y Pragmática
4 ECTS | Enfoque comunicativo y aprendizaje por tareas
4 ECTS | Destrezas Comunicativas
4 ECTS | Metodologías de Investigación
4 ECTS | Diseño y programación de cursos CLIL
4 ECTS | Tecnología aplicada a la enseñanza de L2


Segundo Semestre 32 ECTS

4 ECTS | Desarrollo de materiales CLIL
4 ECTS | Gestión de centros bilingües
6 ECTS | Optativa 1
6 ECTS | Optativa 2
6 ECTS | Practicas
6 ECTS | Trabajo Fin de Máster


Asignaturas Optativas

El estudiante escogerá dos de las siguientes optativas:
6 ECTS | Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia
6 ECTS | Didactica de la Educación Artística
6 ECTS | Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza (Biología y Geología y Física y Química)
6 ECTS | Estancia en el extranjero
6 ECTS | Didáctica de la Tecnología
6 ECTS | Didáctica de las Ciencias Naturales y Sociales
6 ECTS | Literatura y cultura de países de habla InglesaLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:59
.