Dirigido a:
Características y requisitos
El perfil de ingreso recomendado para el Máster Universitario en Gestión de Empresas Pharma-Biotech es el de un recién graduado/a o licenciado/a en Ciencias de la Salud o afines, que quiera enfocar su carrera profesional hacia áreas de gestión dentro del sector farmacéutico y biotecnológico. También se adecúan al perfil los profesionales del sector, con titulación universitaria y poca experiencia profesional (1 ó 2 años), que quieran dar un salto cualitativo en su carrera.
Leer más
Además, los candidatos deben contar con las siguientes características:
· Acreditar un nivel B2 (o similar) de inglés.
· Capacidad de trabajo individual y en equipo.
· Inquietud intelectual y capacidad para comprender las relaciones entre las personas y su entorno.
· Iniciativa y motivación para buscar la calidad y la excelencia en el trabajo, respetando la ética profesional y la integridad intelectual.
Comentarios:
El sector farmacéutico y biotecnológico es uno de los sectores más consolidados y dinámicos siendo el que más invierte en I+D en España, representando aproximadamente el 21% de toda la I+D realizada por la industria española. Sin embargo, es un sector fuertemente condicionado por reguladores nacionales y supranacionales que controlan los procesos de investigación, producción y comercialización.
En los últimos años este sector ha afrontado grandes cambios que han roto con el modelo tradicional: la globalización, el cliente como centro de la estrategia empresarial, la accesibilidad del producto, etc. Todos estos cambios hacen que la industria esté demandando un nuevo perfil.
El Máster Universitario en Gestión de Empresas Pharma-Biotech busca formar profesionales especializados y polivalentes, con capacidad de análisis y reflexión, con cualidades personales que aporten valor a la empresa: trabajo en equipo, actitud dinámica, proactiva y flexible y que, a la vez, mantengan una actitud ética en consonancia con la responsabilidad social de la compañía.
Para esta labor la Facultad ha diseñado un programa formativo que combina una base académica sólida (impartida por profesores y colaboradores de la Universidad de Navarra, del IESE Business School y profesionales del sector) y un periodo de prácticas en empresa.
Objetivos
Este programa Máster busca los siguientes objetivos:
1) Introducir al alumno en cuestiones de finanzas, marketing, contabilidad y operaciones en la empresa, de la mano de profesores universitarios, de escuelas de negocio y profesionales de empresas farmacéuticas.
2) Formar profesionales que, con espíritu crítico, puedan trabajar en áreas de gestión de la industria pharma-biotech y otras afines, a la vez que se les proporciona habilidades en comunicación, trabajo en equipo y dirección de personas.
3) Abrir nuevas perspectivas profesionales en áreas relacionadas con la gestión (marketing, ventas, “medical scientific liaison”, “medical affairs”, financiero, estratégico, etc.) en empresas del sector pharma-biotech y otros afines.
4) Posibilitar la entrada a la realización de estudios de doctorado.?
Perfil de ingreso
Para el acceso a los estudios oficiales de máster, los alumnos deben acreditar los siguientes requisitos:
Perfil general
Alumnos, españoles o extranjeros, que acrediten los requisitos legales de acceso previstos en el art. 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010.
Será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación superior.
Así mismo, podrán acceder los titulados conformes a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad, de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión del interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Características y requisitos
El perfil de ingreso recomendado para el Máster Universitario en Gestión de Empresas Pharma-Biotech es el de un recién graduado/a o licenciado/a en Ciencias de la Salud o afines, que quiera enfocar su carrera profesional hacia áreas de gestión dentro del sector farmacéutico y biotecnológico. También se adecúan al perfil los profesionales del sector, con titulación universitaria y poca experiencia profesional (1 ó 2 años), que quieran dar un salto cualitativo en su carrera.
Además, los candidatos deben contar con las siguientes características:
· Acreditar un nivel B2 (o similar) de inglés.
· Capacidad de trabajo individual y en equipo.
· Inquietud intelectual y capacidad para comprender las relaciones entre las personas y su entorno.
· Iniciativa y motivación para buscar la calidad y la excelencia en el trabajo, respetando la ética profesional y la integridad intelectual.
Condiciones o pruebas de acceso especiales
Los estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de la discapacidad contarán en el proceso de admisión con un asesor académico que evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
Lugar de impartición:
en Madrid
Titulación que se obtiene:
Título oficial
El Máster Universitario en Gestión de Empresas Pharma-Biotech es un título oficial que ha sido verificado por el Consejo de Universidades tras obtener informe favorable de evaluación por parte de la ANECA.
El Máster cuenta con los siguientes documentos oficiales:
- Memoria vigente del título. 25/10/2018
- Informe final de evaluación para verificación (ANECA) 2/4/2019
- Resolución de verificación del Consejo de Universidades 5/6/2019
- Acuerdo con el Consejo de Ministros que establece el carácter oficial del título (.pdf) 26/08/2019
Fecha de inicio: 10/01/2020.
Leer menos