- Cesif
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 9 meses. 1500 horas
- Precio: Becas
- Opiniones:
Becas
Becas600 horas de Prácticas en Empresa
PrácticasBolsa de trabajo (90% de colocación)
Bolsa de trabajoTitulación propia
Titulación propiaValoración de TuMaster

Formación en Biotecnología de la Salud
Por Estibaliz FernándezCesif es un centro de estudios superiores que prepara a sus alumnos para desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la industria farmaceutica. Con la ayuda de un profesorado experto, convierte a sus alumnos en los profesionales más eficaces en el sector.
El modelo a la hora de impartir las clases de este Máster en Biotecnología de la Salud es presencial.
Madrid.
1.840 horas.
Este máster en Biotecnología de la Salud te aportará los conocimientos técnico-científicos necesarios para la investigación, desarrollo, registro y producción de productos biosanitarios.
Está dirigido a licenciados en Ciencias de la Salud y afines (Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Química, etc.), así como a profesionales del sector sanitario y biotecnológico,
Tras realiza la formación estarás comapacitado trabajar en el sector de la investigación, desarrollo, registro y producción de productros biosanitarios.
salario anual entre 35.000 y 42.000 euros.
Sede principal del centro
- Barcelona
Carrer Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª
Barcelona - 08034, Barcelona
- MadridSede principal
C/ Arapiles, 11
Madrid - 28015, Madrid
Últimas consultas al centro
Hola, soy estudiante de ingeniería técnica industrial especialidad en electrónica industrial en la Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia), estoy en mi último año y probablemente acabe la carrera en febrero. Quería preguntarles si hay algún requisito especial para acceder a este Master en Biotecnología de la Salud o me basta con mi titulación. También quiero saber el precio y el período de matriculación. Muchas gracias.
Enviado a Cesif Por Ana en Murcia
Muy buenas tardes, me gustaría tener más información sibre este Master en Biotecnología de la Salud y los requisitos a tener para los estudiantes extranjeros.
Gracias por su atención.
Enviado a Cesif Por Camilo en Fuera de España
Soy Ingeniero Técnico Agrícola especialidad en Hortofruticultura y Jardinería y me gustaría recibir información sobre los requisitos necesarios para poder realizar el Master en Biotecnología de la Salud: si es posible acceder desde mi titulación, el precio aproximado, duración y demás información que resulte de interés. Muchas gracias. Un saludo.
Enviado a Cesif Por RAQUEL en Palencia
En cuestión de unos días obtendré mi título en la Licenciatura en Biotecnología, habiendo cursado los cuatro primeros años en León y el último en Reino Unido. Agradecería que me enviasen información acerca del Master en Biotecnología de la Salud, incluyendo precio, requisitos de admisión, plazos de matrícula etc. Un cordial saludo.
Enviado a Cesif Por Alicia en León
Hola:
Estoy cursando las últimas materias de la Licenciatura en Biología con orientación molecular y biotecnológica. Me gustaría ampliar mis estudios en España, soy de Argentina, con lo que estoy en busca de posibles becas. Agradecería cualquier información que puedan darme sobre el Master en Biotecnología de la Salud. Un saludo.
Enviado a Cesif Por Julián en Fuera de España
Este máster está dirigido a titulados en ciencias de la salud y afines (Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Química e Ingenierías Agrónoma, Química e Industrial), así como a profesionales del sector sanitario y biotecnológico, interesados en adquirir una sólida especialización en la gestión de las diferentes áreas de las empresas de biotecnología sanitaria, agroalimentaria, industrial y del sector en general.
Comentarios:
OBJETIVOS Y ORIENTACIÓN
El número de empresas que realizan actividades biotecnológicas ha crecido en el último año, situándose con 3.585 compañías en total, de las que 790 son biotech . Estas compañías han generando una facturación de casi 12.000 millones de euros y más de 117.000 empleos a nivel nacional.
Además, la capacidad innovadora del sector ha hecho que la biotecnología ofrezca respuestas para protegernos ante emergencias sanitarias como la provocada por la COVID-19 con vacunas, tratamientos y soluciones para su diagnóstico.
*Datos AseBio 2021.
ACORDE CON ESTE CRECIMIENTO, LAS EMPRESAS BIOTECH, TANTO LAS DENOMINADAS START-UP COMO LAS COMPAÑÍAS BIOTECNOLÓGICAS O LAS DIVISIONES BIOTECNOLÓGICAS DE LAS GRANDES FARMACÉUTICAS, DEMANDAN DE FORMA CRECIENTE PROFESIONALES CAPACES DE GESTIONAR LAS DISTINTAS ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Las particulares características del sector, basado en productos de gran contenido tecnológico, marcan el perfil de estos profesionales, que deben tener idealmente una buena base en ciencias de la salud
a la vez que un alto grado de conocimientos de las herramientas de gestión empresarial, valorando especialmente la multifuncionalidad de estas personas para poder adaptarse a una u otra área de gestión en función de las necesidades de la empresa, marcadas por el actual entorno cambiante
de los negocios.
El Leer más
1. Introducción al sector y bioemprendimiento
1.1. Presentación del programa
1.2. Visión global de la industria biofarmaceutica
1.3. Estrategia Europea y Española de Bioeconomía Leer más