Master Universitario en Investigacion Clinica y Aplicada en Oncologia en Madrid en CEU Universidad San Pablo

Master Universitario en Investigacion Clinica y Aplicada en Oncologia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Universitario en Investigacion Clinica y Aplicada en Oncologia en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Especialízate en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología con el Máster de la Universidad San Pablo

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

El Claustro de la  Universidad San Pablo CEU está formado por un amplio profesorado de doctores e investigadores reconocidos a nivel internacional.

Su amplia experiencia hace que los 7.000 alumnos que cursa una enseñanza superior, ya bien sea en grados o postgrados, tengan una formación de calidad con un sentido internacional y abierto al ámbito laboral.

Esto se ve reflejado en su Bolsa de Trabajo propia, considerada una de las 5 mejores del sistema español.  

Modalidad de impartición

El Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología tendrá una modalidad presencial

Ciudad

El Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología se impartirá en Madrid

Número de horas

Consultar

Valoración del programa

El Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología, que está acreditado por ANECA, tiene como objetivo realizar una enseñanza de postgrado en con base en la lengua inglesa, asi como diseñar, completar, y comprobar un proyecto de investigación gracias al estudio clínico investigaciones de la especialidad de la oncología.
Durante un año el alumno del Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología obtendrá una formación específica en las áreas que a lo largo de las carreras de Ciencias de la Salud suelen verse de forma superficial.

Dirigido a

El Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología está dirigido a profesionales de la salud, médicos, biólogos, químicos, farmacéuticos que quieran ser especialistas en investigación oncológica.

Empleabilidad

Con el Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología podrás desarrollar tu ámbito laboral en laboratorios clínicos, centros de investigación de alto nivel, hospitales, clínicas, etc.

Salario esperado

La retribución podrá oscilar en los 30.000-40.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Julián Romea, 23

    Madrid - 28003, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • QUERIA SABER EL TIEMPO DE DURACIÓN DEL MASTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN CLINICA Y APLICADA EN ONCOLOGIA. POSIBILIDAD DE HACERLO A DISTANCIA Y RECIBIR LOS TEXTOS. COSTES Y FORMAS DE PAGO.

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por milton en Burgos

  • Me gustaria recibir información sobre este Máster Universitario en Investigación Clinica y Aplicada en Oncologia y otros relacionados con ese campo.

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por Sara en Madrid

Dirigido a:

Licenciado en Medicina especialista en oncología con interés en desarrollar una carrera en investigación clínica (Ensayos clínicos, oncología traslacional, etc.) - Licenciados en Farmacia, Biología, Química o similar con interés en el área de investigación clínica aplicada. - Profesionales en el ámbito de la investigación clínica.

Comentarios:

Introducción:

El titulado universitario en el área de Leer más ciencias de la salud (Medicina, Farmacia, Biología, etc.) recibe a lo largo de su formación los fundamentos básicos que le permiten una cualificación adecuada para su integración profesional. Sin embargo algunas áreas de conocimiento son sólo superficialmente abordadas debido a la densidad de los programas académicos y la escasez de tiempo. La propuesta de un programa de posgrado en investigación clínica y aplicada en oncología pretende complementar la formación universitaria de grado con un programa que permita a los alumnos profundizar en las bases de la investigación clínica y orientar ésta hacia el área de la oncología médica.

A lo largo del curso se sentarán las bases mínimas para ser capaz de desarrollar un proyecto investigador desde su concepción inicial hasta su conclusión y publicación. Se establecerán unos fundamentos estadísticos mínimos para posteriormente poder entender los diferentes modelos de investigación en base a los objetivos establecidos, se formará al alumno en relación a la adecuada conducción de un estudio clínico investigacional, su análisis y la forma de presentar los resultados en diferentes formatos. De modo paralelo, el alumno adquirirá unas bases de la biología molecular del cáncer que le permitirán un desarrollo más racional de sus proyectos orientados al área de la oncología médica.

Al final del curso, el alumno deberá haber completado su propio proyecto de investigación (diseño estadístico, redacción de protocolo, estructura de recogida de resultados, etc.) y tener la formación y destreza suficientes para presentar los resultados del mismo.
Acreditado por la ANECA.

Dirigido a:

Licenciado en Medicina especialista en oncología con interés en desarrollar una carrera en investigación clínica (Ensayos clínicos, oncología traslacional, etc.) - Licenciados en Farmacia, Biología, Química o similar con interés en el área de investigación clínica aplicada. - Profesionales en el ámbito de la investigación clínica.

Objetivos:

El objetivo del programa es enseñar a los alumnos a diseñar, desarrollar, completar y evaluar un proyecto de investigación clínica. Para ello se formará al alumno cubriendo diversas áreas que incluyen los pilares básicos de la estadística aplicada a la investigación biomédica, los principios metodológicos de la investigación clínica, conceptos relativos a los ensayos clínicos como herramienta básica de la investigación clínica (abarcando desde sus requerimientos éticos y legales, su monitorización, su análisis hasta la presentación de los resultados obtenidos a la comunidad científica), las bases de la biología molecular aplicada a la oncología, etc.
En definitiva, se trata de un programa, eminentemente práctico, en el que los alumnos adquirirán competencias en metodología de investigación clínica, aplicada al área de oncología junto con una sólida formación en biología molecular.

Idioma:

Inglés.

Lugar de impartición:

Madrid

Consultar

Leer menos
Programa:

Módulo 1. Estadística aplicada a la investigación clínica: bases, fundamentos y aplicaciones prácticas. 6 ECTS

Módulo 2. Metodología en Investigación Clínica. 8 ECTS

Módulo 3. El ensayo clínico: fases de desarrollo de un fármaco. 7 ECTS

Módulo 4. Comunicación a la comunidad científica de los resultados en investigación clínica. 3 ECTS Leer más

Módulo 5. Biología Molecular. 7 ECTS

Módulo 6. Farmacología, farmacopea, farmacocinética y farmacodinámica. 1 ECTS

Módulo 7. Bloque de gestión de referencias. 2 ECTS

Módulo 8. Bloque preclínico. Aprobación de un fármaco. 6 ECTS

Trabajo fin de máster. 10 ECTS

Estancia clínica. 10 ECTS
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:50
.