Master Universitario en Medicina Molecular: Daño Oxidativo y Bioproteccion en Madrid en CEU Universidad San Pablo

Master Universitario en Medicina Molecular: Daño Oxidativo y Bioproteccion
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Universitario en Medicina Molecular: Daño Oxidativo y Bioproteccion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Adquiere conocimientos sobre medicina molecular

Por Elena Carriedo
Información de la institución

La Fundación Universitaria San Pablo CEU lleva más de 75 años dedicándose a la enseñanza y al desarrollo de la sociedad. Cuenta con 190 programas educativos diferentes, desde la educación infantil hasta los estudios de posgrado y formación profesional.

Modalidad de impartición

Este Máster Universitario en Medicina Molecular: Daño Oxidativo y Bioprotección se imparte de manera presencial.

Ciudad

El centro se encuentra en Madrid.

Número de horas

Tiene una duración de 18 meses.

Valoración del programa

Gracias a la realización del Máster Universitario en Medicina Molecular: Daño Oxidativo y Bioprotección los alumnos adquirirán conocimientos sobre la biología molecular del cáncer, que son imprescindibles para comprender el proceso de carcinogénesis y de desarrollo de metástasis.
 

Dirigido a

Este máster lo pueden realizar todos aquellos pertenecientes al sector académico, asistencial e investigador.

Empleabilidad

Al realizar este Máster Universitario en Medicina Molecular: Daño Oxidativo y Bioprotección y añadiéndole el título relacionado con las ciencias de la salud que tengas, podrás acceder a trabar tanto en laboratorios clínicos como en hospitales o bancos de sangre. Lugares como el Instituto de Medicina Genómica o el Hospital Valdecilla.

Salario esperado

Un médico puede tener un salario que oscila entre los 30.000€ y los 36.000€ anuales. La retribución dependerá de la especialidad del médico y del lugar donde se encuentre trabajando. Es diferente trabajar en centros privados que en públicos.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Julián Romea, 23

    Madrid - 28003, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Qusiera postular para este Máster Universitario en Medicina Molecular : Daño Oxidativo y Bioprotección, saber cual es el coste de la misma, que requisitos tengo que tener ya que soy de Ecuador, tengo posibilidades de viajar a España y quisiera especializarme mas en su país. En estos momentos trabajo en cuidados intensivos.

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por jahnavi en Fuera de España

  • Soy Inmer y deseo saber acerca de como obtener una beca para poder estudiar un Máster Universitario en Medicina Molecular : Daño Oxidativo y Bioprotección en la Unversidad de Cuba, yo quiero estudiar medicina en general lo unico que quiero es apoyar a mi pais en el crecimiento de lo farmaceutico.

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por Inmer en Fuera de España

  • Deseo informarme sobre este Máster Universitario en Medicina Molecular : Daño Oxidativo y Bioprotección, saber los requisitos y precios para una persona de Bolivia, gracias por su información.

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por Lazaro en Guadalajara

  • Cordial saludo, soy colombiano actualmente vivo en Colombia y me gustaria ingresar a este Máster Universitario en Medicina Molecular : Daño Oxidativo y Bioprotección ...¿Qué requisitos debo tener y si lo puedo realizar tengo la disponibilidad para viajar a su pais, por favor decirme el valor, duración y pronta respuesta.

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por ANGEL en Fuera de España

Dirigido a:

Dirigidas al ámbito académico, asistencial e investigador

Comentarios:

Dirigido a:

Dirigidas al ámbito académico, asistencial e investigador.

Objetivos:

Exponer los mecanismos celulares relacionados con la muerte celular y con la supervivencia celular.

Factores de crecimiento relacionados con mecanismo de protección celular.

Conocer la metodología de exploración de los parámetros de daño oxidativo, función mitocondrial, apoptosis y vías de señalización intracelular.

Caracterización de modelos experimentales. Criterios generales para el diseño de protocolos experimentales.

Neuroprotección y hepatoprotección en enfermedades de alta prevalencia social.

Adquirir conceptos básicos de la Leer más biología molecular del cáncer, relevantes para entender el proceso de carcinogénesis y de desarrollo de metástasis.

Principales vías intracelulares implicadas en el proceso de oncogénesis y sus mecanismos reguladores.

El ciclo celular y su regulación. Farmacopea actual dirigida a elementos reguladores del ciclo celular.

Conceptos básicos en el proceso de angiogénesis: punto clave en el desarrollo de las neoplasias y potencial diana terapéutica.

Metodología para el análisis molecular en la oncología traslacional.

Fármacos recientes dirigidos a dianas moleculares: mecanismos de acción, potencial terapéutico, perfil farmacocinética y toxicidad.


Lugar de impartición:

MadridLeer menos
Programa:

Módulo I: El daño celular oxidativo como eslabón común de la enfermedad degenerativa, inflamatoria y del envejecimiento.

Mecanismos celulares de daño oxidativo
Fuentes principales de radicales libres.
Parámetros de daño oxidativo tisular y en sangre periférica
Defensas antioxidantes: enzimáticas y no enzimáticas. Leer más
Papel del hierro y de otros metales prooxidantes

Módulo II: Estrés oxidativo y función mitocondrial.

La mitocondria como fuente de energía y de radicales libres
Mitocondria y supervivencia celular
Mitocondria y daño celular oxidativo en condiciones fisiológicas y fisiopatológicas

Módulo III: Modelos experimentales para el estudio del daño oxidativo.

Daño cerebral oxidativo.
Neuroprotección y factores de crecimiento.
El daño oxidativo en la hepatopatía crónica
Hepatoprotección y factores de crecimiento

Módulo IV: Apoptosis, la muerte celular programada.

El ciclo celular y su regulación.
Mecanismos celulares relacionados con la muerte celular y con la supervivencia celular
Farmacopea actual dirigida a elementos reguladores del ciclo celular

Módulo V: Factores de crecimiento y protección celular.

Factores de crecimiento relacionados con mecanismo de protección celular.
Mecanismos de protección celular.
Neuroprotección y factores de crecimiento.
Hepatoprotección y factores de crecimiento

Módulo VI: Oncogénesis.

Conceptos básicos de la biología molecular del cáncer.
El proceso de carcinogénesis y de desarrollo de metástasis
Apoptosis y cáncer.
El papel del proceso apoptótico como posible "diana" en el tratamiento del cáncer.

Módulo VII: Angiogénesis y Metastatización

Conceptos básicos en el proceso de angiogénesis.
Puntos clave en el desarrollo de las neoplasias y potenciales dianas terapeúticas
Metodología para el análisis molecular en la oncología traslacional.
Fármacos recientes dirigidos a dianas moleculares: mecanismos de acción, potencial terapéutico, perfil farmacocinética y toxicidad

Módulo VIII: Envejecimiento

Daño oxidativo y disfunción mitocondrial en el envejecimiento
Eje GH e IGF-I en el envejecimiento
Estrategias paliativas en el proceso de involución asociado al envejecimiento.
Neuroprotección.

Módulo IX: Neuroprotección y Hepatoprotección

Neuroprotección y factores de crecimiento.
El daño oxidativo en la hepatopatía crónica
Hepatoprotección y factores de crecimiento
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:45
.