Master Universitario en Reporterismo e Investigacion Periodistica para la Television en Madrid en CEU Universidad San Pablo

Master Universitario en Reporterismo e Investigacion Periodistica para la Television
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Universitario en Reporterismo e Investigacion Periodistica para la Television en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Formación en investigación periodistica para televisión.

Por Elena Carriedo
Información de la institución

La Fundación Universitaria San Pablo CEU cuenta con más de 25 centros educativos y se imparten más de 190 programas de enseñanza diferentes.

La Universidad San Pablo cuenta con centros en doce ciudades diferentes: Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, Alicante, Vigo, Jerez, Elche, Sevilla, Valladolid y Vitoria.

Modalidad de impartición

Este Máster Universitario en Reporterismo e Investigación Periodística para la Televisión se imparte de manera presencial.

Ciudad

Se imparte en Madrid.

Número de horas

Consultar.

Valoración del programa

El Máster en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión intentará que los alumnos conozcan y dominen el proceso completo de la creación de una noticia. Para ello, deberán saber que hay que realizar investigaciones y documentarse antes de pasar a la grabación, locuciçon y edición del reportaje.
Los alumnos tendrán la posibilidad de realizar prácticas en empresas donde podrán demostrar todos los conocimientos adquiridos y recibir una formación completa.

Dirigido a

El Máster está dirigido a las personas tituladas en periodismo y comunicación audiovisual, aunque no se descartan otras titulaciones.

Empleabilidad

Gracias a la realización de este Máster Universitario en Reporterismo e Investigación Periodística para la Televisión tendrás la posibilidad de obtener trabajos en diferentes campos.
Podrás trabajar como reportero o investigador en diferentes programas informativos o de entreteniemiento de diferentes cadenas televisivas.

Salario esperado

Trabajando en la televisión podrás llegar a obtener un salario que oscila entre los 36.000€ y los 42.000€ anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Julián Romea, 23

    Madrid - 28003, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me gustaría saber, cual sería la fecha máxima en la cual uno puede inscribirse en este Máster Universitario en Reporterismo e Investigación Periodistica para la Televisión.

    Un saludo.

    Enviado a CEU Universidad San Pablo Por David en Madrid

Dirigido a:

Dirigido a El Máster en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión está dirigido especialmente a graduados en periodismo y comunicación audiovisual sin descartar a otros titulados universitarios con interés por formarse y desarrollarse laboralmente dentro del periodismo televisivo, dominando todo el proceso alrededor de la noticia: desde su investigación hasta su emisión.

Comentarios:

Dirigido a:

El Leer más Máster en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión está dirigido especialmente a graduados en periodismo y comunicación audiovisual sin descartar a otros titulados universitarios con interés por formarse y desarrollarse laboralmente dentro del periodismo televisivo, dominando todo el proceso alrededor de la noticia: desde su investigación hasta su emisión.

Objetivos:

El Máster en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión tiene como objetivo general formar a profesionales del periodismo televisivo que, especializados en el género informativo del reportaje, dominen todo el proceso alrededor de la noticia desde su nacimiento hasta su emisión (investigación, documentación y búsqueda de fuentes, constatación de hechos, realización y grabación del reportaje, locución y edición).

Metodología:

El método pedagógico combina tres tipos de sesiones formativas, cuya estructura depende del tipo de conocimiento o habilidad concreta que se pretende adquirir:

Sesiones ordinarias: cada sesión corresponde a una unidad temática combinando teoría, trabajos en grupo y debates, siendo el alumno protagonista principal y participativo del proceso de aprendizaje.
Sesiones prácticas-talleres: en ellas los alumnos adquieren destrezas en el uso de herramientas técnicas para el reportero como equipos ENG o software de edición no lineal. En el módulo "taller de reporterismo" se reproduce, de la manera más real posible, la práctica diaria en las redacciones de televisión y equipos de trabajo de productoras al enfrentarse a la elaboración de uno o varios reportajes. Los alumnos, de esta manera, grabarán y editarán sus propias piezas informativas y reportajes en función de las asignaciones del tutor.

Evaluaciones: los alumnos deben de realizar durante el programa dos proyectos parciales junto a su equipo de trabajo que deberán de presentar y defender ante un tribunal de profesores. Además, los alumnos realizan un último reportaje como proyecto fin de Máster.

Prácticas: los alumnos realizan durante los últimos tres meses del programa prácticas externas en empresas donde completan su formación aplicando y trasladando a la empresa real los conocimientos adquiridos durante el Máster.

Salidas profesionales:

Los alumnos del Máster en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión , una vez superado el programa, acceden a tres meses de prácticas en empresas. El COIE de la Universidad CEU San Pablo y el Departamento de Carreras Profesionales de TRACOR trabajan en colaboración para obtener prácticas y oportunidades profesionales para los alumnos que cursan el Máster. Ambos departamentos cuentan con numerosos convenios de colaboración con empresas de televisión (productoras o cadenas).
Las salidas profesionales naturales al Máster son muy variadas, tanto en cadenas de televisión como en productoras: reporteros para informativos, programas de investigación, documentales, corresponsales, enviados especiales, reporteros freelance, etc.

Lugar de impartición:

MadridLeer menos
Programa:

El Máster en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión es un programa de posgrado compuesto de 70 ECTS.

Módulo I: TELEVISIÓN MEDIO INFORMATIVO (7 ECTS)

Introducción al Medio
Servicios Informativos
Gestión de los Contenidos
Producción de Reportajes Informativos
Agencias de Noticias para Televisión
Entorno Regulativo y Ética Profesional

Módulo II: EL REPORTAJE Y LA CRÓNICA (13 ECTS)

Guión y Relato Informativo
La Entrevista
Frente a la Cámara
El Trabajo de Campo: el Reportero en acción
El Enviado Especial. El Corresponsal
El Reportero Freelance

Módulo III: Leer más INVESTIGACIÓN EN TELEVISIÓN (8 ECTS)

Periodismo de Investigación
Fuentes de la Investigación
Cámara Oculta
Guión del Reportaje de Investigación

Módulo IV: HERRAMIENTAS TÉCNICAS (7 ECTS)

Realización de Reportajes
Edición no lineal

Módulo V: TALLER DE REPORTERISMO (6 ECTS)

Taller de Reporterismo

Módulo VI: PROYECTOS PARCIALES DE EVALUACIÓN (9 ECTS)

Primer Trabajo Parcial: Reportaje Pieza Informativa
Segundo Trabajo Parcial: Reportaje Investigación

Prácticas Empresas
(10 ECTS)

Proyecto Final
(10 ECTS)
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:53
.