Dirigido a:
El Máster Universitario en Traducción Jurídico-Financiera va dirigido a titulados universitarios en diversas áreas de conocimiento, como por ejemplo, Traducción e Interpretación, Filología, Lenguas Extranjeras Aplicadas, Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales con un profundo conocimiento de las lenguas de trabajo (inglés, francés) y de su lengua materna, que deseen profesionalizarse, o mejorar su profesionalización, en el ámbito de la traducción jurídica y financiera a través de una formación de calidad en este campo.
Comentarios:
Presentación:
Dentro del marco que fija el Espacio Europeo de Educación Superior la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales ofrece su nuevo
Leer más Máster Universitario en Traducción Jurídico-Financiera.
El Máster Universitario en Traducción Jurídico-Financiera responde a una creciente demanda de titulados con una formación específica y de alto nivel en el ámbito de la traducción jurídica, jurada y financiera, fruto de la intensificación de las relaciones internacionales en el plano de la actividad económica y la cooperación en materia jurídica y judicial.
El Máster Universitario en Traducción Jurídico-Financiera es una propuesta de formación de postgrado de carácter profesionalizante que ofrece una formación avanzada en metodología y práctica de traducción de textos altamente especializados. El programa se basa en un enfoque multidisciplinar en el que se conjugan las perspectivas jurídica, financiera y lingüística.
El diseño y definición del perfil competencial del Máster Universitario en Traducción Jurídico-Financiera se ha basado en las exigencias de cualificación del mercado laboral que requiere del traductor profesional un profundo conocimiento de las lenguas de trabajo, la terminología específica y los sistemas jurídicos que entran en juego.
El Máster Universitario en Traducción Jurídico-Financiera se inserta así en el conjunto de titulaciones de naturaleza multidisciplinar impartidas por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales que se caracterizan por proporcionar a los alumnos sólidos conocimientos teóricos y un dominio práctico de las competencias y destrezas necesarias para el desarrollo profesional eficaz en una sociedad en continuo cambio.
El Máster Universitario en Traducción Jurídico-Financiera cuenta con el reconocimiento de la Dirección General de Traducción de la Unión Europea (DGT - EU) y es miembro de la Red EMT(member of the EMT Network).
A quién se dirige:
El Máster Universitario en Traducción Jurídico-Financiera va dirigido a titulados universitarios en diversas áreas de conocimiento, como por ejemplo, Traducción e Interpretación, Filología, Lenguas Extranjeras Aplicadas, Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales con un profundo conocimiento de las lenguas de trabajo (inglés, francés) y de su lengua materna, que deseen profesionalizarse, o mejorar su profesionalización, en el ámbito de la traducción jurídica y financiera a través de una formación de calidad en este campo.
Objetivos:
El objetivo fundamental del máster es el de ofrecer una formación multidisciplinar y especializada en el ámbito de la traducción jurídica y financiera. Objetivo que se ha de lograr mediante la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades para el desempeño profesional en el área de la traducción jurídica y financiera con el rigor y ética profesional adecuados. Se pretende que el alumno adquiera las siguientes competencias:
Realizar el análisis traductológico de documentos jurídicos, judiciales y financieros y aplicar con criterio las técnicas de traducción pertinentes con el fin de elaborar una traducción apropiada a la demanda del cliente.
Conocer y comprender en profundidad los ordenamientos jurídicos comparados y los conceptos específicos propios de las ramas jurídica y financiera.
Conocer la dimensión económica y profesional del mercado de la traducción jurídica y financiera.
Conocer los fundamentos y principios metodológicos de la documentación y la terminología y ser capaz de aplicarlos a la actividad traductora jurídica y financiera.
Saber manejar las herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO) y aplicar las herramientas tecnológicas para optimizar el proceso de traducción y aumentar la productividad.
Planificar y gestionar proyectos de traducción jurídica y financiera.
Conocer y aplicar las técnicas de corrección y revisión textual.
Actuar de conformidad con las normas deontológicas propias de la profesión y asumir el compromiso ético que el ejercicio de la misma conlleva.
METODOLOGÍA
Para la consecución de los objetivos se adopta una metodología docente que descansa en clases teóricas y prácticas, seminarios especializados, así como prácticas en empresas y organismos nacionales e internacionales. Se compagina la actividad presencial con otras actividades que el alumno deberá realizar de forma complementaria dentro de las horas de aprendizaje de los respectivos créditos ECTS. Con el objeto de facilitar la relación alumno -profesor y asegurar el desarrollo adecuado de estas actividades de aprendizaje, el alumno dispondrá de la plataforma virtual SIFO (Solución Integral para la Formación On-Line) de la Universidad Pontificia Comillas que le facilita el acceso a materiales y medios que los profesores consideren fundamentales.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Para la obtención del título de Máster, el alumno debe acreditar la superación de las enseñanzas vinculadas al programa mediante un sistema de evaluación mixto. Los profesores encargados de cada una de las materias y asignaturas evalúan si el alumno ha alcanzado los objetivos de aprendizaje establecidos. Esta evaluación, que tendrá lugar durante el desarrollo del programa de máster se realizará mediante el uso de métodos de evaluación continua y/o exámenes, pretende certificar que el alumno ha desarrollado las competencias específicas asociadas a las materias. Por otra parte, el alumno debe elaborar y defender públicamente un trabajo de fin de máster (6 ECTS), objeto de evaluación por parte de un tribunal constituido para este fin, que contribuirá a la calificación final del máster.
PRÁCTICAS
El máster va dirigido a titulados universitarios que desean complementar su formación con vistas a desempeñar con excelencia funciones de mediación intercultural en las que se produce una simbiosis entre lo lingüístico y lo jurídico-económico. Para facilitar su inserción profesional, el Máster incluye unas prácticas externas en los organismos y empresas que colaboran en la organización del máster que se integran en el contenido formativo del Máster a efectos de cómputo de créditos. Así mismo se realizará una supervisión de la actividad en la empresa, en grupo e individual. Esta supervisión constituye uno de los elementos esenciales, pues en ella se trabajará de forma directa, activa e individualizada muchas de las competencias y habilidades que el alumno está aplicando en sus prácticas
Duración:
Especialidad de inglés: un curso académico, en el que se completan un total de 60 ECTS. Doble especialidad inglés-francés: dos cursos académicos.
Ayudas al estudio:
Los alumnos admitidos al Máster podrán optar a ayudas oficiales del Ministerio, ajustándose a la convocatoria correspondiente.
10% de descuento sobre el precio del Máster para antiguos alumnos de la Universidad Pontificia Comillas
Régimen económico:
El importe de los honorarios completos del Máster es el siguiente:
Especialidad de inglés: 10 350 €, desglosados en:
Matrícula y derechos de secretaría: 1 710,00 €
Resto en 8 mensualidades de 1 080,00
Doble especialidad inglés-francés: 15 525 €
Matrícula y derechos de secretaría: 1 197,00 € (primer año)
1 368,00 € (segundo año)
8 mensualidades de 756,00 € (primer año)
8 mensualidades de 864,00 € (segundo año)
Lugar de impartición:
Madrid
Profesorado:
Claustro:
Directora del Máster:
Dra. Bettina Schnell
Profesora Propia Adjunta de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Dpto. de Traducción e Interpretación.
Coordinadora del Máster:
Dra. Nadia Rodríguez Ortega
Vicedecana de Relaciones Internacionales y Externas de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Profesora Propia Agregada de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Dpto. de Traducción e Interpretación.
El claustro del programa está integrado por:
Profesores de la Universidad Pontificia Comillas.
Profesores de otras universidades españolas y extranjeras.
Profesionales de organismos nacionales e internacionales, empresas y agencias del sector, expertos en traducción jurídica y financiera.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 22 de junio de 2012 para la primera convocatoria y el 24 de septiembre de 2011 para la segunda convocatoria (la segunda convocatoria está sujeta a la existencia de plazas disponibles).
Las pruebas de admisión consisten en una entrevista y unas pruebas específicas según la especialidad solicitada. La primera convocatoria se realizarán entre el 25 y el 28 de junio.
Horario:
Las clases tienen carácter presencial. El horario habitual de las sesiones es de lunes a jueves por la tarde.
Leer menos