Máster de Formación Permanente en Trastorno del Espectro Autista y Dificultades de Aprendizaje Online / Distancia en Instituto de Altos Estudios Especializados Serca

Máster de Formación Permanente en Trastorno del Espectro Autista y Dificultades de Aprendizaje

Beca del 55% - 990 €

Becas

Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster de Formación Permanente en Trastorno del Espectro Autista y Dificultades de Aprendizaje en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • GranadaSede principal

    C/ Pintor Velázquez número 3

    Granada - 18002, Granada

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

REQUISITOS DE ACCESO

Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y social.

Comentarios:

Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.

Seguir actualizándose y profesionalizarse en un área específica es imprescindible de cara al ámbito laboral. Con este Máster, Instituto Serca, Centro Especializado en Formación de Postgrado, ofrece al alumno:

Actualización y reciclaje de contenidos
Ritmo de aprendizaje adaptado al alumno/a
Aprendizaje autónomo y tutorización
Profesionalización y especialización
Titulación expedida por Universidad

El Máster en Leer más Trastornos del Espectro Autista y Dificultades de Aprendizaje (60 créditos ECTS) está diseñado por Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA y avalado por la Universidad San Jorge de Zaragoza, y aporta los conocimientos necesarios sobre el Trastornos del Espectro Autista y dificultades de aprendizaje. 

El programa se ha creado al objeto de que el alumnado adquiera desde una perspectiva práctica todos los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes necesarias para comprender y abordar de un modo integral esta compleja realidad. 

Objetivos del programa:

Conocer la fundamentación teórica del Trastorno del Espectro Autista, así como su evolución histórica.
Analizar la conceptualización propia del Trastorno del Espectro Autista, así como sus teorías explicativas.
Analizar el desarrollo evolutivo del menor con Trastorno del Espectro Autista.
Describir y analizar la evolución y desarrollo histórico de las dificultades de aprendizaje.
Definir los conceptos propios de las dificultades de aprendizaje, así como reconocer su terminología asociada.
Diferencia e identificar las diferentes dificultades de aprendizaje, así como conocer las bases neurológicas implicadas en las mismas.
Analizar los principios y bases de la Pedagogía Terapéutica y Educación Especial, así como de los términos Necesidades Educativas Especiales y Atención a la Diversidad.
Conocer los principios y bases de la evaluación psicopedagógica: concepto, enfoques, técnicas e instrumentos, ámbitos y agentes, fases e informes.
Analizar las claves y desarrollo del diagnóstico psicopedagógico, así como las herramientas y aspectos a tener en cuentas específicas en la valoración en TEA.
Conocer las características y especifidad de la intervención psicoeducativa en TEA.
Identificar y analizar las claves de la intervención psicoeducativa en TEA.
Conocer programas de estimulación emocional y cognitiva en TEA, así como ser conscientes de su importancia en contextos educativos y familiares.

Competencias a adquirir por el alumnado:

Generales

Analiza y sintetiza los contenidos y estrategias de información desarrolladas a través de diferentes fuentes relacionadas con el Trastorno del Espectro Autista y las Dificultades de Aprendizaje.
Resuelve problemas propios de la organización y planificación de información relativa al Trastorno del Espectro Autista y a las Dificultades de Aprendizaje.
Gestiona y maneja información interdisciplinar propia de diferentes contextos para que la organización de la intervención sea variada, multidisciplinar y efectiva.
Organiza y planifica la labor como profesional con espíritu crítico y de mejora.
Integra un fuerte compromiso ético en el desarrollo de su actividad profesional relacionada con TEA y Dificultades de Aprendizaje.
Emplea las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño de su labor profesional.
Toma decisiones considerando las informaciones obtenidas a través del análisis del entorno de las mismas para que las actuaciones sean lo más adaptadas posible al contexto donde se van a desarrollar.
Aplica conocimientos generales básicos imprescindibles en contextos donde se desarrollan procesos de acción y actuación profesional relacionadas con el Trastorno del Espectro Autista y Dificultades de Aprendizaje.
Conoce y analiza proyectos de planificación y desarrollo de acciones específicas dirigidas al Trastorno del Espectro Autista y a las Dificultades de Aprendizaje.
Aplica los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional.
Trabaja de manera autónoma y hacia metas y consecución de resultados previamente establecidos para el adecuado desarrollo de la acción profesional.

Específicas

Conoce la evolución histórica del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Identifica y explica las principales teorías psicológicas y biológicas sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Domina la conceptualización propia del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Define el desarrollo evolutivo inicial del Trastorno del Espectro Autista (TEA): áreas de desarrollo alteradas y desarrollo del funcionamiento temprana.
Determina el desarrollo de las funciones cognitivas en el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Analiza el desarrollo de la comunicación y el lenguaje en el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Identifica otras características asociadas al Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Conoce la base histórica de las Dificultades de Aprendizaje, su evolución y modelos explicativos.
Domina la conceptualización de las Dificultades de Aprendizaje: definición, conceptos propios y asociados y clasificación.
Analiza los factores determinantes para la identificación de las Dificultades de Aprendizaje.
Conoce las bases neurológicas implicadas en las Dificultades de Aprendizaje.
Define y relaciona los conceptos de Necesidades Educativas Especiales y Atención a la Diversidad.
Conoce las bases y fundamentación de la evaluación psicopedagógica: concepto, enfoques, técnicas, instrumentos, ámbitos, agentes, fases e informes.
Analiza las claves y conoce los fundamentos del diagnóstico psicopedagógico.
Identifica y conoce las herramientas a utilizar en el diagnóstico, así como los aspectos a tener en cuenta en la evaluación en el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Conoce y sabe aplicar la intervención psicoeducativa en el Trastorno del Espectro Autista, así como la especifidad de la intervención en fase temprana.
Conoce estrategias de ayudas visuales en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Identifica los procedimientos y principios del programa ABA y conoce su desarrollo.
Determina y analiza las claves y elementos de referencia del Método TEACCH.
Analiza y aplica estrategias de mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje.
Conoce la importancia de la educación emocional y la estimulación cognitiva en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Conoce estrategias de mejora emocional y estimulación cognitiva en contextos educativos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Salidas profesionales:

Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:

Colegios e Institutos
Centros de Educación Especial
Asociaciones de Educación Especial
Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa
Centros de Atención Temprana
Centros de estimulación
Clínicas, consultas y gabinetes privados
Atención en unidades de asistencia domiciliaria

Titulación que se obtiene:

- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza 
- Certificado de Notas expedido por la Universidad 
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la UniversidadLeer menos
MÓDULO 1.TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
MATERIA 1. Evolución histórica del trastorno del espectro autista (TEA). 
MATERIA 2. Teorías explicativas del trastorno del espectro autista (TEA). 
MATERIA 3. Conceptualización del trastorno del espectro autista (TEA). 
 
MÓDULO 2.EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL MENOR CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
MATERIA 4. Desarrollo inicial del trastorno del espectro autista. 
MATERIA 5. Desarrollo de las funciones cognitivas en TEA. 
MATERIA 6. Desarrollo de la comunicación y el lenguaje en TEA. 
MATERIA 7. Otras características asociadas al TEA.  

MÓDULO 3. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
MATERIA 8. Base histórica de las Dificultades de aprendizaje. 
MATERIA 9. Conceptualización de las Dificultades de aprendizaje. 
MATERIA 10. Identificación de las dificultades de aprendizaje. 
MATERIA 11. Bases neurológicas implicadas en las dificultades de aprendizaje. 
MATERIA 12. Educación Especial: necesidades educativas especiales y atención a la diversidad. 
 
MÓDULO 4. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA).
MATERIA 13. La evaluación psicopedagógica. 
MATERIA 14. El diagnóstico psicopedagógico. 
MATERIA 15. Herramientas utilizadas en el diagnóstico del TEA. 
MATERIA 16. Aspectos a tener en cuenta en la evaluación en TEA. 
 
MÓDULO 5. Leer más INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA).
MATERIA 17. Intervención psicoeducativa en TEA en fase temprana.
MATERIA 18. Intervención psicoeducativa en TEA.
MATERIA 19. El programa ABA.
MATERIA 20. Ayudas visuales en personas con TEA.
MATERIA 21. El método TEACCH.
 
MÓDULO 6. EDUCACIÓN EMOCIONAL Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA).
MATERIA 22. Los procesos de enseñanza-aprendizaje utilizados para la mejora educativa.
MATERIA 23. Educación emocional, aplicación y evaluación de programas y actividades.
MATERIA 24. Estimulación neuroeducativa de las habilidades cognitivas e inteligencia.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:31
.