Máster en Atención Integral y Centrada en la Persona en Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad Online / Distancia en Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya

Máster en Atención Integral y Centrada en la Persona en Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad

Todos los estudiande de la UVic o Alumni tienen acceso a un portal de ocupacion interno.

Bolsa de trabajo

Titulo oficial

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Atención Integral y Centrada en la Persona en Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • VicSede principal

    C. Sagrada Família 7

    Vic - 08500, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Máster en Atención Integral y Centrada en la Persona en Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad y que cumplan con sus requsitos de acceso.

Comentarios:

Democratiza la calidad de vida para todas las personas. Lidera los procesos de cambio y promueve el modelo AICP, actuando desde la integridad y ayudando a las personas en situación de dependencia. Leer más


Sello de excelencia docente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)

Reconocimiento de formación de interés en servicios sociales concedido por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias

Reconocimiento de formación de interés en servicios sociales concedido por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña

Paga la matrícula a tu ritmo con SeQura


¿Qué aprenderás?

A diseñar, dirigir, intervenir, gestionar o investigar en programas o recursos dirigidos a personas con discapacidad, en situación de dependencia y/o de cronicidad basados en la atención integral y centrada en la persona (AICP). El Máster en Atención Integral y Centrada a la Persona a Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad te capacita para actuar desde un enfoque basado en la integridad, centrado en las personas y en la preservación de sus derechos, dignidad y calidad de vida.

Crea, diseña e implementa proyectos, formativos y de intervención, en centros comunitarios o servicios para gente mayor, basados en los cimientos teóricos y los principios básicos del modelo de atención integral centrada en la persona.

Integra una perspectiva construccionista y fenomenológica sobre la persona singular y la intervención, incorporando los aspectos éticos, relacionales, epistemológicos y metodológicos del modelo de atención a la persona.

Evalúa los efectos y los resultados de las acciones y los programas de intervención para la mejora continua de la calidad, teniendo en cuenta la persona (familia y entorno significativo), el entorno organizativo y el entorno ambiental.

Adquiere habilidades y actitudes para liderar procesos de cambio de manera cooperativa e interdisciplinaria e intersectorial.

Profesorado:

Dirección:

- Pilar Rodríguez
Presidenta de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal.


Profesorado:

- Anna Bonafont.
Doctora en Salud, Bienestar y Calidad de Vida. Enfermera, antropóloga social y cultural. Profesora emérita de la UVIC-UCC.

- Lourdes Bermejo.
Doctora en Ciencias de la Educación y diplomada en Gerontología.

- Montserrat Codinachs.
Psicóloga especializada en atención residencial y personas con discapacidad intelectual. Adjunta a la dirección de la cátedra de cuidados paliativos de la UVic-UCC.

- Astrid Lindströn.
Trabajadora social. Experta en Políticas sociales y internacionales.

- Elena Gonzalo.
Enfermera, especialista en Gestión de Servicios de Salud y en Investigación en Ciencias Sociosanitarias. Directora del área de Gestión Sanitaria en la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Víctor Omar Dabbagh.
Sociólogo en la Asesoría de Servicios Sociales de la ONCE.

- José Augusto García.
Licenciado en Medicina y especialista en Geriatría. Director general del Consorcio de Salud y Social de Cataluña y presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

- Xavier García-Milá.
Arquitecto, experto en diseño de equipamientos sociales para personas mayores y con discapacidad. Miembro del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad de la Generalidad de Cataluña y consultor de instituciones vinculadas a los Servicios Sociales y a la Accesibilidad.

- Inicio: Noviembre 2025.
- Finalización: Junio 2027.

Horario:
- Dos sesiones online síncronas al mes, en viernes tarde y/o sábado mañana.

Leer menos
Atención Integral y Centrada en la Persona en Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad

Contenido:

Módulo 1: Bases Conceptuales y Marcos Normativos de la AICP

- T1: Sistemas europeos de protección social y de prevención y atención en cuidados de larga duración. La Estrategia europea de Cuidados.
- T2: La ética y los principios de la bioética como base del modelo. Leer más
- T3: Marcos normativos internacionales, del estado Español y de las CCAA en el ámbito de los servicios sociales. El enfoque basado en los derechos.
- T4: Modelo de la calidad de la vida y modelo social de la discapacidad.
- T5: Las demencias como prioridad de salud pública y su relación con el modelo AICP.
- T6: La accesibilidad universal (física, sensorial y cognitiva) y el apoyo de las tecnologías. La inteligencia artificial.
- T7: Bases científicas, normativas y consensos internacionales como referentes de la AICP.
- T8: Conceptualización del modelo AICP: principios y criterios, las dos dimensiones y elementos esenciales para su aplicación.


Módulo 2: La Atención Integral e Integrada

- T1: Atención integrada en los cuidados de larga duración. Transversalidad y coordinación de Recursos.
- T2: La coordinación / integración sociosanitaria. Modelos internacionales y situación en España.
- T3: La historia social y sanitaria compartida, clave para la integración de servicios.
- T4: La atención domiciliaria en Europa y España. Situación actual y perspectivas de cambio Innovaciones en atención domiciliaria: la experiencia de las 'superilles sociales'
- T5: Las situaciones de soledad y las intervenciones desde los diferentes recursos para paliarla.
- T6: La metodología de gestión de casos y el acompañamiento de personas: la gestión de caso desde el ámbito de la salud. Gestionar casos vs acompañar personas para el desarrollo del proyecto de vida acorde a la AlCP.
- T7: El trabajo comunitario en la AICP. Participación e innovación.
- T8: Experiencias aplicadas del modelo AICP: El proyecto europeo "new generation" AICP.COM desarrollado en entornos comunitarios y residencias.
- T9: Familias, género y cuidados. Programas con familias cuidadoras en domicilios y residencias.
- T10: El voluntariado y el compromiso social protagonizado por personas mayores.
- T11: La red de Buenas Prácticas relacionadas con el modelo AICP de la Fundación Pilares.


Módulo 3: La Atención Centrada en la Persona (ACP)

- T1: El enfoque ACP: orígenes, fundamentos y elementos esenciales.
- T2: Introducción al enfoque biográfico.
- T3: Comunicación y relación interpersonal. Escucha, empatía y acompañamiento.
- T4: La historia de vida en ACP y el Plan Personalizado de Atención y Apoyo al Proyecto de Vida.
- T5: ACP. Momento actual y algunas claves para seguir avanzando.
- T6: Cuidar apoyando vidas con sentido. La importancia de lo cotidiano.
- T7: La planificación centrada en la persona con discapacidad intelectual (PCP). Instrumentos y procesos.
- T8: La asistencia personal, figura clave para la vida independiente.
- T9: Comunicación y estrategias básicas para manejar situaciones difíciles en personas con demencia.
- T10: Sujeciones y cuidados dignos.
- T11: Arte e inclusión social.


Módulo 4: Vivienda, Diseño Ambiental y Tecnologías de Apoyo en Discapacidad y Dependencia

- T1: La relación de la persona con el entorno construido: El trípode ergonómico.
- T2: Vivienda para toda la vida. Programas de adaptación de viviendas.
- T3: Modelos comunitarios de alojamiento. Tipologías y tendencias de futuro.
- T4: Las tecnologías para la autonomía personal


Módulo 5: Organización, Recursos humanos y Gestión del cambio

- T1: Valores, Misión y Visión. Cultura de las organizaciones.
- T2: Gestión estratégica, proyecto y gestión del cambio.
- T3: La importancia de los profesionales en el modelo y el trabajo en equipo.
- T4: Calidad y excelencia de los procesos asistenciales de atención. Las certificaciones de calidad.
- T5: Costes en la aplicación de la AICP.
o Valoración del impacto económico y viabilidad económica de un proyecto dentro del MAICP
o Gasto, financiación y coste efectividad de los servicios de atención a la dependencia.
- T6: El proceso de implementación del modelo en centros y en atención domiciliaria y entornos comunitarios. Fases, elementos e instrumentos de aplicación y evaluación.


Módulo 6: Metodología

- T1: Técnicas de planificación y diseño de programas.
- T2: Elaboración de proyectos de investigación
- T3: Técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa
- T4: Metodologías para la implantación del Modelo ACP en el ámbito de la discapacidad.
- T5: Instrumentos de evaluación en ACP para aplicar en servicios gerontológicos


Módulo 7: Trabajo fin de màster

- Trabajo fin de másterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:53
.