Master en Auditoria de Cuentas en Vizcaya en Universidad de Deusto - La Comercial

Master en Auditoria de Cuentas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Auditoria de Cuentas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Hazte auditor de cuentas

Por Laura Alonso
Información de la institución

La facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Deusto, La Comercial, lleva 90 años formando a profesionales de la gestión empresarial. Por sus aulas han pasado más de 7.000 alumnos con vocación de liderar y gestionar proyectos empresariales, cuenta con un claustro de profesores que además de con su gran preparación académica cuenta tienen estrecha relación con diferentes empresas y es una institución que tiene convenios con Universidades de toda Europa y América Latina.

Modalidad de impartición

El Master en auditoría de cuentas se imparte de manera presencial.

Ciudad

En Bilbao.

Número de horas

Tiene una duración de nueve meses.

Valoración del programa

Este Master en auditoría de cuentas está organizado conjuntamente con el Instituto de censores jurados de cuentas de España, una institución con más de 60 años de historia. Tras la realización de la parte teórica del programa, la agrupación territorial de el País Vasco de este institución ofrece a sus alumnos la posibilidad de realizar prácticas remuneradas en empresas como Auren auditores, Ernst & Young, Deloitte, Moore Stephens AMS o Euskaltax Audit.

Dirigido a

El master está dirigido a todos los titulados interesados en cubrir las carencias de conocimientos en materia de auditoría o que quieran desarrollar su labor profesional en este ámbito. También está dirigido a los profesionales con conocimientos en esta materia que quieran acceder al Registro Oficial de Auditores de Cuentas.

Empleabilidad

Esta titulación puede abrirte las puertas a trabajar también como consultor, director de tesorería corporativa, como responsable de cuentas estratégicas o te permitirá trabajar en el departamento económico-financiero de una empresa.

Salario esperado

El sueldo medio de un profesional de estas características es de entre 24.000 y 30.000 euros al año.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me dirijo a ustedes con el deseo de obtener información al respecto del programa "Máster en Auditoría de Cuentas", en especial sobre los siguientes puntos: - Requisitos para acceder al mismo (académicos, formales, documentación...) - Existencia y estructura de un proceso de selección (necesidad de entrevista presencial, etc.) - Posible formación adicional en idiomas - Limitación del número de palzas oferidas. - Precio del programa.

    Gracias de antemano.

    Enviado a Universidad de Deusto - La Comercial Por Juan en Sevilla

  • Buenos Dias,

    Estoy interesada en el Máster en Auditoría de Cuentas. Tengo un grado en Administración de empresas turisticas, pero me gustaría seguir mi formacion profesional. Me gustaría saber cuanto es el coste del máster, y a la vez si hay algun tipo de beca o ayuda financiera, ya que soy estudiante internacional.

    Gracias de antemano por su atención.

    Enviado a Universidad de Deusto - La Comercial Por Liliana en Fuera de España

  • Me gustaria recibir información completa sobre el Máster en Auditoría de Cuentas ; precio, condiciones para realizarlo, etc... Por favor, faciliteme esta informacion, estoy muy interesada.

    Atentamente, Tania .

    Enviado a Universidad de Deusto - La Comercial Por tania en Vizcaya

  • Me gustaría recibir información del Master en Auditoría de Cuentas, y de los pasos que hay que seguir para ser auditor homologado por el Icac. Soy Diplomado en Ciencias Empresariales.

    Gracias.

    Enviado a Universidad de Deusto - La Comercial Por JOSE en Madrid



Comentarios:

PRÁCTICAS DURANTE 6 MESES EN FIRMAS DE AUDITORÍA PERTENECIENTES AL INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS.

ADQUIRIRÁN AMPLIOS CONOCIMIENTOS DE CONTABILIDAD AVANZADA

PRSENTACION

Es comúnmente aceptado que la empresa debe crear riqueza para la sociedad, actuando como célula que impulsa el progreso y desarrollo de la misma en un mundo en el que la actividad económica es cada vez más global. Este importante rol obliga a la existencia de canales de información entre la empresa y la sociedad que ayuden a determinar, entre otras cosas, el grado de cumplimiento de dicha función.

De entre todo el conjunto de información que la empresa emite destaca por su papel preponderante la relacionada con el ámbito económico-financiero, ámbito en el que cobra especial relevancia el papel de la Leer más Auditoría de Cuentas.

El Máster en Auditoría de Cuentas pretende en este sentido, formar a los futuros auditores dotándoles de los conocimientos teórico-prácticos necesarios para poder analizar la información contable, mediante técnicas de revisión y verifi cación idóneas, y emitir un informe frente a terceros que ponga de manifi esto la razonabilidad de la información.

Organizado conjuntamente con el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (Agrupación Territorial del País Vasco), contamos para desarrollar nuestra labor con la colaboración de las principales fi rmas de Auditoría que operan en nuestro ámbito geográfi co. Muchos de los más reputados
profesionales del campo colaboran en la impartición de las sesiones lectivas, así como en el desarrollo de las prácticas que realizan nuestros alumnos como parte integrante del curso.

Cada año una veintena de estudiantes participan en nuestro programa del que las páginas siguientes ofrecen una visión general. Acercándote a ellas podrás conocer los detalles de este proyecto con el que esperamos ilusionarte.


La Comercial de Deusto

Sus más de 90 años dedicados a la formación de directivos, hacen que La Comercial pueda ser calificada como centro pionero en la investigación y formación en gestión empresarial. Desde una visión profundamente humanista de la empresa, La Comercial defiende el papel especialmente relevante que a ésta le corresponde jugar en el desarrollo económico y social.

Su compromiso, durante estas nueve décadas ha estado centrado en el desarrollo de las personas llamadas
vocacionalmente a liderar y gestionar empresas e instituciones, siendo su misión, coadyuvar a conseguir
una gestión empresarial eficiente, creadora de riqueza, humanista en sus relaciones y responsable con su entorno.

Los más de 7.000 hombres y mujeres que han pasado por nuestras aulas durante este tiempo y el impacto
que su actuación ha tenido en el seno de múltiples organizaciones empresariales, son nuestro mejor aval.

Nuestro claustro de profesores está compuesto por 28 profesores a dedicación total y 190 a dedicación parcial y visitantes. Todos ellos cuentan con una excelente preparación académica y mantienen un estrecho contacto con la dirección de las empresas líderes en tecnología de gestión.

En 1963 se inician los primeros programas de postgrado con el objetivo de proveer de formación sistemática y sólida a aquellas personas con experiencia directiva, pero sin preparación específi ca para asumir dicho rol.

La creciente vocación internacional ha dado lugar a diversos acuerdos y relaciones con Universidades de otros países en dos áreas geográfi cas fundamentales: América Latina y Europa. Asimismo, La Comercial pertenece a diversas asociaciones internacionales como la EFMD, EFQM o la IAJBS.

Instituto de Censores Jurados de Cuentas

Los orígenes del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España se remontan a la fecha del 15 de diciembre de 1942 en la cual se estableció por decreto su creación, siendo en el año 1943 cuando se inicia su actividad integrándose en él los miembros de los Colegios de Contadores Jurados existentes en aquel momento.

A lo largo de los años, el Instituto ha avanzado sin interrupción consolidándose y logrando no
sólo el reconocimiento dentro del país, sino ser también la Corporación que agrupa al mayor número
de auditores y la única que representa a España en los organismos internacionales de auditoría.

La finalidad del Instituto consiste en el desarrollo de la profesión liberal de la auditoría de cuentas y el perfeccionamiento y la eficacia de la citada profesión.


DIRIGIDO A

El curso está orientado a todos aquellos titulados que deseen cubrir las carencias de conocimientos en el área de la auditoria o a aquellos que deseen desarrollar su carrera profesional en la misma.

Por otra parte, es importante tener en cuenta que la profesión de auditoría de cuentas está regulada legalmente y su ejercicio requiere de inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), al cual se accede previa superación de una serie de pruebas teóricas y prácticas, y habiendo acreditado una experiencia profesional en una firma durante un periodo de tiempo determinado.

Así, el curso también pretende satisfacer la necesidad de aquellos que, aun teniendo conocimientos de la materia, quieran acceder al ROAC, ya que los alumnos que superen el curso serán propuestos a este órgano para, en función de su formación previa, obtener la convalidación del examen teórico
exigido para la concesión del título oficial de Auditor de Cuentas, según la legislación vigente.

METODOLOGIA

Formación presencial (de Octubre a Diciembre)

La formación presencial coincide con el periodo del curso que se imparte en las aulas y en la que la
exposición magistral tendrá un peso importante en cuanto a metodología docente.

No obstante, las clases se impartirán de forma que impulsen la participación del alumno, el trabajo
en equipo y el acercamiento a la realidad y problemática del mundo de las sociedades de auditoría. Para
ello, se utilizarán numerosos casos prácticos.

Todos los módulos del Máster son evaluados:

• El módulo 1 se evalúa en el periodo que va de octubre a diciembre
• El módulo 2 se evalúa mediante la realización de un examen en junio tras la finalización de las prácticas
• El módulo de prácticas se evalúa por parte del tutor de la Firma en la que el alumno realiza su práctica

Formación práctica (de Enero a Junio)

Esta etapa de la formación coincide con el periodo del curso en el que el alumno se encuentra realizando una práctica en una Sociedad de Auditoría bajo la supervisión y guía de un profesional de dicha firma. El alumno se integrará en alguno de los equipos de trabajo de la Sociedad Auditora, realizando fundamentalmente las labores de campo que se le asignen.

PRACTICAS

Organizado conjuntamente con elInstituto de Censores Jurados de Cuentas de España (Agrupación
Territorial del País Vasco) en el Máster colaboran las principales firmas de auditoría que operan en el ámbito geográfico más cercano.

Muchos de los más reputados profesionales del campo colaboran en la impartición de las clases teóricas durante los tres primeros meses del programa. Una vez finalizada la parte teórica, se da paso a las prácticas obligatorias del Máster. El Instituto de Censores Jurados de Cuentas, y en concreto su
Agrupación Territorial del País Vasco ofrece prácticas remuneradas a todos los participantes con la intención de completar su formación y en muchas ocasiones contratarlos para un futuro.

Éstas son algunas de las sociedades colaboradores en el programa de prácticas:

• AUREN AUDITORES
• AUDIHISPANA GRANT THORNTON
• BDO AUDIBERIA AUDITORES
• CHARMAN AUDITORES
• DELOITTE
• ERNST&YOUNG
• EUSKALTAX AUDIT
• GASSO AUDITORES RSM
• GUTIERREZ BUREAU D´AUDITEURS
• KPMG AUDITORES
• MAZARS AUDITORES
• MESA AUDITORES
• MOORE STEPHENS AMS
• PRICEWATERHOUSECOOPERS AUDITORES

Lugar de impartición:

Bilbao

Duración

El curso tiene una duración de 9 meses, de octubre a junio, de acuerdo al siguiente calendario:

• De octubre a diciembre: Formación presencial, Material de los Módulos 1 y 2
• De enero a junio: Formación práctica en una Sociedad Auditora

Horario

De 9h a 14h de lunes a viernes y habitualmente dos tardes por semana, de 15.30h a 18.30h.

Las prácticas se desarrollarán en horario de jornada completa.

Leer menos
Módulo 1: Contabilidad Superior (14 créditos)

• Técnicas de análisis contable
• Contabilidad analítica
• Consolidación y normas relativas a las cuentas consolidadas


Módulo 2: Auditoría (20 créditos)

• Introducción y marco legal de Auditoría de Cuentas
• Organización y programación de una auditoría
• Ejecución y metodología
• Emisión de informes
• Otros aspectos de la auditoría
• Supuestos prácticos

Leer más Módulo 3: Práctica (26 créditos)

Prácticas durante 6 meses en firmas de auditoría pertenecientes al Instituto de Auditores Censores Jurados de Cuentas.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:56
.