- OBS Business School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: (60 créditos ECTS) - 10 meses
- Precio:
Prácticas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoTítulo propio
Titulación propiaValoración de TuMaster

¿Te interesa la banca? Matricúlate en este master
Por Ainhoa MurgiaEl Master en Banca, Mercados Financieros y Gestión Patrimonial se imparte a través de Internet.
Diez meses duran los estudios. En ellos hay que superar un total de sesenta ECTS.
El postgrado surge por la necesidad de preparar profesionales debido a los constantes cambios en el sector de la banca y también en los mercados financieros. Son estudios que combinan teoría y práctica en los que se aprenden aspectos como:
-Los principales indicadores económicos.
-Clientes, mercados y productos.
-Plan de acción comercial.
-Cálculo financiero y estadístico.
-Activos de renta variable.
-Mercado de divisas.
-Fondos de inversión libre.
La formación te capacita para obtener alguna de las certificaciones otorgada por la European Financial Planning Association (EFPA).
Las personas a las que se dirigen los estudios son los diplomados, licenciados o graduados así como a los profesionales. La experiencia de los candidatos se tiene muy en cuenta.
Tras realizar este Master en Banca, Mercados Financieros y Gestión Patrimonial podrás encontrar un empleo en:
-Bancos.
-Cajas de ahorro.
-Bolsa.
-Consultorías.
El sueldo de estos profesionales oscila entre los 25.000 y los 29.000 euros.
Sede principal del centro
- L''Hospitalet de LlobregatSede principal
Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20
L''Hospitalet de Llobregat - 08902, Barcelona
Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria y experiencia profesional. Se valora especialmente la experiencia profesional porque es importante compartir conocimiento a partir de las aportaciones que cada participante realiza, desde su formación y responsabilidad profesional, a la situación que plantea el profesor. En caso de no disponer de alguno de los requisitos mencionados, el acceso al programa será valorado por la Dirección del Programa.
Comentarios:
Durante los últimos años uno de los sectores económicos que ha sufrido una mayor transformación ha sido el financiero en general, y en particular los mercados financieros. Los factores principales que han inducido este cambio son la liberalización, desregulación e internacionalización de los mercados financieros por un lado, y el fuerte desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación por otro.
Esto ha dado lugar a un profundo cambio en el modelo de gestión bancaria, un espectacular crecimiento de las inversiones financieras y un aumento de los productos financieros que se pueden comercializar.
Objetivos:
El Leer más
El entorno macroeconómico.
Principales indicadores económicos.
Ciclos económicos y ciclos financieros.
Indicadores anticipados e indicadores retardados.
Indicadores económicos en España y la Unión Europea.
Indicadores económicos en EE.UU.
Indicadores económicos en otros países.
Gestión de la oficina bancaria.
Los estados financieros de las entidades financieras.
La planificación estratégica en la oficina bancaria.
Clientes, mercados y productos.
Plan de acción comercial.
Nuevas tecnologías: banca online y banca móvil.
Marketing financiero.
Herramientas y objetivos del marketing financiero.
Marketing de la banca al por menor.
Marketing de la banca de empresa.
Marketing de la banca privada.
Marketing online.
Técnicas de venta.
Asesoramiento y planificación financiera.
El cliente y la asesoría financiera.
Establecimiento de la relación cliente-planificador.
Determinación de expectativas.
Tipología del inversor.
Banca personal, banca de productos, Banca Privada.
Servicios: Correduría, Asesoramiento financiero, Gestión discrecional, Family Office, Financial Planning.
Técnicas cuantitativas.
Cálculo financiero.
Cálculo estadístico.
Productos financieros. Renta fija y renta variable
Activos de renta fija. Renta fija privada.
Activos de renta fija. Deuda pública.
Valoración de los activos de renta fija.
Activos de renta variable.
Valoración de acciones: Análisis técnico.
Valoración de acciones: Análisis fundamental.
Instrumentos y mercados financieros.
Sistema financiero nacional e internacional.
Mercados monetarios.
Mercados de capitales.
Mercado de divisas.
Mercados de instrumentos derivados.
Módulo de Leer más