Máster en Ciberseguridad
- Universidad Isabel I
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 1 año (60 créditos ECTS)
- Precio: 3.840 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster en Ciberseguridad
en tu email.
Sede principal del centro
- 09003Sede principal
C/ Fernan González,76
09003 - Burgos, Burgos
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Máster en Ciberseguridad y que cumplan los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de acceso:
Podrán solicitar la admisión para el inicio de estudios en el Máster Oficial en Ciberseguridad todos aquellos titulados universitarios que deseen orientar su formación académica y especializarse profesionalmente hacia perfiles relacionados con la Ciberseguridad.
Los alumnos que deseen matricularse en el presente máster tienen que cumplir los requisitos que establezca la legislación vigente para el acceso a los estudios universitarios de carácter oficial. En atención a lo previsto en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, se determinan los siguientes sistemas de acceso:
• Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
• Ser titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Los alumnos que estén en posesión de una titulación de grado (o equivalente) así como de ingeniero técnico (o equivalente) en Ingeniería Informática o Ingeniería de Telecomunicación tendrán un acceso directo al Máster, mientras que el resto deberán acceder previo reconocimiento o superación de unos complementos formativos específicos.
Por otra parte, para conseguir un adecuado rendimiento en el Máster es necesario que, aquellos estudiantes que no tengan el español como primera lengua, acrediten un nivel B2 (o superior) en el idioma español según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Y, para todos los alumnos, es recomendable tener un nivel de lectura de inglés B1 (o superior), dado que parte de los materiales para el estudio son informes y artículos en inglés.
Presentación:
Nuestra sociedad está inmersa en una espiral imparable de transformación tecnológica y digital que está cambiando nuestra forma de vivir, el modo de trabajar, de comunicarnos, de relacionarnos, de aprender, de comprar o de hacer negocios. Y para todo ello necesitamos estar “conectados” mediante todo tipo de dispositivos que, a través de internet, intercambian datos personales, profesionales o empresariales. En este escenario digital, la información se convierte en uno de los bienes más preciados y la seguridad de dicha información es un punto crítico ante posibles ciberataques.
Para prevenir y actuar ante estos ataques surge la Leer más
Personas interesadas en realizar un Máster en Ciberseguridad y que cumplan los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de acceso:
Podrán solicitar la admisión para el inicio de estudios en el Máster Oficial en Ciberseguridad todos aquellos titulados universitarios que deseen orientar su formación académica y especializarse profesionalmente hacia perfiles relacionados con la Ciberseguridad.
Los alumnos que deseen matricularse en el presente máster tienen que cumplir los requisitos que establezca la legislación vigente para el acceso a los estudios universitarios de carácter oficial. En atención a lo previsto en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, se determinan los siguientes sistemas de acceso:
• Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
• Ser titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Los alumnos que estén en posesión de una titulación de grado (o equivalente) así como de ingeniero técnico (o equivalente) en Ingeniería Informática o Ingeniería de Telecomunicación tendrán un acceso directo al Máster, mientras que el resto deberán acceder previo reconocimiento o superación de unos complementos formativos específicos.
Por otra parte, para conseguir un adecuado rendimiento en el Máster es necesario que, aquellos estudiantes que no tengan el español como primera lengua, acrediten un nivel B2 (o superior) en el idioma español según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Y, para todos los alumnos, es recomendable tener un nivel de lectura de inglés B1 (o superior), dado que parte de los materiales para el estudio son informes y artículos en inglés.
Presentación:
Nuestra sociedad está inmersa en una espiral imparable de transformación tecnológica y digital que está cambiando nuestra forma de vivir, el modo de trabajar, de comunicarnos, de relacionarnos, de aprender, de comprar o de hacer negocios. Y para todo ello necesitamos estar “conectados” mediante todo tipo de dispositivos que, a través de internet, intercambian datos personales, profesionales o empresariales. En este escenario digital, la información se convierte en uno de los bienes más preciados y la seguridad de dicha información es un punto crítico ante posibles ciberataques.
Para prevenir y actuar ante estos ataques surge la Leer más
Plan de estudios:
Trimestre Asignatura Carácter ECTS
Anual Ciberseguridad Social e Industrial OB 6 ECTS
1 Biometría aplicada OB 6 ECTS
1 Ciberseguridad en Sistemas Locales y Redes OB 6 ECTS
1 Seguridad de la Información y Criptografía aplicada OB 6 ECTS
2 Ciberseguridad móvil OB 6 ECTS Leer más
Trimestre Asignatura Carácter ECTS
Anual Ciberseguridad Social e Industrial OB 6 ECTS
1 Biometría aplicada OB 6 ECTS
1 Ciberseguridad en Sistemas Locales y Redes OB 6 ECTS
1 Seguridad de la Información y Criptografía aplicada OB 6 ECTS
2 Ciberseguridad móvil OB 6 ECTS Leer más