Máster en Ciberseguridad Semipresencial en Málaga en ESESA IMF Digital Business School Málaga

Máster en Ciberseguridad
  • ESESA IMF Digital Business School Málaga
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial y Semi-Presencial en Málaga
  • Precio:
    Presencial 17.000 € // Semipresencial 11.300€
    Becas del 50%, precio final 8.500€ presencial / 5.650€ semipresencial

Becas del 50%, precio final 8.500€ presencial / 5.650€ semipresencial

Becas
Solo preparan a alumnos de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Ciberseguridad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Málaga

    Edificio Tabacalera Mód. E-0, Avenida Sor Teresa Prat 15

    Málaga - 29003, Málaga

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Para Quién es el Máster en Ciberseguridad:

- Dirigido a profesionales de la informática, programadores o ingenieros de sistemas.
- Perfiles juniors interesados en adentrarse en el ámbito profesional de la ciberseguridad.

Comentarios:

Qué es el MCS

El Máster en Ciberseguridad, es un programa innovador en Málaga que dará al alumno una formación específica en seguridad informática.

Ante la nueva realidad en torno a la Ciberseguridad en Málaga, en ESESA IMF apostamos por una de las formaciones más completas del mercado en este ámbito, especializada en el desarrollo seguro y el hacking ético junto al resto de novedades tecnológicas.

Para adaptarnos a tus necesidades puedes optar a realizar este máster en dos modalidades: Presencial y Semipresencial.


Objetivo del MCS

El objetivo del Leer más Máster en Ciberseguridad de ESESA IMF en Málaga es la formación de profesionales altamente cualificados para el área de de la seguridad informática, una de las disciplinas más crecientes en la actualidad y más demandadas en el mundo empresarial.

El alumno alcanzará los conocimientos necesarios para trabajar las evidencias digitales con procedimientos específicos. Conocerá al detalle las pruebas de intrusión a sistemas y redes. Descifrará de manera eficaz los ataques más relevantes y sus mitigaciones. Se especializará en la ingeniería inversa y el análisis de código malicioso. Asumirá en su conocimiento las políticas claras de seguridad para el componente móvil de un sistema de información. Profundizará en otros conceptos como la monitorización y correlación de eventos de seguridad, la auditoría de seguridad en el análisis y la evaluación del código fuente de las aplicaciones.


PLAN DE AYUDAS ESESA

Con el fin de poder ofrecer soluciones que ayuden a los candidatos que lo necesiten a facilitar su matriculación en el programa, ofrecemos condiciones de financiación flexibles en toda nuestra programación académica para que el alumnado pueda ajustar la forma de pago a sus necesidades.

Además, consulta nuestro Plan Benefíciate por si puedes obtener alguna bonificación en la matrícula de tu programa.

Lugar de impartición:

en Málaga

Titulación que se obtiene:

Una vez finalizado el programa, el alumno obtendrá dos titulaciones: Universidad de Nebrija y ESESA IMF junto con Deloitte.

- Inicio: octubre de 2019.
- Fin: junio de 2020.

- Consulta nuestros horarios adaptados a tus necesidades.

Leer menos
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

El Máster en Ciberseguridad en Málaga se desarrolla en 11 áreas específicas a las que hay que sumar las horas dedicadas a la formación de habilidades y competencias profesionales.

ÁREA 1: Ciberinteligencia

Introducción
Ingeniería social
Internet profunda (Deep Web) Leer más
Traffic Director System (TDS)
Phishing y tipología de fraudes.
Malware


ÁREA 2: Monitorización y Correlación de Eventos de Seguridad (SIEM)

Introducción
Capa de Acceso de Datos y Endpoint Detection and Response (EDR)
Capas de Almacenamiento
Capa de Enlace
Capa de Presentación
Modelos de presentación de servicios y arquitectura
Security Information and Event Management (SIEM Intelligence)
SIEM vendors
Centro de Operaciones de Seguridad (SOC)


ÁREA 3: Desarrollo Seguro

Introducción
Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP)
Systems Development Life Cycle (SDLC)
Open Web Application Security Project (OWASP) general.
OWASP Top 10
OWASP Java Top 10
Seguridad Hypertext Preprocessor (PHP)
Seguridad en aplicaciones .NET
Buenas prácticas en seguridad


ÁREA 4: Hacking Ético

Introducción
Auditorías de infraestructuras 1: Introducción, reconocimiento y escaneo
Auditorías de infraestructuras 2: Explotación y escaladas de privilegios
Auditorías de aplicaciones web
Auditorías de aplicaciones móviles
Creación de informes de auditorías


ÁREA 5: Seguridad en entornos móviles

Introducción
Seguridad en redes inalámbricas
Seguridad en Android
Seguridad iOS


ÁREA 6: Análisis forense

Introducción
Metodología forense
El proceso de adquisición
Sistema apagado
Artefactos de sistemas Windows
Análisis forenses de red: análisis de logs de red y tráfico de red
Implementación de prevención de intrusiones
Forense en correo electrónico
Gestión y análisis de logs de Windows


ÁREA 7: Ingeniería inversa

Introducción
Compiladores
Reconstrucción de código I: Estructuras de datos
Reconstrucción de código II: Estructuras de códigos comunes
Formatos de ficheros binarios y enlazadores dinámicos
Análisis estático: Desensambladores y reconstructores de códigos
Análisis dinámico: Depuradores de código
Aplicaciones prácticas


ÁREA 8: Trabajo fin de másterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:13
.