Master en Ciencias Juridicas en Barcelona en Universitat Pompeu i Fabra

Master en Ciencias Juridicas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Ciencias Juridicas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Master en Ciencias Juridicas

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La estructuración académica del centro docente de Universitat Pompeu i Fabra se componen de :

-Centros

-Centros Docentes de enseñanza superior adscritos

-Departamentos

-Institutos Universitarios

-Centros de Investigación

-Catedras Unesco

Modalidad de impartición

Para poder realizar el Master en Ciencias Juridicas es necesario acudir a las sesiones que se imparten en Barcelona

Número de horas

1 año lectivo

Valoración del programa

Esta especialidad del Master en Ciencias Juridicas se cuantifica en 60 créditos

Dirigido a

El Master en Ciencias Juridicas se centra en titulados o profesionales del campo jurídico

Empleabilidad

Con la especialidad del Master en Ciencias Juridicas se pueden dar distintas salidas laborales destinadas a la práctica jurídica y la abogacía

Salario esperado

En según que tareas , el salario se estima en los 22000€

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Solicito beca o forma de empleo para pagar este Máster en Ciencias Juridicas, soy igualmente licenciado de la FUNLAM, pero en administración de empresas; igualmente manifiesto que estoy inscrito en la fundación carolina - Soy colombiano con ganas de aumentar su conocimiento y aportar con el una esperanza de cambio al pais - ya que la educación es la llave de la verdadera libertad.

    Enviado a Universitat Pompeu i Fabra Por eduin en Córdoba

Dirigido a:

Todas aquellas personas que cumpliendos los requisitos previos esten interesadas en ampliar sus conocimientos realizando un Master en Ciencias Juridicas.

Comentarios:

PRESENTACION:

El máster se estructura en tres especialidades de 60 créditos de duración: formación profesional, formación académica avanzada e iniciación a la investigación.

Leer más OBJETIVOS:

El primer objetivo es posibilitar a los estudiantes la adquisición de la capacitación profesional necesaria para el ejercicio de las profesiones de abogado o de procurador (modalidad de especialización profesional).

En segundo lugar, este máster se dirige también a estudiantes que quieran obtener una formación académica más avanzada que la que otorga el título de licenciado o licenciada o de grado. Éste sería el caso de los estudiantes que deseen ejercer profesiones jurídicas con pruebas de acceso específicas o el de los profesionales que necesitan profundizar en sus conocimientos especializados.

En tercer lugar, este máster se dirige también a aquellos estudiantes que aspiren a cursar un doctorado y a quienes quieran dedicarse a la docencia y a la investigación.

Itinerarios (orientativos)
Derecho, Administración y Políticas Públicas
Derecho, Empresa y Sociedad
Derecho, Orden Internacional e Integración
Derecho y Resolución de Conflictos
Métodos de Análisis Jurídico

PRACTICAS:

En la modalidad de especialización profesional del máster está prevista la realización de prácticas (250 horas), en bufetes de abogados y otros operadores jurídicos, oficinas judiciales e instituciones públicas. El estudiante tiene que realizar las prácticas durante el tercer y el cuarto trimestre del curso, preferentemente.

En las modalidades académicas y de investigación, el estudiante debe realizar un trabajo de investigación, dirigido por un tutor o tutora académico, que se elabora a lo largo del curso y que ha de defenderse públicamente ante un tribunal académico.


SALIDAS PROFESIONALES:

Formación para el ejercicio de las profesiones jurídicas, en especial la de abogado.
Formación académica avanzada de profesionales que ya estén ejerciendo profesiones jurídicas, tanto nacionales como extranjeros, en cada uno de los itinerarios y sectores de actividad indicados.
Docencia e investigación jurídicas.

BECAS:

Este máster está incluido en el programa de becas de postgrado para estudiantes iberoamericanos de la Fundación Carolina.

Lugar de impartición:

Barcelona

FECHAS:

De septiembre a junio.
Las prácticas y el trabajo de investigación pueden realizarse hasta el 15 de septiembre.

HORARIO:

Horario presencial de tarde: 10 horas de clase semanales, aproximadamente.

Leer menos
CONTENIDO:

Si bien cada estudiante elabora, tras una tutoría, su propio itinerario, la oferta docente se organiza a través de cinco itinerarios orientativos:

Derecho, administración y políticas públicas:

Estudio de los principios y de los elementos que determinan la configuración de nuestros estados y el funcionamiento de la administración pública y que guían la aplicación de las políticas públicas: desde el cumplimiento de sus funciones básicas de seguridad y justicia hasta la consecución de un marco adecuado para las relaciones privadas a través de la regulación del mercado.

Leer más Derecho, empresa y sociedad:

Estudio de la ordenación jurídica del sistema de intercambios y de la actuación de los operadores económicos y otros actores sociales. Se efectúa un análisis interdisciplinario de la regulación estructural y de las actividades concretas desde las categorías del derecho público y privado.
Derecho, orden internacional e integración:

Estudio de las manifestaciones institucionales y normativas de la internacionalización de la vida económica, social y cultural: desde los aspectos relacionados con la economía y el comercio hasta el fenómeno migratorio y los derechos humanos.

Derecho y resolución de conflictos:

Estudio del conflicto y de sus vías de solución. Comprende tanto los mecanismos judiciales tradicionales (litigación civil, penal, contencioso-administrativa, laboral, constitucional, comunitaria, internacional y eclesiástica) como los alternativos (negociación, conciliación, mediación y arbitraje).

Métodos de análisis jurídico:

Aspectos metodológicos de la actividad del jurista, tanto en relación a la investigación como a los aspectos propios de la creación y la aplicación del derecho, sin olvidar lo que tradicionalmente se ha denominado "cultura jurídica".Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:38
.