Master en Community Manager y Posicionamiento Web Online / Distancia en CENADE, Campus Europeo de Negocios y Administracion de Empresa

Master en Community Manager y Posicionamiento Web
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Community Manager y Posicionamiento Web en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MurcuaSede principal

    Avda. Príncipe de Asturias 42, 1º F

    Murcua - 30007, Murcia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Va dirigido a un amplio abanico de estudiantes y profesionales, aunque en principio no posee unos requisitos previos, sí se recomienda al alumno tener ciertos conocimientos de informática, tanto a nivel redes sociales como Internet, blogs, etc. También es recomendable que tenga, aunque básicos,
conocimientos sobre marketing.

Comentarios:

DESTINATARIOS: Leer más

Va dirigido a un amplio abanico de estudiantes y profesionales, aunque en principio no posee unos requisitos previos, sí se recomienda al alumno tener ciertos conocimientos de informática, tanto a nivel redes sociales como Internet, blogs, etc. También es recomendable que tenga, aunque básicos,
conocimientos sobre marketing.

OBJETIVOS:

- Diseñar un plan de marketing digital, su seguimiento y evaluación
- Diseñar un sitio Web de alto rendimiento
- Atraer tráfico de calidad a un sitio Web mediante el posicionamiento en buscadores
- Medir y mejorar la conversión de clientes rentables
- Fidelizar clientes a través del e-mail marketing o la sindicación de contenidos
- Aprovechar las redes sociales para desarrollar una relación duradera y rentable
- Conocer y analizar las estadísticas de tráfico Web, y aprovechar estos indicadores para tomar decisiones que mejoren el rendimiento de su inversión on line.
- Crear páginas corporativas y de producto en Facebook, y por qué es importante hacerlo.
- Conocer qué aplicaciones y servicios están al alcance del usuario, y qué puede aportar el usuario a la red.
- Saber cómo se puede sacar partido profesional a la red social:
organización de eventos, participación en grupos temáticos, realización de encuestas, gestión de equipos de trabajo, etc.
- Conocer sistemas de promoción y recursos publicitarios de las redes sociales.
- Vender productos o servicios a través de la Red.
- Se capacitará para ser el responsable de gestionar la relación de la empresa con los medios de comunicación
- Se capacitará para ser el responsable de gestionar la relación de la empresa con sus clientes en el entorno virtual y dinamizarlos
- Se responsabilizará de adaptar el producto de la empresa al entorno virtual


METODOLOGÍA A EMPLEAR:

El presente programa de formación contempla una duración de 60 CTS (600 HORAS) para la consecución de los objetivos propuestos al comienzo de esta guía del alumno. La modalidad en la que se imparte este programa es “distancia” desarrollándose el programa formativa en un campus virtual.
El alumno dispondrá del material didáctico a través de una plataforma virtual así como de un Plan de Trabajo a desarrollar.

Esta metodología se creó para poder compaginar la vida personal, laboral y familiar de manera más satisfactoria.

La formación distancia no es sinónimo de “menor aprendizaje” o “estar sólo”.

Para que la formación online sea tan efectiva y válida como la presencial, nuestro Departamento Pedagógico ha implementado una metodología específica para adaptarse a las necesidades de sus alumnos, que está basada en los aspectos que a continuación detallamos.

El alumno cuenta con un Director Académico, un Coordinador y un equipo de formadores especializados en la materia que le ayudarán a adquirir los conocimientos de una forma satisfactoria.

Para conseguir estos objetivos, el alumno tiene disponibles tutorías, tanto orales como escritas, utilizando las siguientes herramientas para hacer efectivas las mismas: correo electrónico, Skype, píldoras audiovisuales con explicaciones tutoriales, campus de formación virtual donde encontrará material didáctico del programa así como foros de debate.

El Claustro Académico guía al alumno en el aprendizaje de los contenidos propuestos respondiendo oportunamente todas las dudas que se le planteen, ampliando y enriqueciendo los temas tratados, así como comprobando la asimilación de contenidos con controles de evaluación durante el desarrollo del
programas.

Al comienzo del programa, se informará al participante del plan de trabajo a implementar durante el desarrollo del mismo, de modo que el participante obtenga, desde el inicio, una visión global de la dinámica a seguir.

Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere también que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.

Los docentes se encargan de:

• Informar al participante del plan de trabajo al comienzo del programa.
• Facilitar documentos de apoyo o ampliación para la adquisición de los contenidos y conceptos.
• Orientar en la realización de los ejercicios propuestos.
• Emitir informes acerca de los ejercicios propuestos.
• Permanecer a disposición del alumno para cualquier duda que necesiten aclarar en los horarios estipulados telefónicamente y a través del correo electrónico obteniendo siempre una respuesta en menos de 24 horas.
También orienta la formación del participante ofreciéndole itinerarios formativos de la materia que está impartiendo actuando como asesor de formación.

Profesorado:

CLAUSTRO DOCENTE

Dª YANIRA CAREAGA
Responsable académica
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Complutense de Madrid, con especialización en marketing. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Murcia. Ha participado en proyectos de Identidad visual corporativa y Desarrollo de imagen empresarial. Coordina el área de formación de Marketing y Relaciones Internacionales en Grupo IOE, gestionando programas de especialización y postgrado.

Dª MÉLIDA CASTILLO
Licenciada en Periodismo y en Historia del Arte por la Universidad de Murcia, Mélida trabaja como Community Manager desde hace algún tiempo, así como realizando mantenimiento web, notas de prensa y comunicación corporativa. Asimismo, con amplios conocimientos en diseño gráfico y web y en las distintas posibilidades de los medios de comunicación social, se ha especializado en analítica de resultados y en mejora de la imagen corporativa.

D. IÑAKI TOVAR
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la UCAM (Universidad Católica de San Antonio) y Máster en Diseño Gráfico y Multimedia por ESI, lleva varios años ejerciendo como consultor especialista SEO, SEM y SMO, además de ser responsable de convertibilidad web y reputación online. Posee amplios conocimientos en diseño gráfico y web, así como en imagen corporativa y comunicación, con varias publicación en sitios como PuroMarketing.com

D. FERNANDO CALLEJO
Diplomado en biblioteconomía y documentación y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Murcia, está especializado en Social media Marketing y Community Manager por el Instituto Internacional de Marketing y Negocios. Complementa su formación con conocimientos en Diseño Gráfico y Web.
Ejerce la profesión de Community manager desde hace cuatro años.

Titulación que se obtiene:

ACREDITACIÓN ACADÉMICA

Una vez finalizado el curso de manera satisfactoria, el alumno estará en condiciones de efectuar los trámites en la Institución Educativa o Universidad, lo cual podrá hacer mediante teléfono o correo electrónico, para solicitar que esta Institución le extienda certificado de Concentración de Notas, certificado y diploma que acredita que el alumno ha cumplido satisfactoriamente con los requisitos establecidos para obtener el Diploma Académico del curso.Leer menos
PROGRAMA

Este programa formativo comprende un año académico con una duración de 10 meses y estructurado en tres partes.
AÑO ACADÉMICO

PRIMERA PARTE: 250 HORAS
¿QUÉ ES UN COMMUNITY MANAGER?
1. La profesión de Community Manager
2. Habilidades y Cualidades del Community Manager
3. Funciones del Community Manager
4. Plataformas y herramientas eficaces
5. Ámbito de actividad del Community Manager

Leer más GESTIÓN DE REDES SOCIALES
6. Teoría de las redes sociales
7. El contenido en las redes sociales
8. Viralidad en las redes sociales
9. Gestión de redes sociales
10. Marketing en redes sociales

HERRAMIENTAS EFICACES DE UN COMMUNITY MANAGER
11. Comunicación online
12. Redes de comunicación social (facebook, tuenti, twiter)
13. Gestor de Redes sociales (tweetDec, Hootsuit)
14. Blogging y Microblogging (Blogger, Wordpress y Thumbler)
15. Redes profesionales (LinkedIn, Xing y Viadeo)
16. Geolocalización (Forsquare y Google Maps)
17. Otras redes sociales: Vídeo (Vimeo, Youtube, Dailymotion), Fotos (Flikr, Obture y
Picasa), Myspace y Spotify, Dropbox, Wetransfer y la red de Google.
18. Redes sociales asiáticas

POSICIONAMIENTO WEB
19. Posicionamiento web
20. Buscadores
21. Planteamiento de sitios web
22. Posicionamiento natural: SEO
23. Posicionamiento por pago: SEM

SEGUNDA PARTE:250 HORAS

PLAN DE MARKETING EN LA REDES SOCIALES
24. Plan de marketing en social media frente a plan de marketing tradicional
25. Plan de marketing en social media: escuchar
26. Plan de marketing en social media: planificar
27. Plan de marketing en social media: actuar
28. Plan de marketing en social media: medir y monitorizar

COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS REDES SOCIALES
29. Social media + ecommerce = social commerce
30. Implementación de ecommerce en redes sociales
31. El consumidor 2.0: Adprosumer
32. Persuabilidad: convertir a los usuarios en clientes
33. Legalismo 2.0 : Propiedad intelectual, LOPD, LSSICE

DINAMIZACIÓN DE CONTENIDOS
34. La dinamización en redes sociales
35. Creación y mantenimiento de blogs
36. Mantenimiento e Interacción de blogs
37. Dinamización de perfiles y fans
38. Estrategias creativas de dinamización

LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA ONLINE
39. ¿Qué es la comunicación corporativa?
40. Imagen, posicionamiento y reputación
41. Estructura y Formación de la imagen corporativa
42. Análisis estratégico de la situación
43. Definición y comunicación del perfil de identidad corporativa
44. Responsabilidad Social Corporativa

TERCERA PARTE: 100 HORAS

ANALÍTICA WEB
45. ¿Qué es la analítica web?
46. Técnicas y herramientas de analítica web
47. Analítica web para la optimización de campañas y canal web
48. Analítica web frente a Social Media y web 2.0
49. Aspectos jurídicos de la analítica web

REPUTACIÓN ONLINE
50. ¿Qué es la reputación corporativa online?
51. Etapas de la reputación online: escuchar, valorar, participar
52. Fuentes y recursos de la reputación corporativa online
Proyecto final
Examen finalLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:38
.