Máster en Computación Cuántica Semipresencial en Madrid en Universidad Nebrija

Máster en Computación Cuántica
  • Universidad Nebrija
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Semi-Presencial en Madrid
  • Duración: 1 año. De noviembre a junio. 60 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Computación Cuántica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Perfil del alumno:

Dirigido a ingenieros informáticos, matemáticos, físicos, ingenieros de telecomunicación y electrónicos.

Comentarios:

Conoce el estado actual de las tecnologías cuánticas, así como las oportunidades empresariales que estas tecnologías generarán.

La irrupción de la computación cuántica supone un cambio en los mismos cimientos de las tecnologías de la información. El cambio en el panorama tecnológico actual es de un calado profundo y por ello, los profesionales que trabajan en las tecnologías de la información necesitan armarse con los nuevos conocimientos necesarios para entender y trabajar en este campo.

Para llevar a cabo este paso, son necesarios nuevos perfiles profesionales capaces de investigar, asesorar, implementar y desarrollar proyectos basados en computación y tecnologías cuánticas. Estos nuevos perfiles deben entender cómo transformar los nuevos avances y conocimientos científicos en ingeniería aplicable, tanto en forma de dispositivos como de procesos, creando y añadiendo valor a esta nueva ingeniería cuántica y habilitando formas de rentabilizarla en diferentes sectores como el aeronáutico, la automoción, los sistemas de producción, la banca o la salud.

Este programa, dirigido a ingenieros informáticos, matemáticos, físicos, ingenieros de telecomunicación y electrónicos, tiene un doble enfoque profesionalizante e investigador. Los participantes que elijan el enfoque profesionalizante podrán poner en práctica en una empresa los conocimientos adquiridos.


Competencias generales

Desarrollar la capacidad del aprendizaje autónomo con el fin de adaptarse a un entorno cambiante y con múltiples desafíos en el ámbito de la computación cuántica.
Resolver problemas y tomar decisiones eficaces ante problemas planteados en el sector de la computación cuántica.
Comunicarse de forma especializada, tanto oralmente como por escrito en el ámbito de la computación cuántica.
Utilizar y sintetizar las diferentes fuentes de información para obtener resultados científicos y aplicarlos en el ámbito de la computación cuántica.
Conocer y aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas en entornos nuevos, asumiendo riesgos y aplicando un juicio crítico en el ámbito de la computación cuántica.
Planificar y desarrollar tareas complejas, primando la toma de decisiones adecuadas y su adaptabilidad a los diferentes contextos en el ámbito de la computación cuántica.
Aplicar los conocimientos y competencias adquiridos en el contexto de las empresas e instituciones para el desarrollo de proyectos o la investigación, en especial en el campo de la computación cuántica.


Competencias Específicas

Identificar y documentar situaciones donde se producen fenómenos cuánticos para su análisis dentro de un proyecto.
Aplicar la formulación y cálculos de la mecánica cuántica para la resolución de un problema.
Identificar distintas tecnologías para la realización de cálculos cuánticos y compararlas para seleccionar la más adecuada a un problema.
Aplicar los conceptos aprendidos sobre computación cuántica a cada una de las tecnologías estudiadas.
Utilizar los resultados obtenidos en el proceso de medición cuántica para la caracterización de un sistema.
Diseñar, componer y analizar circuitos cuánticos para su aplicación a problemas reales.
Plantear y resolver funciones de coste asociadas a problemas de optimización.
Identificar el modelo de programación para proyectos cuánticos más adecuado para la resolución de un problema.
Comparar y traducir algoritmos entre distintos modelos de programación de proyectos cuánticos.
Modificar, corregir y adaptar algoritmos cuánticos existentes para resolver un problema concreto dentro de un proyecto.
Generar nuevos algoritmos cuánticos, incluida su traducción a notación programática y visualización de resultados para utilizarlos en el ámbito de un proyecto.
Realizar cálculos estimativos sobre el alcance de la precisión en un circuito cuántico.
Proponer soluciones de corrección de errores en base a los conocimientos adquiridos para distintas plataformas.
Programar y utilizar un simulador cuántico para la validación previa de soluciones dentro de un proyecto.
Aplicar mecanismos de procesamiento cuántico sobre entornos de computación intensiva como Redes Neuronales, o mediante técnicas de Quantum Machine Learning.
Proponer sistemas de comunicación y de criptografía utilizando conceptos de procesamiento cuántico.
Aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster para desarrollar, exponer y defender un trabajo académico o de investigación en el área de las tecnologías específicas de la Computación Cuántica.


Salidas Profesionales

La Universidad ha trabajado en el diseño del máster con varias empresas especializadas en Computación Cuántica que han mostrado su apoyo al mismo y el interés en sus futuros alumnos.

Lugar de impartición:

en Madrid - Campus Princesa

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial: Leer más Máster Universitario en Computación Cuántica

Fecha de inicio: Octubre 2023.

Leer menos
El estudiante debe cursar 60 créditos

Primer Semestre 30 ECTS

6 ECTS | Física y matemáticas para la computación cuántica
3 ECTS | Tecnologías cuánticas
6 ECTS | Modelos de programación
6 ECTS | Algoritmos cuánticos
6 ECTS | Lenguajes de programación
3 ECTS | Corrección de errores Leer más


Segundo Semestre 30 ECTS

6 ECTS | Herramientas y simuladores
6 ECTS | Aplicaciones y casos de uso
6 ECTS | Metodología de investigación: Ingeniería
6 ECTS | Desarrollo de capacidades en la empresa
12TS | Trabajo Fin de MásterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:4
.