Master en Controller Financiero Online / Distancia en CENADE, Campus Europeo de Negocios y Administracion de Empresa

Master en Controller Financiero
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Controller Financiero en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MurcuaSede principal

    Avda. Príncipe de Asturias 42, 1º F

    Murcua - 30007, Murcia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este programa va dirigido a directivos y gerentes que deseen potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones,
empresarios con trabajadores a su cargo que desean perfeccionarse en la gestión y dirección de negocios, además de emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que Leer más
contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.

Comentarios:

DESTINATARIOS:

Este programa va dirigido a directivos y gerentes que deseen potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones, empresarios con trabajadores a su cargo que desean perfeccionarse en la gestión y dirección de negocios, además de emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.


OBJETIVOS:

· Saber planificar y desarrollar un presupuesto, analizando además las desviaciones producidas.
· Adquirir los conocimientos necesarios para diseñar un cuadro de mando integral, y su tipología.
· Conocer los conceptos necesarios para desarrollar el proceso de auditoría: riesgo de auditoría, la evidencia y sus formas de obtención, el control interno, la planificación y la documentación de la evidencia.
· Analizar la evidencia obtenida y su formalización a través del informe de auditoría y de la carta de recomendaciones a la dirección.
· Situar y destacar la función y gestiones de la tesorería en el ámbito de la dirección financiera de la empresa.
· Señalar los instrumentos que ayuden a optimizar la liquidez (diseño de una organización interna eficaz, previsión de la liquidez con la suficiente antelación y manejo de los instrumentos adecuados).
· Saber analizar las finanzas empresariales con Microsoft Excel.


METODOLOGÍA A EMPLEAR:

El presente programa de formación contempla una duración de 600 HORAS para la consecución de los objetivos propuestos al comienzo de esta guía del alumno. La modalidad en la que se imparte este programa es “distancia” desarrollándose el programa formativa en un campus virtual.

Al comienzo del programa, se facilitará al alumno el acceso a una plataforma virtual con los contenidos así como un plan de trabajo a implementar durante el desarrollo del mismo, de modo que el participante obtenga, desde el inicio, una visión global de la dinámica a seguir.

La formación a distancia con presencialidad virtual está desarrollada por nuestro departamento pedagógico para poder compaginar la vida personal, laboral y familiar de una manera satisfactoria.

El alumno cuenta con un coordinador y varios docentes especializados en la materia que le ayudarán a adquirir los conocimientos de una forma adecuada.

Para conseguir los objetivos del programa, el Claustro Académico guía al alumno en el aprendizaje de los contenidos propuestos, a través de las clases virtuales presenciales programadas en el calendario del curso, así como respondiendo oportunamente todas las dudas que se le planteen, ampliando y enriqueciendo los temas tratados, así como comprobando la asimilación de contenidos con controles de evaluación durante el desarrollo del programa.

Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere también que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.

Profesorado:

CLAUSTRO DOCENTE

DARÍO LEDESMA – Responsable académico
Licenciado en Ciencias Económicas por laUniversidad de Murcia, con especialización en finanzas. Es autor de varios libros, coordinador y director de proyectos audiovisuales, así como diseñador de websites corporativos. Coordina el área de formación de Administración y Finanzas en Grupo IOE, gestionando programas de especialización y postgrado.

SANTIAGO ROCAMORA
Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas, así como diplomado en Ciencias Empresariales, por la Universidad de Murcia.
Cuenta con un Máster en Dirección Financiera por la Escuela de Negocios de la Región de Murcia. Ha desempeñado importantes cargos directivos con relación directa al área financiera en varias empresas españolas.

LUIS BERNAL
Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, así como diplomado en Ciencias Empresariales, por la Universidad de Murcia. Cuenta con abundante formación en el campo contable, fiscal y laboral, así como experiencia docente en la Universidad Católica de Murcia. En la actualidad ejerce a tiempo completo como formador de administración y finanzas.

EDUARDO MIRANDA
Es Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena. Cuenta con un Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por la Escuela de Negocios de la Región de Murcia. Ha desempeñado importantes cargos directivos en varias empresas españolas, y ha desarrollado una extensa labor como docente de cursos de administración y empresa con organizaciones como la Federación de Empresas del Metal, la Cámara de Comercio de Lorca o la Escuela de Negocios de la Región de Murcia.

Titulación que se obtiene:

ACREDITACIÓN ACADÉMICA:

Una vez finalizado el curso de manera satisfactoria, el alumno estará en condiciones de efectuar los trámites en la Institución Educativa o Universidad, lo cual podrá hacer mediante teléfono o correo electrónico, para solicitar que esta Institución le extienda certificado de Concentración de Notas, certificado y diploma que acredita que el alumno ha cumplido satisfactoriamente con los requisitos establecidos para obtener el Diploma Académico del curso.

El alumno que no obtenga la calificación mínima de aprobación del programa del curso, es decir 5 en escala de 1 a 10 tendrá calidad de suspenso y no podrá optar a certificación alguna; el alumno no tendrá derecho a reembolso alguno de lo cancelado por concepto de matrícula o arancel.Leer menos
PROGRAMA

ASIGNATURA 1: CONTROL DE GESTIÓN (5 créditos)
TEMA 1. Introducción al control de gestión
TEMA 2. Planificación estratégica
TEMA 3. Formulación de presupuestos
TEMA 4. Control presupuestario y análisis de desviaciones
TEMA 5. Centros de responsabilidad e indicadores
TEMA 6. Sistema de retribución variable
TEMA 7. Implantación de un sistema de control de gestión

ASIGNATURA 2: Leer más DIRECCIÓN ESTRATÉGICA (5 créditos)
TEMA 8. Un marco para el análisis de la estrategia
TEMA 9. El análisis del entorno sectorial, recursos y capacidades
TEMA 10. Formulación de la estrategia
TEMA 11. Puesta en práctica de la estrategia

ASIGNATURA 3: CONTABILIDAD FINANCIERA I (4,5 créditos)
TEMA 12. Contabilidad y método contable
TEMA 13. Compras y gastos
TEMA 14. Ventas e ingresos
TEMA 15. El resultado del ejercicio
TEMA 16. El ciclo contable
TEMA 17. Inmovilizado
TEMA 18. Arrendamientos

ASIGNATURA 4: CONTABILIDAD FINANCIERA II (4 créditos)
TEMA 19. Existencias
TEMA 20. Instrumentos financieros
TEMA 21. Instrumentos de patrimonio propio
TEMA 22. Subvenciones, donaciones y legados
TEMA 23. Provisiones y contingencias
TEMA 24. Impuesto sobre beneficios
TEMA 25. Las cuentas anuales de la empresa

ASIGNATURA 5: CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTIÓN I (3 créditos)
TEMA 26. Análisis y clasificación de costes
TEMA 27. Planificación y presupuestación en la gestión de las organizaciones empresariales
TEMA 28. Sistemas de cálculo de costes estándar y análisis de desviaciones
TEMA 29. Coste y gestión de los materiales y el factor trabajo
TEMA 30. Coste del equipo productivo: amortización y gastos generales

ASIGNATURA 6: CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTIÓN II (4,5 créditos)
TEMA 31. Estudio de los costes financieros
TEMA 32. Modelo de agregación de costes: full cost y direct cost
TEMA 33. Modelos de costes
TEMA 34. Costes-ingresos relevantes para la toma de decisiones
TEMA 35. El cuadro de mano y el balanced score card

ASIGNATURA 7: GESTIÓN DE TESORERÍA (5 créditos)
TEMA 36. Gestión de tesorería
TEMA 37. Los flujos de cobro y de pago
TEMA 38. Las previsiones de tesorería
GRUPO IOE · 902 367 096 · fax. 902 367 924 · www.grupoioe.es
TEMA 39. La gestión de los déficit y excedentes de tesorería
TEMA 40. Las relaciones bancarias
TEMA 41. La gestión de tesorería en grupos de empresas

ASIGNATURA 8: AUDITORÍA CONTABLE (5 créditos)
TEMA 42. Introducción a la auditoría
TEMA 43. Planificación de la auditoría
TEMA 44. Auditoría del activo
TEMA 45. Auditoría del pasivo
TEMA 46. Auditoría fiscal
TEMA 47. Auditoría de la memoria, ECPN y EFE
TEMA 48. Cierre de los trabajos de auditoría
TEMA 49. Aplicaciones informáticas en el proceso de auditoría

ASIGNATURA 9: BANCA Y MERCADOS FINANCIEROS (7 créditos)
TEMA 50. El sistema financiero en perspectiva
TEMA 51. Liquidez, rendimiento y riesgo de los instrumentos financieros
TEMA 52. El eurosistema, el sistema europeo de bancos centrales y la estructura española
TEMA 53. Operaciones de pasivo y activo
TEMA 54. Fondos de inversión
TEMA 55. Préstamos hipotecarios
TEMA 56. El mercado de divisas y los euromercados
TEMA 57. Introducción a la bolsa y otros mercados financieros
TEMA 58. La política monetaria en la union europea

ASIGNATURA 10: FINANZAS CORPORATIVAS (6 créditos)
TEMA 59. Las finanzas en la empresa
TEMA 60. Analisis y gestion del circulante
TEMA 61. Analisis y gestion de proyectos
TEMA 62. Decisiones de financiacion en la empresa
TEMA 63. Valoracion de empresas
TEMA 64. Fusiones y adquisiciones de empresas

ASIGNATURA 11: MODELOS AVANZADOS DE DECISIÓN FINANCIERA CON EXCEL (5 créditos)
TEMA 65. Fundamentos de valoración de inversiones
TEMA 66. Análisis financiero
TEMA 67. Las fuentes de financiación y su coste
TEMA 68. Valoración de activos financieros
TEMA 69. Instrumentos financieros derivados

ASIGNATURA 12: PROYECTO FINAL - SIMULADOR (6 créditos)
Mediante la participación on line en el “juego” de simulación empresarial, el alumno podrá poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos durante el máster.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:38
.