Master en Derecho Concursal y Gestion Preventiva de la Crisis Empresarial en Madrid Semipresencial en Esden Business School

Master en Derecho Concursal y Gestion Preventiva de la Crisis Empresarial en Madrid
  • Esden Business School
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Semi-Presencial en Madrid
  • Duración: 108 horas
  • Precio:
    6.700 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Derecho Concursal y Gestion Preventiva de la Crisis Empresarial en Madrid en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende a prevenir crisis empresariales

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El centro ESDEN cuenta con diversas acreditaciones por parte de organismos e instituciones como:

-Fundación Tripartita.
-Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN).
-Asociación Española para la Calidad (AEC-CERPER)
-AENOR.

Modalidad de impartición

El master es a distancia pero se debe acudir al centro para llevar a cabo catorce sesiones presenciales.

Ciudad

Madrid.

Valoración del programa

El Máster en Derecho Concursal y Gestión Preventiva de la Crisis Empresarial está enfocado a cumplir con el objetivo que sus participantes, a través de un conocimiento teórico y práctico, salgan capacitados para realizar las tareas de responsabilidad dignas de un administrador – asesor – letrado concursal,  y abogado del acreedor.
Si existen alumnos no son juristas, el centro ESDEN, dotara al asistentes de un conocimiento exhaustivo en esta temática.

Dirigido a

Los destinatarios de esta formación son aquellas personas que trabajan como abogados, consultores de finanzas, auditores de cuentas y similares.

Empleabilidad

Al hacer estos estudios se puede trabajar en los departamentos de finanzas de cualquier empresa, también en bancos y en consultorías financieras.

Salario esperado

La paga anual está entre los 16.000 y los 17.500 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    Moll de Barcelona s/n - Edifici Est - 2ª Planta

    Barcelona - 08039, Barcelona

  • MadridSede principal

    Calle Ponzano 87

    Madrid - 28003, Madrid

  • Bilbao

    Calle Henao 30

    Bilbao - 48009, Vizcaya

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Quisiera saber los requisitos de inscripción y aranceles del Master en Derecho Concursal y Gestion Preventiva de la Crisis Empresarial. Muchas gracias.

    Enviado a Esden Business School Por Carlos en Fuera de España

  • Hola !

    Me estoy comunicando porque quiero conocer cual es el periodo de inscripción y cuales son los requisitos para la admisión al Master en Derecho Concursal y Gestion Preventiva de la Crisis Empresarial.

    ¿ Es por este medio que se lleva a cabo la solicitud de inscripción al mismo? ¿Cuáles son las fechas en las que publican las admisiones?.

     Estoy profundamente interesada en ser parte de este máster, así que estoy impaciente por poder comenzar con los trámites pertinentes que deben ser llevados a cabo. 

    Saludos cordiales.

    Enviado a Esden Business School Por Juliana en Fuera de España

  • Buenos días.

    Me gustaría que me informasen sobre este Máster en Derecho Concursal y Gestion Preventiva de la Crisis Empresarial en aspectos como si existen becas o posibilidades de financiación, en que consistiría exactamente la "semipresencialidad" y si existe posibilidad de prácticas externas y/o bolsa de trabajo propia.

    Muchas Gracias

    Enviado a Esden Business School Por Aintza en Cuenca

  • HOLA A TODOS:

    DESEO MATRICULARME EN EL MÁSTER EN DERECHO CONCURSAL Y GESTIÓN PREVENTIVA DE LA CRISIS EMPRESARIAL ASÍ COMO SABER FECHAS DE INICIO, POSIBILIDAD DE OBTENCIÓN DE BECA Y FORMAS DE PAGO.

    MIL GRACIAS!

    Enviado a Esden Business School Por JORGE en Fuera de España

  • Buenas tardes :

    Quería mas información y ponerme en contacto con su institución a ver si es posible o si hay cupo para matricularme en este Máster en Derecho Concursal y Gestion Preventiva de la Crisis Empresarial agradezco de ante mano su atención

    Gracias

    Enviado a Esden Business School Por Arcesio en Fuera de España

Dirigido a:

El Master en Derecho Concursal y Gestión Preventiva de la Crisis Empresarial está dirigido a Abogados, Economistas, Auditores de cuentas, consultores financieros y empresariales y otros profesionales con inquietudes por profundizar en la reestruturación financiera ante la crisis y el Derecho concursal aplicable.


Comentarios:

Objetivos:

Este programa persigue dotar al alumno de conocimiento teórico y práctico que le habilite con las precisas garantías para la asunción de la responsabilidad de Leer más administrador concursal, letrado instante de concursos, asesor concursal y abogado del acreedor. Para los alumnos no juristas, el Master dotará al asistente de un conocimiento exhaustivo de las herramientas al alcance del empresario en dificultades.

Asimismo, el programa persigue que el alumno esté capacitado para asesorar al empresario en las cuestiones preconcursales como son la negociación bancaria, la interlocución con la administración concursal, la representación del empresario ante los acreedores y la elaboración de toda la documentación en la fase previa o alternativa al concurso.

Metodología:

El Máster se impartirá bajo una metodología semipresencial.

Las sesiones presenciales estarán formadas por 14 jornadas, de 8 horas cada una, en las que de modo práctico se repasará el módulo estudiado previamente y se adelantarán contenidos del módulo siguiente.

En las jornadas de trabajo individual, el alumno contará con el apoyo permanente del Claustro de Profesores para solucionar todas las dudas y conseguir llevar a cabo con éxito su aprendizaje.

La metodología semipresencial es un equivalente al sistema presencial ya que conserva su programa, mantiene los mismos niveles de calidad y cantidad de contenidos y exige requisitos iguales de evaluación y acreditación.

Método del Caso Práctico
Aplicando esta técnica, todas las áreas funcionales de la empresa se estudian con supuestos reales. Los casos se preparan individualmente, después en equipo y posteriormente se discuten en clase bajo la guía del profesor. Esta metodología permite que el alumno adquiera una importante experiencia para tomar decisiones y que además, aprenda a defender de forma razonada diferentes puntos de vista.

Presentación de Proyectos
Consiste en la defensa y exposición de casos prácticos y proyectos ante un tribunal de evaluación.

Role Playing
En determinadas asignaturas, los alumnos deberán asumir e intercambiar distintos papeles para solucionar los casos propuestos.



Lugar de impartición:

Madrid

Fechas:

De Noviembre de 2011 a Julio de 2012. Un sábado al mes y ocasionalmente dos.

Horario:

Las clases se imparten siempre los sábados, en jornada completa, de 4 horas por la mañana y 4 horas por la tarde, estando la comida de las sesiones presenciales incluida en el coste total del Máster.



Leer menos
Temario:

Parte 1: Introducción

Enfoque teórico-práctico del Master. Estructura. Las figuras implicadas en el proceso (antes, durante y después).

Parte 2: Procedimiento Concursal.

Visión global y gráfica del procedimiento: desde la comunicación previa, el convenio anticipado, la demanda de solicitud, el Auto de declaración de concurso y el informe de la administración concursal, el incidente, la propuesta de convenio, la apertura de la fase de convenio, la celebración de la junta de acreedores, la liquidación concursal y la apertura de la pieza de calificación. Leer más

Parte 3: Las herramientas previas al concurso

La comunicación previa: objeto, limitaciones y efectos; Las operaciones de refinanciación: requisitos y funcionalidad. Experiencia práctica; El convenio anticipado: formación, validez, límites y procedimiento.

Parte 4: La demanda de solicitud

Documentación necesaria; El concurso necesario y el privilegio al acreedor instante; La declaración de Concurso, abreviado u ordinario y sus efectos: intervención y sustitución, nombramiento de los administradores concursales. Cuestiones prácticas: el primer mes de actividad tras el Auto de Declaración de Concurso: definición de los créditos concursales y los créditos contra la masa.

Parte 5: La administración concursal

Derechos y obligaciones, y el informe de la administración concursal, provisional del artículo 74 LC. Clasificación de los créditos concursales: privilegio especial, privilegio general, ordinarios y subordinados. Impugnación del contenido del informe de la administración concursal. Los incidentes concursales: tramitación, sentencia y apelación; Los textos definitivos y el cierre de la fase común.

Parte 6: La fase de convenio

Apertura de oficio y fijación de la junta de acreedores, la propuesta de convenio (quita y espera), el plan de viabilidad, adhesión al convenio, mayorías necesarias, acto de junta de acreedores. Votación. Efectos de la aprobación del convenio. Efectos de la no aprobación del convenio; La fase de liquidación: la liquidación anticipada del artículo 142 bis LC. La liquidación. Modificación y extinción de las relaciones laborales (artículo 64 LC), el plan de liquidación. Efectos.

Parte 7: Plan de viabilidad y plan de pagos

El cumplimiento de lo convenido.

Parte 8: La calificación del concurso y la responsabilidad del empresario.

Apertura de la pieza de calificación, concurso fortuito y concurso culpable: causas y efectos del concurso declarado culpable. Administradores de hecho y de Derecho, la figura del cómplice.

Parte 9: Conclusión y reapertura del Concurso

El incumplimiento del convenio y la reapertura del concurso. La liquidación empresarial. Tratamiento de los créditos nacidos durante el cumplimiento del convenio.

Parte 10: La prevención de la crisis empresarial

La detección tempestiva de la insolvencia. Herramientas al alcance del empresario/directivo: las figuras del interim management, el turnaround management, los corporate workouts, el London Approach.

Parte 11: Planificación estratégica y gestión de empresas en crisis

Las operaciones extrajudiciales.

Parte 12: Consecuencias del proceso concursal y paraconcursal en la continuidad empresaria

La reestructuración empresarial: aplicación de las herramientas preconcursales a la práctica empresarial. Análisis del coste/beneficio. El valor del tiempo.

Hands-on Leadership

Este módulo, se compone de dos días seguidos de Sesiones Magistrales, impartidas por personalidades de prestigio internacional.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:14
.