Máster en Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Responsabilidad Social Corporativa Online / Distancia en European Quality Formación

Máster en Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Responsabilidad Social Corporativa
  • European Quality Formación
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 500 horas
  • Precio:
    760 €
    320 € - Ahora más de un 50% dto

Ahora más de un 50% dto - 320 €

Becas

Prácticas

Prácticas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Responsabilidad Social Corporativa en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • GijónSede principal

    c/ Marques de San Esteban 58

    Gijón - 33206, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en ampliar sus conocimientos sobre desarrollo sostenible, energías renovables y responsabilidad social corporativa.

Comentarios:

Objetivos:

Formar profesionales en la planificación y gestión integral del medio ambiente. Una empresa globalizada, competitiva y moderna necesita una política ambiental sostenible, además de una responsabilidad social corporativa rigurosa, que satisfaga las necesidades económicas y sociales de sus entornos interno y externo. Leer más


Prácticas:

European Quality Formación se encuentra realizando acuerdos de colaboración con Empresas para que nuestros alumnos puedan acceder a prácticas.

Titulación que se obtiene:

Titulación expedida por European Quality Formación y avalada por ANCED - Asociación Nacional de Centros de elearning y Distancia.Leer menos
- Gestión desarrollo sostenible.

MÓDULO 1: Gestión Forestal Sostenible

1.1 - Planificar una Gestión y Certificación Forestal Sostenible

Auto evaluación 1


MÓDULO 2: Indicadores y Riesgos Ambientales

2.1 - Identificar los Indicadores Ambientales. Norma ISO 14031
2.2 - Identificar los Indicadores Ambientales.
2.3 - Analizar y Evaluar los Riesgos Ambientales. Norma Leer más ISO 150008.

Auto evaluación 2


MÓDULO 3: Cambio Climático

3.1 - Relación entre Climatología y Medio Ambiente
3.2 - Problemática Ambiental y Actuaciones Ambientales a Nivel Mundial
3.3 - Cambio Climático
3.4 - Efectos del Cambio Climático

Auto evaluación 3


MÓDULO 4: Kioto y Huella Ecológica

4.1 - Protocolo de Kioto
4.2 - Concepto de Huella Ecológica

Auto evaluación 4


MÓDULO 5: Contaminación Atmosférica

5.1 - Contaminación Atmosférica
5.2 - Contaminación Atmosférica II
5.3 - Efectos de la Contaminación Atmosférica
5.4 - Ley 34/2007 de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera

Auto evaluación 5


MÓDULO 6: Gestión Desarrollo Sostenible, Agenda 21 y Buenas Prácticas

6.1 - Gestión del Desarrollo Sostenible. Agenda 21
6.2 - Buenas Prácticas Ambientales

Auto evaluación 6

EXAMEN FINAL


- Máster en energías renovables.

MÓDULO 1: CONCEPTOS DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

1.1 - Sistemas Termodinámicos
1.2 - Energía y Trabajo
1.3 - Recorrido de la Energía
1.4 - Principio de Funcionamiento de las Maquinas Térmicas
1.5 - El Agotamiento de los Recursos Petroleros y las Energías Renovables
1.6 - Impactos Ambientales por el Uso de la Energía
1.7 - Cómo Minimizar el Impacto Ambiental del Ciclo Energético

Auto evaluación 1


MÓDULO 2: ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA

2.1 - La Energía en la Unión Europea
2.2 - La Energía en España
2.3 - Sistemas de Cogeneración
2.4 - Estructura del Sector Eléctrico

Auto evaluación 2


MÓDULO 3: ENERGÍA EÓLICA ON Y OFF SHORE

3.1 - Energía Eólica ON y OFF Shore
3.2 - El Aerogenerador I
3.3 - El Aerogenerador II
3.4 - Investigación y Desarrollo Tecnológico
3.5 - Parques Eólicos en el Mar
3.6 - Fases de la Promoción de un Parque Eólico
3.7 - Conexión de Parques Eólicos al Sistema Eléctrico
3.8 - Análisis de Afecciones al Paisaje, Aves, Suelo y Ruido
3.9 - Situación Actual de la Energía Eólica

Auto evaluación 3


MÓDULO 4: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

4.1 - Fundamentos de la Energía Solar
4.2 - El Sol y la Tierra
4.3 - Energía Solar Fotovoltaica
4.4 - Tecnología Celdas Solares
4.5 - Sistemas Aislados y Conectados a Red
4.6 - Situación Actual de la Energía Solar Fotovoltaica

Auto evaluación 4


MÓDULO 5: ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

5.1 - Energía Solar Térmica
5.2 - Equipos e Instalaciones Solares Térmicas
5.3 - Diseño y Dimensionamiento de Instalaciones Solares Térmicas
5.4 - Aspectos Técnicos y Económicos de la Energía Solar Térmica
5.5 - Aplicaciones de la Energía Solar Térmica
5.6 - Situación Actual de la Energía Solar Térmica

Auto evaluación 5


MÓDULO 6: ENERGÍA DE LA BIOMASA

6.1 - Energía de la Biomasa
6.2 - Tecnologías
6.3 - Aplicaciones de la Energía de la Biomasa
6.4 - Situación Actual de la Energía de la Biomasa

Auto evaluación 6


MÓDULO 7:ENERGÍA HIDRAULICA

7.1 - Energía Hidráulica
7.2 - Situación Actual de la Energía Hidráulica

Auto evaluación 7

EXAMEN FINAL


- Técnico superior en Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (ISO 26000)


MÓDULO 1: TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

1.1 - Fundamentos de la Responsabilidad Social I
1.2 - Fundamentos de la Responsabilidad Social II
1.3 - Situación actual y perspectiva de la responsabilidad social en las empresas

Auto evaluación 1


MÓDULO 2: EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE y BENEFICIOS

2.1 - Empresa socialmente responsable. Opinión.
2.2 - Beneficios que obtienen las organizaciones al adoptar una estrategia de Responsabilidad Social

Auto evaluación 2


MÓDULO 3: ISO 26000 y LA NORMA SA 8000

3.1 - La guía ISO 26000 Directrices relativas a la responsabilidad social
3.2 - La Norma SA 8000

Auto evaluación 3


MÓDULO 4: INSTRUMENTOS y HERRAMIENTAS RSC

4.1 - Instrumentos de aplicación de la responsabilidad social
4.2 - Herramientas para el análisis y diagnostico de la responsabilidad social
4.3 - Los grupos de interés Stakeholders

Auto evaluación 4


MÓDULO 5: EL MODELO RS10

5.1 - Especificación RS10. Análisis de requisitos
5.2 - Sistema de gestión de la RS

Auto evaluación 5


MÓDULO 6: AUDITORÍA RSC

6.1 - Auditoría en un Sistema de Gestión de RSC

Auto evaluación 6

EXAMEN FINALLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:48
.