Máster de Formación Permanente en Energías Renovables Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Máster de Formación Permanente en Energías Renovables

Prácticas en empresa garantizadas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Matricúlate ahora ¡Y te regalamos un curso!

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Te interesan las Energías Renovables?

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Centro de Estudios Superiores Abiertos, SEAS, utiliza el método e-learning como formación para ayudar a sus alumnos a insertarse en el mundo laboral actual de una manera ráìda y eficaz. De esta manera, podrán conseguir desarrollarse profesionalmente.

Modalidad de impartición

El curso se imparte a distancia.

Número de horas

El curso se imparte a lo largo de 1.500 horas (60 ECTS)

Valoración del programa

El Master en Energías Renovables te instruirá sobre las fuentes de energías alternativas más instaladas en la actualidad (solar y eólica) y sobre el aprovechamiento de estas energías. Conocerás también la energía fotovoltaica o la tecnología asociada a los aerogeneradores, para que seas capaz de mantener y gestionar un parque eólico.
 

Precio del curso

Consultar con el centro

Dirigido a

El Posgrado lo pueden realizar todos los titulados universitarios o aquellas personas que tengan experiencia demostrable en el sector y quieran ampliar sus conocimientos.

Empleabilidad

El incremento del peso de las energías renovables en el panorama energético nacional trae consigo un aumento significativo de puestos de trabajo en este sector. Realizando este Master en Energías Renovables podrás trabajar en multitud de empresas que trabajen con este tipo de energías y convertirte en un profesional de reconocido prestigio.
 

Salario esperado

El salario de un profesional de este tipo está por encima de los 16.000€ anuales, más incentivos y comisiones.

Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Contacta con el centro para más información

4 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,12
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,25
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,25
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 4,00
Carlos

Postgrado en Energias Renovables

Trabajo en el sector de las energías renovables, por lo que creí conveniente realizar éste postgrado. Creo que el temario está muy bien, es completo, y además es de gran ayuda el poder acceder a la biblioteca virtual a través de la web del centro. He realizado pocas consultas, pero han sido resueltas rápidamente, y además mi tutor se pone en contacto conmigo periódicamente para ver que tal llevo los temas. Aunque me parece un poco caro creo que es un buen postgrado y que va a servirme para crecer a nivel profesional.
  • Opinión global
  • Opinion global
Usuario

Postgrado en Energias Renovables

Al acabar la carrera me decidi a hacer un posgrado relacionado con las energias renovables ya que es un tema que ahora esta muy de moda y donde parece que esta el futuro. Con el centro me encuentro muy contento me gustan los temarios ya que estan bien explicados y cuando tengo dudas los profesores son muy eficaces y contestan rapido. Se nos da la posibilidad si queremos de hacer practicas una vez finalizamos el postgrado. Salvo el precio que podria ser mas economico no tengo nada que objetar porque es un centro donde cualquier persona estaria muy contenta haciendo este postgrado o cualquier otro.
Ánónimo18/09/2013 17:24:00

Opinión sobre Máster de Formación Permanente en Energías Renovables

  • Opinión global
  • Opinion global
José Manuel

Postgrado en Energias Renovables

Me ha gustado bastante el postgrado en energias renovables, aunque lleva tiempo.
  • Opinión global
  • Opinion global
Usuario

Postgrado en Energias Renovables

En lo poco que he visto del postgrado me parece que está bastante bien , lo que destacaría es que los ejercicios planteados están razonados ,no se da solamente una solución y ya está sino que se explican , eso me gusta.
Por lo demás las energías renovables son un campo de futuro y pueden ayudarte para desarrollarte laboralmente.

Ánónimo25/02/2013 13:07:00

Opinión sobre Máster de Formación Permanente en Energías Renovables

  • Opinión global
  • Opinion global

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión

Últimas consultas al centro

  • Soy Ingeniera Técnica de Obras Públicas y me gustaría ampliar conocimientos y realizar el Postgrado en Energias Renovables que ofreceis. Me gustaría saber si con mi perfil es posible y el precio del mismo. Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Alexandra en Madrid

  • Hola. Estoy interesada en el Postgrado en Energias Renovables, por lo que agredecería me enviaran más información, sobretodo cuando comienza el master, si es todo a distancia o para las evaluaciones me tendría que desplazar, el precio y como matricularme. Muchas gracias de antemano y un saludo.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Leyre en Albacete

  • Me gustaría que me dijeran si existen becas para la realización del Postgrado en Energias Renovables.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por RAMON en Fuera de España

  • Buenos días. Me interesaría recibir toda la información respecto al Postgrado en Energias Renovables: requisitos mínimos exigidos (académicos), si es oficial a nivel estatal, forma de pago, salidas y si tienen bolsa de trabajo, formas de realizar el aprendizaje a distancia. Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por vanessa en Barcelona

  • Me gustaría recibir información sobre el Postgrado en Energias Renovables: cuando es posible empezar el curso, más información sobre el contenido del master, ¿hay posibilidad de realizar las prácticas en el País Vasco?, ¿hay alguna subvención para desempleados?. Les agradezco su tiempo. Un cordial saludo.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Philip en Guipúzcoa

  • Me gustaría saber todo sobre el Postgrado en Energias Renovables y las acreditaciones de éste. Estoy muy interesado en estos estudios. Quisiera conocer las formas de pago y las ayudas y beneficios del programa. Agradezco su atención.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Oscar en Fuera de España

  • Querría saber si el Postgrado en Energias Renovables está homologado y reconocido como titulación académica de postgrado por alguna universidad (gestión delegada con universidades). Por otro lado, me gustaría saber si están subvencionados para desempleados. Me interesaría hacerlo a distancia. Un saludo.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Javier en Badajoz

  • Queri saber información sobre el Postgrado en Energias Renovables (precio, contenidos, si es todo on-line) y si tienen alguno on-line sobre algo relacionado con los alimentos, higiene, conservación...Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Cristina en A Coruña

Dirigido a:

REQUISITOS DE ACCESO

Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
En estos casos se expide el título de “Diploma de especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.

O bien:
- Ser Titulado universitario.
En este caso, se expide el título de “Máster de Formación Permanente”, en el que se otorgan créditos ECTS.

Comentarios:

Especialízate en diseño, construcción y mantenimiento de instalaciones renovables con nuestro máster.

Los acuerdos internacionales y las directivas europeas en relación con el aumento de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables, así como la concienciación social con el medio ambiente, han ocasionado un importante crecimiento de instalaciones de energías renovables en los últimos años. El plan nacional estratégico de energías renovables en España indica que, al menos, el 20% del consumo final de energía debe proceder de energías renovables frente al 13.2% actual. Este incremento lleva aparejado un crecimiento considerable de la actividad empresarial en este sector, sin olvidar la necesidad de mantener las ya existentes.

Tras finalizar el Leer más Máster en Energías Renovables conocerás desde los principios fundamentales de estas fuentes de energía, hasta el transporte de la energía a través de la red eléctrica de distribución, pasando por su dimensionamiento, monitorización, supervisión y mantenimiento de estas instalaciones. Profundizando en los tipos de energías renovables más implementados en la realidad, estarás preparado para su implementación y gestión de las estaciones de energías renovables.

Si estás interesado en recibir más información del Máster en Energías Renovables, completa el formulario y uno de nuestros orientadores docentes se pondrán en contacto contigo sin ningún compromiso. ¡No esperes más!


Y además:

- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars.


Habilidades:

El plan de estudios del programa de Máster de Formación Permanente en Energías Renovables tiene como objetivo capacitarte para:

- Conocer las principales tecnologías de aplicación de las fuentes de energías alternativas más instaladas en la actualidad
- Comprender los principios básicos en los que se rigen los principales componentes
- Identificar las diferentes fases necesarias para la implementación de estas instalaciones y su puesta en servicio
- Comprender el sistema de energético, desde la generación eléctrica hasta la fase de consumo, tanto los componentes de alta como de baja tensión
- Conocer las diferentes herramientas de programación, simulación, comunicación y monitorización mediante PLC
- Identificar las tareas de mantenimiento necesarias para un correcto funcionamiento de la instalación


Salidas Profesionales:

- Dirección de obra o puesta en servicio de instalaciones de energía renovables.
- Técnico de mantenimiento o supervisión de instalaciones de plantas fotovoltaica, eólicas, instalaciones térmicas de baja temperatura, minihidráulicas o de cogeneración.
- Técnico en ingeniería o consultoría para elaborar proyectos y presupuestos de instalaciones renovables.

Profesorado:

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el programa con éxito, recibirás la titulación universitaria propia de Máster de Formación Permanente en Energías Renovables, expedida directamente por Universidad San Jorge, con 60 créditos europeos ECTS.

Titulación adaptada al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

SEAS es centro colaborador de SIEMENS a través de su programa "Cooperates with education" para formar en sus tecnologías y transmitir los conocimientos y competencias necesarias en el área de automatización industrial. Todo ello con un equipo docente certificado por SIEMENS en Factory Automation.

Por ello, al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias adquiridas en el manejo de sus productos y en cada una de las materias relacionadas con la industria automatizada.

Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector.Leer menos
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Energía solar. Célula-módulo solar. Equipos de instalaciones solares fotovoltaicas. Dimensionado de instalaciones aisladas. Bombeo solar. Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red. Normativa.


ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

Energía solar. El colector solar: generalidades. Sistema de captación: el campo de colectores. Cálculo de la superficie captadora. El circuito hidráulico. El circuito primario: componentes. Diseño y regulación. Ejecución de instalaciones. Calefacción y refrigeración mediante energía solar. Estudio económico de una instalación solar térmica. Leer más


ENERGÍA EÓLICA

Ayer y hoy de la energía eólica. El aerogenerador. Instalaciones eólicas. Promoción y explotación de parques eólicos. Mantenimiento eólico. Sistemas de gestión y supervisión de parques eólicos.


ENERGÍA MINI-HIDRAÚLICA

Conceptos generales. Turbinas hidráulicas. Equipo eléctrico. Sistemas auxiliares de la turbina. Automatización. Diseño de una minicentral hidroeléctrica.


AUTOMATISMO ELÉCTRICO

Automatismo eléctrico. Motores eléctricos. Esquemas de automatismos. Generalidades sobre autómatas programables. Análisis de averías.


ELECTRICIDAD

Conceptos básicos. Circuitos eléctricos. Corriente alterna. Sistemas polifásicos. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Luminotecnia.


ELECTRÓNICA DE POTENCIA

Introducción a la electrónica de potencia. Convertidores de potencia. Aplicaciones de fuentes de Alimentación. Aplicaciones de motores. Otras aplicaciones de potencia.


COGENERACIÓN ELÉCTRICA

Aspectos generales de la cogeneración. Termodinámica en la cogeneración. Tecnologías aplicadas a la cogeneración, máquinas térmicas. Tecnologías aplicadas a la cogeneración, equipos auxiliares. Consideraciones económicas en la cogeneración. Aspectos prácticos de la cogeneración.


CENTRALES Y SUBESTACIONES

Conceptos generales. Tomas de tierra. Corriente de cortocircuito. Aparamenta eléctrica. Ruptura en los sistemas de alta tensión. Transformadores de medida y protección. Relés de protección. Centros de transformación. Subestaciones.


TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Generalidades de los sistemas de energía eléctrica. Componentes de los sistemas de energía eléctrica. Cálculo mecánico de líneas de transporte. Cálculo eléctrico I: sección de un conductor. Cálculo eléctrico II: pérdidas. Estudio eléctrico completo de una línea. Cálculo de redes de distribución. Tarifación de energía eléctrica. Instalaciones interiores de viviendas.


AUTÓMATAS PROGRAMABLES

Introducción a la automatización. Elementos de un sistema automatizado. Estructura del autómata programable. Conceptos de programación. El hardware del autómata S7-300. Instalación con TIA Portal. Simulación con TIA Portal. Programación del autómata I. Programación del autómata II. Programación del autómata iii. El hardware del S7-1200.


MONITORIZACIÓN DE PROCESOS

Introducción a la supervisión. SCADAS. SCADAS comerciales. Comunicaciones. Simatic WinCC.


PROYECTO FINALLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:35
.