- EAE Business School Barcelona
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 60 créditos ects
- Precio: 8.400 €
Valoración de TuMaster

Prepárate para la mayor exigencia empresarial con EAE en Barcelona
Por Ainhoa MurgiaLa Escuela de Administración de empresas EAE trabaja con el objetivo de impartir una formación de carácter internacional, facilitando a los directivos un enfoque académico global, adaptado a la realidad económico-social.
En este sentido, EAE desarrolla varios programas de intercambio de estudiantes y profesorado, organiza ciclos de actividades a nivel internacional, acoge alumnos de diferentes países facilitando su adaptación, orienta sobre las oportunidades laborales que surjan internacionalmente, colabora con diferentes instituciones y organismos internacionales para el diseño de los programas formativos, entre otras acciones.
En modalidad presencial
Esta máster se imparte en el Campus de Barcelona.
35 Créditos ETCS. Dedicación: fines de semana.
Finalizado este máster con éxito obtendrás las dos titulaciones siguientes:
- Máster por EAE Business School
- Máster por la Universitat Politècnica de Catalunya
Aprenderás además a reconocer las oportunidades latentes e inmediatas en un entorno complejo y altamente competitivo.
Profesionales con título universitario con 3 años de experiencia laboral en puestos de responsabilidad y/o dirección.
Ex alumnos de este máster trabajan o han trabajado en puestos de responsabilidad en empresas como: ITHOUSEIBERIA, Canal IP, SERVICIOS NORMATIVOS S.A., PiElevate S.L, y un largo etc.
Desde 40.000€
Sede principal del centro
- Barcelona
Calle Aragó 55
Barcelona - 08015 , Barcelona
- MadridSede principal
Calle Joaquín Costa 41
Madrid - 28002, Madrid
Podrán acceder a este programa todas aquellas personas que cuenten con conocimientos en el área de la Dirección Comercial y Gestión de Ventas, requisito fundamental para el total aprovechamiento de las materias impartidas y la consecusión de los objetivos marcados.
Comentarios:
En un corto plazo de tiempo hemos asistido a la globalización, al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información, a la completa introducción en nuestras vidas de Internet y a los nuevos hábitos de comportamiento de compra de los clientes.
Es evidente que ha surgido un nuevo paradigma comercial, donde la venta ya no es un fin, sino un medio para conseguir la fidelización de los clientes. En este contexto los directivos comerciales necesitan reforzar las competencias actuales y desarrollar nuevas que les permitan abordar con éxito los retos profesionales y personales que se les plantean.
El Leer más
CONTENIDO DEL PROGRAMA
Leer más