Máster en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines (XXVI Edición) International Management - Madrid en Cesif

Máster en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines (XXVI Edición) International Management - Madrid
  • Cesif
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 1.784 horas / 921 horas lectivas
  • Precio:
    Becas
  • Opiniones:

Becas

Becas

Practicas

Prácticas

Bolsa de trabajo (90% de colocación)

Bolsa de trabajo

Titulación propia

Titulación propia
Se imparte en Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines (XXVI Edición) International Management - Madrid en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Zaida García

Adquiere conocimientos sobre la Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas

Por Zaida García
Información de la institución

Cesif, Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica lleva ya más de 25 años al servicio de esta industria. Ha formado a más de 6.800 alumnos que han recibido una enseñanza cuidada, completa y eficaz.

Modalidad de impartición

Este Máster se imparte de manera presencial.

Ciudad

Las instalaciones del centro se encuentran en Madrid.

Número de horas

1.784 horas / 921 horas lectivas

Valoración del programa

Gracias a la realización del Máster en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines, los alumnos adquirirán conocimientos sobre los productos farmacéuticos, la gestión económico-financiera de la empresa o la planificación y gestión de proyectos comerciales, entre otros.

Dirigido a

El curso lo pueden realizar las personas licenciadas en Salud o que se encuentren en el último curso y quieran adquirir nuevos conocimientos de Marketing en empresas de la Industria Farmacéutica..
 

Empleabilidad

Gracias a este Máster en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines podrás acceder a puestos de trabajo como comercial de productos y servicios.
También podrás trabajar en el departamento de marketing con puestos dentro del equipo directivo en diferentes empresas farmacológicas.

Salario esperado

La retribución que podrás recibir oscila entre los 45.000€ y los 60.000€ anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    Carrer Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª

    Barcelona - 08034, Barcelona

  • MadridSede principal

    C/ Arapiles, 11

    Madrid - 28015, Madrid

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,33
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 5,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 0,00
Usuario

Master en Direccion Comercial y Marketing de Industrias Farmaceuticas y Afines XIV Edicion - sector farmacia (se imparte en Madrid)

Cuando acabe de estudiar la carrera me plantee hacer un Master y este centro fue el que más me gusto en cuanto al temario y las posibilidades de aprender que alli se dan. No me arrepiento para nada, creo que la decision ha sido muy acertada. Ahora he conseguido una beca y hago practicas en una empresa farmaceutica mientras hago el Master, asi puedo poner en practica lo que voy aprendiendo en las clases. Lo que si que digo es que si alguien esta interesado en hacerlo, decirle que tienes que trabajar muy duro, pero que merece la pena hacer ese esfuerzo.
  • Opinión global
  • Opinion global

Últimas consultas al centro

  • Me gustaria que me enviaran la información necesaria relacionada con este Master en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines. Mil gracias.

    Enviado a Cesif Por Cori en Fuera de España

  • Hola, quisiera información sobre el Master en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines. ¿Cuánto dura? ¿Cuánto cuesta? ¿Necesito tener homologado mi título para realizarlo?

    Gracias.

    Enviado a Cesif Por Valentina en Fuera de España

  • Deseo recibir información del Master en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines en cuanto a fechas de inicio y fin, lugar y horario de impartición, y precio y formas de pago. Preferiblemente por e-mail. Gracias.

    Enviado a Cesif Por Liana en Madrid

  • Buenos días, llevo mirando masters en el sector farmacéutico desde hace algunos meses. No tengo experiencia en ese sector  pero tengo claro que es el mercado en el que quiero llegar a trabajar. Acerca de este Master en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines ¿cuánto cuesta?, ¿cuál es el horario y cuándo empezaría?. Quedo a la espera de su respuesta. Muchas gracias por todo.

    Enviado a Cesif Por Borja en Madrid

  • Estoy interesada en recibir información más completa acerca del Master en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines, así como horarios y lugar donde se imparte, fecha de comienzo, fechas y solicitud de inscripción, duración y precio. Muchas gracias.

    Enviado a Cesif Por Nerea en Madrid

  • Estaría interesada ampliar la información sobre este Master en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines: precio, posibilidad de becas, comienzo, duración, cuándo se imparten las clases, dónde se da, temario detallado, etcétera. Muchas gracias.

    Enviado a Cesif Por maria en Madrid

  • Terminé la carrera técnica de farmacia y quiero aumentar mis conocimientos en este campo por lo que me gustaría hacer el Master en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines ¿me dan información sobre él?

    Enviado a Cesif Por DILCIA en Fuera de España

  • Hola, soy de El Salvador ¿podría realizar su Master en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines?

    Enviado a Cesif Por Kathia en Fuera de España

  • Buenas tardes:

    Quisiera que me dieran información sobre este Master en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines, ¿hay posibilidad de pedir becas?

    Enviado a Cesif Por lilian en Fuera de España

  • Deseo conocer todo lo referente a este Master en Dirección Comercial y Marketing de Industrias Farmacéuticas y Afines como el costo, la duración, etcétera.

    Enviado a Cesif Por MILENA en Fuera de España

Dirigido a:

Este Máster está dirigido a recién licenciados en áreas de CC. de la Salud (Farmacia. Biología, Biotecnología, Medicina, Química, Veterinaria, etc.) y/o alumnos de último curso que desean orientar su carrera profesional hacia Áreas de Gestión y Departamentos de Marketing en empresas vinculadas a la Industria Farmacéutica. Leer más

Dirigido a estudiantes recién graduados con un 45% de contenidos en inglés este máster es una titulación indispensable para acceder a puestos de gestión, marketing y comercial en el sector farmacéutico.

Comentarios:

OBJETIVOS:

El objetivo del Máster dependerá de la situación previa del alumno:

En el caso de los recién licenciados se dotará al alumno de los medios profesionales y personales necesarios para iniciar su carrera en empresas de la Industria Farmacéutica. En el caso de los profesionales con experiencia previa en el sector se aportará una visión global del mismo, permitiendo al alumno diseñar su propio PLAN DE CARRERA, que le permita promocionar a otros puestos de responsabilidad en la Industria Farmacéutica.


DURACIÓN:

1.784 horas (55% en castellano y 45% en lengua inglesa). 551 son clases presenciales; 62 horas de tutorías personalizadas, 8 horas de visita de trabajo, 600 horas de Prácticas en Empresas, 40 horas de informática y 100 horas de refuerzo de Idiomas.

Adicionalmente los alumnos de este Máster accederán a módulos complementarios de formación on-line a través del Campus CESIF (duración estimada: 100 horas).


DOCUMENTACIÓN:

Los alumnos recibirán todo el material escrito (apuntes, documentación y casos prácticos necesarios) para el buen aprovechamiento del curso.

Asimismo, los alumnos tendrán acceso a la documentación correspondiente a su curso a través de la página web de CESIF, por medio del campus virtual.


TRABAJOS PRÁCTICOS:

En cada área, los alumnos recibirán un 30% de su formación a través de casos prácticos; éstos se desarrollarán en la etapa final de la clase y estarán dirigidos por el profesor correspondiente.

Además de esta formación, los alumnos deberán acudir a una evaluación bimestral donde, en grupos previamente establecidos, deberán acometer la resolución de 6 casos prácticos. En estos casos prácticos, cada grupo deberá resolver tanto el diagnóstico como el tratamiento para el mismo. Los trabajos en grupo estarán relacionados con cada una de las 6 áreas fundamentales abordadas por el Máster: Investigación de Mercados, Comercial-Ventas; Departamento Médico; Gestión; Marketing y Financiero.


CONFERENCIAS:

A lo largo del Máster, personalidades relevantes del sector farmacéutico (entre lo que se encuentran Vicepresidentes mundiales de Compañías farmacéuticas, Presidentes Europeos o Directores Generales) impartirán varias conferencias y clases magistrales. Todos ellos nos darán su testimonio sobre el futuro de la industria.


PRÁCTICAS EN EMPRESAS:

Dentro de la Filosofía de CESIF, contemplando la formación desde un punto de vista integral, tiene especial importancia la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Por este motivo, todos los alumnos que así lo deseen, podrán realizar un período de Prácticas en Empresas de los Sectores abarcados, en áreas de desempeño de directa aplicación de los contenidos del Máster.

La duración mínima de dichas Prácticas será de 600 horas y la remuneración económica de las mismas dependerá de los estándares que cada empresa tenga establecidos para estas posiciones.


BOLSA DE TRABAJO:

Los alumnos que lo soliciten, podrán incorporarse a la Bolsa de Trabajo de CESIF. En las últimas promociones, la gestión pro-activa realizada por el Centro y dirigida a las industrias farmacéutica, parafarmacéutica, alimentaria, química, cosmética y biotecnológica ha colaborado a la incorporación de más del 90% de sus graduados al mundo laboral.

Lugar de impartición:

en Madrid

Inicio: 21 de Noviembre

Leer menos
1. Conocimiento y Dirección del Sector y de la Empresa Farmacéutica

El objetivo de este bloque de contenidos es el de proporcionar al alumno una profunda introducción a la realidad del sector farmacéutico, de los modelos de organización empresarial, de la gestión del ciclo de vida del medicamento y de los diferentes subsectores relacionados. Entre otros, se abordarán las siguientes materias:

• Estructura de la empresa farmacéutica. Modelos de organización de las unidades de negocio.
• Interrelación de los Departamentos de Marketing y Comercial con el resto de la estructura (Regulatory, producción, Supply Chain, Médico, acceso, etc.).
• Perfiles de compañías del sector farmacéutico.
• Mercados específicos (Hospital, Atención Primaria, OTC, Vacunas, Genéricos, Medical Devices, Nutrición, etc.).
• La organización de un laboratorio farmacéutico; conocer sus diferentes departamentos internos; así como la relación y coordinación entre ellos.
• El camino que recorre un producto farmacéutico desde que se investiga hasta que pueda verse en la estantería de una farmacia o un hospital.


2. Investigación del Mercados y Business Intelligence

La toma de decisiones estratégicas en marketing tiene como punto de partida el análisis y conocimiento de la realidad del Sector Salud. A lo largo de este módulo los participantes aprenderán a manejar las herramientas necesarias para la realización de todo tipo de estudios de mercado en los diferentes sectores.


3. Leer más Marketing Farmacéutico

Esta área clave del Programa permitirá a los participantes el dominio de todas las variables y herramientas necesarias para el desempeño de responsabilidades de marketing de productos en el Sector Salud:

• Marketing Estratégico y Operativo.
• Análisis de Cartera de Productos y toma de Decisiones Estratégicas.
• Segmentación de Mercados y Posicionamiento de Productos. Diferenciación e identificación de Ventajas Competitivas. Targeting.
• Gestión del Ciclo de Vida del Producto.
• Política de Producto. Estrategia de Marca. Branding.
• Política de Precios. Regulación del precio de medicamentos. Negociación.
• Estrategias de Comunicación. Comunicación On y Off-line. Comunicación corporativa. Planes de acción.
• Estrategias de Canal. Retail Marketing. eCommerce.
• Product Management.
• Planificación de Marketing.


4. Marketing Digital

Se trabajará también en el manejo de las herramientas empleadas en e-marketing, los conceptos de Posicionamiento Orgánico (SEO), Campañas en motores de búsqueda (SEM) / Publicidad en buscadores, Analítica web, Inbound Marketing, Multicanalidad, Omnicanalidad, y la figura del Community Manager como, posible proyección profesional de los alumnos.


5. Nuevas Tecnologías y Multicanalidad en el Sector Salud

A lo largo del Máster se abordará en profundidad el conocimiento de las nuevas tendencias que, dentro de las industrias del Sector Salud, están incorporando en sus planes de acción nuevas herramientas de comunicación y relación con los profesionales sanitarios y los diferentes stakeholders implicados en el negocio.

Se trabajará igualmente en la gestión del Marketing Cloud y la interacción con el consumidor, todo ello asimilado en el Sistema de Integración de la Información. Debemos aprender a gestionar eficazmente una comunidad on line e integrar la estrategia de social media en la estrategia general de marketing.


6. Medical Marketing

La Industria Farmacéutica y de productos sanitarios evoluciona hacia un mercado cada vez más complejo, con productos de alto valor añadido a nivel científico y tecnológico, con fuerte presión regulatoria en los modelos de comercialización y en el que aparecen nuevos influenciadores en la toma de decisiones. En este entorno, el peso de los departamentos médico y científico ha adquirido cada vez más importancia en las organizaciones, implicándose en los objetivos de las empresas. A lo largo de este módulo se abordarán los siguientes contenidos:

• Estructura del Departamento Médico y principales posiciones (Medical Advisor, MSL, etc.).
• Medical Affairs y su relación con clientes internos (Marketing, Ventas, Regulatory, etc.) y externos (Líderes de Opinión, Sociedades Científicas, Pacientes, etc.).
• Desarrollo de productos: desde la I+D hasta la Comercialización.
• Implicación de Medical Affairs como soporte a Marketing (posicionamiento, dosier de valor, explotación y comunicación de evidencias científicas, materiales promocionales, etc.).
• Farmacovigilancia


7 . Desarrollo de Negocio. Estrategias de crecimiento.

La especialización en el ámbito de Desarrollo de Negocio es una oportunidad Profesional en auge en el entorno de las empresas del Sector Salud. Es creciente la importancia de poder contar con profesionales preparados que puedan colaborar con equipos multidisciplinares para incrementar el portfolio de productos de la empresa y maximizar los resultados económicos.

A través de este módulo los participantes podrán conocer los diferentes tipos de Licencias (Comarketing, Copromoción, Fostering, Acuerdos de Distribución, Cross Licensing, etc.) así como otras alternativas de acuerdo entre empresas (Joint Ventures, Alianzas Estratégicas, Codesarrollo, etc.).

El alumno se familiarizará con los planteamientos estratégicos a la hora de negociar una Licencia (In & Out), los criterios de búsqueda y evaluación de oportunidades, y las diferentes variables a considerar para llevar a cabo este tipo de acuerdos.


8. Market Access y Farmacoeconomía

En un entorno económico como el actual, en el que la preocupación por el gasto sanitario y farmacéutico por parte de las autoridades sanitarias es creciente, el acceso al mercado de nuevos medicamentos y productos sanitarios estará condicionado por la sostenibilidad del actual sistema sanitario.

La formación impartida en el Máster estará enfocado al conocimiento y especialización en los siguientes contenidos:

• Modelo del Sistema Sanitario Español.
• Relaciones Institucionales en la industria farmacéutica.
• Política Sanitaria Actual.
• Estrategias para la generación de evidencias que aporten VALOR a los nuevos productos.
• Desarrollo de estrategias que faciliten las mejores condiciones de precio, financiación y prescripción a los nuevos productos.
• Estrategia, regulación y proceso de negociación del precio de un nuevo medicamento.
• Fundamentos farmacoeconómicos para dotar de valor a los nuevos productos.
• Establecimiento de relaciones de confianza a corto, medio y largo plazo con los diferentes decisores e influenciadores.
• Estructura, funciones e integración del departamento de Market Access y relaciones institucionales en el organigrama de un laboratorio farmacéutico.


9. El Departamento de Ventas: Planificación y Control

Con el objetivo de preparar profesionales que asuman posiciones de responsabilidad en las unidades de negocio de las empresas, el módulo integra los siguientes contenidos:

• Modelos de organización de la estructura comercial. Principales perfiles y posiciones (dirección de ventas, gerentes de área, visitador médico, KAM, etc.).
• Conocimiento de la Visita Médica; objecciones, sondeos, preguntas abiertas, etc) ,su actividad y evolución.
• Nuevos tipos de promoción y nuevas oportunidades de negocio.
• La diferenciación de la visita en función del canal y segmento objetivo.
• Análisis y gestión de equipos comerciales. Distribución territorial. CRM. Selección, formación, y motivación.
• Dirección de ventas. Estrategia de ventas y análisis comercial. Presupuestos, incentivos, plan comercial. Call plan.
• Papel de Gerentes Regionales, Jefes de Venta y Directores Comerciales.


10. Departamento Financiero

El objetivo de este módulo es la adquisición de conocimientos financieros para que el alumno sea capaz de entender y manejar los conceptos clave en su gestión desde posiciones de responsabilidad sobre el negocio.

Partiendo de un nivel básico de explicación de herramientas financieras (P&L, Cash-flow, Balance), el alumno trabajará en el análisis de la cuenta de resultados, previsiones de ingresos y gastos, previsiones, punto de equilibrio, y otras herramientas necesarias para la formación integral de gerentes de Marketing y Ventas.


11. Entorno Regulatorio y Derecho Empresarial

La formación de los alumnos se complementará con el conocimiento de la normativa básica que regula la comunicación y publicidad de medicamentos, el código ético y deontológico implementado por las patronales del sector, y las medidas adoptadas por las empresas para el cumplimiento regulatorio (compliance), así como formación en el área de protección del conocimiento (patentes y marcas) y normativa referente a la protección de datos, de especial sensibilidad en este sector.


12. Marketing Internacional

Dada la cada vez mayor internacionalización de las compañías y las fusiones entre compañías farmacéuticas, tenemos que tener una visión clara de cómo afecta la decisión en el Headquarter o cuartel general de la compañía al resto de las subsidiarias repartidas a lo largo del mundo. Las decisiones de 'Marca, Visión, Misión', estrategias comunes y la adaptación de éstas al mercado específico según condicionamientos generales.


DESARROLLO PERSONAL: PERFIL 3.0.

El programa de Desarrollo Personal se imparte en todos los programas Máster de CESIF centrándose fundamentalmente en la preparación del alumno para mejorar su competitividad en el mercado laboral y facilitar su proyección profesional.

Además, se proporciona a cada alumno un asesoramiento personalizado, en el que participan el Departamento de Carreras Profesionales y los tutores especializados que imparten el programa.


Objetivos, contenido y metodología:

• Preparación del alumno para afrontar con éxito todas las situaciones enfocadas a la obtención de oportunidades profesionales (prácticas/ empleo).

Se trabajará con el alumno en la elaboración y revisión individualizada de CV y Carta de Presentación. Se llevará a cabo la preparación de entrevistas de trabajo, la búsqueda activa e identificación de oportunidades integrando la gestión de redes sociales. Todo esto se verá apoyado por técnicas prácticas como role-play, dinámicas de grupo, talleres, etc.

• Potenciar el Talento y Habilidades claves para una mayor eficiencia en el desempeño profesional.

Dentro del programa formativo, se imparten sesiones específicas orientadas a trabajar y desarrollar competencias en materia de comunicación, trabajo en equipo, negociación, liderazgo, gestión de equipos, etc.

• Creación de Marca Personal.

Se facilitarán todas las herramientas y se aplicarán todas las técnicas necesarias para que el alumno adquiera un profundo autoconocimiento. Esto le permitirá identificar aquellas competencias y valores en los que más destaque, trabajar en sus áreas de mejora, generando así una diferenciación y Marca Personal.

• Desarrollo de un Perfil 3.0 y creación de una Marca Personal propia.

A través de todo el proceso instructivo, el alumno será capaz de desarrollar un Perfil 3.0 que integrará la formación de base, junto con la formación especializada y el desarrollo de la Marca Personal adquiridos durante el año académico.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:17
.