Máster de Dirección Económica y Financiera de la Empresa Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Máster de Dirección Económica y Financiera de la Empresa

Prácticas curriculares y no curriculares

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales y financiación

Promociones y descuentos

Título propio

Titulación propia
Se imparte en castellano
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster de Dirección Económica y Financiera de la Empresa en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Master en dirección económica y financiera de la empresa

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Los cursos que imparte la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) son interactivos, es decir, con ellos los estudiantes crean una comunidad participativa no solo entre ellos sino también con sus profesores.

Modalidad de impartición

El Master en Dirección Económica y Financiera de la Empresa se imparte a través de Internet.

Número de horas

Sesenta créditos ECTS.

Valoración del programa

En el plan formativo del Master en Dirección Económica y Financiera de la Empresa se incluyen materias como:
-Inversión empresarial.
-Contabilidad como sistema de información empresarial.
-Valoración de operaciones financieras.
-Bolsa y mercados financieros.
-Contabilidad de las operaciones financieras.

Dirigido a

El único requisito para cursar el master es tener una titulación universitaria legalizada.

Empleabilidad

Podrás encargarte de los departamentos financieros de una empresa de cualquier sector o de organismos de diverso tipo.

Salario esperado

La remuneración anual ronda los 32.800 euros, aproximadamente.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El programa se dirige fundamentalmente a cuatro perfiles de participantes:

• A estudiantes que han finalizado sus estudios en programas de economía y empresa y desean especializarse en el ámbito de las finanzas.
• A profesionales de departamentos financieros y de administración que requieran ampliar el conocimiento de la gestión financiera de la empresa. Leer más
• A directivos de departamentos de administración y finanzas que precisen de una actualización rigurosa de sus conocimientos en las nuevas técnicas y aplicaciones financieras.
• A directivos y profesionales de otras áreas funcionales de la empresa interesados en conocer con detalle el funcionamiento de la función financiera empresarial.

Comentarios:

En un contexto económico complejo como el actual, una gestión económica y financiera eficiente se configura como un aspecto crítico para garantizar una posición competitiva de la empresa. En este sentido, el máster de Dirección económica y financiera de la empresa aporta las habilidades necesarias para desarrollar tareas directivas y de gestión en el ámbito de la contabilidad y las finanzas, tanto a futuros profesionales que deseen orientar su carrera en esta área, como a profesionales en ejercicio que quieran mejorar sus capacidades.

Idioma castellano


Requisitos de acceso:

Para cursar un posgrado propio no es necesario tener una titulación universitaria previa.

Pero si tenéis estudios universitarios es importante que enviéis vuestra documentación porque cuando finalicéis los estudios recibiréis un diploma en lugar de un certificado.

Escoge tu opción:
• He cursado estudios oficiales universitarios en el Estado español

• He realizado estudios oficiales universitarios en un país de la Unión Europea

• He cursado estudios universitarios oficiales en Latinoamérica u otros países de fuera de la Unión Europea


Objetivos:

El seguimiento del programa permitirá al participante ser capaz de:

• Planificar, organizar y dirigir el área financiera de la empresa.
• Dominar las diferentes fuentes de la financiación empresarial.
• Diseñar una estrategia financiera para la empresa.
• Conocer los parámetros necesarios para tomar decisiones óptimas de inversión y financiación.
• Analizar las inversiones empresariales utilizando las técnicas financieras más avanzadas.
• Implantar los instrumentos de control de gestión más adecuados para contribuir a la consecución de las políticas estratégicas de la empresa.
• Diseñar una política contable adecuada a las necesidades de información.
• Analizar los estados financieros para facilitar a la dirección general una información económica y financiera rigurosa y útil para la toma de decisiones conducentes al éxito empresarial.
• Entender el funcionamiento y la operativa que se debe emplear en los mercados financieros.

Profesorado:

Dirección académica

Neus Orgaz Guerrero

Doctora en Administración y Dirección de empresas (ADE) por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Profesora de los Estudios de empresa de la UOC. Directora académica del Máster en Dirección Económica y Financiera.

Experiencia docente en las áreas de contabilidad y finanzas en el departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Titulación que se obtiene:

Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.

Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.

Inicio 18 marzo 2015

Leer menos
MÓDULO DE DIRECCIÓN FINANCIERA

Posgrado de Dirección financiera (30 créditos ECTS)

Valoración de operaciones financieras (6 ECTS)
1. Operaciones, regímenes y rentas.
2. Préstamos.

Inversión empresarial (6 ECTS)
1. Finanzas a corto plazo.
2. La inversión: conceptos fundamentales.
3. Elección de inversiones en entorno de certidumbre.
4. Las inversiones en entorno de incertidumbre.

La contabilidad como sistema de información empresarial (3 ECTS)
1. Información financiera y contabilidad.
2. La contabilidad como sistema de información.
3. La regulación contable.
4. Criterios para la formulación de la información contable.
5. Los estados financieros.

Gestión financiera de la empresa (6 ECTS)
1. Los medios de financiación empresarial.
2. Efectos del endeudamiento.
3. Coste de capital de las diferentes fuentes de financiación.
4. La estructura de capital.
5. La relevancia de la política de dividendos.
6. Valoración de empresas.

Bolsa y mercados financieros (3 ECTS)
1. Introducción a la Bolsa.
2. Mercados financieros. Acciones y pagarés.
3. Productos derivados.
4. Técnicas y conceptos fundamentales en Bolsa.
5. Tipos de interés, tipos de cambio y mercados bursátiles.
6. Análisis de inversiones en Bolsa.
7. Análisis técnico y fundamental.
8. Caso completo de aplicación.

Contabilidad de las operaciones financieras (3 ECTS)
1. Activos financieros.
2. Pasivos financieros.
3. Instrumentos financieros híbridos.
4. Instrumentos financieros compuestos.
5. Contratos de garantías y fianzas.
6. Coberturas contables.


MÓDULO DE Leer más DIRECCIÓN CONTABLE

Posgrado de Dirección contable (30 créditos ECTS)

Contabilidad de gestión para la toma de decisiones (3 ECTS)
1. Decisiones a corto plazo.
2. Decisiones estratégicas.
3. Sistemas de indicadores para la toma de decisiones.

Análisis de estados financieros (6 ECTS)
1. Análisis del balance.
2. Análisis de la cuentas de pérdidas y ganancias.
3. Análisis del estado de cambios en el patrimonio neto.
4. Análisis del estado de flujos de efectivo.
5. Análisis de la rentabilidad empresarial.

Consolidación de estados financieros (3 ECTS)
1. Combinaciones de negocios y consolidación.
2. Proceso y métodos de consolidación.
3. Cuentas anuales consolidadas.

Normas internacionales de contabilidad (NIC/NIIF) (3 ECTS)
1. La armonización contable en la UE.
2. Adopción por primera vez de las NIC/NIIF.
3. Los estados financieros en las NIC/NIIF.
4. Normativa relativa a elementos del activo.
5. Normativa relativa a elementos del patrimonio neto y pasivo.
6. Normativa relativa a elementos de ingresos y gastos.

Contabilidad financiera: el Plan general de contabilidad (3 ECTS)
1. El marco conceptual de la contabilidad.
2. Las cuentas anuales.
3. Normas de registro y valoración.

Contabilidad de costes (3 ECTS)
1. Introducción.
2. Modelos europeos y anglosajones.
3. Modelos básicos de costes: full cost y direct cost.
4. El modelo ABC.
5. El resultado analítico.

Auditoría (3 ECTS)
1. Aspectos generales de la auditoría de cuentas.
2. Marco legal de la auditoría.
3. El ejercicio de la auditoría.
4. Ejecución del trabajo de auditoría.
5. El informe de auditoría.

Predicción y simulación en los Negocios (3 ECTS)
1. Predicción (forecasting) orientada a los Planes de Negocio.
2. Predicción (forecasting) orientada a las ventas.
3. Técnicas de simulación aplicada a la empresa.

Proyecto final de máster (6 ECTS)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:26
.