Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias en Madrid en Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz Fernández

Podrás trabajar en el sector inmobiliario

Por Estibaliz Fernández
Información de la instituciónLa Universidad Politécnica de Madrid aunque como tal universidad es joven; sus distintos centros fueron fundados en los siglos XVIII y XIX por lo que podemos afirmar que gran parte de la historia de la tecnología española se ha escrito por las Escuelas de Arquitectura e Ingenierías, al ser durante mucho tiempo practicamente las únicas en España por lo que todas las figuras de la docencia e investigación pasaron por los estos centros bien como alumnos o como profesores. La Escuela cuenta con varios centros que imparten formación en distintas área de enseñanza desde la arquitectura hasta la aeronáutica. Y fundaciones como: Fundación General de la UPM Fundación Marqués de Suanzes Fundación Rogelio Segovia Fundación Conde Valle de Salazar Fundación Gómez Pardo Fundación Fomento Innovación Industrial Fundación Agustín de Betancourt Fundación Premio Arce Fundación para Estudios sobre la Energía Además, para la Universidad Politécnica de Madrid la Cooperación para el Desarrollo es parte esencial del compromiso social, creando la Unidad de Igualdad, un Plan de Igualdad de Género y la Unidad de Atención a la Discapacidad, responsable de garantizar dicha igualdad e integración a los miembros de la comunidad universitaria que se encuentren en situación de discapacidad.
Modalidad de impartición

El Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias se imparte en la modalidad presencial en la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

Un año académico (octubre 2011 a junio de 2012)

Valoración del programa

La Universidad Politécnica de Madrid tiene una página de facebook con más de 1.500 fans y otra página con más de 200 fans en la que encontrarás materiales docentes para la preparación de selectividad (y para después también) de los estudios de Ingeniería y Arquitectura. Asimismo, la Escuela Ténica Superior de Arquitectura tiene su correspondiente página de facebook con más de 200 fans. Su servicio de preparación de la selectividad tiene también cuenta en twitter con más de 50 seguidores. Además también existe el CanalUPM en youtube donde encontrarás videos sobre conferencias, lecciones y actos de distinta índole.

Dirigido a

Principalmente a Arquitectos, Ingenieros, Arquitectos Técnicos, Economistas, Abogados así como profesionales y ejecutivos del sector inmobiliario, construcción, promoción y sociedades de crédito hipotecario, que desean reciclar sus conocimientos y recibir formación sobre otros aspectos del mercado de la construcción.

Empleabilidad

El Master de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura tiene convenios con diferentes asociaciones, organismos e instituciones pertenecientes a los sectores inmobiliarios y de la construcción. Así podrás optar a un puesto de trabajo en empresas como: ACV Gestión Inmobiliaria, Simon Lighting, Iberoven S.A., IDOM Ingeniería, etc.

Salario esperado

El sueldo aproximado está entre los 30.000 y los 40.000 € al año con importantes incentivos laborales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Avda. Juan de Herrera, 4

    Madrid - 28040, Madrid

6 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 3,07
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 3,17
  • Temario
  • Opinion temario
  • 3,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 3,17
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 3,00
Moises

Muy bueno

El Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias esta muy bien y es muy recomendable.
  • Opinión global
  • Opinion global
Sara

Excelente profesorado.

Muy buena la Universidad Politécnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura y las instalaciones son acogedoras. Muy recomendable el Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias, gracias a su excelente profesorado.
  • Opinión global
  • Opinion global
Francisco

Decisión acertada

Fue una decisión acertada el hacer el master. Me ha abierto las puertas de mi actual profesión.
  • Opinión global
  • Opinion global
DIANA ALEXANDRA

Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias

La valoración que le doy a esta carrera es muy buena.
  • Opinión global
  • Opinion global
Anónimo

Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias

Todo me pareció muy bien.
  • Opinión global
  • Opinion global
Anónimo

Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias

Muy buen curso, estoy muy contenta en todos los aspectos.
  • Opinión global
  • Opinion global

Últimas consultas al centro

  • Estoy interesada en el Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias y me gustaría que por este medio me enviaran el pemsun o programa académico, así como también su coste y demás información necesaria. Agradecería toda la información necesaria.

    Enviado a Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura Por melani en Fuera de España

  • Estoy interesada en hacer un Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias. Querría más información: si es más productivo con gente con experiencia, precio, duración y horario, límite de plazas, selección, evaluación por exámenes o sólo por presencia, reconocimientos...Muchas gracias.

    Enviado a Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura Por Elisabet en Navarra

  • Me gustaría tener mayor información sobre el Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias que imparten. Tengo mucho interés en perfeccionar mis estudios. Esperando una pronta respuesta, saludos cordiales.

    Enviado a Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura Por Rocio en Fuera de España

  • Hola. Estoy interesado en este Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias. Deseo saber si hay cupos para este año y como puedo participar para la misma. Soy Arquitecto con master en gerencia de proyectos y deseo ampliar mis conocimientos hacia el area inmobiliaria. Que posibilidades hay de trabajar durante mis estudios de esta maestria. Saludos.

    Enviado a Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura Por javier en Fuera de España

  • Hola. Estoy muy interesado en este Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias, me gustaría recibir más información. Soy egresado en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Me gustaría saber como puedo obtener una carta de aceptación de parte de su Universidad ya que pretendo participar en la obtención de una beca para estudiar un postgrado en el extranjero y uno de los requisitos es ser aceptado por la Universidad del interesado. Gracias.

    Enviado a Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura Por Manuel en Fuera de España

  • Soy venezolano interesado de fortalecer mi formación académica mediante un master en España y volver a mi pais para aplicar los conocimientos obtenidos. Me interesa el Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias; sin embargo debido a mi situacion academica no puedo costearme el master por mi propia cuenta debido a que soy una persona de escasos recursos, me gustaría que me indicaran si existe un programa de becas o de financiamiento para poder realizar mis estudios. Agradecido de antemano.

    Enviado a Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura Por Rocky en Fuera de España

  • Hola. Soy estudiante de arquitectura en la Universidad Nacional Autónom de México (UNAM) y me gustaría poder viajar a España para estudiar un Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias interesa mucho estar informado, tengo muchas ganas de aprender, pero tengo unas cuantas dudas: ¿Sólo dura un año la maestría?, ¿no se otorgan becas completas?, ¿es necesario saber el idioma inglés?, ¿sólo son dos días de clase a la semana? Muchas gracias de antemano por la atención.

    Enviado a Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura Por Miguel en Fuera de España

  • Escribo para información más detallada del Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias, me interesa aprender la forma adecuada de organizar y administrar los proyectos. Gracias.

    Enviado a Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura Por Flor en Fuera de España

  • Me gustaría optar a una beca para un Master en Direccion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias; este en especial es de mucho interés para mí. También estoy interesada en urbanismo y diseño de interiores, si me podrían regalar alguna información acerca de como podría optar se los agradecería mucho.

    Enviado a Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura Por eliette en Fuera de España

  • HOLA ME DIRIGO A USTEDES PARA PEDIRLES INFORMACIÓN RESPECTO A LAS POSIBLES BECAS A LAS QUE PUEDO OPTAR PARA EL MASTER EN DIRECCION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS. SE LOS VOY AGRADECER INFINITAMENTE. UN CORDIAL SALUDO DE MI PARTE.

    Enviado a Universidad Politecnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura Por dora en Fuera de España

Dirigido a:

El grupo objetivo al que va dirigido este curso es el colectivo de Arquitectos, Ingenieros, Arquitectos Técnicos, Economistas, Abogados y, en general, profesionales y ejecutivos vinculados al sector inmobiliario, construcción, promoción y sociedades de crédito hipotecario, que desean reciclar sus conocimientos y recibir formación sobre otros aspectos del mercado de la construcción.


Comentarios:

PRESENTACIÓN

El Leer más Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) se encuadra en la necesidad actual de estudios específicos en temas inmobiliarios.

La inexistencia en España de un centro, bien oficial o privado, con estructura docente adecuada y con vocación de formación de los futuros directores de empresas del sector de la construcción inmobiliaria, a imagen de los “Real Estate Centers” de las universidades americanas, determinó que el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la ETSAM, con la colaboración de las entidades más representativas del Sector Inmobiliario y de la Construcción crease este Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (M.D.I.) que, aprobado por la Universidad Politécnica de Madrid, vino a llenar el vacío existente.

La excelente acogida dispensada en años anteriores a los cursos del Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (M.D.I.) celebrados tanto en España en Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao, La Coruña, Valencia, Alicante, Zaragoza, Las Palmas, Sevilla y Oviedo; así como en Hispanoamérica en Argentina, Perú, Chile, México, Ecuador, Venezuela, Colombia, Uruguay y Bolivia, nos anima a seguir impartiéndolo, con la seguridad de ofrecer una formación de calidad avalada por una dilatada experiencia: más de siete mil alumnos han pasado por nuestras aulas.

Entendemos que la calidad de la enseñanza debe ser nuestra máxima, así año tras año hemos mantenido grupos de alumnos de reducido tamaño, seleccionándolos entre las muchas solicitudes presentadas.
La Dirección Integrada de Proyectos, el Medio Ambiente, la Calidad Integral, la Seguridad en la Construcción, la Ley de Ordenación de la Edificación, el Facility Management, la Innovación Tecnológica en Productos Inmobiliarios, el Código Técnico de la Edificación, etc., son temas que cuando este Máster se inicio tenían escasa relevancia y, sin embargo, hoy en día pasan a ocupar un lugar destacado en todos los estudios referentes a promotoras, constructoras e inmobiliarias, lo cual nos ha obligado a desarrollarlos en todos nuestros planes de estudio.

Desde 2007 se está viviendo una importante crisis en el Sector Inmobiliario agravada por una crisis financiera global. Hoy, más que nunca, se hace necesaria la formación y el saber. Es imprescindible prepararse ante el nuevo escenario que se avecina. El MDI incorpora a sus áreas de conocimiento el análisis y el debate de la situación actual para trasladar a sus alumnos los criterios necesarios para que, en el futuro, gestionen sus empresas de la mejor forma posible.

Nuestro agradecimiento desde estas líneas a todo el profesorado que imparte clases, tanto en el MDI como en los cursos “a medida”. Un dato importante que queremos destacar es que más de un 75% de los profesores que forman el Claustro han sido alumnos nuestros. Hoy están ocupando los más altos cargos dentro de las principales empresas del mundo de la construcción y de la promoción inmobiliaria.
No podemos acabar estas líneas sin recordar a todos y cada uno de los antiguos alumnos que confiaron en nosotros a lo largo de estos veinticuatro años. A todos ellos, arquitectos, ingenieros, abogados, economistas..., les deseamos el mayor de los éxitos profesionales.

DIRIGIDO A:

El grupo objetivo al que va dirigido este curso es el colectivo de Arquitectos, Ingenieros, Arquitectos Técnicos, Economistas, Abogados y, en general, profesionales y ejecutivos vinculados al sector inmobiliario, construcción, promoción y sociedades de crédito hipotecario, que desean reciclar sus conocimientos y recibir formación sobre otros aspectos del mercado de la construcción.

REQUISITOS DE ADMISION:

Los aspirantes deberán ser licenciados por una universidad española o extranjera para optar a un título de máster. También podrán participar, profesionales sin titulación superior que puedan acreditar una vinculación laboral o profesional directamente relacionada con los contenidos del máster, así como los diplomados. Los no licenciados que superen el máster obtendrán un certificado de haber cursado el máster firmado por el Director.

Los títulos extranjeros, deberán estar compulsados por el Consulado o Embajada de España del país donde se cursaron los estudios, o llevar la Apostilla de La Haya.

Nuestro compromiso con la calidad y la atención personalizada que ofrecemos al alumno limitan necesariamente el número de plazas. Los grupos se irán formando por riguroso orden de recepción de solicitudes y reserva de plaza. Por este motivo, le aconsejamos, que si está decidido a realizar el Máster MDI, nos envíe cuanto antes la solicitud de admisión adjunta al final de este catálogo debidamente cumplimentada, junto a su Currículum Vitae y una carta de exposición de motivos.

Una vez que hayamos recibido su solicitud le convocaremos a una entrevista con el Director del máster quien estudiará su candidatura teniendo en cuenta la formación, perfil profesional y los criterios específicos del máster, decidiendo si es apto para continuar en el proceso de selección.

FUNCIONAMIENTO INTERNO:

Las clases se impartirán los lunes y los martes de 16 a 22 h. en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Avda. de Juan de Herrera, 4 - 28040 de Madrid). También se realizarán conferencias paralelas a los temas tratados, impartidas por personas de reconocido prestigio en el sector.

Es obligatoria la asistencia a un 85% de las clases (se procederá a su control) para obtener la titulación correspondiente. El MDI facilitará toda la documentación relativa a las clases impartidas (casos, textos, bibliografía, etcétera) a través de su página web.

El curso comenzará el martes 17 de Octubre de 2011 y terminará el 26 de junio de 2012.

Para obtener el título de MASTER es necesario realizar un trabajo individual monográfico o proyecto profesional relativo al negocio inmobiliario o de la construcción. Asimismo, es preceptivo entregar los casos presentados en clase y los trabajos de curso requeridos por la Dirección del MDI. Igualmente es imprescindible una correcta aplicación de las Normas de Comportamiento del Alumno.

INSCRIPCIÓN Y COSTE DEL CURSO:

El plazo de inscripción comienza el 8 de enero de 2011 y terminará una vez cubierto el cupo máximo de alumnos permitidos.

El importe total del curso es de 16.500 euros, incluye gastos de matrícula y material didáctico. Tras la admisión, el alumno deberá realizar el pago del 30% del importe total correspondiente a la matrícula y reserva de plaza y el 70% restante antes del inicio de las clases. Dichas cantidades no serán recuperables.

Nota: A las matrículas pagadas antes del 30 de Junio de 2011 se las aplicará el precio de 15.800 euros.

Una vez confirmada su admisión en el máster, deberá enviar a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura – DESPACHO DEL MDI - la siguiente documentación:

- 2 fotografías
- Justificante del pago de la matrícula completa o del 30% del total, como reserva de la misma
A través de la página web de la Universidad Politécnica de Madrid, mediante un link que nosotros le indicaremos por otro correo electrónico, deberá aportar in line esta otra documentación:
- Fotocopia del DNI o Pasaporte
- Fotocopia del título universitario y del expediente académico
- En el caso de que haya cursado sus estudios en el extranjero, la copia del título universitario y del expediente académico deben llevar la Apostilla de La Haya, o estar compulsados por el Consulado o Embajada de España del país donde se cursaron los estudios.
• Fotocopia del DNI o pasaporte.
• Tres fotografías
• Justificante de pago de la matrícula completa o del 30% del total como reserva de la misma.
• Fotocopia del título universitario o carnet de colegiado.
• En el caso de que haya cursado sus estudios en el extranjero, Fotocopia del título universitario y una del expediente académico.

Esta documentación es imprescindible para la formalización de la matrícula, por lo que debe ser enviada en el menor tiempo posible y siempre antes del inicio del curso.

FORMA DE PAGO:

Se deberá realizar el pago del 30% en concepto de reserva de plaza, hasta 15 días hábiles desde la comunicación de la admisión en el máster, en tanto haya plazas disponibles. La transferencia por el resto del importe debe realizarse antes del comienzo del curso.

En ambos casos, es necesario hacer constar en la transferencia el nombre, y si la transferencia corresponde al primero o segundo pago, o al total del importe de la matrícula.

De acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable, las bajas no implican la devolución de la matrícula. Solamente en el caso de que la solicitud de baja se produzca antes del comienzo del máster se devolverán las cantidades percibidas.


MDI RECURSOS HUMANOS:

El MDI tiene organizado el departamento en el cual se reciben las solicitudes de contratación de las empresas del sector así como de las empresas de Head-Hunter. Este servicio tiene la finalidad de facilitar a las personas interesadas el acceso a los puestos de trabajo, una vez que han obtenido el Título de Master, así como proporcionar a las empresas del sector el personal que precisan para cubrir sus puestos directivos, sin coste alguno para éstas.

ASOCIACION DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL MDI “MDI ALUMNI”:
Tanto los alumnos en curso como todos los antiguos alumnos del MDI pueden pasar a formar parte de la gran familia que es el MDI en todas las Asociaciones de Antiguos Alumnos repartidas por Hispanoamérica, y coordinadas desde de la Madrid. El objetivo principal de la Asociación es facilitar el intercambio y las relaciones profesionales entre nuestros antiguos alumnos, a través de encuentros, comidas o eventos para los que se cuenta como invitados con los más prestigiosos representantes del sector inmobiliario, financiero y de la construcción de todos estos países. Igualmente se realizan actividades culturales, visitas, torneos deportivos o de ocio con el fin de profundizar y mantener las estrechas relaciones creadas durante el máster.

BECAS Y CONVENIOS:

HISPANOAMÉRICA

Los alumnos hispanoamericanos podrán optar a la concesión de importantes ayudas económicas para cursar el programa MDI en Madrid. Las becas se concederán atendiendo a sus méritos, experiencia profesional y expediente académico.

Asimismo, el MDI de Madrid concederá medias becas a través del Instituto Cervantes, en los países donde éste tenga sede.

Los alumnos deberán enviar cumplimentada la solicitud de beca y el resto de la documentación exigida.

ESPAÑA

Estudiantes de Arquitectura y de Arquitectura Técnica

Los estudiantes de las diferentes Escuelas de Arquitectura y Arquitectura Técnica de España, que sólo estén pendientes del P.F.C., podrán optar a una media beca.

Alumnos de fuera de la Comunidad de Madrid

Los alumnos que tengan fijada su residencia y actividad profesional fuera de la Comunidad Autónoma de Madrid, tendrán una bonificación del 15% en concepto de gastos de desplazamiento.

Nota: Las bonificaciones y las becas no serán nunca acumulables.

Parte del importe del curso será deducible del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Sociedades en las condiciones que marca la legislación vigente.

Para empresas existen subvenciones estatales.

Convenios

A través de los Convenios entre el MDI y miembros de su Consejo Rector, los alumnos que pertenezcan a estas Instituciones podrán optar a diferentes becas para su formación en el MDI Madrid.

La relación de organismos, instituciones y colegios profesionales que forman parte de nuestro Consejo Rector y cuentan con Becas para cursar el MDI de Madrid son:

- Asociación de Promotores Constructores de España (A.P.C.E.)
- Confederación Nacional de la Construcción (C.N.C.)
- Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España
- Consejo General de Colegios Oficiales de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de España
- Asociación Hipotecaria Española (A.H.E.)
- Asociación de Promotores de Madrid (ASPRIMA)
- GECOPI
- Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)
- Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas
- Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM)
- Asociación Profesional de Sociedades de Valoración (ATASA)
- Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid
- Colegio de Administradores de Fincas de Madrid


Profesorado:

PROFESORADO:

El profesorado está formado por profesionales procedentes de empresas e instituciones, siempre del sector inmobiliario o relacionadas con el mismo. Cada profesor es especialista en el tema impartido, lo que permite tener acceso al mejor canal de información dentro de cada área.

DIRECCIÓN:

D.Javier de Cárdenas y Chávarri
Dr. Arquitecto. Catedrático de Construcción del Dpto. de Construcción y
Tecnologías Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Director del M.D.I.

D. Jaime Rubio Landart
Dr. Arquitecto y Profesor Titular del Dpto. de Construcción y Tecnologías Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Director del M.D.I.

D. Raul Pleite de Santiago
Arquitecto
Coordinador del M.D.I. en Madrid.

D. Carlos Álvarez Ramallo
Arquitecto Técnico
Coordinador del M.D.I. en Madrid.


Titulación que se obtiene:

El título de Máster será expedido por el Rector de la Universidad Politécnica de Madrid.

Nota: en caso de alumnos que no cuenten con un título universitario, se otorgará un diploma de haber cursado el máster firmado por el Director.


El curso comenzará el martes 17 de Octubre de 2011 y terminará el 26 de junio de 2012.

Leer menos
PROGRAMA:

El Máster pretende cubrir tanto la demanda de profesionales con experiencia como la de aquellos, que por iniciarse en la vida profesional, carecen de ella, adecuando la estructura del curso para satisfacer plenamente los deseos de todos ellos.

En el curso se desarrollan distintos temas específicos del sector, desde la introducción al mismo hasta la venta del producto, dando así una visión completa de qué son y cómo funcionan las Empresas Constructoras e Inmobiliarias. Leer más

Las nueve áreas que componen el Máster son:

I. EMPRESA Y DIRECCIÓN
I.I. DIRECCIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS
I.II. DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROMOTORAS INMOBILIARIAS
II. DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABILIDAD
III. RECURSOS HUMANOS
IV. DIRECCIÓN COMERCIAL
V. TRIBUTACIÓN Y SISTEMA FISCAL
VI. DERECHO INMOBILIARIO Y DE LA CONSTRUCCIÓN
VII. PLANEAMIENTO Y GESTIÓN URBANÍSTICA
VIII. PRODUCTOS Y SERVICIOS INMOBILIARIOS
IX. MARKET GAME

Cada área de conocimiento está a cargo de un equipo de profesores especialistas en cada tema, los cuales imparten las clases con el propósito de poner a disposición de los alumnos las técnicas precisas para resolver los problemas con los que se han de enfrentar. Se impartirán además temas monográficos de interés para el alumno.

I. EMPRESA Y DIRECCIÓN
Conceptos fundamentales
¿Qué es el Management hoy? Universalidad de su aplicación a todo tipo de organizaciones. Alta Dirección. Dirección como proceso. Secuencia y contenido: decisión de los objetivos. Elaboración de planes, programas y presupuestos. Ejecución y control de las acciones (operaciones).
Estructura de poder. Líneas maestras: división y especialización del trabajo: niveles de autoridad. Líneas y staff. Áreas de responsabilidad: deberes y obligaciones.

Ejercicio del poder. Modelo total de la empresa: capital, tiempo, trabajo y técnica. Área de la decisión. Área de la organización. Área del control.

Organización y ejercicio del poder de soberanía: definición del propósito de la empresa.
Organización y ejercicio del poder de dirección. Ejercicio del gobierno y control de la gestión. Elaboración de las cuentas anuales y determinación del resultado anual.

Organización y ejercicio del poder de gestión. Ejercicio de la gestión y control de la ejecución de las operaciones de la empresa. Objetivos globales de la empresa y su factorización por áreas y sectores.

Desarrollo de directivos. Ejercicio preliminar de autocalificación personal: liderazgo. Motivación. Estilos de dirección y formación de equipos. Habilidades directivas y técnicas de Negociación.
La empresa familiar
La empresa familiar: concepto, tipología, creación y funcionamiento. Protocolo y estatutos. Órganos de gobierno. Encuadramiento en la Seguridad Social. Beneficios fiscales: sucesiones y donaciones.
Módulo de Derecho Mercantil. Módulo de Finanzas Corporativas.

I.I. Dirección de empresas constructoras
Estructura. Misión. Metas. Metodología. Análisis del entorno. Situación actual. Objetivos. Estrategias. Estructuras. Recursos. Plan estratégico. Dirección y control del plan. Identidad corporativa.
El grupo constructor. La constructora: organización y funciones. Control económico y balances. Visión internacional. La gestión de la obra: contratación, gestión y ejecución. Entrega y liquidación.

I.II. Dirección de empresas promotoras inmobiliarias
Planificación. Proceso. Objetivos. Análisis del sector. Análisis de la empresa en el sector. Evolución previsible. Alternativas estratégicas. Análisis de sensibilidad. Entorno. Competidores. Inversores. Proveedores y usuarios. Barreras de entrada o salida.

Componentes de una promoción inmobiliaria. Análisis de los componentes que figuran como ingresos en una promoción inmobiliaria (los recursos propios o el capital social disponible. El préstamo hipotecario. Las ventas durante la construcción. La financiación bancaria. El I.V.A. de las ventas).
Análisis de los componentes que figuran como gasto en una promoción inmobiliaria (Solar. Construcción. Gastos fiscales. I.V.A. A.J.D. Otros. Gastos financieros. Gastos generales. Notario).
Parámetros indicativos de una promoción inmobiliaria: Inversión. Beneficio de la promoción. I.V.A. Gastos fiscales. Plusvalía. Contribución urbana. Licencia municipal de obras. Tasas. Gastos generales. Notario. Registro. Técnicos facultativos. Vendedores. Empresa.
Calendario de actividades a seguir desde la compra de un solar. Ejemplo práctico del uso del simulador inmobiliario.

II. DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTABILIDAD

Contabilidad directiva
La contabilidad como información para la toma de decisiones. Fundamentos contables básicos. Principios contables y criterios de valoración. El proceso contable. El balance de situación y la cuenta de resultados. El análisis de los estados financieros. Equilibrio financiero y autofinanciación. Indicadores de situación financiera y de rentabilidad. Ratios de estructura: las rotaciones. El apalancamiento financiero.
• Sector inmobiliario
El plan de cuentas de la empresa inmobiliaria. Análisis de los estados financieros de la empresa inmobiliaria. El control de gestión de la empresa inmobiliaria.
• Sector construcción
El plan de cuentas de la empresa constructora. Análisis de los estados financieros de la empresa constructora. El control de gestión de la empresa constructora.

Inversión y financiación
Análisis económico-financiero de proyectos para seleccionar una inversión. Criterios de decisión T.I.R.-V.A.N. Los flujos financieros. La planificación de la inversión. Las fuentes de financiación. El crédito bancario. Financiaciones especiales. La financiación mediante la emisión de títulos (bonos y pagarés). Las fuentes espontáneas de financiación.
• Sector inmobiliario
Planificación financiera de la promoción. Riesgos financieros. Productos financieros específicos de la promoción inmobiliaria. Anticipos de clientes. Préstamos hipotecarios. Leasing inmobiliario. Préstamos sindicados. Crédito diferido. Titulización de activos. Aportaciones y permutas. Obligaciones hipotecarias. Deuda convertible. Bonos en el euromercado. Fondos de inversión Inmobiliaria.
• Sector construcción
Financiación de la empresa constructora. Descuento. Anticipos de proveedores.
Leasing de bienes de equipo.

Finanzas operativas y finanzas corporativas
Planificación económica y planificación financiera. Los presupuestos. Los estados financieros previsionales. Necesidad operativa de financiación. Finanzas corporativas. La creación de valor. La creación de valor para el accionista.
• Sector inmobiliario
Planificación económica y financiera en la empresa inmobiliaria. Necesidad operativa de financiación en la empresa inmobiliaria. La creación de valor en la empresa inmobiliaria.

• Sector construcción
Planificación económica y financiera en la empresa constructora. Necesidad operativa de financiación en la empresa constructora. La creación de valor en la empresa constructora.

III. RECURSOS HUMANOS
Liderazgo y la motivación de personal. Gestión del cambio. Coaching.

IV. DIRECCIÓN COMERCIAL
Orientación comercial de la empresa. Organización comercial. Planificación comercial.
El Plan de Marketing. El marketing integral. Información comercial. Los estudios de mercado. Evaluación de la demanda futura. La prospectiva. Funcionamiento del sistema comercial. Nuevos mercados y productos: rehabilitación de viviendas, parques tecnológicos, centros comerciales, ocio, tercera edad, etc. Nuevas fórmulas de comercialización. E-marketing y comercialización on-line.
• Sector inmobiliario
El marketing integral en la empresa inmobiliaria. La información del mercado. La atribución de responsabilidades. Optimización de los recursos. Análisis de actuaciones concretas. La publicidad. La campaña publicitaria. Elección de medios. Definición del producto. Criterios para la elección y definición del producto. El control.
• Sector construcción
La comercialización en la empresa constructora. El mercado. Sector público y sector privado. Diversificación y especialización. El producto diferenciado. La construcción llave en mano. Servicio post-venta. Mantenimientos industriales. Los productos ecológicos y el medio ambiente. La imagen exterior de la empresa.

V. TRIBUTACIÓN Y SISTEMA FISCAL
Principios generales de derecho tributario
Concepto de tributo. Capacidad para establecer tributos. Principios fundamentales de derecho tributario. Ámbito de aplicación. Interpretación. Clases de tributos. Cuadro sinóptico de las distintas clases de tributos. El hecho imponible. Sujeto pasivo. Distinción entre contribuyente y sustituto del contribuyente. Las herencias yacentes y las Comunidades de Bienes como sujetos pasivos. Base imponible y liquidable. Tipo impositivo. Deuda Tributaria. Modos de extinción de las obligaciones tributarias. Prescripción del derecho del contribuyente a la devolución de ingresos indebidos. Las infracciones tributarias. Las sanciones tributarias. La recaudación. Revisión de actos en vía administrativa. Las notificaciones tributarias.
Análisis esquemático de los impuestos estatales indirectos que recaen sobre una promoción inmobiliaria desde su inicio –adquisición del terreno hasta su terminación: el I.V.A. y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos jurídicos Documentados. Retenciones sobre arrendamientos o subarrendamientos de inmuebles urbanos. Especialidades de las empresas constructoras e inmobiliarias en el Impuesto sobre Sociedades. Doble imposición.
VI. DERECHO INMOBILIARIO Y DE LA CONSTRUCCIÓN
Asesoría jurídica
El abogado. Estatuto legal. Régimen de prestación de servicios. Responsabilidad.
Derecho comparado. Intervención judicial y extrajudicial. Otras profesiones jurídicas: notarios, registradores de la propiedad y mercantiles, jueces, procuradores. Procedimientos judiciales, administrativos y de arbitraje.
El empresario y la empresa
Empresarios individuales y sociedades. Modalidades societarias. El Registro Mercantil. Escrituras públicas. Poderes. Responsabilidades: civil, penal, societaria. Empresas inmobiliarias y constructoras: especialidades. Responsabilidad decenal.
Sociedades
Sociedad colectiva, sociedad comanditaria, sociedad en comandita por acciones, sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad unipersonal, sociedades profesionales, otras modalidades. Sociedades Profesionales.
La adquisición del suelo
La propiedad del suelo. La posesión. Derechos reales. El Registro de la Propiedad. Sistemas de adquisición. Compraventa. Aportación del solar y sus modalidades. Permuta. Opción de compra. Compromiso de compra y de venta. Condiciones suspensivas y resolutorias. Resolución del contrato. Cosa futura. El precio. Arras. Transmisión. Cargas y gravámenes. Arrendatarios. Vicios ocultos. Saneamiento y evicción. Servidumbres. Análisis de contratos concretos.
El contrato de obra
Principales tesis jurídicas: arrendamiento de servicios, compraventa de cosa futura o carácter autónomo. Modalidades del contrato de obra. La posición contractual de la propiedad y del contratista. Análisis exhaustivo y negociación de los contratos de obra.
Subcontratos. Contratos de suministro.
Cuestiones jurídicas subsiguientes
Declaración de obra nueva y división horizontal. La compraventa de vivienda.
Contratos de reserva, señales y arras. Precio. Garantías. Hipotecas. Propiedad
Horizontal. Arrendamientos urbanos.
Contratos públicos
Características fundamentales. Regulación legal. Modalidades. Publicidad. Licitación: capacidad, clasificaciones. Procedimientos y formas de adjudicación. Ejecución del contrato.
Legislación sectorial
Análisis de textos legales de aplicación al sector, con especial incidencia en la Ley de Ordenación de la Edificación.

VII. PLANEAMIENTO Y GESTIÓN URBANÍSTICA
Clasificación
Las clases de suelo en la legislación urbanística autonómica. Distinción con las categorías de suelo rural y urbanizado. Configuración de las categorías de suelo urbano y solar. Distinción entre suelo urbano consolidado y no consolidado por la urbanización. Principios básicos de la gestión del suelo urbano no consolidado. Régimen del suelo urbanizable, sectorizado y no sectorizado. Usos permitidos en el suelo no urbanizable. Concreción de las cesiones urbanísticas exigibles.
Planeamiento urbanístico
Tipología de planeamiento urbanístico: general y de desarrollo. Distinción entre determinaciones estructurantes y pormenorizadas. Contenido del Plan General. Régimen del Plan de Sectorización. Régimen de los Planes Parciales, Planes Especiales y Estudios de Detalle. Procedimiento de aprobación del planeamiento urbanístico. Singularidades de la revisión y la modificación del planeamiento. Análisis de supuestos prácticos.
Gestión urbanística
Elementos básicos de la ejecución del planeamiento urbanístico. Distinción entre los conceptos: sector, área de reparto y unidad de ejecución. Tipología de sistemas de actuación y su elección. Régimen de las actuaciones urbanísticas por los sistemas de compensación, cooperación y expropiación. Régimen jurídico de la Junta de Compensación. Procedimiento de elaboración y aprobación del proyecto de reparcelación. El agente urbanizador. Convenios urbanísticos. Estudio de supuestos prácticos de instrumentos de gestión urbanística. Actos sujetos a intervención municipal. Régimen jurídico de la licencia urbanística. Elementos de disciplina urbanística.

VIII. PRODUCTOS INMOBILIARIOS
En esta área se hará especial hincapié en el estudio de distintos productos inmobiliarios, en paralelo al residencial de primera vivienda, con el objetivo de dotar al alumno de conocimientos y herramientas suficientes como para poder valorar la viabilidad inmobiliaria de dichos desarrollos. Algunos de los temas tratados son:

- Promoción de viviendas en Régimen de Comunidad o Cooperativa
- Promoción de Oficinas y Parques Empresariales
- Promoción de Viviendas de Protección Oficial
- Promoción de Edificios Industriales: naves, logística, etc…
- Valoraciones y Tasaciones Inmobiliarias
- Promoción de Viviendas para Segunda Residencia
- Promoción de Residencias de Tercera Edad
- Promoción de Hoteles
- Promoción de Centros Comerciales y Centros de Ocio


IX. MARKET GAME
Este “caso concurso” de la misma importancia que el resto de las áreas que componen este programa, pretende dar al alumno una visión global de los distintos aspectos de un negocio inmobiliario y de construcción desde una perspectiva práctica y partiendo desde el origen mismo de la creación de su propia empresa. Para ello, y trabajando en el desarrollo íntegro de una gran promoción inmobiliaria con diferentes usos en Madrid, se irán planteando simultáneamente problemas de diferentes materias, que el alumno deberá al igual que lo hará en el ejercicio de su profesión, sirviéndose para ello de todos los conocimientos que el resto de áreas del Máster le van brindando.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:27
.