1. Directivos y mandos intermedios: Profesionales que ocupan roles de liderazgo y desean fortalecer sus competencias en gestión empresarial para afrontar nuevos retos y avanzar en sus carreras.
2. Empresarios y emprendedores: Líderes que buscan desarrollar una visión integral de las áreas clave de la empresa, mejorar la gestión de sus negocios o impulsar proyectos emprendedores con una base sólida en estrategia, tecnología y análisis de datos. Leer más
3. Profesionales en transición o reposicionamiento: Personas que desean trascender su actual especialización técnica o funcional, reposicionarse en roles de mayor responsabilidad o explorar nuevas oportunidades en el mercado laboral.
Comentarios:
El MDEI te capacita para asumir roles de liderazgo en cualquier tipo de organización, destacando por su capacidad para transformar desafíos en oportunidades y generar impacto sostenible en un mundo empresarial en constante cambio.
Es un Máster de Formación Permanente diseñado para formar a profesionales experimentados capaces de afrontar los retos de un entorno dinámico, complejo y competitivo, con un enfoque integral en gestión empresarial, emprendimiento, tecnología, análisis de datos, pensamiento crítico y compromiso ético para prosperar en un mundo en constante transformación.
Este máster ofrece una sólida formación en las asignaturas fundamentales de la gestión empresarial, como estrategia, finanzas, gestión del talento, marketing, operaciones y liderazgo, proporcionando a los participantes los conocimientos esenciales para gestionar con éxito cualquier tipo de organización. Pero lo que diferencia al Master Dirección de Empresas Granada de otros programas es su énfasis en cuatro áreas clave en los negocios en esta nueva era:
Emprendimiento Se desarrollan habilidades para detectar oportunidades, diseñar modelos innovadores y liderar proyectos, tanto en startups como en empresas consolidadas.
Tecnología En un mundo digital, el programa aborda cómo la IA, blockchain y automatización transforman los negocios, con un enfoque práctico en su aplicación.
Business Analytics Se profundiza en el análisis avanzado de datos para la toma de decisiones basada en evidencia, mejorando la interpretación y optimización empresarial.
Pensamiento Crítico y Ética Empresarial En un entorno complejo, el pensamiento crítico permite evaluar problemas, mientras que la ética y sostenibilidad generan confianza social.
Objetivos del programa:
El Master en Dirección de Empresas Granada es un viaje de transformación personal y profesional que te prepara para afrontar retos en cualquier escenario empresarial actual, caracterizado por el dinamismo, la competencia, las nuevas tecnologías y la toma de decisiones basadas en datos. Los objetivos del MDEI se pueden resumir en los siguientes puntos:
1. Obtener una visión integral de la empresa desde la gestión general, comprendiendo la relación entre sus áreas y el impacto de cada decisión en su funcionamiento.
2. Analizar cómo tecnologías emergentes, como inteligencia artificial y blockchain, transforman los modelos de negocio y redefinen las estrategias empresariales.
3. Aplicar herramientas tecnológicas y metodologías de business analytics para convertir datos en información clave que respalde decisiones sostenibles.
4. Crear estrategias y modelos de negocio innovadores que combinen emprendimiento, tecnología y datos para resolver desafíos en entornos reales.
5. Analizar datos y tendencias del mercado con criterio crítico para optimizar procesos, mejorar decisiones y generar ventajas competitivas.
6. Evaluar la sostenibilidad y la ética en decisiones empresariales, considerando su impacto social, ambiental y económico a nivel global.
7. Desarrollar liderazgo, negociación y pensamiento crítico para gestionar equipos diversos, fomentar la colaboración y liderar el cambio.
Estos resultados aseguran que los egresados del Master en Dirección de Empresas Granada MDEI estén capacitados para liderar con visión estratégica, innovar con responsabilidad y generar impacto positivo en sus organizaciones y la sociedad.
Lugar de impartición:
en Granada, Málaga
Titulación que se obtiene:
Al finalizar, los egresados obtendrán el título de Máster de Formación Permanente en Dirección de Empresas & Innovación de ESIC Universidad y estarán preparados para asumir roles de liderazgo en cualquier tipo de organización, destacando por su capacidad para transformar desafíos en oportunidades y generar impacto sostenible en un mundo empresarial en constante cambio.
1| Estrategia empresarial Esta asignatura ofrece una comprensión integral de los fundamentos estratégicos que guían la dirección empresarial en un entorno globalizado y dinámico. Combina teoría, análisis ético y práctica aplicada para desarrollar competencias en toma de decisiones responsables y sostenibles.
Estrategia Empresarial Leer más Ética Empresarial y Sostenibilidad Simulador Estrategia
2| Habilidades directivas Diseñada para potenciar competencias esenciales como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y el liderazgo, así como técnicas avanzadas de negociación. Los alumnos participarán en ejercicios prácticos para gestionar relaciones estratégicas en entornos empresariales complejos.
Comunicación y Liderazgo Pensamiento Crítico Negociación
3| Finanzas Permite entender cómo se financian las empresas y explorar estrategias de inversión para impulsar su crecimiento sostenible. También analiza elementos clave que generan valor o representan riesgos, e incluye el impacto de las tecnologías financieras (fintech) en el mercado global.
Finanzas para la Dirección Plan Financiero Finanzas Corporativas
4| Organización y talento Se enfoca en construir organizaciones efectivas mediante el diseño de modelos organizativos, la gestión estratégica del talento y el desarrollo de relaciones laborales productivas, todo ello alineado con los objetivos empresariales.
Cultura y Modelos organizativos Dirección y Gestión del Talento Relaciones Laborales
5| Emprendimiento Proporciona herramientas para identificar oportunidades de negocio, desarrollar soluciones innovadoras y llevarlas al mercado. Abarca la innovación, el design thinking, los modelos de negocio y estrategias prácticas para emprender en entornos competitivos.
Innovación Design Thinking Modelos de Negocio Emprendimiento
6| Tecnología y Business Analytics Prepara a los participantes para liderar la transformación digital y aprovechar los datos como motor estratégico. Abarca tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el blockchain, el uso de datos y business analytics para generar insights que impulsen decisiones informadas, y la gestión de sistemas de información que soporten la estrategia empresarial. Con un enfoque práctico, esta asignatura equipa a los alumnos para enfrentar los desafíos de un entorno empresarial digital y orientado a los datos.
Transformación Digital Business Anaytics Sistemas de Información
7| Marketing y gestión comercial La asignatura ofrece una visión estratégica y práctica para liderar las áreas de marketing y ventas en un entorno dinámico y tecnológico. Aborda la dirección de marketing, enfocada en la gestión de marcas y estrategias de posicionamiento B2C y B2B; el marketing digital, explorando tácticas y canales innovadores; la dirección comercial, centrada en la planificación y optimización de equipos de ventas; y el Key Account Management (KAM), con estrategias para gestionar relaciones clave y maximizar su valor. Una formación clave para impulsar el éxito comercial.
Dirección de Marketing Marketing Digital Dirección Comercial Key Account Management
8| Operaciones Proporciona una visión estratégica de la gestión operativa como motor clave para la eficiencia y la competitividad empresarial. Se exploran temas como la gestión de la cadena de suministro, la planificación de recursos y la mejora continua, siempre alineados con los objetivos estratégicos de la organización.
9| Trabajo de Fin de Máster Trabajo grupal enfocado en la elaboración de un plan de negocio que evalúe una oportunidad empresarial, ya sea para una empresa de nueva creación o existente. Incluye el análisis de viabilidad técnica, económica y financiera, así como el diseño de estrategias para transformar la oportunidad en un proyecto concreto.Leer menos